Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El vallenato es declarado como patrimonio inmaterial de la humanidad
teleSUR tv
Seguir
8/10/2024
Este genero musical representa el despertar de miles de habitantes de la región caribeña de Colombia, quienes comienzan sus días al ritmo del acordeón de Abel Antonio Villa y otros destacados maestros del género. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Cambiamos un poco el panorama y revisamos el ámbito cultural para destacar lo siguiente.
00:06
El Vallenato o Patrimonio Inmaterial de la Humanidad es el despertar de miles de habitantes de la Costa Caribe colombiana
00:13
quienes inician sus mañanas al son del acordeón de Abel Antonio Villa y de otros grandes maestros del Vallenato.
00:20
Desde Colombia, nuestra compañera Valeria Cardona nos trae el siguiente reportaje
00:25
sobre la vida y obra del denominado Padre del Acordeón.
00:29
Disfrútenlo.
00:35
Un primero de octubre de 1924, el corregimiento de piedras de Moler Tenerife en el departamento de Magdalena
00:42
vio nacer a uno de los más grandes y legendarios juglares,
00:46
quien desde los nueve años forjó una fuerte relación con su acordeón,
00:50
con el que viajó por todo el mundo deleitando a ciudadanos colombianos y de otras naciones
00:56
con las notas de esta fusión de expresiones culturales del norte de Colombia conocido como Vallenato.
01:02
Ese era el maestro Abel Antonio Villa.
01:07
Como decía Gabriel García Márquez, un hombre con esa impacable voz que conquistó el mundo entero
01:15
y ha conquistado todo su público para que se llegara a posesionar como el primero de grabar música vallenata en acetato
01:24
y el primero en viajar también a Costa Rica y Estados Unidos a México
01:29
mostrando ese vallenato con ese amor, con ese empuje y con ese entusiasmo para tocar todos los corazones.
01:41
Córdoba, El Valle, Sucre y en general miles de habitantes de la costa caribe colombiana
01:46
se despiertan cada mañana al son de un vallenato,
01:49
como lo hacía en su niñez Aida Luz Villa, hija del maestro Abel Antonio Villa.
01:56
Me acuerdo yo desde niña cuando empezaron a tener uso de razón me despertaba con el acordeón,
02:01
la caja y la huacharaca mi papá componiendo canciones a mi madre, componiéndole canciones el amor a la ciudad.
02:10
Entonces eso lo tengo en mi corazón, el vallenato, por eso lo amo y lo llevo en mis venas.
02:19
Pobrecita madre mía, con mi muerte lo mucho que sufriste...
02:24
Cuando su padre murió, Aida prometió seguir su legado y transmitirlo a las nuevas generaciones.
02:29
Como parte de esta promesa, a 100 años del natalicio de su padre en la ciudad de Bogotá,
02:34
Aida Luz y sus hermanos entregaron los premios Abel Antonio Villa,
02:38
que buscan enaltecer la cultura vallenata y la excelencia de los creadores e intérpretes de este género musical.
02:46
Es significativo que se haya creado este premio puesto que a través del nombre del maestro Abel Antonio Villa,
02:54
revivimos esta cultura vallenata, sobre todo hacemos énfasis en la importancia del vallenato antiguo,
03:05
del vallenato de raíz, del vallenato que dio inicio precisamente a este género.
03:13
Los premios que ya llevan tres ediciones son una extensión de la promesa que le hizo Aida Luz Villa a su padre en su lecho de muerte
03:21
y que se materializa a través de la Fundación Abel Antonio Villa creada en 2009
03:26
para que las nuevas generaciones aprendan a tocar los instrumentos típicos del vallenato.
03:31
Gracias Señor por darme el don de componer estas canciones y cantarte a ti,
03:40
el mismo don que tú le diste a mi padre.
03:46
Durante la ceremonia de los premios, la Fundación obtuvo la condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar
03:51
por parte de la Cámara de Representantes del Congreso de Colombia, por su labor cultural y social.
03:57
A través de ella, la dinastía Villa busca sacar de las calles a niños, jóvenes y madres en condiciones vulnerables
04:04
y formarlos dentro de la cultura vallenata.
04:07
Valeria Cardona, Telesur, Bogotá, Colombia.
04:10
CC por Antarctica Films Argentina
Recomendada
1:05
|
Próximamente
El vallenato colombiano ya es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
teleSUR tv
2/12/2015
0:53
Ángela Aguilar "Bolero" | Tráiler oficial
Tomatazos
19/4/2024
26:01
Aquí estoy - Celso Piña, acordeonista mexicano | Aquí estoy
DW (Español)
6/12/2017
4:48
Celso y El Gabo
Código Magenta
8/6/2025
5:42
CAÑA DULCE Y CAÑA BRAVA - EL BUSCAPIÉ (BalconyTV)
BTV
21/2/2019
2:06
Estrenos de la semana - 01/08/2025
Publico
hoy
0:56
Rocío Nahle dice que la maestra Irma Hernández murió de un infarto | Nacho Lozano
Imagen Noticias
hoy
0:32
La UNAM, segunda mejor universidad de América Latina
Imagen Noticias
hoy
0:30
Alumno golpea a maestros en Tulancingo, Hidalgo
Imagen Noticias
ayer
0:36
Intervienen en Terrassa dos armas de guerra y una pistola al detener a dos narcos
Publico
hace 5 días
1:00
Se estrella un avión con 43 pasajeros en el extremo oriente ruso
Publico
hace 5 días
3:23
Nicaragua rinde homenaje al comandante Hugo Chávez
teleSUR tv
hoy
3:25
Gobierno de Mulino empredió ofensiva contra los derechos laborales y sociales
teleSUR tv
hoy
2:54
China acoge la Conferencia Mundial sobre Inteligencia Artificial 2025
teleSUR tv
hoy
3:45
Renuncia condicionada de la consejera del CNE de Honduras
teleSUR tv
hoy
3:17
Reducción de ministerios en Ecuador
teleSUR tv
hoy
2:05
Descenso en el turismo argentino durante las vacaciones de invierno
teleSUR tv
hoy
3:18
Finalizó en México la exposición "La Revolución Impresionista de Monet a Matisse"
teleSUR tv
hoy
3:38
Exposición por los 20 años de Telesur en el Museo de Bellas Artes de Venezuela
teleSUR tv
hoy
2:58
En Perú familiares de la masacre en el 2022 y 2023 exigen respuestas
teleSUR tv
hoy
24:42
Lorena Wiebes ganó 3era etapa del Tour de Francia DEPORTES TELESUR 28-07-2025
teleSUR tv
hoy
2:23
Copdte. Daniel Ortega condenó el genocidio en Palestina
teleSUR tv
hoy
47:20
Nicaragua conmemora el Natalicio del Comandante Chávez
teleSUR tv
hoy
9:08
Pueblo venezolano se moviliza en conmemoración del natalicio del comandante Chávez
teleSUR tv
hoy
12:04
Entrevista: "La democracia en Venezuela es innegable"
teleSUR tv
hoy