Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Educación del pueblo U’wa: saberes ancestrales y enseñanza intercultural
NCCIberoamerica
Seguir
19/3/2025
Con el objetivo de preservar la historia y fortalecer la identidad cultural, tradiciones y costumbres del pueblo indígena U’wa, a través de la educación, habitantes de esta comunidad se están formando en la licenciatura en Etnoeducación de la UNAD.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/17/educacion-del-pueblo-uwa-saberes-ancestrales-y-ensenanza-intercultural/
Foto de portada: Pixabay.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La etnoeducación se ofrece a comunidades que poseen una cultura, lengua, tradiciones y fueros propios y autóctonos
00:08
y debe estar ligada al ambiente, al proceso productivo, social y cultural, respetando sus creencias y tradiciones.
00:15
En Colombia imparten esta licenciatura a la comunidad UBA.
00:21
Con el objetivo de preservar la historia y fortalecer la identidad cultural, tradiciones y costumbres del pueblo indígena UBA
00:29
a través de la educación, habitantes de esta comunidad se están formando en la licenciatura en etnoeducación de la UNAD,
00:36
un programa que les permitirá combinar los saberes ancestrales con los métodos de educación a distancia
00:42
y formarse como dinamizadores étnicos, facilitadores interculturales y líderes dentro y fuera de su comunidad.
01:00
La licenciatura se ofrece a comunidades que poseen una cultura, lengua, tradiciones y fueros propios y autóctonos
01:07
y debe estar ligada al ambiente, al proceso productivo, social y cultural, respetando sus creencias y tradiciones y habitantes de esta comunidad.
01:14
En Colombia imparten esta licenciatura a la comunidad UBA.
01:18
Con el objetivo de preservar la historia y fortalecer la identidad cultural, tradiciones y costumbres del pueblo indígena UBA
01:25
en el Departamento de Boyacá y contempla como uno de sus propósitos formar educadores en todos los niveles,
01:32
comprometiéndose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, educación de calidad.
01:38
Para nosotros es importantísimo de manejar nuestro dialecto, nuestra identidad cultural,
01:45
eso es lo que nos identifica a nosotros, eso es lo que nos da el alma, el espíritu,
01:50
de tener nuestro dialecto, nuestro diálogo, porque esto nos facilita la comunicación entre la oralidad
01:58
con todo lo que se refiere a la monomateria, que es la ley de origen,
02:02
la ley que nos equilibra a todos los seres humanos, en caso de nosotros los UBA.
02:08
Nos facilita el contacto con todos los espíritus que hay dentro de la naturaleza
02:13
para que tengamos una fortaleza dentro de esta tierra, la madre tierra donde nosotros habitamos.
02:18
A través de este proyecto, el conocimiento del pueblo indígena se transforma en pedagogía,
02:24
permitiendo que los educadores no sólo lideren procesos educativos, sociales y culturales
02:30
para la preservación de saberes y su transmisión a los más jóvenes,
02:34
sino que también desarrollen las habilidades necesarias para fortalecer sus formas de enseñanza.
02:40
Esto incluye la investigación, la innovación didáctica, la producción de materiales educativos
02:46
y el desarrollo de proyectos que impacten y aporten al desarrollo de su comunidad.
02:51
Nosotros desde la universidad hacemos parte del fortalecimiento de los saberes ancestrales.
02:57
Llevamos a cabo el tejido a partir de la interculturalidad.
03:01
Como por ejemplo, nosotros por lo general les enseñamos a los estudiantes UBA
03:08
a que lleven a cabo todo el quehacer pedagógico dentro de la madre tierra,
03:12
porque el tejido de la madre tierra es de vida.
03:16
Y nosotros tenemos que que empiecen a leer la naturaleza desde su lengua materna,
03:23
para que esto dé fortalecimiento al quehacer pedagógico dentro de su rol como dinamizadores étnicos.
03:33
La UNED acompaña tanto a los educadores como a sus estudiantes en la enseñanza y aprendizaje integral,
03:39
formando a los futuros líderes con la capacidad de representar a su comunidad a nivel nacional e internacional.
03:46
Asimismo, hace evidente la importancia de llevar la universidad a las comunidades,
03:52
integrar sus costumbres dentro del aprendizaje y así fortalecer el vínculo entre estos dos sectores.
03:59
Además, se proyecta como la universidad pionera en contar con una capacidad instalada
04:05
en territorio de etnoeducadores, capaces de ser líderes que fomenten acciones de pervivencia cultural
04:11
en concordancia con su identidad y cosmovisión.
04:15
Desde Colombia, reportó para el noticiero científico y cultural iberoamericano NSC,
04:20
la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD.
Recomendada
3:14
|
Próximamente
Conoce la cultura lenca y la gran influencia en la identidad hondureña
NCCIberoamerica
15/8/2022
1:49
Ministerio de Cultura de Panamá promueve la cultura como un derecho
NCCIberoamerica
29/7/2024
3:25
En Ecuador preservan sus costumbres y tradiciones
NCCIberoamerica
9/6/2025
3:24
Museos comunitarios de Colombia impulsan identidad cultural del país
teleSUR tv
13/6/2024
2:24
Cultura en Movimiento
NCCIberoamerica
21/2/2025
3:24
En Ecuador buscan preservar el legado cultural de los pueblos precolombinos
NCCIberoamerica
20/1/2025
2:57
Niños reciben educación básica en español y otomí en Estado de México
Milenio
24/8/2024
2:02
Humanización en la educación para la construcción de paz en Colombia
NCCIberoamerica
4/9/2023
3:22
Aymaras reciben a visitantes en Pachica para compartir su cultura y tradiciones
NCCIberoamerica
11/12/2024
3:48
Nicaragua: Gobierno promueve la instrucción de la danza
teleSUR tv
6/5/2023
2:07
La partería ancestral, un servicio humanitario frente a la negligencia en Colombia
NCCIberoamerica
18/7/2024
2:17
La UNQ celebra 35 años como bastión de la educación pública
NCCIberoamerica
13/1/2025
3:54
Pueblos indígenas en El Salvador celebran el reconocimiento de sus derechos
NCCIberoamerica
23/9/2024
4:04
Una universidad colombiana promueve las raíces culturales
NCCIberoamerica
18/9/2023
3:09
La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
NCCIberoamerica
12/5/2025
1:53
La Unesco declara patrimonio de la humanidad a tradiciones de las Américas
NCCIberoamerica
20/3/2025
5:37
Xaltilolli: un tesoro cultural de la UNAM que preserva el legado prehispánico
NCCIberoamerica
16/12/2024
1:46
Bangarra, un grupo que recrea con su danza 65.000 años de cultura aborigen
NCCIberoamerica
30/9/2024
2:57
Las artesanías en Honduras reflejan la identidad y talento de sus pueblos
NCCIberoamerica
18/12/2023
2:07
Ecuador: Ballet Jacchigua busca mantener las culturas indígenas
teleSUR tv
7/3/2020
1:31
Impulsa Cultura Estatal el talento juvenil para combatir la violencia
POSTAmx
15/2/2025
27:02
#AprendoEnCasa Sociales: El aporte de los habitantes del cantón en su desarrollo histórico y cultural (Segundo Año - Primaria)
Canal Trece
27/10/2021
2:26
Tecnologías inteligentes para conservar el patrimonio cultural
NCCIberoamerica
2/9/2024
2:26
En México enseñan a niños el valor de las tradiciones del Día de Muertos
teleSUR tv
31/10/2024
2:27
La multiculturalidad y el reconocimiento a los afrodescendientes
NCCIberoamerica
8/4/2024