Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/6/2025
El presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate del Estado de México (Apeamex), Manuel Cerda, aseguró que actualmente el mercado del aguacate en Estados Unidos atraviesa un periodo de sobreoferta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De vuelta con información de negocios, pese a la buena cosecha, aguacateros se enfrentan remate de sus productos en Estados Unidos, esto por la saturación del mercado.
00:09Jesús Hernández nos tiene la información desde la redacción. Jesús, ¿cómo estás?
00:15¿Qué tal, Rodrigo? Muy buenas tardes para ti, para el auditorio. Pues en efecto, tal como lo comentas, pues hay que decir, las lluvias, uno de los beneficios que trajeron para los aguacateros del Estado de México
00:26fue que pudieron obtener una cosecha no solamente de buenos calibres de aguacate, no, el aguacate de exportación generalmente se mide por el grueso del fruto,
00:37sino que además llegó en abundancia y con muy buena calidad. El problema es que en efecto su destino natural, que es Estados Unidos, pues hoy está sobresaturado
00:48debido a que, pues también está el mercado, los supermercados, las bodegas llenas con producto de Colombia, de Perú y de la misma California.
00:58Por lo tanto, pues hoy está difícil que puedan colocar de inmediato sus productos y lo que está sucediendo en los supermercados y en las bodegas
01:10es que la caja con 10 kilos de aguacate se está rematando hasta en 14 dólares con 20 centavos.
01:18Eso equivale a que cada kilo más o menos está en 1.42 dólares, que son unos 27 pesos con 20 centavos.
01:27Realmente un precio muy bajo. Sin embargo, los productores, no solamente los mexicanos, sino los de esos países,
01:35prefieren tener poca utilidad y que se vaya desplazando el producto antes que el producto se les quede.
01:44Y es que para los aguacateros mexiquenses el mayor problema es que es muy difícil redireccionar esa producción a otros países,
01:53ya que de que se cultiva la vida máxima en la que solamente hay una ventana de 22 días.
02:01Y cambiar los protocolos, vender los permisos de exportación y demás para colocarlos en otros lugares es muy complicado.
02:09Por lo tal, pues la parte del remate sigue siendo pues al menos la menos mala de las soluciones.
02:17Y bueno, esperarían que pues el tiempo fuera pasando y se fuera desaturando el mercado.
02:23Hay que apuntar una cosa y es que México tiene una gran ventaja frente a sus competidores de Colombia y Perú.
02:30Y es que por el T-MEC nosotros no pagamos o el producto mexicano, el aguacate mexicano, no paga arancel para entrar a Estados Unidos.
02:39Mientras que a los peruanos, a los colombianos y a otras naciones sí les cuesta este 10% que impuso Trump como arancel.
02:47Por lo cual hay una ventaja muy competitiva para cuando se empiecen a desaturar, a vaciar los anaqueles
02:54y México pueda colocar nuevamente el producto.
02:57Aunque la mala noticia es que van a tener que esperar un poquito para eso,
03:02dado que la recuperación que están calculando en la Asociación de Productores del Estado de México,
03:08que pues lleva el Manuel Cerda, que es su presidente, calculan que para agosto será cuando puedan nuevamente acceder a este mercado
03:20en las condiciones habituales, digamos, de exportación que naturalmente tienen.
03:25Sobre todo, Jesús, porque bueno, comparando ahorita que mencionabas Perú y el tema de Colombia,
03:30pues México tiene el 89% del mercado en la Unión Americana, ¿no?
03:33También eso es bastante positivo.
03:35Si vemos, por ejemplo, que a diferencia del 7% que tiene Perú en la Unión Americana,
03:41el resto de los aguacates deciden tratar de exportarlo por el lado de Japón o Países Bajos, Francia, ¿no?
03:48Algún otro lugar, pero sí a México por el tema de las lluvias le ha ido bastante bien.
03:52Hay que ver también ya de manera doméstica, ante esta buena temporada de aguacates,
03:59cómo va a estar en la canasta básica el tema del aguacate, cómo va a andar rondando semanalmente aquí en nuestro país,
04:05porque eso también es todo un tema, ¿no?
04:07Ya para nosotros, cuando vayamos al supermercado, en cuanto podemos encontrar el kilo,
04:12pues siempre que baje es positivo para todos.
04:17Así es, es correcto.
04:18Es este tema de oferta y demanda que, bueno, una, ante la imposibilidad de colocarlo en otros mercados,
04:23pues también va a haber que buscarle salidas en México.
04:25Y eso también es una buena noticia para los bolsillos de las familias mexicanas.
04:31Así es.
04:32Bueno, Jesús, te agradecemos como siempre.
04:34Muy buena tarde.
04:37Un placer, como siempre.
04:38Buena tarde para ti también.
04:39Buena tarde.

Recomendada