Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Prevención de Enfermedades Respiratorias
Nueve TV Digital
Seguir
8/1/2025
🛡️✨ Claves esenciales para prevenir enfermedades respiratorias: Fácil, práctico y efectivo. 💡 Acompáñanos en esta entrevista y transforma tus hábitos para cuidar de ti y de los tuyos. 👪
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
la verdad es que ahorita estamos en una época en donde yo creo que podemos
00:03
llegar a ser muchísimo más vulnerables a padecer alguna enfermedad respiratoria
00:08
por los fríos y por esta temporada entonces pues el día de hoy nos está
00:13
acompañando el doctor Juan Pablo García Ugalde, el ex coordinador de gestión
00:18
médica del IMSS y precisamente vamos a hablar de este tema tan importante que
00:22
es la prevención de enfermedades respiratorias. Doctor muy buenos días
00:27
Hola muy buenos días, muy contento de estar con ustedes y con todo su auditorio
00:31
para poder dar las mejores recomendaciones de esta temporada
00:35
invernal que todavía nos está pegando fuerte. Sí, así es y bueno pues para
00:40
iniciar ahora sí que vámonos fuerte ¿no? ¿qué cosas nos pueden ayudar precisamente
00:46
ahorita que estamos en esta época de frío todavía a pues no padecer alguna
00:50
enfermedad respiratoria? Correcto, siempre la información es nuestra mejor
00:54
herramienta y nuestro mejor aliado, entonces debemos de tener siempre la este
00:59
en cuenta tomar esto y como siempre es bien importante la prevención, la
01:05
prevención es un pilar fundamental, la prevención tanto en alimentación que
01:11
todavía estamos en temporada de cítricos, naranja, guayaba, mandarina, todos estos
01:16
alimentos que nos ayudan a fortalecer nuestro sistema inmune. La segunda cosa
01:20
bien importante es identificar cuáles son esas personas que están en mayor
01:25
riesgo, las personas de mayor riesgo como bien sabemos tanto niños pequeños
01:30
menores de cinco años como el adulto mayor, mayor de 60 años son las personas
01:35
que tenemos que tener mejor identificadas y que debemos de protegerlos más.
01:40
A ver, hace unos años vivimos una experiencia muy fea a nivel mundial ¿no? y
01:45
entonces ahorita seguimos tratando de tener estos mismos cuidados o podemos
01:52
bajar un poquito más la guardia o qué debemos de hacer, usar los cubrebocas y
01:58
todo esto? Es muy buena pregunta y es este muy importante tener en
02:02
consideración esto, desgraciadamente bajamos mucho la guardia y eso ha hecho
02:06
que otras enfermedades le hayamos abierto la puerta y que estemos también
02:13
vulnerables. Tenemos que seguir con las mismas medidas, son medidas así como el
02:17
COVID llegó para quedarse, esas medidas de precaución debemos de tenerlas
02:21
siempre, que son el lavado de manos, a la medida de lo posible agua y jabón, si no
02:26
con nuestro desinfectante siempre a todos los lugares donde vayamos, el
02:30
estornudo de etiqueta, correcto, tratando de cubrirnos con la parte interna del
02:37
codo, evitar el este hacerlo con la palma de la mano y si lo hice por
02:42
descuido además, de inmediato lavarme las manos o el alcohol gel y poderlo
02:46
utilizar. Y el otro aspecto importante, la responsabilidad, porque nos
02:51
sentimos muy valientes, empiezo a estornudar, empiezo con una infección
02:55
menor y no, yo estoy muy bien, a mí no me va a pasar absolutamente nada y de forma
03:00
irresponsable voy con mi abuelito adulto mayor o voy con el bebé y entonces ellos
03:05
sí que no tienen nada de cómo protegerse, los pongo en riesgo y a lo mejor yo
03:10
sí puedo salir rápido de la enfermedad porque a lo mejor hago deporte, me
03:14
alimento bien, pero el que no, lo pongo en riesgo, entonces es mucha parte de la
03:18
responsabilidad. Tengo algunos datos, algunos síntomas, lo primero que debo
03:22
hacer es aislarme, mantener esa distancia, identificar los datos y
03:28
signos de alarma, fiebre, dolor de cabeza, la tos, dificultad respiratoria y
03:33
entonces aquí sí efectivamente el uso de cobrebocas, entonces quién lo debe
03:38
utilizar, el principal, el que empieza con los síntomas, empiezo con síntomas, uso el
03:42
cobrebocas solamente, no sólo para protegerme, sino para proteger a los que
03:47
más quiero, con los que estoy mayor en cuenta. Y bueno, yo creo también doctor
03:52
que muchas veces desconocemos todas o toda la variedad que puede haber de
03:57
enfermedades respiratorias y eso también es importante porque pues no conocemos
04:02
las famosas que son la gripe y la neumonía, ¿no? Pero en sí, ¿qué otras
04:06
enfermedades pueden entrar dentro de este rango de enfermedades respiratorias?
04:10
Son principalmente la influenza, tipo A, tipo B, que dentro de cada una de estas
04:16
familias son muchísimas variedades, tenemos el coronavirus, tenemos el virus
04:21
insitial respiratorio, adenovirus, principalmente son los virus más comunes
04:26
que vemos en esta temporada, que comparten muchos de sus síntomas, pero
04:30
tienen muy pequeñas particularidades que solamente el médico es el que puede
04:36
identificar los síntomas y a veces con el apoyo de algún estudio ya
04:40
confirmatorio de las pruebas. Y por el otro lado de las bacterias, pues
04:45
principalmente, como bien decías, el neumococo, el streptococos, son las
04:48
infecciones que nos provocan poco más de infecciones respiratorias, pero que
04:53
debemos tener justamente conciencia de que hay diferentes variedades de
04:57
enfermedades a las cuales soy susceptible y a la cual entonces a veces
05:01
pienso, ah, es que yo me vacuné. Bueno, sí, pero ¿de qué se vacunó? Ay, pues, no lo sé,
05:06
pero solamente cubrimos una. Entonces, hay diferentes vacunas, por eso es
05:09
importante el conocernos, el hecho de protegernos con parte de las vacunas,
05:15
tener un esquema de vacunación completo para tener diferentes enfermedades. Ahora
05:21
bien, la vacuna no me hace exento de que no vaya, no me vaya a enfermar, me va a
05:26
ayudar probablemente, pero con síntomas muy menores, que van a ser que lleve una
05:31
recuperación mucho más rápida y sin tanto riesgo para mi salud. Claro, ahora,
05:38
digo, antes, luego, luego, cuando empezabas así con algún síntoma decías, ah, es que
05:43
fulanito tiene COVID, entonces, este, como que lo está vacilando, pero hoy en día no
05:47
es así, a lo mejor no saliste a una reunión, estás en tu área de trabajo,
05:52
todavía no se le detona a otra persona que es lo que tiene, y entonces, como que
05:57
descartamos bien fácil el COVID. Sí. Entonces, no podemos descartarlo, ¿verdad? Es correcto,
06:02
y justamente porque a lo mejor se vacunó y está teniendo una, un progreso de la
06:08
enfermedad muy leve, porque así va a ser, pero si hay otras personas en el entorno
06:12
que no lo, no utilizan la vacuna, puede ser que ellos también presenten la
06:17
enfermedad con una mayor, este, datos de severidad de la misma enfermedad, entonces,
06:23
sino con justamente no confiarnos en este, en este sentido, y mantener esas mismas. La
06:30
otra bien importante, que a veces es un poquito controversial, sobre todo en esta
06:33
época de frío, es la ventilación de los lugares. Una parte que nos enseñó el
06:38
COVID es que lugares encerrados es el mejor lugar para que alguien se pueda
06:41
enfermar, entonces, a la medida de lo posible, no voy a utilizar esta área, la
06:45
ventilo, para poder, este, prevenir que nos podamos ir a un lugar, este, de
06:51
infección. Digo, con las precauciones, sobre todo adultos mayores y pequeños,
06:57
para no exponerlos a corrientes de aire, cambios de temperatura, pero sí a la
07:01
medida que no se va a utilizar esta área, la ventilo, ya después lo cierro, ya que
07:04
podamos estar, pero justamente como otra medida muy importante de propagación de
07:09
las enfermedades respiratorias. Doctor, ¿en qué momento ya sabemos, o bueno, en
07:15
qué momento podemos saber que ya es importante que asistamos con un médico?
07:19
Esa es muy buena pregunta, porque muchas veces el peor error es la
07:24
automedicación, entonces, desgraciadamente, podemos ir incluso ya en
07:28
una tienda de conveniencia, y hay muchos, este, medicamentos, y entonces es bien
07:34
fácil, déme aquel, déme aquel, y entonces empiezo a tomarlo, y voy ocultando
07:38
síntomas de gravedad, y entonces, no quiere decir que la enfermedad ya se
07:42
detuvo, simplemente que yo ya no las identifico, y entonces hace que la
07:46
enfermedad evolucione sin darme cuenta, y cuando ya voy a buscar atención, es
07:51
demasiado tarde, ya puedo llevar una neumonía, ya puedo tener dificultad
07:54
respiratoria, y ahí sí va a ser una presentación grave, entonces, lo ideal es
07:58
no la automedicación, tampoco quiere decir que sea de valientes y que voy a
08:02
sufrirlo todo, ¿no?, pero sí, entonces, a lo mejor tomo algo, nada más del síntoma,
08:07
mientras acudo al médico, y con él le digo, ¿sabe qué?, que antes de venir al
08:12
consultorio, tomé este medicamento, para mejorar un poquito los síntomas, porque a
08:16
veces, también llega, y vemos, y dicen, no, pues tuve fiebre, ah, no, no tiene, pero es porque
08:21
tuvo el medicamento, no quiere decir que no vaya a presentar mayores síntomas.
08:25
Claro, doctor, pues muchísimas gracias por habernos acompañado, y por darnos esta
08:30
información tan, tan importante,
08:34
y bueno, para ayudarnos a identificar los peligros también, y el cómo podemos prevenirlos, muchísimas gracias.
08:39
Por nada, un gusto.
Recomendada
6:27
|
Próximamente
Nutrición para tus Pulmones
Nueve TV Digital
6/12/2023
9:07
Protege tu salud: Prevención de enfermedades respiratorias
Nueve TV Digital
18/2/2025
9:49
Vive la tradición: Xantolo en el teatro
Nueve TV Digital
24/10/2024
9:26
Prevención del Dengue
Nueve TV Digital
20/2/2024
6:54
Preparativos para Xantolo: Salud y Seguridad
Nueve TV Digital
29/10/2024
11:01
La maniobra de Heimlich
Nueve TV Digital
6/6/2023
7:17
Protege a tu familia del dengue
Nueve TV Digital
20/8/2024
14:31
Virus de Inmunodeficiencia Humana
Nueve TV Digital
21/12/2024
8:22
Cuida tu Mente: Tips Esenciales
Nueve TV Digital
14/10/2024
7:42
Prevención y Cuidado: Combatir la Hipertensión desde el IMSS
Nueve TV Digital
23/5/2024
6:55
Protege tu Salud con tu Póliza de Vida: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
9/8/2024
11:50
Vacuna VPH: Protegiendo Tu Salud
Nueve TV Digital
24/9/2024
8:25
Cómo Prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual: Guía Esencial
Nueve TV Digital
5/9/2024
13:47
Descifrando la Terapia Basada en Evidencia
Nueve TV Digital
15/4/2024
8:07
Claves para el Éxito: Hábitos Saludables
Nueve TV Digital
27/9/2024
9:37
Cómo Prevenir la Mala Circulación Sanguínea
Nueve TV Digital
8/8/2024
9:59
Jornadas de Mastografías: Cuida Tu Salud
Nueve TV Digital
26/9/2024
9:39
Cáncer de Mama Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
17/10/2024
9:48
Anemia en Niños: Prevención
Nueve TV Digital
1/8/2024
8:41
Prevención de accidentes
Nueve TV Digital
18/7/2023
10:38
Celebra el Mes de la Salud Reproductiva
Nueve TV Digital
5/11/2024
12:30
Prevención y Atención de Quemaduras: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
13/8/2024
10:30
Identifica a Personas Tóxicas en tu Vida
Nueve TV Digital
25/9/2024
10:03
Prevención del cáncer de mama: lo que necesitas saber
Nueve TV Digital
24/10/2024
9:56
Ejercicios Esenciales para Adultos Mayores
Nueve TV Digital
16/10/2024