Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El impacto del parásito ‘Neospora caninum’ en la reproducción bovina
NCCIberoamerica
Seguir
2/12/2024
En Argentina se lidera investigaciones sobre enfermedades que afectan la reproducción en bovinos, con un enfoque en la parasitosis causada por Neospora caninum.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/12/02/el-impacto-del-parasito-neospora-caninum-en-la-reproduccion-bovina/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La patología veterinaria es una disciplina esencial para el cuidado y protección de las especies
00:06
y en la unidad integrada Valcarce, ubicada en Bolivia,
00:10
cumple un papel fundamental en la salud animal y la conservación de la biodiversidad.
00:16
Esta área se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades en animales,
00:23
tanto domésticos como silvestres.
00:27
El Laboratorio de Patología Veterinaria de la Unidad Integrada Valcarce,
00:31
en el sudeste bonaerense, Argentina,
00:34
investiga sobre enfermedades que generan pérdidas reproductivas en bovinos.
00:38
Si bien hay muchas enfermedades,
00:41
nosotros estamos abocados pura y exclusivamente a una enfermedad parasitaria
00:46
causada por un protozoa, un parásito unicelular, llamado Neospora caninum,
00:53
que tiene implicancias ocasionando abortos,
00:57
tanto en ganado para leche como en ganado para carne.
01:01
Sabemos que hay una importante cuenca lechera,
01:06
que es la cuenca Marisierras, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires,
01:10
en donde hay muchos tambos,
01:12
y en este momento se coloca a este parásito
01:17
como el principal causante de pérdidas reproductivas en ganado para leche,
01:23
o sea, afectando la industria lechera.
01:28
Nuestro grupo de investigación, que está conformado por diversas personas
01:33
de la Facultad de Ciencias Agrarias, del INTA, del CONICET,
01:37
tratamos de entender un poco más la enfermedad
01:43
a los fines de desarrollar terapéuticas o, eventualmente,
01:48
inmunógenos experimentales o vacunas.
01:52
Más específicamente, estamos abocados a tratar de documentar
01:58
cuándo es que el parásito está en la sangre,
02:01
y para ello estamos haciendo un ensayo experimental
02:05
en el tambo de la unidad integrada,
02:08
obteniendo muestras de sangre,
02:10
no solo para ver la respuesta inmunológica,
02:13
sino también para tratar de aislar el parásito
02:18
y, de esa manera, tener aislamientos regionales
02:23
con, como decía, eventuales estudios
02:28
para mejorar el diagnóstico y también con fines terapéuticos.
02:33
Básicamente, lo que hacemos es traer la muestra de sangre,
02:38
procesarla, donde separamos las fracciones sanguíneas,
02:42
por un lado el plasma y, por otro lado, los componentes celulares
02:46
y, dentro de los componentes celulares, como sabrán,
02:50
tenemos glóbulos rojos, pero también tenemos glóbulos blancos
02:54
y creemos que una población particular de glóbulos blancos
03:00
es la que sería responsable en transportar el parásito
03:05
a través de la sangre.
03:07
La almacenamos y también la sembramos, por decirlo de alguna manera,
03:13
en cultivos celulares in vitro para ver si el parásito prospera
03:18
o crece ahí y, por otro lado, también a partir de las muestras
03:22
de glóbulos blancos, extraemos el ADN
03:26
para ver si encontramos el ADN parasitario.
03:29
Desde Argentina, reportó para el noticiero científico cultural
03:32
Iberoamericano NCC, la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Recomendada
1:38
|
Próximamente
Uruguay desarrolla vacuna pionera contra la garrapata en ganado
NCCIberoamerica
16/6/2025
2:54
Científicos avanzan en el creación de una vacuna contra la Leishmaniasis
NCCIberoamerica
28/10/2024
2:45
En Argentina estudian las causas por las que la fecundación no se da
NCCIberoamerica
24/9/2024
1:15
Salud animal y exportación: Panamá inicia muestreo para detectar enfermedades en el ganado
TVN Media
14/3/2025
3:10
En Argentina investigan un hongo en el maíz que afecta al ganado
NCCIberoamerica
18/11/2024
2:40
Nace en Argentina un pudú, uno de los ciervos más pequeños del mundo
NCCIberoamerica
27/1/2025
3:04
Bacteriófagos e inteligencia artificial para eliminar enfermedades en granjas
NCCIberoamerica
20/8/2024
3:36
UNIETAR revela la dinámica de la Salmonella en producción avícola
NCCIberoamerica
23/9/2024
1:12
¿Cuánto pagarán los próximos ministros de la SCJN por aparecer en acordeones?
Milenio
hoy
2:23
Caminar: el ejercicio clave contra enfermedades cardiovasculares
Milenio
hoy
2:55
Sujeto dispara a policías durante operativo de detención en Nuevo León; no se reportan heridos
Milenio
hoy
2:10
Presentan experiencia inmersiva sobre la nube de Oort en Nueva York
NCCIberoamerica
ayer
5:51
México impulsa el desarrollo aeroespacial
NCCIberoamerica
ayer
14:55
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 102 | 28 de julio al 3 de agosto de 2025
NCCIberoamerica
anteayer
26:50
Reporte Climático 208 | Cambio climático y sexta extinción masiva
NCCIberoamerica
anteayer
2:55
Lilium: el espéculo que promete menos dolor en revisiones ginecológicas
NCCIberoamerica
hace 5 días
2:36
Libro fomenta hábitos alimenticios saludables en las infancias
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:37
¿Cómo funciona nuestro cerebro frente a los alimentos?
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:02
TOCO, topógrafo corneal capaz de generar imágenes a gran velocidad
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:37
EE. UU.: Fabricantes de helado eliminan colorantes sintéticos
NCCIberoamerica
hace 5 días
2:05
ONU: Recortes de ayuda internacional amenaza a las infancias
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:57
En México existen barreras para la innovación médica
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:05
Cuba enfrenta una crisis médica por falta de medicamentos
NCCIberoamerica
hace 5 días
24:42
Cuba enfrenta una crisis médica por falta de medicamentos | 259 | 21 al 27 de julio 2025
NCCIberoamerica
hace 5 días
4:08
Ecuador vibra por sus carnavales y expresiones culturales
NCCIberoamerica
hace 6 días