Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Yachacs, los sabios de la medicina tradicional en la región andina
NCCIberoamerica
Seguir
16/5/2025
Los Yachacs son sabios o curanderos tradicionales de la región andina, especialmente entre los pueblos indígenas de Ecuador, Perú y Bolivia.
Conoce más, aquí.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/12/yachacs-los-sabios-de-la-medicina-tradicional-en-la-region-andina/
Foto de portada: EFE.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La medicina ancestral latinoamericana es el resultado de siglos de sabiduría acumulada
00:06
por pueblos originarios que, observando la naturaleza, desarrollaron conocimientos para
00:11
cuidar la salud del cuerpo y el espíritu. Hoy se reconoce el valor de esta herencia
00:17
viva en la que el cuerpo, comunidad y entorno están profundamente conectados.
00:30
El Yacha Catahualpa se prepara para hacer una limpia. Una cinta en el cabello, diferentes
00:48
tipos de collares y otros elementos simbólicos forman parte de su atuendo al trabajar.
00:54
Estos collares tienen un significado de cada paciente, de cada enfermedad que uno va curando,
01:03
sanando. Estos símbolos son del sol, de las chacanas, de los cuatro puntos que aquí hemos
01:11
estado recuperando nuestra ciencia antigua milenaria.
01:16
Atahualpa es el nombre con el que ha sido bautizado en el mundo espiritual. Su nombre
01:24
real es José Campo y en esta oportunidad nos muestra cómo se hace una limpia energética.
01:32
Provisto de diferentes elementos como velas, con las que evalúa la salud y el espíritu de
01:37
las personas. Plantas medicinales que en su mayoría son traídas de la Amazonía, campanas
01:43
y otros elementos inicia la curación.
01:46
Esa limpia es energética espiritual, corporal, emoción y mental. Primero utilizo esta chonta,
01:54
es para aguantar esas malas energías. Que salga del cuerpo y se vaya. Y luego con la hojita
02:04
la voy limpiando. Son hojitas de la montaña que traigo, se llama suropanga o erapanga le dice.
02:14
La limpio, le soplo con el trago, prepara que tiene 21 plantas, es para todo, para limpiar
02:22
toda la maldad.
02:27
Se siente mejor el cuerpo, o sea, no te quita lo cansado físicamente, sino internamente.
02:33
Al finalizar, se siente bien.
02:36
Este conocimiento milenario, por años fue causa de persecución al ser confundido con
02:45
brujería o santería.
02:47
Porque antiguamente mis abuelitas curaban a escondidas, porque la ley perseguía.
02:54
En sus artículos 189 y 190, la Constitución establece el respeto y la promoción de la medicina
03:01
ancestral tradicional.
03:05
Bueno, el Ministerio de Salud desde antes me ha invitado a las casas abiertas, así.
03:11
Yo siempre percibo como curandero.
03:14
Hoy se reconoce el valor de la cosmovisión andina y al yachac como sabio, guía espiritual
03:21
y sanador tradicional, que tiene un vínculo sagrado con la tierra y los elementos naturales.
03:27
Para NSC Salud, Viviana Obando.
Recomendada
2:55
|
Próximamente
Lilium: el espéculo que promete menos dolor en revisiones ginecológicas
NCCIberoamerica
24/7/2025
3:07
Ajolotes: clave para la medicina regenerativa en Colombia
NCCIberoamerica
26/6/2025
3:25
En Ecuador preservan sus costumbres y tradiciones
NCCIberoamerica
9/6/2025
2:57
Medicina tradicional, legado ancestral ante la COVID-19 en Bolivia
NCCIberoamerica
11/4/2022
3:33
En Argentina se populariza el aprendizaje de la medicina tradicional china
NCCIberoamerica
21/1/2025
1:50
Indígenas Siekopai de Ecuador y Perú celebran la unión de su territorio ancestral
NCCIberoamerica
16/10/2024
0:53
¿Medicina tradicional Otomí? Conocimientos ancestrales mexiquenses
POSTAmx
15/2/2025
2:44
Universidad chilena trabajará en medicina ancestral con pueblo mapuche
NCCIberoamerica
5/9/2022
1:45
Perú presenta una versión de su himno nacional en lenguas indígenas
NCCIberoamerica
27/6/2022
2:42
Una iniciativa local fomenta el uso de medicina natural en Cuba
NCCIberoamerica
4/11/2024
3:11
El Sacha Inchi, un superalimento colombiano en busca de reconocimiento
NCCIberoamerica
23/12/2024
2:54
Illariy, la inteligencia artificial que preserva lenguas originarias en Perú
NCCIberoamerica
11/3/2024
1:57
Los Nahuas, una pieza fundamental en el mosaico mexicano de culturas
NCCIberoamerica
11/12/2023
3:22
Aymaras reciben a visitantes en Pachica para compartir su cultura y tradiciones
NCCIberoamerica
11/12/2024
24:04
El trabajo en red transforma la vida de niños con paladar hendido en Colombia |249| 12-18 mayo 2025
NCCIberoamerica
16/5/2025
2:41
Un proyecto promueve el rescate de la medicina tradicional en Cuba
NCCIberoamerica
6/2/2025
2:39
En Brasil capacitan en cirugía robótica a médicos de la región
NCCIberoamerica
19/2/2025
3:18
Cimba, el hospital del Zoológico Guadalajara: el más moderno de Latinoamérica
NCCIberoamerica
11/9/2024
3:14
Conoce la cultura lenca y la gran influencia en la identidad hondureña
NCCIberoamerica
15/8/2022
3:47
Profesor transforma la enseñanza de la medicina
NCCIberoamerica
2/6/2025
2:50
Un buque hospital atiende a zonas afectadas por lluvias en Paraguay
NCCIberoamerica
28/5/2025
2:07
La partería ancestral, un servicio humanitario frente a la negligencia en Colombia
NCCIberoamerica
18/7/2024
4:25
Educación del pueblo U’wa: saberes ancestrales y enseñanza intercultural
NCCIberoamerica
19/3/2025
1:22
Claudia Sheinbaum presentará avances del caso Ayotzinapa el 4 de septiembre
Milenio
hoy
24:11
Milenio Noticias, La Afición, 30 de julio de 2025
Milenio
hoy