Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El arancel del 17.09% que Estados Unidos impuso al jitomate mexicano tendrá impacto en las exportaciones, pero no frenará la actividad del sector. Así lo aseguró FIRA, organismo especializado en financiamiento agropecuario. Su director general, Alan Elizondo, explicó que México abastece alrededor del 70% del jitomate que se consume en el mercado estadounidense.

Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX

Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El arancel del 17.09% que Estados Unidos impuso al jitomate mexicano tendrá impacto en las
00:08exportaciones, pero no frenará la actividad del sector, así lo aseguró FIRA. Su director
00:15general, Alan Elizondo, explicó que México abastece alrededor del 70% del jitomate que
00:22consume en el mercado estadounidense. Según FIRA, este nuevo impuesto podría elevar los
00:28precios al consumidor final, pero no afectará en gran medida el comercio. Otros países productores
00:35como Guatemala o República Dominicana no tienen la capacidad para sustituir el volumen que exporta
00:41México. Por eso se estima que el consumidor estadounidense asumirá el costo extra. Además
00:47mencionó que el tipo de cambio actual y el precio del arancel no generarían aumentos extremos en el
00:53costo final del producto. El nuevo gravamen entró en vigor tras la terminación de un acuerdo comercial
01:00firmado en 1996. A partir del lunes pasado, las importaciones mexicanas de jitomate deben pagar
01:08oficialmente este arancel. Durante la firma de un convenio entre FIRA y Actinver, Elizondo informó
01:14que en 2024 se ha reactivado el crédito agroindustrial gracias a tasas de interés más bajas. Para NRT
01:21México, cobertura total 360 grados informó Miriam Garza.

Recomendada

1:29
Próximamente