Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ejercicios para fortalecer el core
Revista Saber Vivir
Seguir
25/10/2024
Cristina Mérida explica los mejores ejericios para fortalecer el core
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, ¿qué tal? Hoy vamos a hacer unos ejercicios para fortalecer el core, pero antes de nada
00:12
vamos a explicar qué es el core. Es un término que utilizamos muchísimo en pilates y que
00:16
significa el centro, el núcleo del cuerpo. Es muy importante tenerlo fuerte porque es
00:23
lo que nos da estabilidad y nos ayuda a mantener la postura y a proteger la espalda. Los músculos
00:28
que forman el core son los músculos abdominales, los lumbares, la pelvis, glúteo y los músculos
00:37
que rodean la parte más baja de la columna vertebral. Es importantísimo que los fortalezcamos
00:43
y hay que hacerlo con ejercicios específicos que son, sobre todo, abdominales y algunos
00:47
estiramientos de las lumbares. Vamos a empezar con lo más básico de todo, que es una contracción
00:54
abdominal. Vamos a explicar bien cómo es una contracción abdominal. Nos tumbamos con
00:59
las piernas dobladas y, a continuación, basculamos ligeramente la pelvis hacia el techo, dejando
01:05
bien apoyada la zona lumbar en el suelo. Sobre eso vamos a ir cambiando. Vamos a coger aire
01:12
y vamos a bascular aún más, echando el aire y llevando el ombligo a la espalda. Relajamos
01:18
a la postura natural, cogemos aire y soplamos. Ten cuidado que, al relajar, no arquees aquí
01:24
la espalda. No, simplemente vas a la postura natural, la que te saldría tumbarte, y desde
01:30
ahí basculamos. Inspiramos, expiramos, inspiramos, expiramos. Ahí ya estamos haciendo un movimiento
01:38
básico para trabajar los abdominales, sobre todo los abdominales dinámicos. Luego tenemos
01:46
otra forma de trabajar abdominales, que son isométricos, es decir, estáticos y sin movimiento,
01:52
y para eso lo que hacemos es contraer, bascular la pelvis, ombligo a la espalda y, con esa
01:58
contracción, mientras la mantenemos, inspiramos y expiramos sin soltar la tripa. Y ahí, aunque
02:04
parezca que no estamos haciendo nada, ya estamos trabajando en isométrico nuestros abdominales.
02:09
Ahora vamos a implicar con un movimiento de piernas. Colocamos las manos un poco por debajo
02:15
de las caderas y lo que vamos a hacer es elevar pierna derecha, cogemos aire y vamos cambiando.
02:22
Inspira y expira, manteniendo todo el tiempo el abdomen contraído, sin que se te salga.
02:29
Notarás que está toda la espalda bien pegada a la colchoneta. Inspira, expira, inspira,
02:36
expira, inspira y expira. Hacemos ocho o diez repeticiones. Vamos con las dos piernas a la
02:43
vez. Vamos a doblar en ángulo recto y desde ahí estiramos, doblamos y apoyamos puntas. Cogemos
02:51
aire, metemos la tripa, sopla mientras fundes bien el abdomen, dobla y toca abajo. Cogemos aire,
02:59
sopla, dobla y apoya. Cogemos aire, sopla apretando la tripa, dobla y apoya. Cogemos aire,
03:09
dobla y apoya. Y de nuevo hacemos ocho repeticiones. Entre serie y serie, descansamos,
03:16
relajamos la espalda y relajamos un poquito la tripa también. A continuación hacemos uno más
03:22
con piernas en alto, abdominal mantenido, ombligo a la espalda, manos debajo de la
03:28
cadera y ahora abrimos piernas y le hacemos tijeras, inspirando y expirando. En qué te
03:35
tienes que concentrar, en que no se te salga la tripa, el ombligo hacia adentro, la espalda
03:40
bien apoyada en el suelo y desde ahí, desde el core, estamos trabajando las piernas en alto,
03:47
en realidad no hacemos prácticamente ningún esfuerzo con las piernas, lo hacemos todo con
03:53
el abdomen. Haríamos de nuevo ocho o diez repeticiones y descansamos. Descansamos diez
04:00
segundos o veinte y puedes volver a empezar a hacer toda la serie. A medida que vayas controlando
04:06
los ejercicios, puedes en vez de hacer una serie de ocho o diez repeticiones, hacer dos y cuando
04:12
termines, descansa doblando las piernas sobre el pecho para relajar toda la zona lumbar. Puedes
04:19
incluso en redondo hacer unos pequeños giros para masajear tu espalda contra el suelo y por
04:26
último estirar la zona lumbar. Nos colocamos boca abajo, manos a la altura de los hombros,
04:35
cabeza en línea con la espalda y desde ahí inspiramos y expiramos, estirando los brazos,
04:42
alargando la espalda, no lleves la cabeza hacia atrás, la cabeza en línea, ni despegues la
04:48
cadera del suelo. Aguanta treinta segundos, coge aire y mientras lo soplas, vuelves a bajar.
04:58
De nuevo inspira, expira alargando bien la espalda sin separar la cadera, aguanta un
05:06
poquitín en isométrico sin movimiento, notando como se estira todo el cuerpo abdominal y las
05:12
lumbares y vuelves a bajar. Y con esto tendríamos un pequeño entrenamiento para ir fortaleciendo
05:20
poco a poco tu core y tu espalda te lo arraigará.
Recomendada
0:50
|
Próximamente
Seis ejercicios de pilates sencillos que hacen los expertos para fortalecer el core y las piernas y yo hago en casa
Trendencias
3/4/2024
2:27
Ejercicios enfocados en la respiración de core
Revista TVNotas
8/10/2024
4:08
Entrenamiento en suspensión para corredores
Revista Sport Life
30/8/2018
0:58
Patatas con salmón en airfryer
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
hace 6 días
7:16
Meditación para calmar la mente mientras lavas los platos
Revista Cuerpomente
hace 6 días
0:58
Mayonesa de mejillones con patatas chips
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
10/7/2025
1:04
Mayonesa de aguacate
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
8/7/2025
1:04
10 cosas que suceden cuando dejas de complacer a los demás
Revista Cuerpomente
2/7/2025
1:09
3 tipos de plantas que combaten las plagas en el huerto o el jardín
Revista Cuerpomente
12/6/2025
0:37
Verdadero falso Toni Acosta
Revista Saber Vivir
30/10/2024
1:22
Menopausia y cambios en el cabello (experta y Toni Acosta)
Revista Saber Vivir
30/10/2024
0:57
Curiosidades sobre el embarazo
Revista Saber Vivir
28/10/2024
0:59
El alimento que ayuda a perder grasa abdominal
Revista Saber Vivir
28/10/2024
1:00
Trombos en las piernas
Revista Saber Vivir
28/10/2024
0:54
Caminar para quemar grasas
Revista Saber Vivir
28/10/2024
1:41
Ayuno intermitente
Revista Saber Vivir
28/10/2024
0:58
Alimentos antiinflamatorios de primavera
Revista Saber Vivir
28/10/2024
0:31
¿Qué síntomas tiene la falta de vitamina B12
Revista Saber Vivir
28/10/2024
3:09
Frases motivadoras
Revista Saber Vivir
28/10/2024
1:15
Quesos: cuántas calorías y grasas saturadas tienen
Revista Saber Vivir
28/10/2024
0:50
Claves de un desayuno completo
Revista Saber Vivir
25/10/2024
0:48
Niveles de azúcar a los 50
Revista Saber Vivir
25/10/2024
0:55
Nutrientes por colores de frutas y verduras
Revista Saber Vivir
25/10/2024
0:48
Tipos de fibra para recuperar el equilibrio intestinal
Revista Saber Vivir
25/10/2024
1:35
Perder grasa o líquidos
Revista Saber Vivir
25/10/2024