Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
Enrique Liñero, director general de Sandoz México, Centroamérica y Caribe, explica la importancia de los medicamentos genéricos y biosimilares para mejorar el acceso y la economía de los pacientes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuenta con más de 13 años de experiencia en el sector financiero.
00:15Es licenciado en contaduría pública y estrategia financiera y cuenta con una maestría en finanzas
00:21por el ITAM. Ha ocupado diversos cargos como gerente de planeación financiera,
00:26director de finanzas basado en Costa Rica y director financiero.
00:31El director general para México, Centroamérica y Caribe de Sandoz, Enrique Liñero, en Milenio Negocios.
00:44Bienvenidos a Milenio Negocios, este programa que hacemos todos los martes y hoy con un invitado
00:50muy especial de un sector también muy relevante para todos los mexicanos, que es el sector salud.
00:55Y me acompaña Enrique Liñero, director general de Sandoz, México, Centroamérica y Caribe.
01:00Gracias por estar aquí conmigo.
01:02Y decía yo que es un sector que nos toca a todos y nos toca también en el bolsillo.
01:0741 de cada 100 pesos que sacamos de nuestros bolsillos se va a temas de salud.
01:14Somos de los países que más gasto de bolsillo en salud tenemos.
01:19Digo, me parece altísimo porque entonces ¿qué nos queda para el resto de nuestros gastos?
01:23Y de gastos fijos que son relevantes.
01:25Ahora, ustedes tienen presencia en más de 100 países, pero también en América Latina,
01:29en el Caribe y Centroamérica, que es lo que llevas tú.
01:32Pero un poco cuéntanos cómo estamos en México versus otros países.
01:36¿Y qué han visto en algún otro lado que pudiera ayudarnos o de otras geografías
01:42de las que pudiéramos aprender algo para que este gasto fuera menos doloroso?
01:47Hola, Regina. Muchas gracias por la invitación y súper contento de estar aquí.
01:52Bueno, es un poco la misión que tenemos como Sandos.
01:54Como dices, somos una de las empresas más grandes de genéricos en el mundo.
01:59En general, dos o tres, ¿no? Vendemos casi 10 mil millones de dólares.
02:03Y como dices, es súper impactante el monto, ¿no?
02:0541 de cada 100 pesos.
02:07Y es justo la misión que tenemos en Sandos.
02:09Lo que nosotros buscamos es dar medicamentos súper accesibles, pero de la más alta calidad
02:14y que en principio cualquier mexicano se pueda ahorrar entre 40 y 50%
02:18al comprar nuestros medicamentos versus el innovador.
02:21Entonces, justo es la misión que tenemos en el país y creo que lo hemos alcanzado
02:25en varios productos, que los pacientes tengan un producto de súper, súper calidad
02:29y puedan ver reducido su gasto en medicamentos.
02:33O sea, esto sí lo han visto que tiene un impacto en otras geografías.
02:37Sí, total. En otras geografías lo vemos que al dar estos precios,
02:41inclusive en los biosimilares, que seguramente hablaremos después,
02:44hemos visto que la demanda casi se duplica al entrar los genéricos,
02:49porque muchos más pacientes pueden tener acceso a medicamentos
02:52que cuando está solo el innovador no tienen.
02:54Y justo decías, a ver, biocomparables o biosimilares, que creo que es lo mismo,
02:59pero ¿cómo ha avanzado esto en México?
03:00Ustedes tienen 40 años de historia, un poco, o de experiencia con esto,
03:05pero ¿cómo benefician estos medicamentos un ahorro al sistema de salud,
03:10por un lado, a también el bolsillo de los mexicanos?
03:13¿Y cuál es la diferencia? ¿Qué tenemos que entender entre genérico y biosimilar o biocomparable?
03:19Bueno, un medicamento genérico, como los conocemos anteriormente,
03:23son de análisis químico o sintético, ¿no?
03:26Y desarrollarlo es mucho más barato que un biosimilar.
03:29Un biosimilar está hecho de células vivas, ¿no?
03:31Un lote ni siquiera es igual que el siguiente lote, ni siquiera en los innovadores.
03:35Y el desarrollar ese medicamento puede ser de 50 a 100 veces más caro que un genérico.
03:40Entonces, son productos de muy alto costo,
03:43en donde se están enfocando las grandes empresas farmacéuticas
03:46y que muchos pacientes no tienen acceso, ¿no?
03:49Y como te decía...
03:50¿Y son para ciertos padecimientos o puede ser para todo?
03:52Pues hay para todo, pero te diría que principalmente en la alta especialidad, ¿no?
03:56En cáncer, en oncología, en esos medicamentos que, bueno,
03:59sabemos que es una de las principales causas de muerte y de sufrimiento para los pacientes.
04:03Entonces, hemos visto que eso, ¿no?
04:05Que más o menos se duplica la demanda una vez que entran nuestros biosimilares.
04:10Y como decías, somos los número uno de biosimilares en el mundo, ¿no?
04:13Tenemos más de 10 hoy comercializados en Europa, en México 7.
04:16Y tenemos, solo para hablar un poco de lo que decías,
04:20tenemos más de 28 productos que vamos a lanzar en los siguientes 10 años.
04:24Que hoy esos 28 productos tienen unas ventas estimadas de casi 200 mil millones de dólares.
04:30Entonces, la oportunidad que tenemos nosotros es súper grande,
04:34pero sobre todo el poder generar acceso y cumplir con nuestra misión
04:37que más pacientes puedan tener medicamentos de alta calidad es lo que marca la diferencia.
04:42Esto quiere decir, o sea, estos 28 productos que tienen hacia adelante,
04:45quiere decir que entonces son patentes que ahora ya se pueden utilizar y hacer los biocomparables.
04:53Sí, son productos que van a vencer patente en los siguientes 5 años.
04:57Son 28 medicamentos que ya tenemos nosotros desarrollándose, no terminados,
05:02pero que en los siguientes 5 años podremos comercializar y generar mucho más acceso a los pacientes.
05:06Y que están en procesos de, no sé, ensayos clínicos y todo esto.
05:09Y esto me lleva a otra pregunta, porque nosotros luego pensamos que los medicamentos
05:14o el sector salud es muy sencillo y entonces hacemos, digo, los gobiernos hacen grandes compras,
05:20entonces hacen alguna licitación, se compran medicamentos y que puede estar esto listo de un día a otro.
05:25No lo quiero comparar con la infraestructura porque eso tiene otros tiempos y otras cosas,
05:29pero efectivamente no es algo que se puede tener listo.
05:31Por los temas de cadenas de suministro, por lo que decías ahora, por ejemplo,
05:36con los biosimilares de que una caja no sea igual a la siguiente,
05:40que me parece muy complejo estar midiendo eso.
05:43Entonces, un poco, ¿cómo van resolviendo este tema de cadena de suministro?
05:49¿Cuáles son los tiempos en el sector que a veces los que estamos del otro lado comprando
05:53o que necesitamos medicamentos no los estamos entendiendo?
05:57Sí, te diría que en general el mejor de los escenarios entre tres y cuatro meses
06:02en lo que lo fabricas, haces una liberación para validar que el producto está correcto,
06:06lo traes al país y también en México es uno de los seis países a nivel mundial
06:11en los que trabaja Sandos que hacemos una liberación local para volver a asegurar en el país
06:15que el producto tiene la misma eficacia, seguridad y calidad que el producto innovador.
06:19Entonces, entre tres y cuatro meses son los tiempos que nos lleva desde que colocamos una orden
06:24hasta que realmente lo podemos tener en la farmacia.
06:27Ok. Y a ver, vamos a hablar también, ahora mencionadas las ventas.
06:31Correcto.
06:31Son alrededor de 10 mil millones de dólares de ventas, de eso ya nos dirás,
06:36pero creo que 5% es de América Latina.
06:40Ustedes se separaron de Novartis hace más o menos un año y medio.
06:45¿Los datos siguen igual? ¿No? ¿Cuánto han crecido?
06:47Y sobre todo, de este pastel, ¿de qué tamaño es el pedazo de México?
06:53¿Y cuánto podría crecer? ¿O qué es lo que ustedes quieren hacia adelante?
06:56Bueno, como bien dices, más o menos vendemos 10 mil millones de dólares a nivel mundial.
07:00Somos la empresa número uno en Europa, ¿no? Estamos muy enfocados en Europa, donde vendemos casi el 60%
07:06y Latinoamérica es ese 5%.
07:08México más o menos vendemos 180 millones de dólares, que sería el 2%.
07:13Y los resultados a nivel global han sido crecimiento a doble dígito.
07:17A pesar de la separación, que es un proceso que lleva muchos temas, pudimos seguir creciendo, principalmente por los biosimilares.
07:25Y en México igual, crecimos doble dígito el año pasado y estamos principalmente creciendo por lanzamientos, ¿no?
07:30O sea, esos productos otra vez...
07:31Por estos 10, 28 que están preparando poco a poco.
07:34Y sobre todo en la parte de meta, ¿no? O sea, toda la parte de diabetes son las patentes que van a vencer los siguientes dos años
07:40y nosotros traemos más de 5 o 6 productos que vamos a lanzar en diabetes en los siguientes 18 meses.
07:45Que eso es un padecimiento que...
07:46Es el principal padecimiento que te diría que tenemos en México y que vamos a poder atacar.
07:51Ahora, este mercado, el mercado de genéricos y biosimilares, representa hasta el 70% del mercado.
07:57En otros países, quizá en Europa, ¿no? Que es donde ustedes tienen mayor presencia.
08:01En México, ¿de qué estamos hablando? O sea, ¿de qué tamaño es este mercado y en teoría cuánto?
08:07Sí, más o menos el mercado es de dos...
08:09Incluyendo solo el sector privado, sin incluir el institucional, más o menos de 11 mil millones de dólares.
08:13Es el mercado privado.
08:15Entonces, es un mercado súper grande. Va muy alineado con lo que platicábamos al principio del gasto de bolsillo.
08:20Y lo que sí es un mercado que crece de manera sostenida, sobre todo en volumen.
08:24Ha crecido entre 5 y 7% cada año.
08:27Entonces, es un mercado en el que sí tenemos acceso, sobre todo a través de los lanzamientos.
08:33Ahora, llevas 13 años trabajando en Sandoz.
08:35Ya metiéndome un poco en esta parte más personal.
08:39Eras CEO cuando empezaron a cotizar independientemente de Novartis.
08:42Y quiero un poco que nos cuentes, porque creo que a veces cuando leemos estas historias de negocios en donde hay una separación de una empresa,
08:51un proceso de salida a bolsa distinto, nunca entendemos realmente qué es lo que hay detrás.
08:57Qué es lo que viven ustedes cuando están al centro y cuando lo experimentan.
09:02Y qué aprendizajes sacan de esto.
09:03Qué tan complejo fue para ti como CEO en ese momento, en la parte de México y hoy, un poco como retomar este propio DNA, por decirlo de alguna manera.
09:17Separarse del hermano mayor, por decirlo de alguna forma.
09:20Y empezar a tener un rumbo y un propósito hacia adelante que fuera propio e individual.
09:28Sí, bueno, te diría que lo hablamos mucho, porque hay muchas personas que trabajamos 30, 40 años y nunca vivimos una separación o una fusión.
09:35Y es un proceso de muchísimos aprendizajes.
09:38Te diría que lo primero es tratar de controlar que mucha información no baje.
09:41Porque toda la gente pueda estar 100% enfocada en su trabajo y que en la medida de lo posible los representantes, la gente de ventas, la gente de marketing,
09:50pueda seguir enfocado en su producto y en llevar el medicamento a los pacientes.
09:56O sea, ¿por qué? Porque si no nos distraemos.
09:57Sí, claro. O sea, lo que tienes que hacer es un equipo específico que pueda estar enfocado en la separación
10:02y que el 90% de tu equipo pueda seguir enfocado en el negocio.
10:05Creo que esa es la misión más complicada de lograr.
10:08Y lo otro es, bueno, nosotros teníamos clarísimo, al ser parte de Novartis, siempre decíamos que generábamos ahorros
10:16que podían ser invertidos en innovación, como lo tenía con Novartis.
10:20Hoy en día estamos 100% enfocados en genéricos y sí creemos que somos la única empresa a nivel mundial
10:25que queremos solo vivir en genéricos.
10:27Y eso es la diferencia porque generamos acceso y productos de la más alta calidad para los pacientes y para los mexicanos en este caso.
10:34Pero eso está durísimo porque la competencia no es sencilla.
10:37O sea, digamos, hay toda una parte de innovación y desarrollo, hay todo en el sector.
10:43Pero si hablamos de competencia, entonces el enfocarse en genéricos y biocomparables
10:48también requiere un esfuerzo, ya no los explicarás, pero distinto por lo pronto, porque los márgenes son distintos.
10:56Entonces, ¿qué implica? ¿Dónde está su ventaja?
10:59¿Y cómo ven esta competencia en el mercado mexicano?
11:03O sea, hay muchos compitiendo, ¿no?
11:05Hoy vemos que cada vez que lanzamos un producto salimos 5 o 6 laboratorios casi con 3 o 4 meses de diferencia.
11:12Lo que nosotros estamos enfocados es en crear marcas, ¿no?
11:14En crear marcas sostenidas que los consumidores mexicanos conozcan
11:17y que a través de ellos puedan seguir su tratamiento muchas veces crónico, ¿no?
11:21Sobre todo ahorita hablando de diabetes.
11:23Entonces, es eso, es confiar en la prescripción del médico y que el médico se sienta seguro
11:27de que está prescribiendo un producto de la más alta calidad
11:30y que a su vez el paciente va a tener un ahorro entre 40 y 50% del producto innovador.
11:35Dijiste algo que es muy importante para terminar, construir marca.
11:40Sí.
11:42Dos cosas que a ustedes les ha permitido hacer eso.
11:45¿Cómo lo están haciendo y por qué es entonces tan relevante construir una marca
11:49dentro sobre todo de algo como genéricos y biocomparables?
11:53Yo te diría que la primera cosa que nos ha hecho triunfar es consistencia, ¿no?
11:57O sea, no creas una marca en 3 o 6 meses, tienes que tener consistencia de 5, 10 o hasta 15 años.
12:04Entonces, sí consideramos que los mexicanos somos consumidores de marcas, ¿no?
12:08O sea, realmente, digo, hay muchos ejemplos que hasta llamamos las cosas por la marca
12:13en vez de por lo que es.
12:16Y eso es lo que hace la diferencia para mí, la consistencia y el que el paciente también perciba
12:21que tiene un medicamento de súper calidad a un precio más accesible.
12:26Nos vamos a quedar con eso porque me encanta la palabra consistencia,
12:28sobre todo en el panorama y en el mundo en que nos encontramos el día de hoy
12:32de mucha volatilidad y de mucha incertidumbre.
12:35Te agradezco, Enrique, muchísimo que nos hayas acompañado el día de hoy.
12:37Muchísimas gracias, Regina, y bueno, muchas gracias.
12:40Me gustó mucho estar acá.
12:41Muchísimas gracias.
12:42Gracias también a la audiencia por habernos acompañado
12:44y nos vemos la siguiente semana.
12:45¡Suscríbete al canal!

Recomendada