Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
ENTREVISTA | Eduardo Sotelo, candidato a juez laboral en Chihuahua
Milenio
Seguir
16/5/2025
Eduardo Sotelo, candidato a juez laboral en Chihuahua, habla sobre su trayectoria y sus propuestas de llegar a ganar la elección judicial.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Recuerde que el próximo 1 de junio se va a llevar a cabo la primera elección judicial en nuestro país.
00:05
Y respecto a este hecho, se encuentra con nosotros en la línea el candidato a juez laboral en el estado de Chihuahua, Eduardo Sotelo.
00:12
Muy buenas tardes, ¿cómo le va, candidato?
00:15
Hola, muchísimas gracias por este espacio. Yo me encuentro muy bien, mucho gusto.
00:19
Perfecto, cuéntenos cómo le ha ido en estas siete semanas que van de campaña,
00:23
un proceso totalmente distinto al que no estamos acostumbrados,
00:27
que también todavía quedan muchas dudas, pero ¿usted cómo le ha hecho?
00:31
Claro, muchas gracias por la pregunta.
00:34
La verdad es que sí ha sido algo muy diferente que nos ha hecho a todos los abogados a salir de nuestra zona de confort.
00:41
Pero también ha sido interesante ver cómo la gente quiere participar en estas actividades,
00:46
realmente poder elegir a sus jueces, magistrados y demás.
00:51
Pero lo que más he visto es que necesitan información.
00:54
Siempre dicen, quiero votar, quiero participar, pero no tengo idea de por quién hacerlo
00:59
y no sé quién sí está preparado o no.
01:02
Entonces, este tipo de espacios ayudan muchísimo para eso.
01:06
Muy buenas tardes, le saluda Dani Martín y preguntarle cuál es su principal motivación,
01:12
el objetivo por contender por este puesto.
01:15
Muchas gracias Dani.
01:19
Mira, mi principal objetivo es poder llevar una justicia que realmente atienda las necesidades sociales.
01:28
Es decir, yo estoy convencido de que un juez laboral no únicamente hace sentencias,
01:33
condena, dice quién gana y quién pierde.
01:35
Un juez laboral es quien marca las directrices en las fuentes de trabajo al establecer qué se puede hacer,
01:43
qué no se puede hacer, cómo se puede tratar a un empleado, cómo no se debe tratar a un empleado
01:48
y también quitar a todas aquellas personas que tratan de obtener lucros indebidos por este motivo.
01:55
Entonces, cuando salió la convocatoria, mi principal interés fue, necesitamos primero que nada que haya jueces con experiencia,
02:06
con conocimiento, que hayan estado cerca de la gente, que es algo que yo puedo decir que he hecho,
02:12
porque yo llevo 15 años litigando esta materia y en mis oficinas hemos atendido desde albañiles hasta gerentes de empresas,
02:20
desde pequeños negocios con dos, tres empleados, hasta grandes maquiladoras con miles y miles de trabajadores.
02:29
Entonces, el juez tiene esa obligación, ser determinante para establecer muy bien qué se puede hacer, qué no,
02:38
y así generar mejores condiciones de trabajo en las personas.
02:42
Creo que es una responsabilidad muy fuerte que todos debemos aceptar,
02:47
los que vamos a estar ahora en este otro lado de la mesa.
02:51
Candidato, nos mencionaba al inicio de la entrevista que hay falta de información, que la gente desea saber más.
02:58
Esto considera que es por la premura en la que se está realizando esta elección, en un plazo bastante corto,
03:05
en donde quizás ha faltado la explicación a la ciudadanía de cómo tiene que acudir,
03:10
qué boletas le van a entregar, cómo va a votar,
03:13
porque la gente es muy acostumbrada a votar por algún nombre y algún apellido,
03:17
y ahora van a tener que hacerlo con números.
03:19
Hay algunas áreas de oportunidad que se tienen que mejorar, ¿no?
03:24
Sí, claro, vaya. Primero que nada, creo que como una primera experiencia se va a aprender mucho.
03:31
Como bien dices, el hecho de que sean para empezar tantos candidatos, tantos números, tantas boletas,
03:40
hace que esto llegue a ser confuso para las personas.
03:43
Y sobre todo porque una persona que está ajena al mundo del derecho,
03:48
pues desconoce la diferencia entre un juez, magistrado, y las diferentes áreas que hay en el derecho.
03:54
Entonces, yo considero que a lo mejor puede ser confuso por la gran cantidad de currículums e historias que tendría que leer
04:03
para realmente tomar una decisión informada.
04:07
Sin embargo, bueno, todo esto se tendrá que ir analizando a lo mejor en próximas elecciones,
04:13
donde quizá se pudieran hacer cosas como, por ejemplo, reducir el número de candidatos o reducir el número de plazas.
04:22
Habrá que ver, pero ciertamente hay que aprovecharla y hay que aprovechar sobre todo esos espacios
04:30
para que la gente nos pueda conocer, porque para nosotros los candidatos eso es muy valioso.
04:36
Un lugar donde la gente nos vea, sepa realmente quiénes somos.
04:40
¿Qué opinas sobre la percepción de opacidad alrededor del Poder Judicial?
04:44
¿Y cómo planea de igual manera ganarse esta confianza de los ciudadanos?
04:51
Gracias.
04:51
Pues ciertamente, afortunadamente aquí en la ciudad de Chihuahua, soy un abogado realmente que es conocido en el medio.
05:02
Y esto es porque llevo ya 15 años en esto.
05:05
Entonces, la cantidad de personas, la cantidad de abogados, de funcionarios que hay en el medio,
05:12
afortunadamente conocen a uno y pueden respaldar el trabajo y el servicio que hemos tenido.
05:18
Bueno, fuera de ahí, la verdad es que ha sido un trabajo de hablar con persona a persona,
05:25
buscar precisamente este tipo de lugares, para decirle a las personas que he tenido la oportunidad de estar de cerca
05:33
y escuchar las historias de los trabajadores, de sus problemas, de aquellas vivencias que tienen en los centros de trabajo.
05:41
Y también me ha tocado escuchar muy de cerca a las empresas, a los dueños, a las personas de recursos humanos.
05:48
Y conozco muy bien las problemáticas que se presentan en las fuentes de trabajo.
05:54
Es por eso que creo que, como juez, puedo acercar la justicia a esas necesidades que está viviendo la gente.
06:02
Y me parece también que ahora las personas tienen una obligación, además de votar,
06:10
de poner esta confianza en el Poder Judicial, que ciertamente no se ha visto muy presente en las últimas fechas
06:17
y que de hecho fue el motivo por el cual esta reforma.
06:20
Entonces, esperemos que todos estos movimientos acerquen la justicia a las personas
06:26
y se genere de nuevo esta confianza que ha estado un poco mermada en los últimos años.
06:33
Si bien se busca democratizar la justicia, ¿no hay algún cierto temor por el hecho de que
06:41
con el desconocimiento de los candidatos, con la falta de información,
06:46
se elija personas que quizás no sean las adecuadas para ocupar esos cargos de juez, magistrado, de ministros?
06:51
Entonces, es un riesgo, es una posibilidad de que haya personas que ciertamente
07:00
no tengan un conocimiento tan profundo y la experiencia necesaria.
07:05
Es por eso reitero que este tipo de espacios es indispensable.
07:09
A ver, si hay algo que pudiera decirle a las personas que tomen en cuenta
07:15
las calificaciones que obtuvo, experiencia que ha tenido
07:22
y sobre todo, si pueden escucharlo hablar sobre algún tema legal,
07:28
algún tema importante de la comunidad, háganlo.
07:31
Porque ahí realmente es donde se van a dar cuenta
07:33
quiénes sí conocen el área y los temas y quiénes no.
07:36
Pero también entiendo que, por ejemplo,
07:39
para puestos como ministro de la Suprema Corte,
07:42
puede ser complicado para una persona que no está empapada en el ámbito legal
07:47
tomar una decisión bien informada.
07:50
Sin embargo, vaya, hay que hacer lo mejor que podemos.
07:53
Al final de cuentas, así están las reglas del juego.
07:57
Y hay que leer, hay que conocer a los candidatos.
08:01
Sobre todo, por ejemplo, en puestos federales,
08:03
como ministros de la Suprema Corte,
08:07
me parece interesante que en su estado
08:09
se están candidateando para ese tipo de puestos.
08:13
Porque es algo que muchas veces no se fijan.
08:17
Y vaya, pues es una obligación,
08:19
a lo mejor un poco complicada para muchas personas,
08:23
pero es algo que va a durar dos meses,
08:25
nada más este periodo de campaña.
08:27
Y durante ese tiempo, me parece que el pueblo mexicano
08:31
tiene que estar concentrado para poder tomar la mejor decisión.
08:35
Claro que sí, estamos atentos a este proceso
08:38
y le agradecemos el día de hoy
08:39
que nos haya tomado la comunicación.
08:41
Eduardo Sotelo, candidato a juez laboral en Chihuahua.
08:44
Gracias y buenas tardes.
08:46
Contrario, muchísimas gracias.
08:48
Buenas tardes.
08:57
Gracias.
Recomendada
0:36
|
Próximamente
Detienen a 3 integrantes de La Unión Tepito
Imagen Noticias
hoy
7:20
ENTREVISTA | Eduardo Santillán Pérez, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
24/4/2025
11:58
ENTREVISTA | Edgar Corzo, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
24/4/2025
7:47
ENTREVISTA | Antonio Sorela, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
17/4/2025
9:33
ENTREVISTA | Ricardo Sodi Cuellar, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
11/4/2025
9:34
ENTREVISTA | César Enrique Olmedo Piña, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
16/4/2025
7:08
ENTREVISTA | Carlos Enrique Odriozola, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
11/4/2025
13:15
Elección Judicial: ¿cómo fue la elección de los candidatos? | Asalto a la Razón
Milenio
29/5/2025
7:39
ENTREVISTA | Abraham Dávila, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
30/4/2025
1:49
Comité del Poder Legislativo comienza entrevistas a candidatos para elecciones judiciales
Milenio
15/1/2025
7:55
ENTREVISTA | Irving Espinosa Betanzo, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
9/5/2025
12:08
¿Será un caos la elección de jueces, magistrados y ministros? | El Asalto a la Razón
Milenio
3/10/2024
12:36
La complejidad en las campañas electorales de jueces, magistrados y ministros | El Asalto a la Razón
Milenio
4/10/2024
25:11
Cierra el registro para la elección al Poder Judicial | Punto Medio
Milenio
26/11/2024
25:25
¿Qué se está viendo de la segunda semana de campañas rumbo a la elección judicial? | Punto Medio
Milenio
8/4/2025
12:08
ENTREVISTA | Federico Anaya Gallardo, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
27/4/2025
7:20
ENTREVISTA | Jaime Allier Campuzano, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
23/5/2025
9:24
"Esta es la cuarta vez que participo como candidato a la SCJN": Eduardo José Torres Maldonado
Milenio
15/4/2025
6:51
ENTREVISTA | Mauricio Tortolero, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
16/4/2025
2:50
Requisitos para participar en elección judicial son complicados: Tomasa delgado
Milenio
23/11/2024
7:39
ENTREVISTA | Roberto Illanes Olivares, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
16/4/2025
20:16
¿El INE podrá llevar la elección judicial, pese al recorte del presupuesto? | Política Joven
Milenio
27/12/2024
8:57
ENTREVISTA | Lorena Pérez Romo, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
29/4/2025
13:05
¿Se prevé un fracaso electoral en la elección judicial? | Bote Pronto
Milenio
15/5/2025
10:44
ENTREVISTA | Rosa Elena González, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
10/5/2025