Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Tras nuevas denuncias de apeo ilegal, se realizó un operativo en el Parque provincial Urugua-í
Misiones Online
Seguir
20/1/2025
Avanza los trabajos para detener el apeo ilegal en Misiones. Se realizó un nuevo operativo en el Parque provincial Urugua-í
MJP
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En principio, esto es parte de una denuncia, producto de lo que hemos visto y sucedido en Piñalito.
00:08
Los sucesos de Piñalito llevaron a que llegaran denuncias de situaciones en otros parques.
00:17
A partir de la toma de conocimiento de esta cuestión de lo que es el Parque Uruguay,
00:23
se conformó una comisión, digamos, que está integrada por...
00:26
Quiero mencionar a todos porque es importante el trabajo que hicieron, el tiempo que se tomaron,
00:30
por un lado lo que es un guardaparques, por otro lado lo que es contra el forestal
00:34
y también la policía ambiental que estuvo presente y que estuvo acompañando este operativo.
00:39
¿Por qué la policía? Porque la policía es la que le da seguridad a entrar,
00:45
sobre todo en cuestiones de blindantes con propiedades vecinas, con situaciones de ese tipo.
00:51
Bueno, ellos se encontraron cuando llegaron ahí con, como mencionas,
00:55
con un ateo de especies arbóreas dentro del parque, pero una situación que es diferente,
01:02
y esto quiero remarcarlo, diferente a lo que es Piñalito.
01:05
En Piñalito se encontraron con grandes superficies de extracción de monte nativo
01:10
que fueron trasladadas incluso por camiones.
01:13
Ellas se encontraron con un raleo selectivo, con extracciones que están más bien blindantes a la propiedad
01:21
y algunas en su interior, pero son cuestiones de extracciones selectivas
01:26
y muchas que tienen más de un año de extracción, es decir, que fueron extraídas en diferentes momentos,
01:31
en diferente época, en función de la necesidad.
01:35
Se identificaron también parte de esas especies en propiedades blindantes, según el informe técnico,
01:42
por lo tanto, se entiende que el aprovechamiento de estas extracciones
01:46
fueron dadas dentro de estas propiedades blindantes.
01:49
No se identificaron todos, pero sí se identificaron en determinadas propiedades
01:53
parte de estos troncos vinculados a los lugares donde se extrajo dentro del parque.
01:59
Haciendo una contratación en el mismo lugar, se contactó y se verificó
02:04
que parte de esos troncos que estaban en las propiedades blindantes
02:08
estaban vinculados a lo que estaba extraído dentro del parque.
02:14
Se hizo la denuncia en función de esto, o sea, se identificaron 22 especies de arborias extraídas.
02:22
Cabe mencionar que ninguna de las extraídas dentro de la reserva son monumento provincial,
02:29
sino que son diferentes especies para aprovechamiento de la madera.
02:35
Y bueno, realmente mencionar que esto es un delito, o sea, por más que sea de menor
02:44
o menor a la situación de Peñalito, esto es un delito el de aprovechar árboles
02:49
o traer árboles blindantes a las propiedades, a lo que es un parque provincial.
02:54
Cabe mencionar que también hemos recibido otra denuncia vinculada al Parque Esmeralda,
02:59
que fue hecha por un propietario de la zona y los guardaparques también acudieron rápidamente
03:04
a verificar la zona de Esmeralda y a verificar la situación de si realmente
03:11
contactaban que había sido extraído. Y en este caso fue negativa,
03:15
no han identificado ningún tipo de extracción vinculada al Parque Esmeralda.
03:20
Se identificó la propiedad y en función de eso se aportó todos los datos en la denuncia
03:26
para que actúe la justicia y avanzar con todo lo que es posibles sanciones y acciones.
03:32
Porque esto, como lo decimos, es traer de una propiedad privada, que es del Estado,
03:39
pero también a su vez de lo que es un parque provincial protegido, es un delito
03:43
y esto tiene que actuar la justicia y tiene que sancionar a ese privado o investigar.
03:50
Yo no soy juez como para terminar de inculpar, pero sí se han identificado troncos
03:56
en propiedades lindantes y esto es el dato que hemos aportado en la denuncia a los fines que se investigue.
04:02
En el caso de Piñalito quiero mencionar que era el caso de un maderero y vecino lindante
04:09
que primero que nada no tenía planes de manejo dentro del Ministerio de Ecología,
04:15
ningún plan de manejo aprobado, ni siquiera de cambio de uso.
04:20
Y es ya un caso de un privado que es re-dissidente en cuestiones de delito,
04:30
porque en realidad ya tenemos un camión incautado que está justamente con un sumario
04:37
a la espera del pago de la sanción por parte de este privado.
04:42
No me acuerdo bien el caso, cuál era la situación, si nos llevaba ahí al camión,
04:46
cuál era la situación de la madera, pero era un camión que ya había sido incautado
04:51
en su momento por intervención del Ministerio de Ecología, o sea que es un caso re-dissidente
04:55
de una persona que ya ha cometido situaciones de este tipo, incluso tiene anteriores en este caso.
05:02
En relación a este propietario que hoy hemos identificado parte de esa madera,
05:07
hoy está hecha la denuncia, a partir de ahí comienza dentro del Ministerio de Ecología un sumario,
05:13
pero también se aporta la denuncia a la justicia para que también actúen consecuencias.
05:18
En función de las sanciones se irá viendo, en función del proceso de todo lo que se va dando en la investigación.
05:23
Primero hay que verificar e identificar al culpable.
05:26
Partamos de la base que, lógicamente, lo de Piñalito despertó, por un lado,
05:33
en muchas denuncias de vecinos, mucha colaboración, mucha participación.
05:38
Hay una cuestión coincidente, sí, por más que yo te lo diferencie,
05:44
lo de Piñalito no es lo de Parque Uruguay porque no es la superficie,
05:49
pero también porque, según lo que determina el informe, son extracciones de diferentes meses,
05:55
de diferentes épocas, o sea, como que el aprovechamiento tiene otro sentido.
06:00
Lo que cabe mencionar en común es que son lugares difíciles de acceder,
06:04
son lugares que les llevó muchas horas poder llegar,
06:07
y en el control diario, o no diario, pero que hacen mensualmente los guardaparques,
06:12
son lugares que ellos, en su control, muchas veces dependen de la colaboración del vecino,
06:18
de la denuncia del vecino de lo que sucede, porque los lindantes son los vecinos y están a kilómetros.
06:23
Imagínate que, para llegar a ese punto de lo que es la ruta,
06:27
tuvieron que caminar más de nueve kilómetros para llegar a ese punto por propiedades privadas.
06:32
Es decir, son lugares lindantes al parque donde no hay una ruta lindante,
06:37
sino que tienen que acceder largas distancias por monte cerrado.
06:41
Entonces, son lugares que uno depende mucho de la colaboración del vecino.
06:46
Creo que lo de Piñalito ha despertado mucha colaboración,
06:50
y sin duda se empezarán a visualizar consecuencias o cuestiones así que empiecen a denunciar,
06:57
también porque el vecino hoy reconoce una responsabilidad, la complicidad,
07:02
si es que ha visto o ha sucedido algo a través de su propiedad para llegar a un parque y para emplear madera.
07:10
Entonces, hemos recibido denuncia, y como te comentaba,
07:13
de esas dos denuncias, producto de Piñalito, hemos identificado en Esmeralda,
07:18
se ha descartado la extracción en un informe determinado,
07:23
y en el caso de lo que es el Parque Uruguay, sí se llegó al punto, se identificó esto,
07:28
pero creo que tiene que ver, por un lado, con un hecho que se destapa a partir de lo de Piñalito,
07:35
que se empieza a visualizar, fíjate que acá se identificaron árboles más de un año,
07:39
es decir, es algo que ya se venía haciendo,
07:43
pero creo que también la situación económica, el contexto,
07:48
es lo que nos implica hoy un desafío a atender y a verificar, sobre todo,
07:53
estas situaciones donde son puntos de difícil alcance, de difícil control,
07:59
y donde tenemos que ver qué herramientas empezamos a implementar,
08:02
porque sin duda el escenario de hoy está empezando a generar estas situaciones
08:08
donde no solamente se roba madera de propiedades privadas,
08:12
porque permanentemente hemos tenido denuncias de privados que le roban madera,
08:16
sino que también está empezando a suceder en los parques,
08:19
y es una situación de este contexto, de este momento, de esta época,
08:23
y donde nos exige un nuevo desafío a atender y a trabajar en conjunto con los guardaparques,
08:29
en conjunto con la policía, con todos los actores, con la sociedad en conjunto,
08:32
porque menciono esto, me parece muy importante,
08:35
necesitamos también la colaboración de la sociedad, de cada uno de esos vecinos,
08:39
en denunciar y con lo antes posible, con una alerta temprana ante situaciones de este tipo.
08:45
En el caso de Piñalito y en el caso de este parque, a partir de la denuncia,
08:51
lo que se hizo primero, en general, rápidamente, a través de la subsecretaría de ordenamiento,
08:56
un mapa satelital para identificar ese punto, esa ubicación que nos mencionaron,
09:01
necesitamos siempre, es importante trasladar esto a la denuncia, ¿qué hacen?
09:05
Lo que es la coordenada es fundamental, porque es la que nos da la precisión
09:10
ante superficies muy grandes de la provincia, estamos hablando de lo que es un lote pequeño,
09:14
sino que estamos hablando de superficies no urbanas, sino rurales,
09:18
donde la localización más cercana es importante porque nos permite llegar más rápidamente.
09:23
Entonces, a partir de esa localización, realizamos la información necesaria
09:27
para chequear dónde está, sobre qué propiedad, si está realmente dentro del parque,
09:32
ver si a través de las imágenes mesoamericanas se identifica algo,
09:36
se coordina ya con los coordinadores del parque, coordinadores de la zona,
09:41
pero también con los jefes del parque, y se opera en conjunto con la policía,
09:46
porque nunca sabemos en qué situación nos podemos encontrar.
09:49
Y es importante resguardar también a nuestros guardaparques, a nuestras áreas de control,
09:54
cuando intervienen en un lugar, como muchas veces se encuentran con situaciones complicadas,
09:58
de confrontación, no de enfrentamiento, pero sí de confrontación,
10:02
y de amenazas donde necesitamos sí la presencia policial para poder intervenir.
10:07
John, la verdad que tengo algunos datos para aportarte,
10:10
no sé si precisamente a qué me estás preguntando, pero sí para aportarte algunos datos interesantes.
10:14
Lo que nosotros medimos año a año es lo que tiene que ver con la pérdida de bosque nativo en la provincia,
10:22
es decir, la pérdida de superficie de bosque nativo en la provincia,
10:26
es decir, cómo se va extrayendo o generando cambio de uso de suelo, legal o ilegal,
10:33
porque entendamos que muchas veces los cambios de uso de suelo están en categoría verde
10:38
y son categorías autorizadas, entonces, lógicamente, pueden haber cambios de uso de suelo,
10:42
o sea, extracción de bosque nativo en superficies autorizadas,
10:46
o puede haber planes de manejo en categoría marina que están en el marco de un plan de manejo
10:51
sostenible que está a través de un profesional que indica la sustentabilidad de ese bosque nativo.
10:57
Ahora, cuando uno mide año a año, lo que vemos en la variable es que este último año,
11:04
sobre todo, ha sido un año que hemos tenido una baja en el cambio de uso de suelo.
11:11
Nuestro promedio provincial de pérdida de bosque nativo es de 5.000 hectáreas anuales, legal e ilegal,
11:19
pero esa es una medición anual cuando uno saca promedio de los últimos 10 años.
11:24
Ahora, este año fue un año que en relación al año pasado, incluso, digamos, a valores del 2017,
11:31
que eran valores de los más bajos en la provincia, es decir, que en los últimos años fueron valores altos
11:36
y este año hemos tenido un valor bajo en relación a esas 5.000 hectáreas,
11:41
hemos estado por debajo de esas 5.000 hectáreas, lo cual es un dato positivo.
11:45
Ahora bien, hay una variable que se mantiene todos los años,
11:50
que es cuánto de esa extracción de bosque nativo es legal y cuánto es ilegal.
11:54
Es decir, el promedio legal todos los años ronda, en lo legal, un 30%,
12:00
que son los planes de manejo, que son los cambios de uso de suelo, que generan los trámites del Ministerio de Ecología.
12:05
El resto, el 70%, generalmente está vinculado a la ilegalidad, generalmente vinculado al pequeño productor,
12:12
hablamos de 2 hectáreas, hay lugares donde hay 5 hectáreas, donde hay superficies pequeñas
12:17
y sí, hemos notado en este año una gran cantidad de denuncias vinculadas a la intrusión.
12:24
No solamente a la intrusión o a la extracción de bosque nativo,
12:27
sino a la intrusión y a la extracción de bosque nativo para ocupar tierras.
12:31
Eso es algo que está muy vinculado a estos tiempos, lo que es la ocupación irregular
12:36
y sí, el robo de madera, el robo también, no solo de madera,
12:41
uno puede acudir a datos de la policía y va a ver que también aumentó
12:46
lo que es el robo vinculado a la producción también.
12:49
Bueno, nosotros hoy estamos muy vinculados con la policía,
12:53
porque estos delitos intervenimos en forma conjunta, sobre todo cuando se trata de robo.
12:58
En la cuestión de planes de manejo, en la cuestión de control forestal,
13:03
el Ministerio de Ecología puede actuar de forma independiente,
13:06
porque no estamos hablando de delitos, estamos hablando de controles,
13:10
pero en la cuestión de delitos intervenimos con la policía.
13:13
O sea que es bueno hacerlo otra vez en el 911,
13:16
que es donde tenemos articulación y donde operamos en conjunto
13:19
con la policía ambiental y con otros actores de la policía.
Recomendada
0:11
|
Próximamente
Secuestraron un contrabando de neumáticos en Misiones
Misiones Online
5/2/2025
1:29
Método para denunciar estafas de agencias de viajes ilegales en la provincia
Misiones Online
11/2/2023
2:10
Exigen a MINEN abordar problemática de minería artesanal
teleSUR tv
10/9/2024
1:55
Nuevas detenciones por caso vigas H
TVN Media
23/4/2025
0:46
Agentes Migración arrecian operativos este lunes en busca de extranjeros ilegales en el Distrito Nacional
Diario Libre
23/2/2025
6:45
Andresito fue sede del nuevo operativo contra el apeo ilegal en Misiones
Misiones Online
17/2/2025
4:22
Mediante un sobrevuelo realizado en el Parque Esmeralda se desestimó denuncia de tala ilegal en la zona
Misiones Online
23/1/2025
16:33
Crece el misterio en Chaco
Cronica
hoy
10:06
Misterio en Chaco: las nenas no aparecen
Cronica
hoy
14:16
Este es el hogar "Sueños de luz"
Cronica
hoy
1:21
Pareja manteniendo relaciones en el metro de Barcelona
Video Gaga - Free Viral Videos
25/4/2016
3:58
Con feria gastronómica, música y baile, se lleva a cabo la tradicional vigilia de San Juan en Posadas
Misiones Online
hoy
2:57
Federal A | Mitre no logró revertir el resultado y cayó ante Sarmiento de La Banda
Misiones Online
hoy
3:15
Se activa el Operativo en Red para asistir a personas en las calles por bajas temperaturas
Misiones Online
hoy
20:36
La planificación y el estudio del cultivo son claves para un buen desarrollo en las plantaciones de frutales
Misiones Online
ayer
6:58
Se jubila tras casi cuatro décadas la empleada más antigua de una tradicional panadería de Posadas
Misiones Online
ayer
5:29
Llegó el frío y la municipalidad de Posadas trabaja en la asistencia de personas en situación de calle
Misiones Online
ayer
1:10
El programa Ahora Gas llega al Ecopunto del Barrio Virgen del Rosario
Misiones Online
ayer
1:48
Más de 100 proyectos fueron expuestos en la feria de ciencias y tecnología zonal que se realizó en la Escuela n° 826
Misiones Online
ayer
2:03
Se realizó la instancia zonal de la feria de ciencias y tecnología en la escuela n° 826 de Posadas
Misiones Online
ayer
4:25
Defensa Civil asiste a afectados por la tormenta en San Pedro y Eldorado
Misiones Online
ayer
6:13
OTTO FRITZLER GANÓ LA CARRERA DEL TC EN POSADAS, AGUSTÍN CANAPINO Y VALENTÍN AGUIRRE COMPLETARON EL PODIO
Misiones Online
ayer
0:57
“Me gusta venir, siempre me reciben muy bien, es muy linda la provincia”
Misiones Online
anteayer
3:57
Posadas recibió a jinetes y amazonas de la región en el Torneo de Saltos Hípicos
Misiones Online
anteayer
5:08
Jornada de éxito en el Club El Palenque último día del Torneo de Salto Hípico
Misiones Online
anteayer