México busca negociar con Estados Unidos temas clave de la agenda bilateral: desde el Gusano Barrenador hasta el jitomate y los aranceles. ¿Qué implicaría esto?
00:00Enrique, lo del gusano barrenador, el jitomate, y se siguen acumulando demás temas que están en la agenda y por eso la importancia de esta delegación de México en negociaciones continuas, pero que esta semana está ahí en la capital estadounidense donde tú te encuentras. ¿Cómo estás, Enrique?
00:20Sí. Buenas noches, Alejandro. Pues, a ver, definitivamente lo más importante es la posibilidad de implementar 30% de aranceles el día primero de agosto, más allá de los casos particulares de otros sectores o industrias, como lo mencionabas, el tomate o el gusano barrenador para el caso del ganado, el aluminio y el acero, autos, etcétera.
00:47Creo que hoy en día lo más importante, evidentemente, es esa posibilidad del 30% de aranceles a todos los productos mexicanos. Pensamos, creemos que va a haber una negociación, que va a haber un acuerdo de aquí a esa fecha y que no van a ser todos los productos que pudiera, digamos, el gobierno americano, la administración de Donald Trump,
01:10el excluir de este, de estos aranceles a todos los productos que cumplen con el tratado, con el T-MEC.
01:20Enrique, ¿cómo se ha visto allá estas declaraciones de Trump? Porque viene en esa, en esa, en ese posicionamiento, en esa carta que le dirige a la presidenta Claudia Sheinbaum, el tema del fentanilo, el tema del combate al crimen organizado,
01:32y lo reitera ayer al presentar una ley contra el fentanilo. Entonces, ¿cómo se lee en Washington estas declaraciones muy fuertes de Donald Trump?
01:41A pesar de que la colaboración está ahí, a pesar de que él mismo ha reconocido que el combate funciona, que se ha reducido el tráfico,
01:47sin embargo, parece que una base de sus votantes, pues, acepta, digamos, esta postura, ¿no?
01:53Que a veces puede ser un poco contraria a lo que ha dicho ya en ocasiones anteriores cuando ha hablado con la presidenta.
02:01Mira, el presidente Donald Trump, su administración enviaron, Alejandro, creo que fueron 27 cartas en total,
02:08a 27 países, gobiernos, para este tema de los aranceles a partir del 1 de agosto.
02:17México no fue un caso específico, digamos. Se mandaron cartas a Brasil, a Canadá, que también, pues, es el segundo socio comercial más importante de los Estados Unidos,
02:30después de México, a muchos países asiáticos, incluido también, se manda carta a la Unión Europea, ¿no?
02:38Entonces, no fue un caso aislado y con cada carta se estableció, digamos, ciertos temas.
02:45Para el caso de México, el eje central o el foco central, pues, es el fentanilo.
02:51Hay que también señalar que en cartas anteriores o más bien en amenazas de aranceles anteriores había estado el tema de migración.
03:01Me parece que el tema de migración ha, pues, ha evolucionado un poco, ha avanzado un poco, se tienen mejores acuerdos,
03:08los números, el presidente Donald Trump ha incluso tuiteado sobre los buenos resultados.
03:18Se ha hablado mucho de cómo el gobierno mexicano ha colaborado y ha apoyado a la administración Trump
03:24en bajar estos números de doscientos veinte mil cruces en un mes el año anterior, el año pasado, el verano pasado,
03:34a cerca de veinte mil este año.
03:36Estás hablando de, digamos, que diez veces se redujo el número de cruces en comparación de un mes, de un año a otro.
03:47Pero el fentanilo no así están, digamos, que satisfechos con lo que se ha logrado
03:52y ponen ese dedo en el renglón, ¿no?
03:55Y esa amenaza del treinta por ciento de aranceles en materia comercial, económica,
04:01está sujeta, al parecer, a avanzar en una agenda de cooperación en seguridad,
04:06principalmente en el cruce de fentanilo.
04:09Y como bien tú lo decías ayer, justo en la Casa Blanca, bueno, se anuncian ciertas medidas,
04:15una ley en particular que el gobierno de los Estados Unidos está implementando
04:21para atacar el fentanilo y todo, digamos que toda la cadena de suministro alrededor,
04:28Alejandro, todos los involucrados en el proceso de hacer llegar el fentanilo a las calles de los Estados Unidos
04:35y aprovecha el presidente López, presidente Trump, perdón.
04:39Y bueno, pues hace algunas menciones que me parecen también bastante fuertes hacia el gobierno mexicano,
04:47que está paralizado, que está, digamos, pues un poco, un poco eso, paralizado frente a los carteles mexicanos.
04:59Sí, bueno, digamos que es la postura y está por escrito en la carta, como mencionabas,
05:04digamos en sus declaraciones de ayer.
05:08Veo un poco de optimismo en tu primer análisis al respecto de este treinta por ciento,
05:12porque ya ha ocurrido, ¿no? Siempre nos termina reduciendo un poco o se termina enfocando en ciertos productos.
05:17Parece la amenaza que va siempre, siempre al alza, ¿no? Siempre, siempre al techo,
05:21pero todavía estamos en posibilidad de negociar y creo que eso es lo importante.
05:26Pues, a ver, sí, tú lo dices muy correctamente, cuando anunció aquel día de la liberación en los Estados Unidos,
05:35el Liberation Day, esos aranceles recíprocos, un par de días después salió el presidente Donald Trump
05:41y todos los productos que cumplen con el T-MEC fueron exentos, ¿no? También para Canadá y para México.
05:48Entonces, me parece que ese antecedente nos da cierto optimismo.
05:54Y la otra es que, Alejandro, ponerle un treinta por ciento de arancel a todos los productos
06:00exportados por México y por Canadá a los Estados Unidos,
06:03estás hablando de más de ochocientos cincuenta mil millones de dólares,
06:08estás hablando desde, vaya, pues todos los productos,
06:11desde aguacates, tequila, vaya, todo, autos, autopartes, etcétera.
06:19Sería para el mercado de Estados Unidos, para el consumidor americano,
06:23me parece que sería muy complejo.
06:26Por eso también vemos algo de optimismo, porque la relación, la integración,
06:31esta coproducción de bienes en el mercado norteamericano,
06:39pues me parece que es difícil ponerle hoy una tarifa, un arancel de treinta por ciento.
06:44Bien, pues estaremos atentos de aquí a agosto.
06:47Ojalá que tengamos buenas noticias en los próximos días.
06:49Enrique, como siempre, muchas gracias.
06:52Tiene que ser en los próximos días. Muchas gracias, Alejandro.