Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Medicina personalizada: la nueva botica de la IA
LDTecnociencia
Seguir
5/6/2025
Las pastillas y los medicamentos que conocemos están llegando a su fin. El próximo hito es la medicina personalizada. En este vídeo, @byAntonioFlores te cuenta las primeras iniciativas y cómo va a cambiar nuestras vidas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hasta ahora estamos acostumbrados a una medicina basada en la estandarización.
00:11
Todas las pastillas son iguales, todos los medicamentos son suministrados por el profesional al paciente
00:16
y no hay ningún tipo de personalización.
00:20
Pero, ¿qué pensarías si te digo que todo esto está a punto de cambiar?
00:24
Soy Antonio Flores y hoy me gustaría contarte qué está pasando con la medicina de precisión.
00:29
La medicina personalizada.
00:32
Todos sabemos que ninguna persona reacciona igual que otra a un medicamento o a una enfermedad.
00:39
Hay parámetros que tienen que ver con antecedentes familiares, con carga genética, con el entorno en el que estamos,
00:47
con nuestro propio historial de respuesta a determinados fármacos.
00:51
Y todo eso, a día de hoy, se tiene en cuenta de manera muy limitada por el propio profesional,
00:56
por el propio médico que diagnostica el problema.
00:59
Con la medicina de precisión se intenta aprovechar toda la potencia tecnológica que ofrece la inteligencia artificial
01:06
y toda la cantidad de datos que generamos en torno a nuestro cuerpo,
01:11
es decir, desde el propio genoma hasta la propia historia clínica que aparece en nuestro historial,
01:16
incluso toda nuestra interacción en el día a día que nos define cómo es nuestro entorno,
01:22
para dar un paso atrás y volver al modelo de la botica y de la fórmula magistral,
01:28
donde el medicamento se hacía a medida y se cocinaba, entre comillas, a la medida del paciente.
01:34
Todo esto se va a hacer, pero a gran escala y, como digo, gracias a los datos y a la potencia
01:41
de detectar rendimientos, patrones, tendencias de la inteligencia artificial con esos datos.
01:47
Esto no solamente va a permitir que seamos capaces de curar mejor las enfermedades,
01:54
sino también de diseñar fármacos a medida del diagnóstico de esa enfermedad e incluso para prevenir enfermedades.
02:05
Y no solamente termina ahí, también va a ser capaz la medicina de precisión
02:10
de reducir la cantidad de efectos secundarios de los medicamentos,
02:14
porque también va a tener en cuenta esa componente de nuestra intolerancia,
02:18
posible intolerancia a determinadas sustancias o posible hiperreacción a determinados fármacos.
02:24
Todo esto, que parece ciencia ficción, ya se está utilizando.
02:27
De hecho, un caso muy interesante es el diagnóstico y el tratamiento
02:33
de una variedad de cáncer de mama asociada a una sobreexposición del gen HER2,
02:39
es una cuestión muy técnica, pero que sí que, gracias a la medicina de precisión,
02:44
haciendo un genotipo, un fenotipo de la persona, es decir, sacándole su carga genética, su ADN,
02:52
y detectando que tiene esa predisposición a este tipo de cáncer,
02:56
es posible no solamente diagnosticarlo en fase temprana, sino también darle un tratamiento específico
03:01
con un fármaco a medida que ha demostrado reducir muchísimo la mortalidad,
03:07
en este caso de cáncer de mama, como digo.
03:10
La medicina de precisión la vamos a tener en todas partes.
03:13
A día de hoy está en el laboratorio, pero está avanzando a ritmo bastante bueno,
03:19
con lo cual, antes o después, vamos a empezar a tener esa capacidad
03:23
de que el fármaco se adapte a nosotros y no nosotros al fármaco.
03:30
Todo esto requiere, obviamente, un cambio radical en el sistema de salud,
03:34
desde la propia formación al profesional, que va a pasar de una forma de diagnosticar tradicional,
03:42
podemos llamar a una forma basada en los resultados de la inteligencia artificial
03:47
y ese procesamiento de los datos del Big Data, también en infraestructuras,
03:52
obviamente, porque hay que diseñar los componentes para fabricar esos fármacos,
03:55
no vendrá la pastilla directamente ya encapsulada en una cajita en la farmacia,
04:01
y también hace falta concienciar a la sociedad de que todo esto es una nueva revolución
04:06
que va a cambiar la forma en la que no solamente enfermamos, nos ponemos malos,
04:11
sino también la forma en la que nos curamos y la forma en la que prevenimos enfermedades.
04:16
Hace falta, obviamente, una gran inversión en I más D por parte de los gobiernos,
04:21
hace falta una regulación que acompañe a todo este salto que va a haber en el sector farmacéutico
04:28
y hace falta, también, lógicamente, que las grandes farmacéuticas quieran dar el salto,
04:34
porque sabemos que al final no solamente hay factores relacionados con la salud,
04:38
también hay factores relacionados con la propia economía
04:41
y el rendimiento económico que se saque de esta tecnología.
04:45
Pero, como digo, ya se está trabajando, hay mucho interés y dentro de poco la tendremos.
04:50
¿Te gustará probar la medicina de precisión?
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Los fármacos son clave para atender la salud humana
NCCIberoamerica
30/12/2024
2:42
Una iniciativa local fomenta el uso de medicina natural en Cuba
NCCIberoamerica
4/11/2024
1:31
Equipo de científicos dan un gran paso en la medicina
ATB Bolivia
10/11/2024
12:15
Clínicas Cres, medicina personalizada de precisión
esRadio
5/5/2025
3:54
Simposio: Libellus Medicinalibus Indorum Herbis. Historia del manuscrito
Su Medico
4/4/2024
1:19
La inteligencia artificial, nueva aliada de la medicina en China
Diario Libre
22/2/2025
3:07
Ajolotes: clave para la medicina regenerativa en Colombia
NCCIberoamerica
26/6/2025
5:03
Innovación en IPN: avances del laboratorio de robótica médica y bioseñales
NCCIberoamerica
19/3/2025
2:41
Un proyecto promueve el rescate de la medicina tradicional en Cuba
NCCIberoamerica
6/2/2025
3:15
Anuncia Sheinbaum plan para impulsar inversión y producción de medicamentos
La Jornada
29/5/2025
1:08
Defensa y aranceles, temas principales de la cena de Merz y Macron en Berlín
euronews (en español)
hoy
1:20
Así son los dos parques marinos anunciados por Grecia para los mares Jónico y Egeo
euronews (en español)
hoy
0:55
Unión Europea sopesa un acuerdo con EE.UU. que pasa por aceptar un 15% de arancel generalizado
europapress
ayer
1:06
Noelia Núñez (PP) presenta su dimisión por la polémica con sus estudios
europapress
ayer
1:12
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio con 215 millones
europapress
ayer
0:40
Llega de Valentín Gómez a Sevilla para fichar por el Betis
Estadio deportivo
ayer
1:00
NO COMMENT: Estos gazatíes desplazados viven dentro en un estadio bombardeado en Ciudad de Gaza
euronews (en español)
ayer
1:43
La Tierra vivirá uno de los días más cortos jamás registrados
LDTecnociencia
anteayer
1:26
Mundo Natural: La luz del verano ¿cómo afecta a la visión?
LDTecnociencia
hace 3 días
2:06
Mundo Natural: Cambios de temperatura ¿afectan a la salud?
LDTecnociencia
hace 3 días
31:27
Mundo Natural T19-E69: Aumenta la miopía por el uso excesivo de pantallas
LDTecnociencia
hace 4 días
23:03
Silvia Leal: "Cuando llegue la cuántica, nada será igual"
LDTecnociencia
hace 5 días
3:44
Ahora tu pareja puede ser una IA
LDTecnociencia
17/7/2025
1:12
Detectan por primera vez el inicio de la formación de planetas fuera del Sistema Solar
LDTecnociencia
16/7/2025
31:47
Mundo Natural T19-E68: Comer mirando el móvil ¿es perjudicial para la salud?
LDTecnociencia
13/7/2025