China organiza la Conferencia Mundial sobre Inteligencia Artificial 2025, donde se exhiben los avances más recientes en el campo de la IA. El evento ofrece a los asistentes la oportunidad de conocer y acceder a los productos y tecnologías más innovadores en este sector. teleSUR
00:00Por octavo año consecutivo, la ciudad de Shanghai, acá en China, está realizando la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial.
00:07El evento se realiza anualmente desde 2018 y este año se hace bajo el lema Solidaridad Global en la era de la inteligencia artificial.
00:18La conferencia cuenta con decenas de paneles y foros en los que participan más de 1.200 invitados extranjeros.
00:24El espacio de la muestra tecnológica cuenta con más de 800 empresas.
00:29Los productos tecnológicos incluyen distintos tipos de aplicación de inteligencia artificial,
00:34desde servidores y las llamadas nubes a robots para usos industriales y comerciales.
00:39El profesor de la Universidad Normal de Beijing, Wu Shenguo, habla de la importancia del desarrollo de la tecnología centrada en el pueblo.
00:47El enfoque centrado en las personas para el desarrollo de la IA no es, de hecho, solo la postura de China,
00:54sino también una expectativa compartida por muchas naciones y sus ciudadanos.
00:59En otras palabras, el desarrollo de la inteligencia artificial en sí mismo debería, en última instancia,
01:05beneficiar el desarrollo humano.
01:07Por lo tanto, en este proceso, ya sea la prevención y el control de riesgos o en el diseño de las vías de desarrollo de la IA,
01:14estos esfuerzos deberían servir en gran medida a la propia humanidad.
01:17Es precisamente por eso que, al discutir la gobernanza de la IA, debemos mantener este valor como nuestro punto de referencia fundamental.
01:26Esta empresa, por ejemplo, utiliza inteligencia artificial en su tecnología para identificar señales de los músculos en las prótesis de brazo y de mano.
01:35El costo de las prótesis desarrolladas acá puede llegar a salir 30 o 50% menos que sus competidoras en Europa.
01:43Este producto utiliza un sensor para recolectar señales electromecánicas de los miembros remanentes de personas amputadas.
01:49Estas señales luego son transmitidas a una aplicación que funciona en conjunto con las señales electromecánicas
01:55para permitir que los amputados operen la prótesis de forma independiente.
01:59Esto se cuadra dentro de la tecnología de señales electromecánicas.
02:02Nuestra empresa se especializa en señales bioeléctricas, incluyendo señales electroencefalográficas y señales electromiográficas cutáneas.
02:11Por lo tanto, la tecnología principal utilizada para controlar esta enfermedad prótesica es la tecnología de señales electromecánicas.
02:18Esta tecnología ha ayudado a personas como Fang Linghao, que tras sufrir quemaduras graves cuando era niño,
02:23debió pasar por una amputación de su mano derecha.
02:26Casi 20 años después del accidente, pudo acceder a una de estas prótesis eléctricas.
02:32Esta mano biónica viene precargada con 27 patrones de gestos.
02:35Funciona capturando las señales electromiográficas de mi brazo para decodificar mis intenciones de movimiento.
02:42Para el uso diario, recurro con frecuencia a gestos para grabar,
02:45lo que significa que puede ayudarme eficazmente en mis necesidades cotidianas.
02:49Desde Shanghai, en China, para Telesur, Mauro Ramos.