Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue declarado culpable de delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal por un juzgado de Bogotá, en un fallo sin precedentes en la historia del país. En una próxima audiencia se dará a conocer la condena, que podría ser de hasta 8 años de cárcel.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Efectivamente, el pueblo colombiano ayer en algunos sectores de Bogotá y en algunas otras ciudades del país
00:06después se dieron cuenta de lo que representa y significa la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez
00:12por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal.
00:17Aseguran los integrantes, sobre todo de las personas que hicieron presencia, de los movimientos sociales,
00:22de las organizaciones étnicas, que esto se veía venir por la contundencia de las pruebas.
00:30Porque ya la Corte había dado señales precisamente de que las pruebas en su contra eran contundentes.
00:38Inclusive la Corte ya le había dictado medidas de aseguramiento en un tramo de su juicio.
00:43Y que esto es parte de esa condena que, si bien es cierto, por dos delitos menores
00:50que se le condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez, pero es señalado de graves delitos de lesa humanidad,
00:58las masacres, ser impulsor de los grupos paramilitares en Colombia,
01:02con formación de grupos paramilitares, inclusive eso es lo que lo lleva al inicio de este juicio,
01:09aseguran que de alguna manera esto abre la puerta para que sea investigado por otros delitos.
01:16Y eso esperan. En un Twitter, las madres de los falsos positivos aseguran que esto puede ser el inicio de otras investigaciones
01:26en donde está involucrado el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
01:31Claro, también las reacciones desde el sector opositor, desde el sector de la derecha, aliados al uribismo,
01:37que aseguran que esto es un fallo de venganza, que esto es un fallo de persecución política.
01:44Y en ese contexto, pues, hay una polémica en sí, porque desde los sectores judiciales aseguran que esto fue un fallo en derecho.
01:53Aquí se tuvieron en cuenta las pruebas que fueron recaudadas a través del proceso.
01:58Pruebas que efectivamente dan cuenta de la responsabilidad en esos delitos por parte de Álvaro Uribe Vélez.
02:06También hubo reacción desde los Estados Unidos con el secretario Marco Rubio,
02:13que aseguró que esta decisión, pues, se sienta un precedente preocupante a lo que reaccionó el presidente Gustavo Petro,
02:21asegurando que esto es una clara injerencia en la soberanía nacional y en la soberanía jurídica del país.
02:29Esto viene precedido de una serie de presiones, de cuestionamientos a la juez del caso, Sandra Heredia,
02:38la juez 44 penal del circuito de Bogotá, quien tomó la determinación ayer de condenar al expresidente.
02:45¿Qué sigue ahora en este proceso?
02:47El día viernes se completará la lectura del fallo, se leerá los delitos por los que es condenado.
02:57También se determinará si va a prisión domiciliaria, que es lo que ha solicitado la juez,
03:02porque se tienen en cuenta otros elementos jurídicos y por eso se determina que puede ser prisión domiciliaria.
03:09Algunos analistas aseguran que la pena máxima sería de ocho años y también, pues, se determinará precisamente esa pena.
03:20Después de esto, y ya lo anunciaron los abogados de Uribe, el día de ayer apelarán esta determinación,
03:26tendrán cinco días a partir de la lectura del fallo completa para presentar esa apelación,
03:33que irá a los tribunales superiores de Bogotá.
03:38Allá hay una conformación de tres jueces, tendrá la determinación, uno de ellos, el ponente,
03:43que revisará todo el fallo de la juez, si sea justo o no haber hecho,
03:47y tendrá que resolver esta situación.
03:50Tienen plazo hasta el 15 de octubre, fecha en la que vencen los términos de la prescripción.
03:56Si no hay una determinación, un fallo, en esa segunda instancia, pues, digamos que lo actuado no tendrá efecto
04:06y Álvaro Uribe Vélez, pues, no será condenado.
04:10Así que hay otra posibilidad de que Uribe le busque la zanja a la ley.
04:16Sin embargo, la misma jurisprudencia asegura que estos jueces a los que va a pasar esta determinación,
04:23pues, tiene la obligación de dar un dictamen, más o menos hasta esa fecha, 15, 17 de octubre.
04:31Es decir, que tiene más o menos un mes, meses largos para revisar el fallo.
04:36Todo eso en este contexto de lo que se determinó ayer con la condena del expresidente Álvaro Uribe.
04:41¿Cómo cambia y cómo puede cambiar el paronama político?
04:44Porque él, inclusive, estaba siendo señalado para poder acompañar a algunas de las vicepresidencias
04:51en la candidatura que aspira la derecha, pues, a presentar.
04:55Así que vamos a ver cómo cambia el panorama político para las próximas elecciones
04:59en una derecha que no se ve consolidada, que no se ve con un líder, pues, visible
05:05para las próximas elecciones presidenciales.
05:07Y, bueno, este señor que manejaba los hilos atrás, precisamente, de la estructura de poder de la derecha,
05:14pues, de alguna manera, quedará diezmado.
05:17Vamos a ver cómo se van recomponiendo las fuerzas políticas de cara también
05:21a las próximas elecciones presidenciales en Colombia.

Recomendada