Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cómo medir bien la tensión
Revista Saber Vivir
Seguir
23/10/2024
La Dra. Susan Judas explica cómo medir bien la tensión
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Crees que te sabes tomar la atención correctamente?
00:03
Pues parece una tontería, pero lo cierto es que tomarla mal puede hacer que cambien bastante las cifras
00:08
con las implicaciones que ello tiene, ya que va a condicionar el posible tratamiento.
00:12
Ante todo, hay que tener un aparato homologado y en buenas condiciones.
00:16
Si es posible, esto es de brazo, pero la verdad es que es bastante difícil ponerse el manguito lo mismo,
00:21
ya que hay que ajustarlo muy bien, no es sencillo y más si es una persona mayor que lo tiene que hacer sola.
00:27
En este caso, los de muñeca también sirven, son mucho más sencillos de poner.
00:32
No son tan ideales como los de brazo, pero la verdad es que los de hoy en día son bastante fiables.
00:37
La atención hay que tomarla estando tranquilos, cuando llevemos al menos 5-10 minutos sentados.
00:43
Se toma en una silla, bien colocados, las piernas sin cruzar y el brazo se deja relajado,
00:49
estirado encima de la mesa, más o menos a la altura del corazón.
00:53
Casi todas las mesas tipo comedor ya quedan a esa altura.
00:56
Si es posible, medir la tensión habiendo hecho pipí y evitar hacerlo justo después de comer o cenar,
01:01
con la barriga llena, porque eso puede alterar las cifras.
01:04
Si hacemos controles de la tensión, porque no lo ha pedido el médico o porque la tenemos un poco descontrolada,
01:10
lo ideal es mirarla por la mañana, antes de tomar las pastillas de la tensión,
01:14
porque queremos ver cómo hemos estado por la noche.
01:16
Y luego, pues por la tarde o por la noche, repetimos.
01:19
Bien, nos sentamos, nos ponemos en posición y colocamos el manguito.
01:25
Si el tensiomento es de brazo, recordemos que hay que ponerlo con el tubito hacia arriba y a unos dos dedos del codo.
01:30
Remangamos bien toda la ropa.
01:33
Si la ropa nos queda así como no muy apretada, podemos remangarla.
01:37
Si no, tendríamos que sacar la manga.
01:40
Dejaremos el tubito así hacia arriba, apretamos el manguito,
01:44
teniendo en cuenta que nos tienen que quedar un par de deditos de altura desde la flexura del codo.
01:50
Dejaremos el brazo bien estirado, bien relajado y le daríamos al botón.
01:55
En el caso de la muñeca, muy parecido.
01:57
Cogemos el aparato, quitamos cualquier pulsera, reloj que nos pueda molestar a altura de la muñeca.
02:04
Pondremos el aparato mirando hacia la muñeca,
02:10
dejando también un par de deditos desde la flexura del codo.
02:14
Ajustamos bien, dejaríamos el brazo igualmente relajado a la altura del corazón y le daríamos al botón.
02:22
Hay que recordar que no se puede hablar mientras tomamos la tensión,
02:25
porque las vibraciones que generamos al hablar las puede detectar el aparato y puede modificar las cifras.
02:40
Si nos sale dentro de unas cifras normales, pues perfecto.
02:43
Si nos sale algo elevadas, lo que haremos será esperar otros 5 minutos más estando sentados, tranquilos y entonces la volveremos a mirar.
02:50
Entonces ya la apuntamos en nuestra libreta para enseñársela cuando nos pida el médico.
02:54
Si salen muy elevadas, pues esperamos 5 minutos, la volvemos a tomar
02:59
y si sigue igual, pues ya llamaremos al centro de salud para que nos den instrucciones.
03:03
Y si junto con esas cifras muy exageradas, por ejemplo 200 y 12,
03:08
vemos de repente borroso, nos duele muchísimo la cabeza, pues entonces hay que ir a urgencias.
03:13
¿Qué te ha parecido? ¿Lo hacías todo perfecto?
03:16
Pues déjame en comentarios cuál era tu principal fallo en la toma de tensión.
Recomendada
2:15
|
Próximamente
Cómo controlar la hipertensión sin fármacos
Revista Saber Vivir
21/10/2024
0:58
Patatas con salmón en airfryer
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
hace 6 días
7:16
Meditación para calmar la mente mientras lavas los platos
Revista Cuerpomente
hace 6 días
0:58
Mayonesa de mejillones con patatas chips
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
10/7/2025
1:04
Mayonesa de aguacate
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
8/7/2025
1:04
10 cosas que suceden cuando dejas de complacer a los demás
Revista Cuerpomente
2/7/2025
1:09
3 tipos de plantas que combaten las plagas en el huerto o el jardín
Revista Cuerpomente
12/6/2025
0:37
Verdadero falso Toni Acosta
Revista Saber Vivir
30/10/2024
1:22
Menopausia y cambios en el cabello (experta y Toni Acosta)
Revista Saber Vivir
30/10/2024
0:57
Curiosidades sobre el embarazo
Revista Saber Vivir
28/10/2024
0:59
El alimento que ayuda a perder grasa abdominal
Revista Saber Vivir
28/10/2024
1:00
Trombos en las piernas
Revista Saber Vivir
28/10/2024
0:54
Caminar para quemar grasas
Revista Saber Vivir
28/10/2024
1:41
Ayuno intermitente
Revista Saber Vivir
28/10/2024
0:58
Alimentos antiinflamatorios de primavera
Revista Saber Vivir
28/10/2024
0:31
¿Qué síntomas tiene la falta de vitamina B12
Revista Saber Vivir
28/10/2024
3:09
Frases motivadoras
Revista Saber Vivir
28/10/2024
1:15
Quesos: cuántas calorías y grasas saturadas tienen
Revista Saber Vivir
28/10/2024
0:50
Claves de un desayuno completo
Revista Saber Vivir
25/10/2024
0:48
Niveles de azúcar a los 50
Revista Saber Vivir
25/10/2024
0:55
Nutrientes por colores de frutas y verduras
Revista Saber Vivir
25/10/2024
0:48
Tipos de fibra para recuperar el equilibrio intestinal
Revista Saber Vivir
25/10/2024
1:35
Perder grasa o líquidos
Revista Saber Vivir
25/10/2024
0:51
Plantas para aliviar el resfriado
Revista Saber Vivir
25/10/2024
5:27
Ejercicios para fortalecer el core
Revista Saber Vivir
25/10/2024