Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Arturo Castillo del INE: "Elecciones judiciales, la más complicada en la historia del país"
Milenio
Seguir
8/1/2025
En entrevista para MILENIO TELEVISIÓN, Arturo Castillo, consejero del INE, calificó las elecciones judiciales como las más complicadas de la historia, señalando el mayor recorte presupuestal y el desafío con las boletas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Sobre este y otros retos que el INE tiene en este 2025,
00:03
conversé con el consejero electoral, Arturo Castillo, esto me dijo.
00:08
Vaya retos que tiene el INE en este año.
00:10
Uno, el principal, es organizar una elección que no ha existido en la historia de nuestro país,
00:14
es la elección de jueces, ministros y magistrados,
00:17
con un presupuesto recortado a lo que ustedes habían solicitado.
00:20
¿Cómo ven este primer reto?
00:22
Es correcto. Bueno, ya hemos hecho varios posicionamientos públicos,
00:25
tanto en medios como en el propio Consejo General.
00:27
Estamos hablando de organizar la elección más grande y más compleja de la historia de México,
00:33
que además no tiene ningún referente a nivel internacional.
00:36
En este contexto, digamos, del reto logístico para organizar una elección de este tamaño,
00:41
tenemos también, por otro lado, el recorte presupuestal más grande
00:44
que se le ha hecho al Instituto en toda su historia.
00:47
Nunca habían tenido un recorte de este tipo.
00:48
Nunca de este tamaño.
00:50
Año con año y ya desde hace algunos ha habido algún tipo de recorte,
00:53
pero de este tamaño jamás.
00:55
Para dimensionarlo, el recorte fue de 13.400 millones de pesos.
00:59
Esto es un monto superior al presupuesto total que nosotros habíamos proyectado
01:05
para organizar la elección del Poder Judicial.
01:07
Sí. Ahora, las explicaciones dicen que se ajustarían,
01:10
podría haber formas de organizarlo con estos recursos.
01:13
Sin embargo, ¿qué está en juego si no se organiza con lo que ustedes habían pensado?
01:17
En las últimas semanas se tomaron decisiones.
01:19
Ya conocimos cómo serán las boletas.
01:22
En lugar de los centros de votación que nos quedaban cerca,
01:24
a lo mejor tendremos que caminar varias cuadras más para concentrarnos, ¿no?
01:28
O no casillas, sino ahora centros de votación.
01:31
¿Qué son este tipo de ajustes que ustedes ya están avanzando?
01:35
Bueno, ya los aprobamos.
01:36
De hecho, justamente en nuestra última sesión de diciembre,
01:39
aprobamos los ajustes presupuestales para atender este recorte.
01:43
Esto necesariamente va a tener afectaciones y ya se han adelantado algunas.
01:46
Los ciudadanos, las ciudadanas van a tener que caminar o desplazarse
01:50
un tramo mucho más grande para poder votar.
01:53
Dos, el número de centros de votación va a ser menor.
01:57
Tres, el número de capacitadores para que la gente entienda cómo funciona esto
02:02
y para que nuestros supervisores electorales también puedan operar esta elección.
02:06
Se va a disminuir en tiempo.
02:08
Cuatro, algunas boletas van a ser media carta.
02:11
Esto, al menos desde la perspectiva de algunos, yo así pienso,
02:15
podría, me parece, hacer que sean menos accesibles para el elector.
02:19
Porque finalmente tenemos que imprimir el doble de materiales,
02:22
que los materiales que imprimimos en la elección pasada.
02:25
Si así hay afectaciones, creo que en última instancia recaen en los trabajadores del Instituto
02:29
y recaen en el propio ciudadano para ejercer su derecho al voto.
02:33
Sí, han habido declaraciones que tú has hecho, digamos, algún tipo de corrección en lo público,
02:39
que es la cantidad de cargos que estuvieron en juego el año pasado, 2024,
02:45
con la cantidad de cargos que van a esta elección judicial.
02:48
El contraste en particular que tú hacías es, este es el Instituto Nacional Electoral,
02:52
y son elecciones federales, y ahí está el contraste con la cantidad de cargos
02:57
que se repartieron entre otras autoridades electorales.
03:00
Sí estaba el INE, por supuesto, pero hay otras autoridades que tuvieron,
03:04
por supuesto, un papel importante el año pasado.
03:06
Sí, es correcto. Básicamente, en esta elección que acaba de concluir, 2024,
03:12
se renovaron solamente 629 cargos.
03:15
No es verdad que fueron más de 20.000.
03:17
Los 20.000 incluyen la totalidad de cargos que se renovaron a nivel local,
03:22
y los costos de esas elecciones fueron sufragados por los institutos electorales de cada entidad.
03:27
Recae en esa autoridad, en la autoridad local.
03:28
Nada más, efectivamente.
03:30
Para que la gente tenga certeza, antes de que termine el año, presentamos algunos avances.
03:35
Ustedes hicieron algunas pruebas. ¿Cuánto se tardará la gente en ir a votar?
03:39
Porque se ha dicho que será, además, una elección que lleve más tiempo.
03:43
Pues no solamente es ir a tachar tres boletas, sino que es ir a revisar nombres,
03:47
poner el número de la persona que estás eligiendo. ¿Puede llegar a ser más tardado?
03:51
Depende de varios factores, pero en esencia el número de cargos a renovar es mayor por elector.
03:56
Es decir, vas a recibir seis boletas, no tres, como pasó en la elección que acaba de concluir.
04:01
Además, en cada boleta vas a tener potencialmente un mayor número de candidaturas que lo que viste en 2024.
04:08
Es decir, vas a tener, por ejemplo, para ministros de la Suprema Corte,
04:12
pueden ser hasta 82, 83 candidaturas.
04:16
Cuando estás hablando que para la Presidencia de la República tenía solamente tres.
04:20
En el peor de los escenarios, si no hubiera habido coaliciones, tendrías un máximo de siete.
04:24
Tres, que dos eran muy conocidas. El otro lo fuimos conociendo en ese tiempo.
04:28
Pero a ochenta y tantas personas conocerlas...
04:30
Solo para la Suprema Corte.
04:31
Solo para la Suprema Corte. Faltan magistrados, faltan jueces.
04:34
Y ahí estará el reto también que ustedes nos irán definiendo, por supuesto, informando en los siguientes meses.
04:39
¿Qué esperan de la reunión con la presidenta Claudia Shima?
04:41
Ustedes han dicho, los consejeros del INE, que es necesario una ampliación presupuestal
04:45
para lograr esta meta, la elección judicial.
04:48
Pero también otras tareas de las cuales me gustaría hablar contigo,
04:52
que tiene el Instituto, per se, y que se acumulan por distintas cosas coyunturales.
04:58
En efecto, así es.
04:59
Bueno, la propia presidenta Sheinbaum ya lo ha comentado un par de veces en sus conferencias.
05:04
En la última comentó que se reuniría con nosotros este jueves.
05:07
En efecto, estamos solo en espera de definir horario para acudir,
05:10
de preferencia los once consejeros y consejeras, a platicar con ella de estos temas.
05:14
No solamente de la necesidad de ampliar el presupuesto para que la elección de jueces salga bien,
05:19
y salga como estamos acostumbrados en las elecciones en México,
05:23
sino también porque se han presentado otras cuestiones coyunturales
05:26
que la propia presidenta ya ha identificado en sus mañaneras,
05:29
como el caso, en efecto, de la potencial repatriación de millones de mexicanas y mexicanos
05:35
que viven en la Unión Americana.
05:37
En este evento, o en esta eventualidad, el Instituto Nacional Electoral
05:41
tiene diseñado desde 2017 un programa de atención a repatriados.
05:46
Estamos como institución completamente dispuestos a colaborar en todo lo que sea necesario
05:51
para que las personas que en su momento regresen a México puedan regresar en las mejores condiciones posibles.
05:56
¿Qué implica este programa que ya tiene diseñado desde 2017 el INE?
06:01
¿Es recibir a estas personas con una identificación? ¿Básicamente es eso?
06:05
Depende. Muchas de las personas regresarán ya con una identificación, con una credencial de elector.
06:09
Estas, en principio, pues ya no tienen un tema con nosotros.
06:12
¿Qué pasa con las personas que regresan sin credencial de elector
06:15
o aquellas que traen una credencial de elector tramitada en el extranjero?
06:18
Estos son los dos supuestos que tenemos que atender de manera prioritaria
06:22
porque sin credencial de elector literalmente no puedes hacer nada en este país.
06:26
Si no alcanza con lo que tiene.
06:27
Exacto. Yo considero que dentro de la solicitud de ampliación presupuestal
06:31
que le vamos a presentar al Ejecutivo Federal, deberíamos de incluir también esta cuestión.
06:36
Con dinero que alcance, se puede.
06:39
Entonces, en este tema en particular de la repatriación, poder atender a estas personas.
06:43
El tema de la elección judicial.
06:44
Se ha dicho que se harán los ajustes necesarios pero que van a organizar la elección.
06:48
También está el rollo de las suspensiones judiciales y demás.
06:51
Pero fuera de eso, ¿la elección se puede organizar? ¿Habrá elección?
06:56
La elección. Va a haber elección.
06:58
Hay o no haya aumento presupuestal, elección va a haber.
07:02
Pero va a haber afectaciones también.
07:05
Vas a tener tus casillas más lejos, vas a tener boletas más pequeñas,
07:08
los capacitadores van a tener menos capacidad literalmente para instruir a los supervisores electorales,
07:14
para instruir a la ciudadanía.
07:16
Hay afectaciones que afectan tanto al propio instituto como a las ciudadanas y a los ciudadanos.
07:21
Bien, pues faltan todavía algunos meses.
07:22
Es una elección histórica porque nos había dado.
07:24
Lo estaremos comentando, si nos permites Arturo, como siempre contigo.
07:27
Con muchísimo gusto.
07:28
Gracias Arturo Castillo, consejero del Instituto Nacional Electoral.
Recomendada
12:12
|
Próximamente
"Nos están pidiendo una elección sin dinero y sin tiempo": Arturo Castillo, consejero del INE
Milenio
14/5/2025
1:16
Arturo Zaldívar anuncia fechas del segundo recorte previo a la elección judicial
Milenio
17/12/2024
9:54
"El INE está haciendo una elección con un sistema con el que no está familiarizado": Arturo Espinosa
Milenio
28/5/2025
3:30
Arturo Zaldívar tacha de "absurda" la denuncia de Gil Zuarth sobre conflicto de interés en elección
Milenio
13/2/2025
2:26
Elecciones judiciales suman miles de aspirantes; Arturo Zaldívar invita a participar
Milenio
21/11/2024
25:11
Cierra el registro para la elección al Poder Judicial | Punto Medio
Milenio
26/11/2024
13:15
Elección Judicial: ¿cómo fue la elección de los candidatos? | Asalto a la Razón
Milenio
29/5/2025
4:32
¿De qué se trata la controversia constitucional que presentaron consejeros del INE a la SCJN?
Milenio
31/10/2024
3:19
Llama Arturo Zaldívar a participar en proceso de selección de jueces
La Jornada
11/11/2024
13:11
Boletas electorales para la elección judicial: ¿por qué son un problema? | El Asalto a la Razón
Milenio
26/2/2025
21:30
Ernesto Zedillo critica el proceso de la elección judicial
Milenio
3/5/2025
2:37
Registro de aspirantes judiciales avanza lento con 230 inscritos; Godoy y Zaldívar promueven proceso
Milenio
12/11/2024
11:58
ENTREVISTA | Edgar Corzo, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
24/4/2025
2:04
Se reúne Arturo Salinas con la senadora de Movimiento Ciudadano, Indira Kempis
POSTAmx
13/2/2025
0:55
Denunciará penalmente MC al presidente del tribunal Arturo Salinas
POSTAmx
14/2/2025
13:30
Arturo Reveles, presidente de CANACINTRA Coahuila
POSTAmx
10/3/2025
19:39
ELBA MARCOVECCHIO vs. SARA STEWART BROWN: Conflicto de poderes en el entorno de JORGE LANATA
América TV
17/10/2024
11:59
Reforma al Poder Judicial: ¿un retroceso severo? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/2/2025
3:28
Elecciones del Poder Judicial
POSTAmx
2/4/2025
7:08
ENTREVISTA | Carlos Enrique Odriozola, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
11/4/2025
13:08
¿El proceso de la reforma judicial está plagado de irregularidades? | El Asalto a la Razón
Milenio
18/12/2024
9:00
ENTREVISTA | Eduardo Sotelo, candidato a juez laboral en Chihuahua
Milenio
16/5/2025
26:44
¿Qué se está viendo de las primeras horas de campañas para la elección judicial? | Punto Medio
Milenio
1/4/2025
12:36
La complejidad en las campañas electorales de jueces, magistrados y ministros | El Asalto a la Razón
Milenio
4/10/2024
6:59
Entrevista | México concluye campaña de candidatos al poder judicial
teleSUR tv
28/5/2025