Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Enrique Perret analiza los aranceles a acero y aluminio y el proteccionismo de EU
Milenio
Seguir
12/3/2025
En entrevista para MILENIO TELEVISIÓN, el analista internacional Enrique Perret expresó su desacuerdo con el proteccionismo hacia México y Canadá, aunque aseguró que el mercado de EU estará bien.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Enrique Pérez está aquí en la Ciudad de México. Enrique, bienvenido.
00:03
Alejandro, qué gusto estar acá otra vez.
00:05
Un nuevo desafío.
00:06
Con nuevo horario, horario de verano.
00:08
Además.
00:09
Ya dos horas de diferencia con Washington.
00:11
Esto nos va a aliviar un poquito por las tardes.
00:13
Pero vamos a amanecer más preocupados en México por los tweets.
00:17
Sí.
00:18
¿Empezó esto ya?
00:19
¿A las 10 de la noche entran en vigor estos aranceles?
00:21
Empezó estos aranceles.
00:22
Recordemos que el tema de acero y aluminio había estado también ahí ya en la agenda de Donald Trump
00:27
desde la primera administración de Donald Trump.
00:30
En ese entonces también se impusieron los aranceles.
00:33
Pero luego hubo muchas excepciones, digamos.
00:36
Que es algo que también hay que entender.
00:38
A Donald Trump le gusta que después vengan, digamos, o vayan a Washington
00:43
y soliciten ciertas excepciones.
00:46
Evidentemente las empresas más grandes tienen mucho más acceso a poder tener esas excepciones.
00:52
Vamos a ver si es el caso también de la imposición.
00:55
Ahora, algo que el subsecretario decía en su tweet es
01:00
todo tiene que ver con una seguridad económica o una seguridad nacional.
01:04
Y el tema del acero y del aluminio son de las industrias más esenciales en ese frente.
01:12
En la industria, tú lo mencionabas ahorita, la industria aeroespacial,
01:16
industria automotriz, el tema de la construcción.
01:19
En todo hay una parte de seguridad nacional.
01:23
Yo no coincido tanto en que el proteccionismo está nuevo.
01:27
Creo que ya tiene al menos una década.
01:29
No solamente por los republicanos, también por los demócratas.
01:32
Quizá no frente a sus socios comerciales como México y Canadá.
01:36
Pero el proteccionismo ya estaba ahí en algunas industrias.
01:39
Frente a China, como es el tema de los semiconductores, como es el tema de la tecnología.
01:44
Ya Estados Unidos se había estado protegiendo, digamos, de otras regiones.
01:49
Y los aranceles son una herramienta para esa protección.
01:53
No es la única herramienta.
01:55
Puedes tener como herramienta también los incentivos.
01:58
Hay que recordar el CHIPS Act, esta legislación o legislatura en los Estados Unidos
02:04
para dar incentivos a la creación de semiconductores en Estados Unidos.
02:08
Esa es otra herramienta.
02:09
Digamos, es una política industrial que tiene que ir acompañada de muchas vertientes.
02:14
Estas declaraciones de Donald Trump, la de la mañana que después se retracta,
02:18
decir que le va a poner entonces el doble de aranceles a Canadá,
02:22
obliga a quien dirige Ontario, donde están estas plantas que dan electricidad,
02:28
que nutren de electricidad a buena parte de esa zona de Estados Unidos,
02:32
a quitar ese arancel.
02:33
Se va a sentar a negociar con Ludwig esta misma semana sobre el T-MEC sin México.
02:38
Hablarán del T-MEC sin México.
02:40
¿Qué repercusiones tienen allá en Washington?
02:42
Hablando del T-MEC sin México y probablemente sin el consenso de Canadá,
02:45
porque es una provincia.
02:47
Es una de muchas provincias.
02:49
Conservador que no gobierna.
02:50
Digamos que es un gobernador.
02:52
Les llaman premiers en Canadá, digamos que es un gobernador.
02:55
Digamos que el gobernador de Nuevo León o el gobernador de Coahuila
02:58
se sentaran a negociar con el secretario.
03:00
No gobierna el país.
03:01
No gobierna el país.
03:02
Y me parece que hay otras provincias que no coinciden con la postura de Doug Ford
03:08
en cuanto a poner represalias o a cerrarle la llave a la electricidad
03:13
de varios de los estados americanos.
03:15
Digamos que está viendo estas dos posturas.
03:18
También lo podemos comparar.
03:20
La postura de México mucho más mesurada,
03:22
menos incendiaria en el sentido de retaliación inmediata,
03:27
como sí lo hizo Canadá.
03:29
Y vaya, ¿cuál es la postura correcta?
03:33
Creemos que hasta ahorita la mexicana ha sido mucho más prudente
03:36
y ha tenido mejores resultados en el largo plazo frente a una figura como Donald Trump.
03:42
La verdad es que todavía no sabemos.
03:44
¿El impacto en los mercados de estas declaraciones de estos impulsos de Trump
03:49
y cómo se ven allá en Washington, Enrique?
03:51
A ver, pues el día de hoy sigue un poco la caída de los mercados americanos
03:56
a lo que va también del día de ayer.
04:00
También la semana pasada fue una mala semana para los mercados.
04:04
Vaya, cuando hablas un poco con expertos,
04:07
analistas de los mercados de capitales te dicen,
04:10
a ver, esto va a estar bien y el mercado de Estados Unidos en el largo plazo
04:15
va a estar mucho mejor de lo que está hoy.
04:17
Pero sí podemos hacer el caso de que es una reflexión
04:22
o es un espejo de estas medidas proteccionistas arancelarias de Donald Trump.
04:29
Vamos a ver en los próximos días.
04:31
Habrá una reacción mucho más fuerte hacia el mercado canadiense
04:35
que tiene que ver también con un tema de la relación Estados Unidos-Canada histórica
04:40
de aliados, etcétera, que a lo mejor con lo que hubo con México.
04:45
También hay que ver, por ejemplo, la reacción del peso.
04:48
El peso me parece que es bastante sólido.
04:52
Entonces, bueno, hay como que un balance en todo esto.
04:56
Bien, pues vamos semana a semana.
04:58
Día a día.
04:59
Gracias, Enrique.
05:00
Gracias a ti, Alejandro.
05:01
Enrique Pérez.
Recomendada
5:34
|
Próximamente
Enrique Perret analiza las amenazas de aranceles a México y sus posibles escenarios
Milenio
27/11/2024
5:17
Freno de aranceles entre México y Estados Unidos, análisis de Enrique Perret
Milenio
5/2/2025
6:15
Enrique Perret destaca la importancia del papel del embajador en la relación México-EU
Milenio
18/12/2024
6:05
Enrique Perret reflexiona sobre déficits de Estados Unidos y la relación con China
Milenio
29/1/2025
7:09
Exembajador Jorge Guajardo analiza impacto de aranceles a China y riesgos para México
Milenio
10/4/2025
11:03
México responderá a EE.UU. con medidas arancelarias y no arancelarias
teleSUR tv
4/3/2025
7:10
Análisis de la respuesta de México a los aranceles impuestos por EU
Excélsior TV
4/10/2018
5:56
Presión política en Estados Unidos pone en riesgo exportaciones mexicanas
Milenio
16/4/2025
0:59
México intentará librarse de los aranceles al acero y aluminio
Diario 24 horas
6/6/2025
0:47
EU podría imponer aranceles del 50 % a acero y aluminio de México y Canadá
Milenio
13/2/2025
5:26
¿Cuál será el futuro de los aranceles de Donald Trump hacia México y Canadá? Experto lo analiza
Milenio
26/3/2025
1:16
México ahora buscará salvarse de los aranceles al acero y aluminio: Ebrard
El Economista
7/3/2025
5:39
Ningún país puede ser autosuficiente: experto explica los aranceles al acero y aluminio
Milenio
12/2/2025
0:49
Ken Salazar reitera el respeto de EU a la soberanía de México y defiende relación binacional
El Economista
27/8/2024
0:38
Empresarios mexicanos viajan a EU para cabildear sobre aranceles al acero y aluminio
Milenio
13/2/2025
4:20
Gobierno de México explica consecuencias de la aplicación de aranceles de EE.UU.
teleSUR tv
15/2/2025
4:19
Estados Unidos aclara que nuevas órdenes ejecutivas no impactan a México
Milenio
11/2/2025
4:25
Análisis: ¿cómo se encuentran los mercados bursátiles ante la entrada en vigor de los aranceles?
Milenio
1/4/2025
0:57
Aranceles al acero y aluminio generan rechazo de Sheinbaum en México
Milenio
5/6/2025
3:26
¿Cómo reaccionaron los mercados ante la entrada en vigor de los aranceles al acero y al aluminio?
Milenio
13/3/2025
1:14
México no logra librar aranceles de EU al acero y aluminio
El Economista
12/3/2025
6:37
Enrique Perret analiza la designación de cárteles como terroristas y sus implicaciones
Milenio
20/2/2025
2:48
Trump anunció aranceles al acero y aluminio, el mercado le tiene poca credibilidad: David Razú Aznar
Milenio
13/2/2025
0:56
Rocío Nahle dice que la maestra Irma Hernández murió de un infarto | Nacho Lozano
Imagen Noticias
hoy
0:32
La UNAM, segunda mejor universidad de América Latina
Imagen Noticias
hoy