Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
¿Sabías quién escribió "Pelo Suelto" y otros éxitos de Gloria Trevi? Mary Morín revela el proceso creativo, el impacto de las regalías y cómo sus letras se volvieron himnos. ¡Una mirada profunda a la música que marcó una época!

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches. Es un regocijo para mí tener de nueva cuenta aquí en El Asalto a la Razón a Mari Mori,
00:21mi casi paisana, ya diré por qué. Y en esta ocasión acompañada por un hermano de la artisteada, que es Armando Arcos.
00:35Gracias, gracias, muy amable.
00:37Y vamos a dedicar este programa a lo que han sido las composiciones de Mari Mori,
00:47también que interpreta Gloria Trevi, muchas de las cuales pues entona, canta en la serie Ella Soy Yo.
01:02¿Estoy bien?
01:03Sí, es correcto.
01:03Y para no quitarles el tiempo hablando yo puras tonterías, ¿con qué vamos a recordar que Trevi canta? ¿Qué canción compuesta por ti?
01:22Mira, en 1990 yo la conozco y ella ya cantaba Doctor Psiquiatra, que es composición de Gloria,
01:28y todas las que había compuesto en ese disco son de Gloria Trevi.
01:33Entonces nunca había grabado un cover compuesto para ella, ¿no?
01:37Y aceptó esta canción que escribí expresamente para Gloria, la aceptó y la grabó en su segundo disco.
01:45Entonces no digas el nombre y mejor interprétenla.
01:47Ajá, decía así.
01:50A mí me gusta andar de pelo suelto, me gusta todo lo que sea misterio.
02:01Me gusta ir siempre en contra del viento, si dicen blanco yo les digo negro.
02:08A mí me gusta andar de pelo suelto, aunque me vean siempre con enredos.
02:15Me gusta todo lo que sea sincero, yo soy real y no tengo reverso.
02:26A mí me gusta andar de pelo suelto, aunque me digan que hasta abarro el suelo.
02:33Ser agresiva como gata en celo y a veces mansa como león con sueño.
02:40A mí me gusta andar de greña suelto, aunque se acabe de faltar mi abuela.
02:47A mí me gusta andar de pelo suelto, aunque me pongan gritos en el cielo.
02:54Y voy, y voy, y voy, y voy, y voy, y voy, y voy, y voy.
02:59Voy a traer el pelo suelto, voy a ser siempre como quiero.
03:06Voy a olvidarme de complejos, a nadie voy a tener miedo.
03:13Voy a traer el pelo suelto, voy a ser siempre como quiero.
03:19Aunque me tache de inocente, aunque hable mal de mí la gente, voy a ser siempre como soy.
03:36Hasta ahí porque es larguísima.
03:38Bueno, es uno de los grandes éxitos de Gloria Trevi, pero a mí lo que me da más gusto,
03:44ella es muy conocida, es que ustedes, quienes lo ignoran, sepan de qué cerebro surgió esa melodía,
03:54que yo no sé cuántas ventas haya tenido, pero es de las más emblemáticas.
03:59Millones, millones de ventas, gracias a la Sociedad de Autores y Compositores,
04:04es que estoy aquí, porque ellos fueron los que cobraron las regalías,
04:07gracias a un crédito que puso Gloria en el disco.
04:11Fíjense lo importante de respetar y llevar las cuentas de derechos de autor.
04:17Sí, fue increíble que me hablaron, yo no sabía que eran las regalías,
04:21y me dijeron como al año de que yo ya la oía, y la oía, y la oía en el radio, en todos lados la oía.
04:27Y de pronto te llega.
04:29Sí, me salvó la vida, la verdad, tenía muchas dificultades, muchas dificultades económicas,
04:34y gracias a la Sociedad de Autores fue increíble, bueno, mi mamá era la que estaba ahí,
04:39apoquinando todo.
04:41Pues le pegó al melate, Armando.
04:43Sí.
04:44Ya después de eso.
04:45¿Alcanza hasta para Armando?
04:46Armando me conoció cuando me pagaron, y entonces dijo, de aquí soy.
04:50Y yo de ahí.
04:52De aquí soy.
04:53Bueno, pero déjame explicar por qué digo que eres casi mi paisana.
04:57Esta mujer no nació, pero lleva viviendo en Puebla, la ciudad de Puebla, donde yo sí.
05:04¿Cuántos años?
05:0541, van a ser ya.
05:07Bueno, pues debe ser ya como perita en Chalupas, y en toda la cocina maravillosa que se tiene en Puebla.
05:16¿Tú de dónde eres, Armando?
05:16Yo soy de aquí de la ciudad, pero sí, muy joven me fui a Puebla.
05:22Sí, yo también.
05:2213 años, entonces yo sí, yo sí, yo soy más.
05:24Bueno, ven cuánto le debe México a Puebla.
05:29Bueno, así como pelo suelto, en Ella Soy Yo, entiendo que Gloria interpreta, pues quizás,
05:37ocho, diez de tus composiciones, ¿no?
05:40Así es.
05:41Es que después de ese tema, que pegó mucho, pues me llamaron para seguir escribiendo para
05:46ella, entonces ya me apoyé del gran músico Armando Arcos, porque yo la verdad, estos tres
05:52no son los únicos que me siguen a entrar, y no, no había estudiado música, a mí lo
05:59que me, me, me, se me da mucho son las letras, ¿no?
06:03Entonces, escribí una canción que se llamó La Cera de Enfrente, y ya Armando le puso la
06:08música.
06:09Y es.
06:09La Cera del Frente.
06:10La Cera de Enfrente.
06:12A ver.
06:12La Cera del Frente.
06:42Esa fue en el tercer disco de Gloria.
07:05De hecho, hubo una película que se llamó Pelo Suelto, y ahí viene el video de Gloria Trevi.
07:11Y ahí si lo, si lo buscan, ahí está ella, en los charcos de la calle cantando.
07:16Ja, ja, ja, chapaleando.
07:18Sí, sí, sí.
07:18Bueno, pero si bien vives en Puebla, tú naciste, ¿en dónde, María?
07:22En Hermosillo.
07:23En Hermosillo.
07:24Y viví toda mi infancia en Guaymasonora, un saludo a Guaymasonora, que en San Carlos es la bahía más hermosa de todo México.
07:32Es preciosísima la bahía de San Carlos.
07:35¿De tu santo?
07:36Que es San Carlos, que del desierto, pues continúa el mar en una bahía esplendorosa.
07:45Azul marino el mar.
07:46Que tiene, parece una piscina, casi no hay olas.
07:49Aquí lo parece, sí.
07:51Y con una roca, con agujero al centro, que es emblemática de la bahía de San Carlos.
07:59Bueno, la bahía de San Carlos, más bien, el cerro más emblemático es el Tetacawi, que son las tetas de cabra.
08:06Ese es el más emblemático.
08:08Bueno, yo no pensé en las tetas de cabra, en el cerro, que seguramente estaba atrás, de donde yo puedo mirar la roca.
08:16Pero bueno, Armando, Mari, Mari Morín, es casi Marín, debiera mocharse con parte de las regalías.
08:27Nos quedan quizás cuatro minutos para que termine esta emisión.
08:32Y de una vez les anticipo, me gustará que grabemos un segundo programa.
08:38Gracias.
08:38Pero, ¿por qué no a la audiencia, a mí, nos complacen a mis compañeros de la producción, que encabeza Jocelyn?
08:48Aquí hay matriarcado.
08:52No nos complacen con dos o tres fragmentos más de los que hizo famosos Gloria Trevi.
09:00Claro que sí.
09:08Me adentro es parte de una estupidez, por no usar el cerebro.
09:12Me olvidé de las pastillas, los condones me valían, todo por la calentura de querer.
09:19No quiero un bebé.
09:21Y menos mantenerlo, simplemente me acosté, porque quería hacerlo.
09:26Hoy pienso en el aborto, ¿y qué tal si me equivoco?
09:30Sé que nunca en la vida me perdonaré.
09:34Chica, chica embarazada, chica.
09:38Chica, chica embarazada, chica.
09:41¡Qué letra!
09:44Y muy adecuada para el temperamento de Gloria, hombre.
09:48Sí.
09:49Creo, para su sentido.
09:50De zapatos en casa, escoger cuáles son, qué color y qué marca, de viajar con choferes, cada vez que yo salga, y vivir vigilada.
10:08Mil veces prefiero a gatas, de vivir desconfiada, con millones de alhajas, y ser de la manada, de la nariz operada.
10:23Primero ando de rodillas.
10:25Ah, no, verdad.
10:26Sobre las gancholatas.
10:28Que volverme una fresa, para la mermelada.
10:33Para la mermelada, para la mermelada.
10:41A gatas, prefiero andar a gatas.
10:47Prefiero a gatas, prefiero a gatas.
10:50A gatos, prefiero andar, prefiero andar a gatas.
10:53Perdón, perdón, se me metió el espíritu.
10:55Gloria, te lo digo.
11:01Gracias.
11:02A la madre.
11:03Deja ver cuánto nos falta, para que termine la emisión.
11:07Falta un minuto.
11:09Madres, les canto, toda esta canción.
11:14Canto esta canción.
11:15A toda madre.
11:17Vales, todo el oro del mundo.
11:21Todo el oro del mundo.
11:22Vales, madre.
11:24Te pongo en ti, mi amor.
11:27Mi amor yo pongo en la madre.
11:30Es poca la dicha que te doy.
11:34La dicha que te doy.
11:35Es poca madre.
11:37Es poca madre.
11:40Todo el mundo me hace recordarte.
11:45Me mandan siempre a saludarte.
11:49Por eso hay canto a la madre.
11:52Por eso hay canto a la madre.
11:54Es Mari, Mari Morín.
11:59Acompañada por Armando Arcos.
12:02Y por eso han constatado por qué, o conocido por qué, me da tanto regocijo tenerlos acá, tenerte a ti, Mari.
12:10Y yo les pido que permanezcan porque vamos ahora con tus nuevas composiciones, si te parece.
12:16Claro, gracias.
12:17El viernes próximo, aquí nos vemos.
12:19Es poca madre, es poca madre, todo el mundo me hace recordarte, me mandan siempre a saludarte.
12:40Gracias.
12:41Gracias.
12:42Gracias.
12:43Gracias.

Recomendada