Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Venezuela celebra los resultados en las elecciones regionales y conmemora el natalicio del comandante Hugo Chávez Frías, dos motivos que impulsaron a los venezolanos a movilizarse en las calles en de defensa de la victoria electoral y preservar la memoria de un héroe que transformo a Venezuela.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, estamos en estos momentos a una cuadra prácticamente del Palacio Miraflores.
00:07Estamos siguiendo esta larga manifestación, ha pasado por aquí ya Diosdado Cabello
00:11y continúa la manifestación a la espera de autoridades venezolanas para este 28 de julio.
00:18Nosotros estamos aquí con Tania Casanova que ha llegado hasta aquí,
00:22que tiene de especial el 28 de julio en Venezuela. ¿Puede contarme?
00:25Es el día del cumpleaños de nuestro gran Hugo Chávez, nuestro padre.
00:32El hombre que encaminó la revolución en Venezuela es especial.
00:38Y además hoy estamos celebrando que ganamos la alcaldía de Caracas.
00:44Eso es un excelente día para esas dos celebraciones.
00:47Además se cumple un año desde la elección del presidente Nicolás Maduro. ¿Cómo ve ese año?
00:52Ha sido un año difícil, pero vamos camino al triunfo.
00:59No sabemos de otra cosa. Seguimos y seguimos hasta el final,
01:04pero con el triunfo en nuestra cara, en nuestra conciencia, en nuestra humanidad.
01:09Somos Venezuela.
01:10¿Qué diría el comandante Hugo Chávez sobre Venezuela hoy?
01:13¿Qué diría? Lo más hermoso que era para él, su tierra, su amor, lo dio todo, dio su vida,
01:22se expuso en el mundo por nosotros.
01:26¿Qué diría? Que se está haciendo la realidad lo que él siempre quiso.
01:31Muchas gracias. Espero que la pase muy bien hoy y que divierta aquí con toda esta larga marcha
01:36que transcurre por la avenida.
01:39Son muchas las razones para festejar 28 de julio, un año de la elección del presidente Nicolás Maduro,
01:45también el natalicio del comandante Hugo Chávez, y con mucha repercusión sobre lo que ocurrió
01:51durante la jornada de ayer con este ascenso en número de alcaldías para el gran polo patriótico
01:57después de la elección por las alcaldías, por los alcaldes y también por concejales.
02:01Y este es el contexto que se vive hoy en una Caracas de fiesta, compañera.
02:06Nacho, quiero preguntarte tu opinión sobre cómo has visto esta jornada.
02:11Siempre se dice desde Venezuela que cada una de las celebraciones políticas se convierten en una fiesta,
02:16en una fiesta donde se recuerda con mucho cariño en relación con la propia tierra,
02:21digo, desde la música, desde esa alegría que caracteriza al venezolano,
02:25pero además una alegría que se viene trasladando desde lo que sucedió ayer
02:28con los resultados que tú también nos relatabas desde Puerto de la Cruz, donde te encontrabas.
02:32Cuéntame sobre este tema en particular, cómo se ha trasladado esa alegría
02:37para aquellos que evidentemente celebran la fiesta democrática en el país,
02:41no necesariamente de un partido político o de otro,
02:44sino la ganancia del pueblo venezolano a través de las urnas en completa tranquilidad
02:48y con la posibilidad de estar en las calles ahora mismo, a esta hora,
02:52con esas caras que demuestran realmente satisfacción sobre lo que está sucediendo en el país.
02:58Bueno, Sarraí, debo decirte que muchos no descansaron porque anoche festejaron
03:02el triunfo de sus candidatos, algunos otros volvieron hasta aquí para festejar
03:08durante la jornada de hoy.
03:10Es una situación de constante clima político aquí en Venezuela por estas horas,
03:15en Caracas especialmente, porque se ha vivido una semana de mucha campaña,
03:20de mucho esfuerzo para muchos militantes, cada uno con su lado,
03:23con sus partidos políticos.
03:24Luego, la jornada electoral que se dio con total normalidad a lo largo y ancho del país,
03:29una jornada tranquila de elecciones en Venezuela.
03:33Y por otro lado también, ya con el inicio de la jornada de hoy, este 28 de julio,
03:37como cada 28 de julio la población se habla en las calles con mucha música,
03:40como se escucha por estas horas, y con una verdadera multitud y mucho calor por estas horas
03:45también aquí a una cuadra nada más del Palacio de Miraflores.
03:49Nacho, cuéntame sobre las manifestaciones que allí se han dado en específico,
03:55en amor al comandante Hugo Chávez.
03:57Si bien hablábamos de la Venezuela en general, en este caso el color rojo
04:00es lo que inundan las pantallas de este país a esta hora,
04:04y tiene que ver con este aniversario del 71 cumpleaños de nuestro comandante.
04:08Un comandante que no solamente es de Venezuela, es un comandante de Latinoamérica,
04:13es un comandante de todos aquellos pueblos que reconocen su legado, su propuesta
04:17y la fuerza de la revolución bolivariana.
04:21Por ello, desde tu perspectiva, como caminante y periodista del mundo,
04:25quiero tu opinión sobre esa fortaleza que ahora mismo se denota en las imágenes
04:29a juzgar por el color rojo y por la fuerza con la que allí están recibiendo
04:34a los movilizados en esta jornada.
04:38Sabes que conversamos con algunas personas que llegaron desde otros países hasta aquí,
04:42muchos se mostraban sorprendidos por la capacidad de movilización que tiene
04:46este pueblo, de constante movilización, y por otro lado, de mantener el legado vivo
04:52del comandante Hugo Chávez, tanto en el día a día, pero también en estas fechas
04:57tan importantes para Venezuela.
04:59Otro punto también importante es que hemos conversado con algunas personas,
05:02muchos que estuvieron acompañando a Chávez en el 4F, muy cerca de aquí,
05:07resistiendo junto a él.
05:08También otras personas que han acompañado durante sus años de políticas y de avance
05:13en Venezuela, esa gran virada que encontró Venezuela, ese gran cambio que encontró
05:19a partir del comandante Hugo Chávez, han sido parte de esa historia viva en Venezuela.
05:24Hoy están en las calles, pero también muchas personas, muchos jóvenes,
05:27que prácticamente no tienen memoria sobre esas situaciones, memoria de haberlas vivido
05:35realmente, pero que saben y han estudiado y saben que Venezuela es lo que soy
05:39gracias al avance y a la resistencia que fue creciendo año a año con Hugo Chávez
05:46y luego con todo el legado que ha dejado durante el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
05:50Ahora lo que sigue en Venezuela es después de una elección, señalaban las voces
05:55que rescatamos por aquí, después de una elección tranquila, buscar que se mantenga la paz,
05:59que haya crecimiento económico, el que el país pueda avanzar resistiendo contra los bloqueos
06:04imperialistas y contra todas las medidas unilaterales desde los Estados Unidos
06:11y países imperialistas que intentan cortar el camino de resistencia a la revolución bolivariana.
06:16Ahora lo cierto es que el clima es de fiesta por aquí en las calles Saray y se promete
06:21que esta fiesta se extienda hasta la noche y estaremos acompañándola aquí en la pantalla de Telesur.
06:25Gracias Nacho, me alegra muchísimo que nos acompañes.
06:27Acá quiero contarle al público que estamos presenciando una imagen también muy simbólica
06:32para Venezuela, aquellos combatientes encima del Palacio Blanco.
06:36Fíjense cómo vamos intentando ubicarles en todo momento y gracias también al equipo
06:41que nos acompaña desde estudio para irles contando.
06:43Nacho, antes de despedirte quiero preguntarte rápidamente por la experiencia en Puerto La Cruz,
06:48este proceso de revolución bolivariana no solo ha dejado valores en la población venezolana,
06:55sino también cambios en su propia estructura, en ese civismo que tú nos mostrabas ayer
07:00de las compañeras que te acompañaban en ese centro de votación que desde las 4 de la mañana
07:04estaban allí contigo con cafecito en mano pero dispuestas a recibir a todos aquellos votantes.
07:09Cuéntame sobre esa Venezuela que viste allí, una Venezuela que tiene por supuesto a su padre
07:14muy, muy, muy vivo. Hablamos del comandante pero también al legado gestionado hoy
07:20por el presidente Nicolás Maduro.
07:23Es cierto, durante la jornada de ayer vimos no solamente una elección que tiene que ver
07:27con la votación de alcaldes, también de concejales, sino una votación en ejercicio
07:33y ejemplo de la democracia directa.
07:35Que quizás aquí se ve representada por los colores, por la simbología,
07:40pero que también tiene mucho trabajo que aparece invisible en apariencia,
07:44pero tiene que ver con la organización social.
07:47Hemos visto como los pescadores, por ejemplo, se reunieron durante los últimos meses
07:52en asambleas, llevaron a cabo y adelante proyectos propios que fueron votados
07:58en sus comunidades. Entre, por ejemplo, 7 proyectos que votó la comunidad por entero,
08:022 habían salido de jóvenes pescadores que por primera vez tuvieron lugar
08:06en medio de una elección municipal a presentar estas propuestas, estas medidas
08:13que proponen a ser implementadas en sus territorios de manera directa por el Estado venezolano.
08:18Aquí no se trata de intermediarios, de negociaciones que en muchos países
08:22donde hay democracias liberales se dan entre negocios, entre empresarios y políticos.
08:28Aquí no, aquí lo que vimos en Venezuela es como la propia población de base
08:32construye los proyectos y luego esos proyectos son aplicados directamente
08:36en las comunidades. Algo prácticamente, un escenario prácticamente inédito
08:41para muchos países. Aquí en Venezuela en estos momentos se está en ejercicio
08:45y durante la jornada de ayer fue votado durante una consulta popular.
08:49Entonces, hablamos en estos momentos de colores, de símbolos, de todo eso que tiene
08:54que ver con organización social, pero también por debajo hay cosas que no se ven
08:57a simple vista y tienen que ver con la articulación, con el trabajo, con el diálogo,
09:01con la unión de las personas en comunidad para llevar adelante proyectos
09:05a través de la organización social, Saray.

Recomendada