Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Industria farmacéutica invertirá más de 10 mil mdp ante Plan México
Milenio
Seguir
4/7/2025
Kener, Genbio, Neolpharma y Neolsym presentaron ante la presidenta Claudia Sheinbaum los proyectos en los que se enfocarán para crecer en México.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Le agradezco profundamente la oportunidad de presentar este proyecto de inversión de Kenner,
00:05
empresa de Grupo Basol. Valoramos su visión y compromiso para fortalecer la industria
00:11
farmacéutica nacional. A los secretarios Marcelo Ebrard y David Gersenovich, gracias por la
00:18
confianza para que la empresa que dirijo pueda estar en tan importante foro. Envió un saludo
00:26
y reconocimiento al subsecretario Eduardo Clark, a la comisionada Armida Zúñiga y a Carlos
00:32
Ulloa, titular de Virmex, cuyo liderazgo en sus respectivas funciones ha sido clave para
00:40
consolidar el ecosistema de salud en México. Permítenme compartirles quiénes somos brevemente.
00:48
Kenner es una empresa farmacéutica mexicana con más de 65 años de historia, ubicada
00:55
en el Parque Industrial Toluca 2000. Nos especializamos en productos de cardiología,
01:02
hematología, antiinfecciosos y medicamentos de emergencias conocidos como de carro rojo.
01:10
En los últimos años nos hemos enfocado en el segmento de inyectables intrahospitalarios,
01:15
que hoy representa el corazón de nuestro negocio.
01:18
Presidenta, hoy queremos anunciar con orgullo un plan de inversión de más de 5.180 millones
01:28
de pesos, que incluyen la expansión de nuestra planta para triplicar la capacidad instalada,
01:37
con apertura prevista en el primer trimestre del 2027. Esto nos permitirá garantizar en varios
01:44
de nuestros productos la soberanía farmacéutica nacional, la creación de un centro de mezclas
01:52
para oncología, antibióticos y nutrición parenteral.
01:57
Hoy quiero presentarles una empresa que se llama Genvio, 100% mexicana y que marca un hito importante
02:04
en el sistema de salud de nuestro país. Genvio alberga la primera planta de fraccionamiento
02:10
de plasma humano en México y la única en su tipo en Latinoamérica.
02:15
Desde aquí, producimos medicamentos esenciales como la albúmina, la inmunoglobulina y los
02:21
factores de coagulación. Son medicamentos que requieren millones de pacientes y que algunos
02:27
necesitan para vivir, como el caso de los hemofílicos con los factores de coagulación.
02:32
Lo más importante es que estos medicamentos se elaboran a partir del plasma humano captado
02:37
mayormente en instituciones públicas y privadas del país, de tal manera que se puede alinear
02:43
el perfil genético del paciente mexicano, con esto garantizando la seguridad y eficacia
02:50
de los productos. Genvio no es sólo una biofarmacéutica, es un paso decisivo a la autosioficiencia
02:56
nacional de productos hemoderivados. Hemos pasado décadas dependiendo de estos productos
03:02
importados, no más. Estamos generando empleos altamente especializados, con talento mexicano
03:09
y operando a los más altos estándares de calidad. De esta manera, México se consolida
03:15
como líder regional en biotecnología, salud y una visión clara de la soberanía sanitaria.
03:22
Este proyecto representa inversiones de salud muy relevantes en los últimos años. Más de
03:29
2.400 millones de pesos ya invertidos en infraestructura, tecnología y talento. Y una
03:36
expansión que conjunto de Grupo Basol por 1.600 millones de pesos adicionales, que nos permitirá
03:42
aumentar nuestra capacidad para cubrir aún más el mercado nacional. Quiero agradecer profundamente
03:48
al Secretario de Salud, al Secretario de Economía, a la Química Armida de la COFEPRIS, ya que
03:54
sin ellos su confianza y su visión han sido fundamentales para este logro muy especial.
04:00
Presidenta CONA, que me da a mí mucho gusto. Gracias por permitirme hoy ser la voz de muchas
04:08
personas que trabajamos incansablemente para construir una empresa que se llama Grupo Farmacéutico
04:13
Neofarma. Grupo Farmacéutico Neofarma es hoy uno de los grupos farmacéuticos más importantes
04:19
del país. Hacemos desde vitaminas hasta productos de alta especialidad. Hacia los siguientes años
04:26
tenemos planteados ocho proyectos y el día de hoy queremos presentar dos. Dentro de estos
04:33
ocho proyectos la inversión va a ser alrededor de los seis mil millones de pesos, pero permítanme
04:39
hoy hablar de este proyecto que es Alfarma Biogentec. En la empresa tenemos grandes sueños y este,
04:46
la biotecnología, no podía ser la excepción. La verdad es que el tratamiento de las enfermedades
04:52
se ha revolucionado con los medicamentos biotecnológicos. Son, sin embargo, medicamentos, tratamientos
04:58
caros y se vuelve difícil el acceso a estos. Tener entonces en México este tipo de plataformas
05:06
es fundamental. Empezamos el sueño con un grupo de especialistas y hoy podemos decirle
05:12
que está sustentado en dos pilares. Uno que tiene que ver con infraestructura. La infraestructura
05:19
será para la producción de biofármacos de células microbianas. También estaremos haciendo
05:25
llenado de biotecnológicos y también estaremos haciendo vacunas. En el otro brazo del proyecto
05:32
estará el desarrollo. Al día de hoy, en esta primera fase, que es de la que les hablamos,
05:39
tenemos ya cuatro desarrollos de biogenéricos. Uno de ellos, con CECIS en Baja California,
05:46
y el otro que se está realizando también con ayuda de la CETEA en la Ciudad de México.
05:52
Pero no solo eso. Creemos en la innovación. México no solo debe recibir innovación, sino
06:01
realizarla. Estamos con universidades públicas haciendo dos proyectos. Uno de un innovador
06:07
biotecnológico y el otro una vacuna. De igual modo, estamos en conversaciones con prestigiosas
06:14
empresas en el mundo que nos habrán de transferir en los siguientes años biotecnología y también
06:22
vacunas. Sabemos que es complejo el tener un entorno de biotecnológicos en el país. Pero
06:31
nos adscribimos al Plan México. Creemos que sí se puede. Y esta empresa mexicana va a hacerlo
06:40
y este solo en el inicio del proyecto. Tiene usted, presidenta, en la Secretaría de Salud y
06:47
la de Economía, grandes equipos. Nos han arropado y por eso nos permiten soñar. Gracias.
06:55
Para Neolcim es también un orgullo poder estar aquí presentes anunciando la inversión de
07:01
500 millones de pesos para la expansión de nuestro proyecto de fabricación de materias primas.
07:06
Como ya se comentó, estos insumos forman parte de los medicamentos que consumimos los mexicanos
07:12
y en México actualmente tenemos un alto déficit. Alrededor del 90% de los insumos de farmoquímicos
07:21
se importan de fuera del país y estamos nosotros apostando por incrementar esta producción local,
07:27
nacional, para poder así tener mayor control de la cadena de suministro, bajar costos y asegurar
07:33
la disponibilidad de los medicamentos. Nosotros tenemos ahorita una planta en el oriente del
07:39
estado de México, en Ecatepec, en donde se está invirtiendo en el desarrollo de moléculas
07:45
y estamos haciendo una expansión importante en Jutepec, Morelos, para poder echar a andar
07:50
una nueva planta que cuente con capacidades de producción de fármacos de alta potencia,
07:55
hormonales y bueno, estos proyectos no pueden ir solos. Estamos trabajando a la mano
08:01
instituciones multilaterales, internacionales, de también fundaciones, ONGs, para poder asegurar
08:09
una reubicación de estas producciones a México. Estamos muy orgullosos de poder anunciar que con
08:15
esto vamos a tener mayor seguridad en nuestro abasto y poder así garantizar una mejor entrega
08:20
de nuestros productos. Agradecemos sobre todo el acompañamiento que nos ha dado la Secretaría
08:25
de Salud, la COFEPRIS y la Secretaría de Economía para poder empujar estos proyectos.
08:30
Notamos sin duda que podemos ir mucho más adelante y estamos con muchos sueños, como
08:35
se platicaba, de poder involucrar nuestra producción a proyectos de la Academia y recibir
08:41
transferencias de tecnología para formar parte de la cadena de innovación.
08:50
Gracias por ver el video.
Recomendada
2:39
|
Próximamente
Alias ‘La Bizca’ murió en combate con el Ejército y cabecilla ‘Tatuajes’ fue capturado: Clan del Golfo en jaque en Támesis
minuto30
ayer
12:51
México busca impulsar industria farmacéutica y reducir dependencia de Asia | El Asalto a la Razón
Milenio
15/7/2025
1:07
Laboratorios apuestan 10,480 millones de pesos por la industria farmacéutica nacional
La Silla rota
3/7/2025
0:26
Claudia Sheinbaum promoverá la inversión farmacéutica en México
Imagen Noticias
30/5/2025
9:01
Gobierno de México apostará por producción de medicamentos genéricos
Milenio
5/7/2025
3:16
Industria farmacéutica avala perfiles del nuevo gobierno federal
UDGTV44
23/10/2024
0:58
Sheinbaum: México ya trabaja en plan para mitigar aranceles al cobre y sector farmacéutico
El Economista
9/7/2025
4:50
El objetivo de Sheinbaum es que farmacéuticas inviertan en Polos de Bienestar
Milenio
29/5/2025
3:15
Anuncia Sheinbaum plan para impulsar inversión y producción de medicamentos
La Jornada
29/5/2025
4:12
Farmacéuticas nacionales invertirán 10 mil 480 mdp como parte de Plan México: CSP
La Jornada
3/7/2025
1:30
Claudia Sheinbaum presentó proyecto de inversión en el sector farmacéutico
Milenio
10/11/2022
3:35
Sheinbaum anuncia plan para impulsar inversión y producción de medicamentos
Milenio
29/5/2025
1:51
Moreno destaca desde Abbott en Granada el potencial andaluz en investigación biotecnológica
europapress
24/6/2025
1:31
Moreno anuncia la activación de un plan específico para impulsar la industria farmacéutica
europapress
22/9/2023
1:00
La farmacéutica danesa Novo Nordisk invierte 2100 millones de euros en Francia
euronews (en español)
24/11/2023
13:11
Sandoz y su apuesta por medicamentos accesibles | Milenio Negocios
Milenio
4/6/2025
2:06
“Megafarmacia de AMLO se va a seguir utilizando": Sheinbaum
Milenio
31/10/2024
1:19
Eli Lilly iniciará la distribución de Donanemab en México; un medicamento aprobado para el Alzheimer
Milenio
13/4/2025
0:38
Trump says US pharma tariffs coming in not-too-distant future
Diario As
14/4/2025
2:31
Comunidad de Madrid prioriza rentabilidad farmacéutica y no el acceso a medicamentos
teleSUR tv
1/7/2025
1:12
Birmex avanza en acuerdos internacionales para la producción de vacunas: Sheinbaum
El Economista
4/7/2025
1:43
Panamá busca posicionarse como un hub farmaceutico
TVN Media
16/5/2025
1:57
En México existen barreras para la innovación médica
NCCIberoamerica
24/7/2025
0:48
Industria farmacéutica frente al nuevo objetivo arancelario
Milenio
15/4/2025
1:49
Eli Lilly aprueba una inversión extraordinaria de 175 millones de dólares para España
europapress
5/6/2025