Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Subluxación Mandibular: Causas y Tratamientos
Nueve TV Digital
Seguir
13/8/2024
¿Problemas con la mandíbula? Descubre cómo la subluxación mandibular puede afectar tu salud y qué hacer al respecto. El Dr. Juan Francisco Gaitán Fonseca te ofrece consejos clave.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
saludos, saludos, saludos,
00:03
muchas gracias por continuar
00:05
aquí en tu casa al día, vamos
00:06
arrancando, y el día de hoy nos
00:08
acompaña el doctor Juan
00:09
Francisco Gaitán Fonseca, él es
00:12
especialista en ortodoncia y
00:14
medicina dental del sueño, y
00:15
nos trae el tema de
00:17
subluxación mandibular. ¿Cómo
00:19
está doctor? Hola Marta, buenos
00:20
días, gracias por la
00:21
invitación. No, a usted
00:22
muchísimas gracias por
00:23
acompañarnos, y ahora sí para
00:25
iniciar, ¿De qué se trata esto
00:27
de subluxación mandibular?
00:29
Bueno, yo les explico esta
00:31
esta explicación, la mandíbula
00:33
es el único hueso que nosotros
00:35
clasificamos dentro de la
00:37
odontología que se mueve. Es
00:39
decir, nuestra parte inferior es
00:41
lo que hace ese desplazamiento.
00:43
Ese hueso está unido al resto
00:45
del cráneo por una
00:47
articulación, la articulación es
00:48
la unión de dos huesos en un
00:50
solo punto. Esto se llama
00:52
articulación temporomandibular.
00:54
Tenemos una articulación
00:55
temporomandibular derecha y una
00:57
derecha. Si nosotros abrimos de
00:59
manera natural y fisiológica,
01:01
esta articulación hace un
01:03
movimiento rotatorio y
01:05
ligeramente hace un
01:06
desplazamiento hacia abajo y
01:07
hacia adelante. Sin embargo,
01:09
tiene unas estructuras
01:11
limitantes. Siempre les explico
01:13
a los pacientes, es como si fuera
01:14
una puerta, una puerta rota en
01:16
su propio eje, por medio de las
01:18
bisagras. Entonces, de alguna
01:20
manera, si esta puerta sale,
01:22
cuando la quieres cerrar, ¿Qué
01:24
sucede? Pues ya no coincide, no
01:26
entra forzado. Una
01:28
subluxación es eso, es cuando
01:30
esta articulación
01:32
sale de la estructura o
01:34
de esas limitantes articulares
01:36
y es cuando a veces el paciente
01:38
siente un tronido,
01:40
¿Sí? Ese
01:42
esa crepitación es
01:44
no es otra cosa más que el roce
01:46
entre dos estructuras óseas,
01:48
parte de la
01:50
mandíbula y parte de
01:52
este otro hueso estructural de la base
01:54
¿Qué es lo que se debe de hacer?
01:56
Porque la verdad, pues bueno, a mí
01:58
sí me ha tocado a personas que le truenan
02:00
esto y lo dejan a la deriva,
02:02
hasta
02:04
lo festejan, ¿No?
02:06
Ay, me truena a mí, oye, ¿Cómo me truena?
02:08
Y lo festejan
02:10
y no toman en serio
02:12
lo que está pasando. En primera,
02:14
¿Qué es lo que pasaría?
02:16
¿Y con quién tendría que acudir?
02:18
Si es con ustedes o bien con un
02:20
cirujano especialista, no sé.
02:22
Sí, bueno, hay diferentes
02:24
niveles de ese tipo de
02:26
subluxación. Ese trastorno
02:28
que es, hay una clasificación
02:30
también internacional de los
02:32
trastornos temporomandibulares, porque
02:34
nos estamos refiriendo a que es un problema
02:36
de la articulación. Así es. Entonces,
02:38
hay diferentes grados, güero.
02:40
Dependiendo, el paciente empieza con
02:42
ligeros síntomas. ¿Cuáles son los ligeros
02:44
síntomas? Empieza a escuchar
02:46
una sensación o a tener una
02:48
sensación de un saco de arena
02:50
en sus oídos.
02:52
Ese pequeño ruido
02:54
un poquito incipiente,
02:56
pero ya empieza a ser algo que está
02:58
avisando que esa articulación
03:00
no está funcionando bien.
03:02
Dos, que el paciente se empiece a cansar
03:04
comiendo un poquito
03:06
alimentos sólidos, termines
03:08
y termines un poquito fatigado de tus
03:10
músculos de la masticación.
03:12
Tres, que tu apertura ya no sea la misma,
03:14
que empiece a ser cada vez menor.
03:16
Más corta.
03:18
Si ya después nos pudiéramos pasar
03:20
a ese ruido,
03:22
a esa parte
03:24
de esa fricción entre dos estructuras óseas,
03:26
¿qué puede suceder?
03:28
Uno, una subluxación,
03:30
pacientes jóvenes,
03:32
realmente los ligamentos, músculos
03:34
y todas las estructuras, pues son
03:36
jóvenes, tienen todavía esa elasticidad,
03:38
esa memoria, y tienen la capacidad
03:40
de que esa estructura
03:42
que salga, la vuelvan
03:44
a regresar a su posición.
03:46
Naturalmente. Naturalmente, pero con
03:48
ese ruido, ¿de acuerdo?
03:50
Pero, si eso continúa,
03:52
después va a suceder que ya no
03:54
hay una subluxación, sino una
03:56
luxación, y la luxación es
03:58
cuando sale el hueso y ya
04:00
no regresa. Entonces,
04:02
los pacientes coloquialmente dicen,
04:04
es que abrió la boca, bostezó
04:06
y se quedó trabado, doctor,
04:08
y ya no puede cerrar su boca,
04:10
esa ya es una luxación.
04:12
Entonces, una subluxación,
04:14
el siguiente grado
04:16
es una luxación. Por eso la
04:18
importancia de atenderse y de acudir
04:20
cuando empezamos a identificar
04:22
síntomas, ¿de acuerdo? ¿Y si es con ustedes?
04:24
Y es con un, ahora
04:26
regresamos al mismo tema, güero, que hemos
04:28
hablado de medicina dental del sueño.
04:30
Es el área dental, el área
04:32
estomatológica,
04:34
con un médico que se encargue
04:36
de trastornos temporomandibulares.
04:38
Porque igual, si acudimos
04:40
con algún compañero que no está
04:42
especializado en esa área,
04:44
pues también es mejor que haga la
04:46
referencia con ese
04:48
nivel de especialidad.
04:50
Y por ejemplo, ¿la luxación?
04:52
Bueno, en algún momento yo tuve una amiga
04:54
que batallaba
04:56
con esto de
04:58
pues, de que abría y cerraba
05:00
y como que se trababa, y una vez
05:02
pasó que sí se trabó
05:04
su mandíbula, o sea, sí podía cerrar
05:06
la boca, pero como que algo se
05:08
había desacomodado. Eso es
05:10
la luxación. Si alcanzó
05:12
a regresar, es subluxación.
05:14
Pero, si
05:16
ya no alcanza a regresar, es una
05:18
luxación. Cuando necesitamos nosotros
05:20
o un operador o un especialista
05:22
hacer la maniobra
05:24
para un reacomodo de esa
05:26
articulación, ya estamos hablando
05:28
de una luxación.
05:30
Si se dio por sí sola, una subluxación.
05:32
Pero por lo que me cuentas,
05:34
hay una luxación.
05:36
Aquí lo importante, bueno, fue
05:38
en un momento determinado valorar
05:40
si no hubo alguna micro fractura
05:42
a nivel condilar, en donde
05:44
a lo mejor una articulación se alcanzó a
05:46
regresar completamente, y del
05:48
otro lado no. Entonces,
05:50
ahí siempre hay una evaluación.
05:52
Aparte de la maniobra, se tiene
05:54
que hacer evidencia tomográfica
05:56
para valorar que todas las estructuras
05:58
estén correctas. Sí, porque no nada más puedes
06:00
acomodar y ya te quedaste
06:02
sin ningún problema. Por algo sucedió.
06:04
Correcto.
06:06
Porque si no, pues bueno, se hubiera quedado.
06:08
Entonces, hay alguna fisura,
06:10
alguna, pues sí, como
06:12
dices, una fractura de algún músculo.
06:14
De alguna estructura, o de algún ligamento,
06:16
o del propio disco. Si hay dolor,
06:18
es otra característica. Ya conforme
06:20
el paciente va degenerando, aparece
06:22
dolor. Sí, y aparece
06:24
dolor, y a veces se irradia, y entonces
06:26
ya empieza una confusión en decir,
06:28
bueno, pues es la muela, ¿no? Pues la
06:30
muela del juicio, ¿no? No es la muela del juicio.
06:32
Pues entonces es una migraña, ¿no? Pues
06:34
la migraña tampoco es migraña, entonces
06:36
empieza ahí a desmenuzarse el caso
06:38
para saber a qué nos estamos enfrentando. Es lo que
06:40
nos comentabas el otro vez, muchas de las ocasiones
06:42
nosotros nos quejamos de dolor de estómago,
06:44
nos nos quejamos de dolor de cabeza,
06:46
nos quejamos de de cualquier
06:48
tipo de dolor, pero nunca
06:50
lo asociamos que puede ser
06:52
por la misma, la
06:54
sí, por la misma dentadura, ¿no? Correcto.
06:56
Por eso muchas de las ocasiones hay que ir
06:58
con los especialistas porque, ay,
07:00
es el estómago, ten una pastilla. Ay, es
07:02
la cabeza. Y ahí lo dejamos
07:04
y nos vuelve a doler y otra vez lo asociamos
07:06
con lo mismo sin darnos cuenta
07:08
que lo que está pasando es algo dentro
07:10
de lo que es nuestra boca, ¿no? Claro,
07:12
por eso el enfoque actual de la medicina
07:14
es esa, trabajar en equipo,
07:16
en interdisciplinas
07:18
para decir, bueno, si tengo un problema
07:20
constante de reflujo y yo como
07:22
gastro ya revisé y todas las condiciones
07:24
están bien, bueno, vámonos a la primera fase
07:26
mecánica. ¿Cuál es la primera fase mecánica?
07:28
La trituración de los alimentos.
07:30
Si el paciente no tiene dientes, pues,
07:32
¿Con qué tritura? Y entonces, ¿Cómo está entrando
07:34
el alimento? Pues, completo. Entonces,
07:36
toda esa función gástrica tiene que exceder.
07:38
¿Para qué? Pues, para descomponer
07:40
los alimentos y se absorba.
07:42
Entonces, pues, vámonos al origen.
07:44
¿Cómo entra el alimento? ¿Cómo mi
07:46
paciente está triturando su alimento?
07:48
Entonces, ahí ya viene la correlación, güero.
07:50
Y es que es un tema muy importante porque
07:52
a veces los que ya no tienen dientes
07:54
o que se quedan sin muela,
07:56
pues lo dejan así y dicen, ay, mira, yo ya
07:58
puedo hasta masticar. Y no es lo mismo.
08:00
Por supuesto que no. No, no, no, nunca.
08:02
Incluso, aquí es donde también te puedes
08:04
fracturar lo que es la mandíbula, ¿No?
08:06
Así es, porque si no tenemos dientes
08:08
perdemos algo que es altura. Nosotros
08:10
llamamos dimensión vertical. Entonces,
08:12
disminuye y los músculos, pues,
08:14
también se hacen más flácidos.
08:16
¿Por qué? Porque no hay esa tensión. Entonces,
08:18
todas esas estructuras musculares,
08:20
ligamentosas, articulares,
08:22
pues, se alteran, no están
08:24
funcionando equilibradamente.
08:26
¿Qué nos van a generar? Diferentes situaciones
08:28
llegando a dolor.
08:30
Muy bien. ¿Cómo te podemos encontrar?
08:32
Gracias, güero. Estamos en redes sociales
08:34
como Juan Francisco Gaitán Fonseca
08:36
y en el consultorio de la Torre Médica
08:38
del Hospital Lomas, 213, a sus órdenes.
08:40
Muchas gracias, doctor,
08:42
por habernos acompañado, por
08:44
platicarnos un poco acerca de este tema
08:46
y más para que la gente lo logre
08:48
identificar, ¿No? Porque como tú lo decías,
08:50
muchas veces jugamos con ese
08:52
tipo de cosas que nos fruenan la mandíbula
08:54
y empezamos a tomarlo muy a broma,
08:56
pero no vemos que puede ser un
08:58
padecimiento serio. Entonces,
09:00
muchísimas gracias y lo esperamos
09:02
en la siguiente ocasión. A ustedes,
09:04
gracias y excelente día a todos.
Recomendada
6:20
|
Próximamente
Ortodoncia y Sueño: Claves para un Descanso Reparador
Nueve TV Digital
2/1/2024
6:19
Salud Dental: Raíces Cortas de los Dientes
Nueve TV Digital
21/5/2024
9:55
Razones del Fracaso en Tratamientos de Ortodoncia
Nueve TV Digital
24/9/2024
9:06
Sonrisas sin Espacios: Abordando los Diastemas en Ortodoncia
Nueve TV Digital
7/5/2024
9:48
Medicina dental del Sueño
Nueve TV Digital
3/7/2024
10:54
Dentición Mixta
Nueve TV Digital
16/8/2023
7:39
Muelas del Juicio: ¿Verdad o Mito?
Nueve TV Digital
22/10/2024
9:10
Afrontando la Culpa en el Duelo
Nueve TV Digital
24/1/2024
11:01
La maniobra de Heimlich
Nueve TV Digital
6/6/2023
9:59
Jornadas de Mastografías: Cuida Tu Salud
Nueve TV Digital
26/9/2024
7:14
Síndrome de Caídas en Personas Mayores: Prevención y Cuidado
Nueve TV Digital
8/11/2023
6:12
Cuidado oral antes, durante y después del tratamiento de cáncer - #ExclusivoMSP
Grupo Editorial Mundo
2/5/2024
7:30
Alivio para tu Espalda: Cómo HipoFit Puede Ayudarte con el Dolor
Nueve TV Digital
14/2/2024
11:26
Sonrisas Infantiles: Importancia de los Dientes de Leche
Nueve TV Digital
22/1/2024
8:41
Prevención de Enfermedades Respiratorias
Nueve TV Digital
8/1/2025
8:00
¿Sabías que tu boca influye en tu descanso?
Nueve TV Digital
5/11/2024
13:47
Descifrando la Terapia Basada en Evidencia
Nueve TV Digital
15/4/2024
9:26
Prevención del Dengue
Nueve TV Digital
20/2/2024
6:54
Preparativos para Xantolo: Salud y Seguridad
Nueve TV Digital
29/10/2024
1:50
¿Cómo funciona el sarro dental?
Grupo Editorial Mundo
21/12/2023
9:07
Protege tu salud: Prevención de enfermedades respiratorias
Nueve TV Digital
18/2/2025
8:22
Cuida tu Mente: Tips Esenciales
Nueve TV Digital
14/10/2024
8:26
Salud Mental durante la crianza
Nueve TV Digital
22/7/2024
9:37
Cómo Prevenir la Mala Circulación Sanguínea
Nueve TV Digital
8/8/2024
8:54
Cáncer cervicouterino
Nueve TV Digital
28/9/2023