Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Razones del Fracaso en Tratamientos de Ortodoncia
Nueve TV Digital
Seguir
24/9/2024
✨ ¡Descubre los secretos detrás del éxito en ortodoncia! En nuestra última entrevista, exploramos por qué algunos tratamientos no logran los resultados esperados. No te pierdas esta valiosa información que puede marcar la diferencia en tu sonrisa.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal? No ha escuchado en esas pláticas de café que tenemos entre las amigas y todo
00:11
y empezamos a decir, ¿qué crees? Mi hijo ya entró al tratamiento de ortodoncia, no
00:16
sé qué. No le funciona. No, no, no, pésimo. ¿Pero qué es lo que no funciona? ¿Cómo
00:23
trabaja tu hijo o hija? ¿O realmente no era el tratamiento adecuado o que se nos escapó?
00:32
Bueno, pues vamos a descubrir hoy por qué no funcionan estos tratamientos ortodónsicos
00:38
que luego necesitamos todos nosotros. Y se encuentra con nosotros el doctor Juan Gaitán
00:43
Fonseca, especialista en ortodoncia. Y ahorita fuera del aire yo le decía, híjole, es que
00:50
yo era de las que sacaba mucho mi lengua y la reposaba en mis dientes y hasta que no
00:55
me pusieron unos picos así de tenedor, entendí que mi lengua no debe estar tan afuera y eso
01:03
también era enatorre a todo lo que el doctor quiso hacer. ¿Verdad? ¿Cómo estás? Hola,
01:08
buenos días, gracias por la invitación. Buenos días. Buenos días. ¿Por qué? ¿De
01:12
quién es la culpa? Bueno, mira, vamos a dividirlo de esta manera. Todos los fracasos
01:19
ortodónticos que se puedan estar dando los podemos dividir en dos partes. La parte que
01:25
le toca propiamente a nuestro paciente y la parte que le toca al médico. Esta sinergia
01:34
os da un 100%, ¿no? Pero el 50% le corresponde a cada uno de ellos. Entonces muchos de los
01:40
tratamientos ortodónticos están en ese sesgo o un error propiamente del médico en el factor
01:49
diagnóstico, en el factor biomecánico, inclusive en el factor materiales, pero también
01:57
está la contraparte, el error humano, en este caso de nuestro paciente, que no cuida
02:03
lo que come. En tu caso, por ejemplo, si ya había un hábito. Ajá. Ahí fue médico porque
02:09
no hubo un diagnóstico correcto. Previo. ¿Sí? Entonces tuvieron que haberlo identificado
02:15
al momento de estar haciéndole evaluación y no se dio. Entonces ahí como que te podemos
02:20
hacer un salvar un poco, ¿No? Sí, pero ya cuando comía elotes y manzanas ahí ya. Exacto.
02:26
¿Estás de acuerdo? Ya ese, esa, el sobrepasar las indicaciones, el no seguir esa, esos lineamientos
02:34
genera pues fracaso dentro de los el tratamiento. Es que el pegamento no jalaba. Exacto. ¿Estás
02:40
de acuerdo? Así. Entonces, tratamos de justificar, pero sí hay un error o o o una no voluntad
02:47
del paciente. Sí, claro. Pero yo siento que, bueno, no sé, a lo mejor lo lo comentas doctor
02:52
porque le das el cincuenta, pero yo siento que es más el setenta por ciento del paciente
02:57
y el treinta del doctor. ¿El por qué? Porque yo creo que el doctor hace su chamba, lo identifica
03:03
bien todo, y pone sus los o lo que lo que los pero el paciente, o bueno, nosotros como pacientes
03:10
somos, como dices, nos comemos la manzanita, nos comemos el elote, la paleta, se nos cae un este,
03:17
¿Cómo se le llama? El el. Módulo. El módulo, se te cae, y lo dejas. Después, a la siguiente,
03:23
cuando tienes que ir enseguidita, o ya se te zafó, o tú mismo lo, y ahí lo vas dejando,
03:30
ya cuando llegas, pues ya está todo descompuesto, ya por si en ningún lado,
03:33
que tienes que volver a empezar al tratamiento porque no lo lo que tenía que haber cerrado,
03:41
en lugar de cerrado, pues yo creo que se abrió más por tanta tanto que que no cumpliste con lo que
03:47
se te dijo, ¿No? Claro, cuando uno acude a solicitar un tratamiento de este tipo,
03:52
es un tratamiento largo, no es un tratamiento corto, es un tratamiento que implica compromiso
03:58
de ambas partes, y si ese compromiso no lo tenemos propiamente de nuestro paciente,
04:03
es como cualquier enfermedad, primero debe uno identificar y y ser claro y honesto de que tengo
04:10
este problema. Así es. Quiero curarme, entonces, al curarme, pues, bueno, implica compromiso
04:16
personal. Y sí, bueno, uno de las altas, este, incidencias en el cual un tratamiento puede
04:21
fracasar son el no seguir esos lineamientos. Fíjate que a mí me tocó ver muy de cerca,
04:27
sí, pues la transformación de una boca quedó increíble, pero al momento de quitarle todos los
04:34
brackets, te ponen un paladar, el cual te lo quitas y te lo pones y sueles perder constantemente
04:41
porque no tienes idea de dónde lo dejas en el restaurante y todo eso, pero según la edad de
04:47
los adolescentes o algunos adultos, luego no se lo ponen porque dicen, ay, bueno, no,
04:54
que no me vean con el paladar y que no me vean con el paladar, y ahí le dimos al traste todo,
05:00
¿verdad? Claro, esta relación médico-paciente, como cualquier relación, se basa en la comunicación
05:07
y en la honestidad. Si el médico no le informa al paciente desde un inicio que el tratamiento
05:14
ortodóntico se divide en dos fases, una fase mecánica o biomecánica, que es propiamente
05:18
traer los aparatos en boca y mover los dientes, y la fase de retención, que es retirar aparatos
05:24
y poner estos retenedores. Si el médico no le informa que es igual de importante las dos fases,
05:31
entonces el paciente pues termina cansado, fastidiado, después de 24 meses dices, ya lo
05:37
que menos quiero es estar utilizando otros dispositivos, por eso la apatía, pero si no
05:43
está consciente de lo que puede suceder, en este caso movimientos involuntarios de residiva y que
05:48
el tratamiento de ortodoncia y todo ese peregrinar de 24 meses pueda fracasar, entonces ahí tienes
05:55
que hacer un poquito más de conciencia con tu paciente para que él pueda aceptar y cuidar
06:00
propiamente, además de participar exactamente igual que lo hizo durante el tratamiento activo.
06:06
Cuando traes este tipo de bracket, te los tienes que limpiar con cepillo o hay una especie de
06:12
cepillo adecuado a este o es el normal, porque muchas de las ocasiones, bueno yo he conocido
06:19
dos o tres amigos, amigas, que piensan que no se tienen que limpiar los dientes cuando pues bueno
06:24
trae la carne asada de hace 8 días, y ya que comiste carne asada y cuando comió sopa, pues supa carne.
06:35
Existen cepillos especiales para la limpieza de los brackets. Sí, cuando inicia el tratamiento
06:46
ortodóntico con aparatos fijos, tenemos que informarle al paciente que se vuelve sus dientes
06:52
más retentivos, este tipo de alimentación, pues bueno se va quedando entre esos aparatos, entonces
06:58
necesitamos aditamentos auxiliares especiales para ortodoncia o para bracket, que es cepillo
07:05
interdental, que es hilo dental, que es un cepillo para ortodoncia o para bracket, inclusive hay
07:13
algunos aditamentos adicionales como la cera para ortodoncia, como enjuagues, esto es para que entre
07:20
todos esos elementos la higiene sea más eficaz, porque también si tenemos que entender que se
07:26
vuelve más retentivo esos dientes. Claro, oye, hay unos como tubitos que te avientan el agua fuerte, tipo
07:37
el waterpink o algo así. De acuerdo. ¿Esos son buenos para los brackets o es solamente para el uso de los
07:42
dientes normales o para después de un tratamiento o nunca? Siempre hay que también recalcarle a
07:51
nuestro paciente, ningún elemento va a sustituir el cepillo dental, ninguno, sea enjuague, sea pasta, sea
08:02
el elemento que me quieras decir, que salga y que lo vi en alguna plataforma. Nuestra varita
08:08
mágica, yo les digo, es el cepillo dental. Doctor, ¿qué pasta? Primero el cepillo dental, realmente
08:17
nosotros hacemos un aseo primero con cepillo dental sin pasta, esto es porque a veces cuando hay mucha
08:24
concentración de flúor, el paciente está y siente esa sensación de que está picando la pasta, entonces
08:30
¿qué hace? Pues enjuagarse lo más rápido posible y entonces ya no hizo el tiempo ni la calidad de
08:36
su cepillado en este caso, ¿sí? Entonces, ¿qué tenemos que hacer? Primero sin pasta, tienes mejor visión
08:43
porque ya también cuando empieza esa pasta a ser espuma, pues ya no alcanzas a identificar dónde
08:48
te queda alimento. Entonces, primero es sin pasta y después lo hacemos con pasta. Entonces, todos los
08:54
elementos después del cepillo son permitidos, ¿de acuerdo? Pero sin sustituir tu cepillo dental.
09:02
Yo creo que en la próxima visita nos tienes que enseñar a lavarnos los dientes. Buen tema. Yo creo que sería muy bueno, porque muchos de
09:10
nosotros no sabemos la canción, pero no la sabemos ejecutar. Y cambia. Y a lo mejor hay cambios. Exacto, y cambia con o sin
09:18
brackets, ¿de acuerdo? Cómo damos contigo. Gracias. Estamos en redes sociales como Juan Francisco Gaitán
09:24
Fonseca y en la Torre Médica del Hospital Lomas, consultorio doscientos trece, a sus órdenes. Oye,
09:29
nada más una pregunta, ¿cuánto tiempo dura unos brackets para que fueras? Tratamiento promedio veinticuatro
09:35
meses. Veinticuatro. Veinticuatro. Porque no, yo a veces los veo desde los diez años y todavía los veinticinco los traen.
09:41
Sí, hay tratamientos muy largos. Sí. Pero bueno, eso ya es otro tema. Y acuérdense, los dientes de arriba se cepillan hacia
09:50
abajo, todo depende de lo que traiga también en sus dientes. Pues muchísimas gracias. Que tengan buen día.
Recomendada
9:06
|
Próximamente
Sonrisas sin Espacios: Abordando los Diastemas en Ortodoncia
Nueve TV Digital
7/5/2024
6:19
Salud Dental: Raíces Cortas de los Dientes
Nueve TV Digital
21/5/2024
6:20
Ortodoncia y Sueño: Claves para un Descanso Reparador
Nueve TV Digital
2/1/2024
9:05
Subluxación Mandibular: Causas y Tratamientos
Nueve TV Digital
13/8/2024
7:39
Muelas del Juicio: ¿Verdad o Mito?
Nueve TV Digital
22/10/2024
10:54
Dentición Mixta
Nueve TV Digital
16/8/2023
1:50
¿Cómo funciona el sarro dental?
Grupo Editorial Mundo
21/12/2023
11:26
Sonrisas Infantiles: Importancia de los Dientes de Leche
Nueve TV Digital
22/1/2024
9:48
Medicina dental del Sueño
Nueve TV Digital
3/7/2024
2:02
¿Cómo funcionan las caries dentales y por qué es vital tratarlas? - #ExclusivoMSP
Grupo Editorial Mundo
5/12/2023
6:12
Cuidado oral antes, durante y después del tratamiento de cáncer - #ExclusivoMSP
Grupo Editorial Mundo
2/5/2024
14:32
Implantología dental: ¿Qué debes saber sobre implantes dentales? - #ExclusivoMSP
Grupo Editorial Mundo
3/5/2024
6:30
Ortodoncia: Crecimiento y Desarrollo Correcto
Nueve TV Digital
10/9/2024
13:47
Descifrando la Terapia Basada en Evidencia
Nueve TV Digital
15/4/2024
9:10
Voluntariado IMSS: Creando Sonrisas con Prótesis
Nueve TV Digital
1/11/2024
8:54
Cáncer cervicouterino
Nueve TV Digital
28/9/2023
1:27
¿Cómo funciona el blanqueamiento dental? - #ExclusivoMSP
Grupo Editorial Mundo
26/3/2024
9:59
Jornadas de Mastografías: Cuida Tu Salud
Nueve TV Digital
26/9/2024
6:54
Preparativos para Xantolo: Salud y Seguridad
Nueve TV Digital
29/10/2024
8:22
Cuida tu Mente: Tips Esenciales
Nueve TV Digital
14/10/2024
11:01
La maniobra de Heimlich
Nueve TV Digital
6/6/2023
9:49
Vive la tradición: Xantolo en el teatro
Nueve TV Digital
24/10/2024
17:46
¿Qué originó que la ZMG se convirtiera en un riesgo en cada tormenta?
UDGTV44
ayer
1:57
Con certificación y capacitación se preparan establecimientos para la justa mundialista
UDGTV44
ayer
1:44
Nuevo presidente del Colegio de Contadores de la UdeG plantea fortalecer formación estudiantil
UDGTV44
ayer