Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
1
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Científicos avanzan en el creación de una vacuna contra la Leishmaniasis
NCCIberoamerica
Seguir
28/10/2024
Investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo y el CONICET están desarrollando una vacuna innovadora para la Leishmaniasis, una enfermedad parasitaria endémica que afecta a mamíferos.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/28/cientificos-avanzan-en-el-creacion-de-una-vacuna-contra-la-leishmaniasis/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
95% de los casos de Leishmaniasis cutánea se dan en América, la Cuenca del Mediterráneo,
00:07
Oriente Medio y Asia Central. Y en el mundo, al año hay entre 600 mil y un millón de casos nuevos,
00:13
aunque solo 200 mil se notifican a la Organización Mundial de la Salud.
00:17
Investigadores en Argentina trabajan en la creación de una vacuna.
00:23
La Leishmaniasis es una enfermedad parasitaria transmitida por un insecto vector.
00:28
Se trata de una enfermedad parasitaria y endémica que afecta a mamíferos, como los perros, y a los humanos.
00:35
Bien, las manifestaciones clínicas se pueden presentar frente a dos grupos característicos,
00:39
puede ser Leishmaniasis cutánea o Leishmaniasis visceral, en el cual en la cutánea tenemos lesiones a nivel de la piel,
00:44
lesiones en zonas expuestas de cara, miembros superiores e inferiores,
00:48
y la Leishmaniasis visceral se presenta con compromiso de vísceras, generando hepato y esplenomegalia,
00:53
agrandamiento lo que es del vaso y del hígado.
00:56
Bien, nosotros sí estamos trabajando en investigación y desarrollo de una vacuna para la prevención de esta enfermedad.
01:01
Es una enfermedad parasitaria que, si bien ya ha sido descripta hace más de 100 años,
01:05
no se cuenta con una estrategia para la profilaxis basada en vacunas para esta enfermedad,
01:10
y es por eso que, bueno, tanto en la Universidad Nacional de Cuyo como en Conicet,
01:13
estamos trabajando para el desarrollo de una vacuna para esta enfermedad.
01:17
Tenemos una alianza estratégica con la Universidad Federal de Minas Gerais,
01:21
en los cuales ellos son a nivel mundial uno de los líderes en investigación y desarrollo para Leishmaniasis,
01:25
porque la enfermedad es hiperendémica en esa región.
01:28
Así que, bueno, estamos trabajando con ellos para el desarrollo de una vacuna.
01:32
Hemos desarrollado distintos modelos experimentales.
01:34
Estos resultados fuertes los hemos publicado el año pasado,
01:38
en el cual hemos determinado algunos antígenos inmunodominantes,
01:42
antígenos que generan una respuesta inmune antígeno específica para esta enfermedad.
01:47
Y hemos validado esas formulaciones vacunales en modelos experimentales
01:50
y han demostrado protección frente a esa enfermedad.
01:53
Estamos en una etapa que se llama lo que es investigación, investigación preclínica.
01:56
Luego, si estos resultados siguen avanzando, nosotros, nuestro organismo TARDO,
02:00
nuestro punto final es desarrollar en una primera instancia una vacuna de uso veterinario.
02:04
Por lo tanto, luego tendríamos que hacer ensayos en modelos caninos
02:07
para ver si podemos llegar a generar una inmunidad antígeno específica en este modelo,
02:12
en perros, y que esos perros se protejan frente a la enfermedad.
02:16
Para tratar Leishmaniasis, los compuestos o los tratamientos actuales, mejor dicho,
02:21
tienen efectos adversos que son bastante tóxicos para el paciente,
02:26
tanto los tratamientos de primera línea como los de segunda línea.
02:29
Y una de nuestras líneas de investigación aquí en el equipo de trabajo
02:34
es la búsqueda de tratamientos alternativos a los actuales.
02:39
Básicamente, estudiamos compuestos extraídos de plantas de la zona de cuyo
02:44
y también extractos acuosos de esas plantas
02:48
para tratar la enfermedad.
Recomendada
1:42
|
Próximamente
Aprueban vacuna para abejas contra la enfermedad de la “loque americana”
NCCIberoamerica
17/4/2023
1:34
¿Qué pasaría si no existieran las vacunas?
NCCIberoamerica
14/2/2024
3:24
La vacuna contra herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia
NCCIberoamerica
20/5/2025
3:37
El impacto del parásito ‘Neospora caninum’ en la reproducción bovina
NCCIberoamerica
2/12/2024
2:25
Nobel de Medicina alerta sobre antivacunas en comité de EE.UU.
NCCIberoamerica
9/7/2025
3:23
Científicos chilenos investigan la gripe aviar en mamíferos
EL PAÍS
12/6/2025
2:14
En Nicaragua realizan una campaña de vacunación contra 16 enfermedades
NCCIberoamerica
4/11/2024
24:18
Los PFA, contaminantes “eternos” presentes hasta en la leche materna | 214 | 9-15 de septiembre 2024
NCCIberoamerica
11/9/2024
3:35
López Obrador se vacuna contra covid
EL PAÍS
24/10/2023
1:38
Uruguay desarrolla vacuna pionera contra la garrapata en ganado
NCCIberoamerica
16/6/2025
2:28
Nicaragua refuerza la vacunación contra el sarampión y la rubéola
NCCIberoamerica
26/6/2025
25:07
Brote de leptospirosis en Ecuador genera preocupación
NCCIberoamerica
20/5/2025
1:51
La oposición de algunos religiosos merma la vacunación contra la polio en Pakistán
NCCIberoamerica
25/2/2025
2:03
Nicaragua inicia jornada de vacunación contra Virus del Papiloma Humano
NCCIberoamerica
6/2/2025
24:59
Conoce los betaglucanos, una estrategia para reforzar el sistema inmune | 102 | 18-24 de julio 2022
NCCIberoamerica
18/7/2022
24:17
La temperatura media del planeta cruzó el límite de 1,5 °C | 235 | 03 al 09 de febrero de 2025
NCCIberoamerica
6/2/2025
2:32
Pfizer marcó un cambio de paradigma en el desarrollo de vacunas
NCCIberoamerica
29/5/2023
23:56
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama | 257 | 07 al 13 de julio de 2025
NCCIberoamerica
9/7/2025
24:09
Astenia primaveral: cambios climáticos que afectan la salud | 147 | 29 mayo - 4 junio 2023
NCCIberoamerica
29/5/2023
24:10
Colombia: comunidades vulnerables sin agua potable | 254 | 09 al 15 de junio de 2025
NCCIberoamerica
18/6/2025
1:25
En México, aprueban la venta de la vacuna actualizada contra COVID-19 de Pfizer
NCCIberoamerica
17/12/2024
3:03
La sífilis existía en América mil años antes de lo que se pensaba
NCCIberoamerica
1/5/2024
1:06
Vacuna contra Covid de AstraZeneca causa trombosis; en México se aplicaron 70.4 de dosis
Publimetro
29/4/2024
23:48
¿Qué es la malaria y cómo prevenirla? | 231 | 06 al 12 enero de 2025
NCCIberoamerica
8/1/2025
1:48
Las vacunas son una herramienta para evitar enfermedades graves
UDGTV44
15/1/2025