Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
‘Obeliscos’, una nueva entidad biológica que habita en bacterias de la boca
NCCIberoamerica
Seguir
11/12/2024
Un equipo internacional ha descubierto una nueva entidad biológica en las bacterias que habitan en nuestra boca e intestinos. Las han llamado obeliscos.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/12/09/obeliscos-una-nueva-entidad-biologica-que-habita-en-bacterias-de-la-boca/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El microbioma es una comunidad de microorganismos, sus genes y el entorno en donde habitan.
00:07
En los seres humanos se incluyen bacterias, virus y hongos que viven en diferentes partes
00:12
del cuerpo.
00:14
Un reciente e inesperado hallazgo relacionado a este ecosistema fundamental para el organismo
00:19
abre un mundo en las fronteras de la vida, con posibles implicaciones para la salud.
00:26
Un equipo internacional, liderado por el premio Nobel Andrew Fire y en el que participa
00:29
el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto de la UPV y el CSIC,
00:34
ha descubierto una nueva entidad biológica en las bacterias que habitan en nuestra boca
00:37
e intestinos.
00:38
Las han llamado obeliscos.
00:40
Son algo nuevo, son una nueva entidad biológica, la podemos llamar.
00:45
Están a medio camino entre lo que sería un clásico virus y una gente vamos a llamar
00:48
subviral, como si fuera un viroide que conocemos en plantas y están formados por un genoma
00:53
muy muy pequeñito y básicamente infectan bacterias, bacterias además que están en
00:58
nuestro interior.
00:59
Sus implicaciones para nuestra salud son aún desconocidas.
01:02
Ya llevamos un tiempo sospechando que estos bichos existían, teníamos ya algunas publicaciones
01:06
en las que hemos visto que eran habituales encontrar cosas parecidas en muchos sitios
01:09
y para nuestra sorpresa ha sido buscar en nuestro interior, cosa que no habíamos pensado
01:12
hasta hace muy poco, buscar en nuestras propias bacterias, en nuestro propio microbioma y
01:17
ahí es cuando nos hemos dado la sorpresa de que existen estos elementos infecciosos
01:20
que están acumulándose a unos niveles brutales en la mayoría de nuestras bocas o de nuestros
01:25
intestinos, tenemos estos bichitos y la idea es que si están ahí probablemente están
01:32
haciendo algo.
01:33
Nuestro microbioma es fundamental para nuestra digestión, para nuestro sistema inmunitario,
01:37
con lo cual las implicaciones pueden ser altas, ahora nos falta encontrarlo.
01:41
¿Y por qué el nombre de obeliscos?
01:43
Se le ocurrió al primer autor a Abania, que es de Londres, le recordaba a los obeliscos
01:48
de las plazas, por ejemplo, en Londres o en Nueva York y dijo vamos a llamarlos obeliscos.
01:53
Este estudio, publicado en la revista Cell, abre un nuevo campo de investigación que
01:56
puede revolucionar la comprensión de la virología, la biología y el origen de la vida en la tierra.
Recomendada
2:12
|
Próximamente
Conoce el primer vino creado a partir de bacterias bonaerenses
NCCIberoamerica
16/12/2024
42:31
El poder invisible de los microbios | ZonaDocu
DW (Español)
29/9/2017
3:36
Microbiota intestinal, clave en el cuidado de la salud humana
NCCIberoamerica
10/6/2025
2:06
La microbiota intestinal es clave en la salud humana
NCCIberoamerica
20/11/2023
3:04
Bacteriófagos e inteligencia artificial para eliminar enfermedades en granjas
NCCIberoamerica
20/8/2024
2:30
Sinapsis T1 Ep52 | Bacterias benéficas
SUMA NOTICIAS
6/3/2023
2:50
Bacterias marinas degradan plástico y ofrecen esperanza al planeta
NCCIberoamerica
7/7/2025
2:15
Cianobacterias y extremófilos: aliados contra la contaminación
NCCIberoamerica
14/7/2025
4:28
Académicos del CUCBA detectan bacterias de humanos en colibríes
UDGTV44
17/3/2025
2:07
Científicos chilenos identifican desconocidas bacterias híper resistentes en la Antártida
AFP Español
27/5/2022
3:00
Biorremediación de suelos con ayuda de bacterias nativas
NCCIberoamerica
19/6/2023
2:15
Biolab impulsa el desarrollo de biomateriales con residuos vitivinícolas
NCCIberoamerica
9/12/2024
4:54
Una académica del CUCBA detecta bacterias de humanos en colibríes
NCCIberoamerica
11/4/2025
2:25
Daniela Saraí: la pasión por la ciencia y la promoción de la inclusión
NCCIberoamerica
27/1/2025
1:35
Descubren en Costa Rica una bacteria en la piel de las ranas para ayudar a frenar su extinción
euronews (en español)
14/10/2021
1:56
Sinapsis T5 Ep.30 | Bacterias vs bacterias
SUMA NOTICIAS
20/6/2024
1:09
La medicina de plasma, la esperanza contra las bacterias resistentes
NCCIberoamerica
24/7/2024
3:48
En Colombia combaten el dengue con mosquitos portadores de wolbachia
NCCIberoamerica
27/8/2024
3:02
Biobanco UdeA-TdeA: un espacio para el desarrollo en Colombia
NCCIberoamerica
20/5/2025
2:32
Carpinchos se tiñen de verde por cianobacterias en la orilla del río Uruguay
NCCIberoamerica
24/3/2025
2:40
Nace en Argentina un pudú, uno de los ciervos más pequeños del mundo
NCCIberoamerica
27/1/2025
3:45
Los microscopios, el instrumento que permite observar pequeñas células
NCCIberoamerica
28/11/2022
1:47
Sinapsis T2 Ep27 | Hongos Entomopatógenos
SUMA NOTICIAS
29/4/2023
2:03
¿Qué potencial tienen las celdas de combustible microbianas?
NCCIberoamerica
20/5/2024
2:07
Descubren cómo el terpineol fortalece a las plantas contra bacterias
NCCIberoamerica
28/10/2024