Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Enrique Perret analiza la designación de cárteles como terroristas y sus implicaciones
Milenio
Seguir
20/2/2025
Enrique Perret destaca que la designación de cárteles como terroristas marca un cambio histórico en la percepción del terrorismo y afirma que Trump no se retractará de sus declaraciones.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Enrique Paredes está aquí en México. Enrique, bienvenido. Alejandro, mil gracias por tenerme acá.
00:04
Mientras ocurre esto en Estados Unidos, pero los discursos también desde acá, ¿no?
00:08
Se contraponen frente a lo que Estados Unidos está mostrando, ¿no?
00:12
Ya se cumple mañana, el primer mes de Donald Trump.
00:15
Desafíos en seguridad, como ya lo vemos, ¿no?
00:18
La cooperación, la colaboración que se destaca, el tema de los cárteles,
00:22
y todo tendrá que ver también con los aranceles que están ahí suspendidos,
00:25
pero que la fecha sigue tentativa, ¿no?
00:27
Bueno, hay dos fechas, digamos, para los aranceles.
00:30
En la parte más comercial, económica, está la fecha de marzo y luego está la fecha de abril
00:35
para todos aquellos análisis que el presidente Donald Trump le mandó
00:41
a USTR y a Comercio y a otras instancias para múltiples análisis.
00:47
Pero sí creo, Alejandro, creo que el día de hoy, o esta designación,
00:51
y mañana verlo en este registro federal, creo que es un día que vamos a recordar por muchos años,
00:59
si esta designación permanece, que no veo por qué después Donald Trump se fuera a retractar.
01:05
Incluso mucho, me parece que es un día muchísimo más importante, digamos,
01:15
que la imposición de aranceles o cualquier otra cosa.
01:19
Los aranceles podemos medir el efecto, se puede medir el impacto económico
01:24
en el corto, mediano o largo plazo, puedes hacer un análisis mucho más claro.
01:29
Aquí me parece que todavía no alcanzamos a percibir a qué grado nos puede afectar
01:36
en un futuro nuevas generaciones.
01:38
Te pongo un ejemplo, creo que ninguno de nosotros al escuchar crimen organizado
01:45
lo asemeja con terrorismo. O sea, terrorismo lo hemos cultivado,
01:51
lo hemos pensado en nuestra cultura, en la cultura americana también,
01:55
como algo radical, ideológico, religioso, que está buscando un cambio incluso político, etc.
02:03
Acá a lo mejor los cárteles no están en ese idealismo o en esa ideología,
02:09
en un cambio religioso extremo. Están buscando a lo mejor hacer dinero, básicamente.
02:14
Y ponerlos en ese contexto me parece que es un cambio de paradigma muy fuerte.
02:19
No digo que no se necesita, creo que estamos viendo una intención en muchos sentidos
02:27
y lo hemos visto con Donald Trump en otras cosas, como el tema de la Franja de Gaza,
02:32
lo hemos visto con su approach a Europa, lo hemos visto en su approach con China
02:37
y con otros países, o sea, haciendo movimientos muy distintos a lo tradicional,
02:43
saliéndose totalmente de esa caja de pensamiento y haciendo acciones muy relevantes.
02:50
Pero vaya, pongo yo sobre la mesa, o sea, un país como México con seis cárteles
02:57
hoy denominados como terroristas, en donde hay una operación en muchas ciudades,
03:02
en muchos estados, podrá recibir un mundial en el 2026,
03:07
podrá recibir la misma cantidad de turistas bajo esa nueva perspectiva.
03:14
Antes nos preocupaban mucho las alertas rojas del Departamento de Estado diciendo
03:19
no viajen aquí a los americanos. Bueno, ¿cómo se va a expresar ahora los Estados Unidos
03:24
ante su población de decir, bueno, pues ahora hay seis grupos terroristas en México
03:30
y van a tener que tener sus precauciones, digo, el gobierno lo va a tener que hacer.
03:35
No alcanzamos a ver esa dimensión de esas consecuencias no intencionadas,
03:42
esta frase la traigo mucho porque lo estamos viendo unintended consequences,
03:47
o sea, lo estamos viendo en todas las acciones que Donald Trump está tomando
03:51
desde la desaparición de agencias como USAID o los aranceles
03:58
o su relación con Rusia, Ucrania o Gaza, todo eso va a tener consecuencias
04:05
que a lo mejor no eran la primera intención, pero que se van a dar,
04:10
algunas buenas, algunas malas, y yo creo que todavía no alcanzamos a ver esa repercusión.
04:16
En esto que dices que no alcanzamos a ver, está por supuesto también vinculado el tema comercial,
04:22
porque él pone como condición que México haga algo para frenar el tráfico de fentanil,
04:27
lo ocasionado también por estos grupos que ahora serán considerados terroristas,
04:32
no sabemos cómo lo está midiendo, no sabemos realmente cómo está midiendo.
04:35
No sabemos cuál es su métrica, yo siempre me refiero a eso como el canal informal de la negociación
04:40
en donde Donald Trump está utilizando los aranceles como una herramienta
04:43
para conseguir lo que busca de diferentes países, con Panamá es el canal,
04:49
con Colombia era que recibiera los aviones deportados,
04:52
con México tiene que ver con migración y seguridad,
04:55
y con Europa tiene que ver con otros temas de cambio climático, inversión en la OTAN, etc.
05:01
Pero luego también hay un camino institucional, estos análisis mucho más profundos,
05:09
las consultas ciudadanas sobre el USMCA, sobre si ha repercutido,
05:14
ha funcionado los aranceles contra China, impuestos en la primera administración.
05:20
Ese canal institucional me parece que es el que debemos de aprovechar,
05:24
creo que qué bueno que hoy está en Washington Ebrard y Hartfuss y todo,
05:31
me parece que lo primero que hay que generar en esa mesa de negociación es esa confianza.
05:37
Y en este tema de la designación de terroristas, me parece que Donald Trump fue muy estratégico
05:46
al primero lanzar esa bombita y decir el gobierno mexicano está involucrado y todo,
05:51
aunque no está ni 100% convencido ni nada,
05:54
pero eso limita a que después el propio gobierno mexicano saliera,
05:59
no a defender los cárteles, porque eso estamos seguros que no,
06:03
pero sí a que esta designación no fuera impuesta de manera, pues te evita eso.
06:11
Lo compromete, ¿no?
06:12
Pues sí, exactamente.
06:14
Porque si no es pareciera que vas a estar defendiendo.
06:17
Entonces, pues se blindó por ahí y bueno, pues vamos a verlo mañana en este registro federal.
06:24
Bien, lo estaremos comentando contigo como siempre.
06:26
Alejandro, mil gracias.
06:27
Gracias a Enrique Perret.
Recomendada
2:06
|
Próximamente
¿Cuáles son las implicaciones de la designación de los cárteles mexicanos como terroristas?
El Economista
20/2/2025
1:07
Donald Trump designará cárteles como organizaciones extranjeras terroristas
Milenio
20/1/2025
1:37
Implicaciones de la declaración de Trump sobre cárteles mexicanos como terroristas
Milenio
24/12/2024
7:16
¿Qué implicación tiene para los cárteles el ser designados terroristas en EU?
Milenio
20/2/2025
5:02
Javier Oliva analiza las consecuencias de la amenaza de Trump contra los cárteles del narcotráfico
Milenio
23/12/2024
3:20
¿Qué significa ser un país de terroristas?
Código Magenta
9/6/2025
4:24
México analiza implicaciones jurídicas del decreto de Trump sobre organizaciones terroristas
Milenio
24/1/2025
6:54
Donald Trump se lanza contra los cárteles mexicanos
Milenio
24/12/2024
6:47
Trump amenaza con tratar a los cárteles como grupos terroristas y realizar operaciones desde México
Milenio
23/12/2024
12:14
¿Qué implicaciones tiene la designación de Trump de los cárteles mexicanos como terroristas?
Milenio
21/2/2025
2:20
¿Guerra contra los cárteles? El plan que lo cambia todo
Milenio
10/12/2024
7:18
¿Los cárteles mexicanos deben ser nombrados como terroristas?
Milenio
18/1/2025
1:07
Trump declara intención de considerar cárteles mexicanos como terroristas, Sheinbaum responde
Milenio
24/12/2024
14:03
Repercusiones de declarar terroristas a los cárteles
Expreso
10/2/2025
6:02
Certifican triunfo de Trump y salida de Justin Trudeau desestabiliza, análisis de Enrique Perret
Milenio
7/1/2025
13:04
Efectosen #México de declarar a cárteles como grupos terroristas
Expreso
23/12/2024
0:40
Donald Trump declarará a los cárteles de la droga como "terroristas"
Imagen Noticias
23/12/2024
2:16
Donald Trump designará a cárteles mexicanos como terroristas ¿Qué implicaría?
Vive USA
23/12/2024
41:37
Donald Trump declara cárteles del narcotráfico cómo grupos terroristas. Elisa Alanís, 20 de enero 2025
Milenio
21/1/2025
15:00
Declaratoria a cárteles mexicanos como terroristas
Expreso
21/2/2025
5:34
Enrique Perret analiza las amenazas de aranceles a México y sus posibles escenarios
Milenio
27/11/2024
2:23
De cárteles a terroristas: El riesgo económico que nadie está viendo
El Economista
20/2/2025
0:51
Donald Trump designa a cárteles de la droga como "organizaciones terroristas"
Imagen Noticias
21/1/2025
3:59
Así es como operan los cárteles que Estados Unidos considera terroristas
Milenio
21/2/2025
6:38
¿Fue Trump lo que esperábamos? Enrique Perret analiza sus primeros 100 días
Milenio
30/4/2025