Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Una iniciativa local fomenta el uso de medicina natural en Cuba
NCCIberoamerica
Seguir
4/11/2024
El Proyecto de Desarrollo Local (PDL) «Flora: Botica de la Abuela» promueve hoy día en Cuba el rescate y uso de la medicina natural tradicional desde la investigación científica.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/04/una-iniciativa-local-fomenta-el-uso-de-medicina-natural-en-cuba/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Desde hace siglos, el conocimiento tradicional es un recurso base para la salud en los hogares
00:06
y comunidades. De los 194 estados miembros de la OMS, 170 han reportado el uso de alguna
00:13
forma de medicina natural. Reconocer el valor de esta medicina en la atención sanitaria
00:19
permite el desarrollo de numerosos proyectos relacionados a esta manera ancestral de cuidar
00:24
la salud.
00:26
El Proyecto de Desarrollo Local PDL, Flora, Botica de la Abuela, promueve hoy día en
00:31
Cuba el rescate y uso de la medicina natural tradicional desde la investigación científica.
00:38
Detrás de este proyecto, ubicado en una casona del siglo XIX en Punta Brava, una comunidad
00:43
periférica situada en el municipio de Aliza, al oeste de La Habana, se encuentra el médico
00:48
cubano Rodolfo Arencibia, un ferviente defensor de la medicina verde.
00:53
No es un proyecto que busca solamente el bienestar económico o el lucro con lo que se comercializa
00:59
aquí, sino que se busca, primero, rescatar una tradición. Una tradición que hoy juega
01:06
un papel importante por no solo la necesidad de medicamentos, como hablábamos ahorita,
01:10
no solo porque yo voy a usar la yerbita porque no tengo otro remedio, que muchas veces lamentablemente
01:16
es así, sino porque hoy un producto natural tiene un costo, porque tiene un valor, porque
01:22
tiene una efectividad, una eficacia y una seguridad".
01:27
Con 14 trabajadores, en su mayoría mujeres, han desarrollado un catálogo de más de 40
01:32
productos manufacturados como infusiones, cocimientos y condimentos, con procesos de
01:37
secado tradicionales, aunque en estos momentos realizan pruebas en un moderno horno secador
01:42
solar que recibieron de donación. La botica rescata las raíces y remedios naturales empleados
01:48
en Cuba desde tiempos de antaño, que siempre fueron muy efectivos, y para ello se basan
01:53
en evidencias científicas que permiten aplicar ciencia, tecnología e innovación con la
01:58
ayuda de universidades de Cuba e Italia.
02:00
Tenemos colaboración con 11 universidades cubanas, con más de 10 centros de investigaciones
02:05
científicas, con centros de investigaciones científicos italianos y de Austria, y todo
02:10
esto hace que el producto de la botica, como siempre nosotros decimos, no vendemos un producto
02:14
sino vendemos ciencia.
02:16
Actualmente sus productos están presentes en la mayoría de las farmacias de la Habana
02:20
y en establecimientos de las provincias de Artemisa, Mayaveque y Santiago de Cuba, según
02:25
señaló Arencibia. Desde la botica, el doctor Arencibia se propone seguir desarrollando
02:30
la medicina verde desde la innovación, pues está convencido de que ellos son el futuro.
02:36
Con información de la Oficina en la Habana, Cuba, Noticias Xinhua.
Recomendada
2:41
|
Próximamente
Un proyecto promueve el rescate de la medicina tradicional en Cuba
NCCIberoamerica
6/2/2025
3:27
Cuba sigue desarrollando aplicación de medicina natural y tradicional
teleSUR tv
30/5/2019
24:11
¿Cómo saber si llevo una dieta balanceada? | 222 | 04 al 10 de noviembre de 2024
NCCIberoamerica
4/11/2024
3:07
Ajolotes: clave para la medicina regenerativa en Colombia
NCCIberoamerica
26/6/2025
3:33
En Argentina se populariza el aprendizaje de la medicina tradicional china
NCCIberoamerica
21/1/2025
2:54
Costa Rica analiza eficacia de medicina genérica y de patente
NCCIberoamerica
26/6/2025
3:25
Estudiantes argentinos de medicina aprenden con prácticas de campo
NCCIberoamerica
15/1/2025
4:57
Medicina personalizada: la nueva botica de la IA
LDTecnociencia
5/6/2025
23:56
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama | 257 | 07 al 13 de julio de 2025
NCCIberoamerica
9/7/2025
3:13
Medicina comunitaria: un enfoque innovador para estudiantes en Argentina
NCCIberoamerica
14/2/2024
1:48
Cuba comienza ensayos de su vacuna con el personal de salud
Diario Libre
23/2/2025
22:34
Apicultores peruanos destacan beneficios de miel de abeja para la salud | 203 | 24 - 30 junio 2024
NCCIberoamerica
26/6/2024
2:57
Medicina tradicional, legado ancestral ante la COVID-19 en Bolivia
NCCIberoamerica
11/4/2022
3:47
Profesor transforma la enseñanza de la medicina
NCCIberoamerica
2/6/2025
2:38
Cuba defiende el manejo sostenible de sus Reservas de la Biosfera
NCCIberoamerica
15/8/2022
2:25
Nobel de Medicina alerta sobre antivacunas en comité de EE.UU.
NCCIberoamerica
9/7/2025
6:29
María Werlau: La mitología de Cuba es impresionante
ADN America
3/10/2024
3:35
Yachacs, los sabios de la medicina tradicional en la región andina
NCCIberoamerica
16/5/2025
0:55
MEDICINA NATURAL COMO ALTERNATIVA A LA CRISIS
Notivisión
23/5/2025
24:09
Astenia primaveral: cambios climáticos que afectan la salud | 147 | 29 mayo - 4 junio 2023
NCCIberoamerica
29/5/2023
23:21
Cuba eleva la apuesta por la biotecnología en medio de la pandemia| 89 | 18 al 24 de abril 2022
NCCIberoamerica
18/4/2022
3:19
Cuba: Médicos rurales rememoran la impronta de Fidel Castro
teleSUR tv
27/11/2023
2:54
Científicos avanzan en el creación de una vacuna contra la Leishmaniasis
NCCIberoamerica
28/10/2024
2:31
Italia contrata a 500 médicos cubanos para salvar vidas en Calabria
euronews (en español)
11/1/2023
2:32
La participación de equipos mexicanos en Leagues Cup | A balón parado con Rafael Ocampo
Milenio
hoy