Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Bolsas de valores buenos resultados esta semana tras la inflación en EU | Mercados en Perspectiva
Milenio
Seguir
14/10/2024
Manuel Somoza y Jorge Gordillo hablan acerca sobre la mejora de la bolsa de valores de esta semana tras la inflación en Estados Unidos y los resultados fueron mejor de lo esperado, a pesar del conflicto en Medio Oriente.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bienvenidos a Milenio Mercados en Perspectiva, aquí como todas las semanas con el licenciado
00:20
Jorge Gordillo, director de Estudios Económicos de Cibanco, y su servidor Manuel Somoza para
00:27
platicar de temas económicos financieros en México y en el mundo. Yo iniciaría esta charla
00:34
diciendo que este inicio de octubre también ha sido bastante difícil, igual que lo fue el mes
00:42
de agosto y el mes de septiembre, por motivos distintos. Ahora lo que más incertidumbre ha
00:48
generado, bueno, pues es el conflicto de Medio Oriente del que vamos a hablar un poco, y eso
00:54
tiene a todo el mundo muy nervioso. Sin embargo, si este conflicto no se resuelve, el precio del
01:01
crudo podría subir mucho más, y eso le daría al traste a toda la perspectiva económica que se
01:07
tiene a nivel mundial. De esta manera, los resultados bursátiles son bastante inciertos,
01:13
tenemos prácticamente estancamiento en lo que es Japón, en el índice Nikkei, el índice de Shanghai
01:22
Composite en China, pierden una porción importante de lo ganado. Esto es por una razón distinta a
01:30
lo que hemos platicado. La razón de esta baja tan fuerte en los mercados chinos fue que, después de
01:36
muy buenas políticas monetarias implementadas por el Banco Popular de China, se esperaban algunas
01:44
reformas de carácter fiscal que se anunciaron, pero realmente no tuvieron ningún efecto porque
01:50
no eran políticas realmente importantes. Ahora, este reciente sábado, se acaba de presentar un
01:59
paquete fiscal, cuyas consecuencias todavía no sabemos, pues porque acaba de suceder,
02:05
pero la bolsa en la semana en China, bueno, se redujo en forma importante. También los
02:11
mercados europeos estuvieron laterales, toda vez que el conflicto de Medio Oriente los afectó. Y
02:18
los mejores resultados se siguieron viviendo en Estados Unidos, con crecimientos de alrededor
02:25
del 1 al 1,5 por ciento en los tres principales índices, ya que los datos económicos de Estados
02:33
Unidos siguen siendo bastante buenos y nos indican que este año va a crecer a niveles del 2.5 por
02:40
ciento. Sin embargo, el jueves salió el dato de la inflación mejor al del mes anterior, en una
02:48
décima, pero por arriba de lo estimado. Habíamos tenido la inflación nominal en el mes de agosto en
02:56
2.5 por ciento, el mercado esperaba que bajara al 2.3, no lo hizo, bajó nada más al 2.4. Y lo que
03:05
quizá molestó un poco más es que la inflación subyacente que se pensaba permanecería en el 3.2,
03:12
bueno, pues se subió al 3.3. Tampoco es que sea una situación caótica, sin embargo,
03:19
bueno, estuvo debajo de lo estimado y eso lastimó a los mercados también. Lo que nos dice también
03:25
este es que en Estados Unidos las próximas bajas de la tasa de interés serán más moderadas,
03:32
lo cual además se confirma después de leer las minutas de la Reserva Federal que salieron el
03:39
miércoles, donde pues había mucha gente que pensaba que la baja debería de haber sido de
03:44
punta 25 y no de punto 50. El peso mexicano se volvió a presionar, había tocado 19.35, se va
03:53
más hacia los niveles de 19.60 y el euro también se mantiene presionado en el sentido de que gana
04:04
terreno el dólar y el euro que cotizaba a 1.10 cotiza a 1.009. Como dije, el petróleo no subió
04:13
mucho pero está en niveles de 74 dólares, que es lo más alto que hemos visto en los últimos tres
04:20
meses. Yo quisiera pasar rápidamente al análisis de la inflación en Estados Unidos, que fue un dato
04:28
muy relevante y marca el destino de los mercados hacia adelante. Jorge, ¿cómo viste el dato de la
04:34
inflación? Este 2.4 en la nominal y 3.3 en la subyacente. Gracias, Manuel. Sí, el dato nos
04:46
sigue diciendo que hay un proceso desinflacionario. La economía norteamericana sigue bajando en
04:54
cuanto a su inflación, pero en esta ocasión resultó por arriba, como comentabas, de lo esperado. Y
05:00
esto está generando algo muy significativo en los mercados porque el mes de septiembre, que
05:07
esperábamos un mes complicado por todos los temas, por los eventos externos, eventos de fuera, resultaron
05:15
positivos en el sentido de que los datos económicos que se dieron a conocer mostraban una debilidad
05:23
más fuerte. La Reserva Federal anunció una rebaja de 50 puntos base en su tasa de interés y nos
05:30
dijo que estaba confiado en el camino que llevaba la inflación hacia su meta. Eso provocó que el
05:36
mercado bursátil en septiembre fuera positivo y que los mercados en general resultaran mejor a lo
05:42
esperado. Pero empezamos octubre y octubre ha sido al revés. Y esto nos hace entender que esto es
05:48
por percepción algo a momentos muy inciertos sobre lo que está pasando en la economía y en los
05:54
precios. Nos dan datos bastante fuertes del empleo a inicio de semana. La inflación sale por arriba de
06:01
lo esperado. Tenemos problemas en el Medio Oriente, como bien mencionas, que podrían presionar el precio
06:06
del petróleo. Todos estos elementos te hacen pensar que toda esta percepción de que las tasas iban a
06:12
bajar muy rápido en los próximos meses se frena. A lo mejor no es tan rápido y a lo mejor no está
06:18
tan controlada la inflación y a lo mejor no se va a desacelerar tanto la economía. Esa percepción
06:23
de ahora está provocando frena en los mercados, está provocando correcciones que seguramente van
06:28
a continuar así por el resto del mes y nos van a volver a poner en consideración los datos de
06:34
noviembre para volver a rectificar, volver a medir la percepción para ver cómo sería la evolución de
06:43
los mercados en lo que resta del año. Muy interesante, no nos desborda en un cambio de visión,
06:49
simplemente nos cambia en magnitud lo que estamos pensando. Lo que sí provocó es que las tasas de
06:56
largo plazo, pues otra vez rebotaron en Estados Unidos en los 10 años, volvieron a cotizar en el 4%
07:02
de las tasas de México, arriba del 9.5%. O sea, sí hubo una corrección en los mercados por este
07:08
cambio en la percepción. Gracias, Jorge. Bueno, pasemos a China. Los mercados bursátiles en tres
07:16
semanas ganaron cerca del 40% y luego han perdido, pues no todo, ni mucho menos, pero sí una tercera
07:24
parte de lo ganado. ¿Por qué subieron? Bueno, porque las medidas implementadas por el Banco Popular
07:30
de China, que es su banco central, se fueron bastante bien recibidas. Ya sabemos las típicas,
07:37
¿no? Bajas en las tasas de interés, reducción en las reservas necesarias por parte de los bancos,
07:44
apoyos de muchos tipos en el sector inmobiliario, etcétera, etcétera. Pero China necesita más que
07:51
eso. Necesita un paquete fiscal más contundente que realmente reavive toda esa economía. Ahora
07:58
regresaron el sábado con un paquete de medidas que no me atrevo a calificar ahorita porque acaba
08:04
de suceder. No sabemos realmente cuál va a ser el impacto en los mercados. Sin embargo, yo sí creo
08:11
que la inversión en los mercados de Asia es una buena inversión. Yo sí estoy viendo, a diferencia
08:17
de otros mercados, que el mercado en el sureste asiático, con China como motor, puede ser una
08:24
magnífica alternativa para el 2025. Sí, bueno, lo que sucede con China son dos vertientes. En
08:31
primer lugar, está enfrentando una guerra comercial con Estados Unidos. Está enfrentando que el mundo
08:36
se está tratando de diversificar en sus procesos de producción y no depender tanto de China. Entonces
08:41
el gobierno ha apoyado fuertemente a la industria para hacerla todavía más efectiva y más tecnológica
08:46
y no perder participación en el mundo. El problema que tiene China es interno y en su mercado interno
08:53
tiene muchas problemáticas en el sector inmobiliario, en su sector de demanda interna, que está
08:59
provocando que todos los esfuerzos al exterior sean insuficientes y el gobierno tenga que enfocar
09:05
sus esfuerzos de apoyo al interior del país. Gracias Jorge. Pasemos a México. Hay noticias buenas y
09:14
otras no tan buenas. Buenas me parece la de la inflación del mes de septiembre, que se reduce,
09:20
la nominal a 4,58, la subyacente a 3,71. Yo creo que con esto Banxico en la próxima reunión que
09:29
haya de política monetaria en noviembre pues bajará otro cuartito de punto la tasa de interés, no me
09:36
queda duda. La mala noticia, o por lo menos la que no entendí, fue esta reforma energética que se
09:44
presenta y es muy distinta al discurso de la presidenta, la señora Claudia Sheinbaum. Ella dijo que
09:52
favorecería las energías limpias, etcétera, etcétera, y cuando vemos cómo vienen los cambios propuestos pues
10:01
van en sentido contrario. Primero le quitan la competitividad a las empresas públicas al no
10:10
hacer las que tengan que ser productivas, entonces bueno pues vamos a tener energías caras y sucias,
10:18
y además borraron los párrafos donde se comprometían a cuidar los acuerdos de energías limpias. Entonces
10:26
parece que esta reforma la escribió un enemigo de la señora Sheinbaum o no se enteró de cuáles
10:34
han sido sus mensajes. Yo espero que esto se corrija en la Cámara de Senadores, pero por
10:42
lo pronto la iniciativa pues a mí me dejó bastante mal sabor de boca. No sé si quieras ahondar sobre
10:48
eso. Ya se nos está acabando el tiempo. La iniciativa es la misma que López Obrador viene
10:55
presentando desde su inicio de sexenio, que se le frenó, por fin se logra porque ahora tiene mayoría, lo
11:01
que quieren es la soberanía del sector energético, quieren regresar a CFE y a Pemex como empresas
11:07
públicas, como ya no empresas privadas que no tienen fin de lucro, y quieren hegemonía en este
11:13
sector energético. El problema es que ya conocemos, para nosotros es un paso para atrás, porque esto
11:19
ya lo conocemos, sabemos que esto no se traduce en mejores precios, no se traduce en mejores
11:24
condiciones para las empresas, y las empresas compiten con el mundo, y el mundo tiene energía
11:29
más barata, y bueno, esto es negativo para la inversión, etcétera. Es una labor muy
11:36
importante para las empresas públicas lograr mejora, ya lo hemos visto que no lo han logrado,
11:40
y bueno, por supuesto lo vemos con malos ojos, y vamos a ver qué reacción tienen Estados Unidos
11:48
y Canadá, porque también esto de alguna manera tiene cierta violación sobre Pemex. Pero no lo
11:54
ves en sentido contrario a los mensajes de la presidenta? Bueno, lo que pasa es que primero
12:03
quieren agarrar la soberanía de este sector para después fomentar o asimilar, si van a estar
12:10
aceptando inversión privada y van a creer que sea menos del 46% de participación, en esa
12:16
participación van a tratar de reorientarla de alguna manera la presidenta, pero primero quería
12:20
agarrar el sector como propio y como público. No, no, no es una buena noticia, porque si algo
12:27
necesitamos es energías limpias y energías más baratas, porque bien dices, competimos con el
12:34
mundo por ello. Pero bueno, se nos acabó el tiempo, mi querido Jorge, muchísimas gracias, pero sobre
12:40
todo gracias a todos ustedes por estar con nosotros semana a semana aquí en Milenio Mercados en
12:47
perspectiva. Que estén muy bien, hasta la próxima semana.
Recomendada
13:19
|
Próximamente
¿Qué está pasando con la inflación en México y EU? | Mercados en Perspectiva
Milenio
16/12/2024
13:14
Economía norteamericana va por buen camino | Mercados en Perspectiva
Milenio
19/1/2025
1:22
Inflación no da tregua: Precios juegan al sube y baja
Publimetro
24/9/2024
1:22
Menor inflación, sin reflejo en el bolsillo
El Economista
24/1/2025
12:40
Trump aventaja en EU, ¿Qué consecuencias tendría en la economía en México? | Mercados en Perspectiva
Milenio
21/10/2024
12:52
Bolsas de valores en Asia entregan buenos resultados | Mercados en Perspectiva
Milenio
29/9/2024
2:10
¿Qué está pasando con la inflación en EU? Claves para entender
MIT Sloan Management Review México
24/10/2024
12:49
Bolsas de valores no entrega buenos resultados por conflicto del Medio Oriente | Mercados en Perspectiva
Milenio
7/10/2024
0:47
Inflación da tregua: se ubicó en 5.16% en la primera quincena de agosto
El Economista
26/8/2024
2:10
Inflación en EU cede, ¿se aproxima un recorte de tasas?
MIT Sloan Management Review México
12/7/2024
5:06
¿Cuáles son las tres comparsas de la inflación? | Radiografía de Negocios
Milenio
7/9/2024
5:30
Inflación: el Gobierno espera el dato más bajo en lo que va del año
América TV
14/8/2024
1:26
Fed mantiene tasas pero degrada pronósticos de crecimiento e inflación en EEUU
AFP Español
20/3/2025
0:46
¿Cuánta es la inflación en Bolivia?
Notivisión
6/6/2025
1:07
Inflación de México desacelera en primera quincena de junio; se ubica en 4.51%
Milenio
24/6/2025
0:41
Inflación da nuevo respiro en primera quincena de marzo: Inegi; se ubica en 7.12%
Milenio
23/3/2023
0:55
Peso mexicano avanza con fuerza y cierra semana positiva
El Economista
20/12/2024
0:43
Inflación en México sube a 4.42% y encarece alimentos esenciales
Milenio
10/6/2025
4:24
‘En noviembre y diciembre LOS PRECIOS VAN A REPUNTAR’: Pedro Tello
MVS Noticias
13/11/2023
2:07
CONEXIONES OKDIARIO | La inflación sigue en España: sube con más fuerza que en la eurozona
okdiario.com
1/7/2025
1:13
Fed advierte: arancel a bienes intermedios elevará inflación duradera
Milenio
5/3/2025
9:51
La inflación en EEUU evoluciona peor de lo esperado ¿Qué pensar de la renta fija?
esRadio
11/10/2024
1:00
Gobierno federal y el sector privado renuevan el Pacic por seis meses
El Economista
13/11/2024
1:04
Oro sube a máximos históricos por debilidad del dólar y tensiones en Oriente Próximo
El Economista
20/9/2024
1:00
La noche en qué Ozzy Osbourne le arrancó la cabeza a un murciélago en pleno show
Notivisión
ayer