Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Detecta y previene patologías visuales
Nueve TV Digital
Seguir
5/11/2024
La vista es un tesoro! ✨ Conoce las patologías visuales más comunes y aprende cómo prevenirlas con un diagnóstico temprano. No dejes que se pierda lo más importante.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de los estudiantes. Hoy nos
00:06
visita la licenciada Alejandrina
00:07
Robledo, ella es viene del
00:09
Instituto Parasiegos y Débiles
00:11
Visuales y Pasidevi, como todos
00:13
lo conocemos, y nos viene a
00:15
platicar acerca del primer
00:16
diagnóstico en patologías de
00:19
discapacidad visual. Y fíjese,
00:21
este tema es tan importante
00:23
porque muchas de las veces,
00:24
pues nosotros no nos damos
00:26
nuestros padres que pudieran
00:28
mayormente ya también ir
00:30
perdiendo la vista, van teniendo
00:32
ciertas características que
00:35
pues pasamos desapercibidas por
00:38
desconocimiento, y justamente
00:40
de esto nos viene a platicar.
00:41
¿Cómo estás, Alejandrina?
00:42
Siempre un gusto verte.
00:43
Muy bien, muchas gracias.
00:44
Gracias por la invitación.
00:46
Un gusto estar con ustedes.
00:47
Muchísimas gracias. Siempre que
00:49
vienes, aparte de verte, es un
00:52
gusto, pues todo lo que nos
00:53
vienes a platicar siempre es tan
00:55
importante porque ¿cómo poder
00:57
nosotros ver estos diagnósticos?
00:59
¿Cómo poder llegar a darnos
01:01
cuenta que algo está, pues
01:03
diferente?
01:05
Es muy importante cuando,
01:07
desde que nacen los bebés,
01:09
desde que ya lo reciben, los
01:11
médicos tengan una revisión
01:13
exacta, exacta en el bebé para
01:16
que puedan diagnosticar en
01:18
cuanto a alguna problemática
01:20
visual. Eso es muy importante.
01:22
Desde que nace el bebé, tener
01:24
el contacto con los médicos para
01:26
que te puedan decir en qué
01:28
situación está. Si hay alguna
01:30
condición que tenga el bebé,
01:31
pues poder emplear en tiempo para
01:35
poder trabajar en ello, para
01:36
ocuparnos y buscar alguna
01:38
alternativa para apoyar a
01:40
nuestros hijos.
01:41
Por supuesto.
01:42
Eso es muy importante.
01:43
Sí.
01:44
Ay, perdón. Y hablando, este,
01:46
acerca de, bueno, ya cuando a lo
01:48
mejor los niños están un poco
01:49
más grandes, que queremos a lo
01:51
mejor hacer un diagnóstico,
01:53
¿cuáles son los exámenes o las
01:55
pruebas que se realizan en los
01:56
niños para identificar si tienen
01:58
alguna patología visual?
02:00
Sí, mira, hay una gráfica que se
02:02
llama la gráfica de Snellen,
02:04
esta es una gráfica que usan los
02:06
optometristas, pero también la
02:08
tienen en las escuelas, en las
02:10
escuelas en educación primaria,
02:12
preescolar, tienen esta gráfica
02:14
donde los niños se les hace una
02:16
evaluación por medio de los
02:18
maestros, que ya ven si el niño
02:20
tiene alguna dificultad para
02:22
alcanzar a leer al pizarrón o
02:24
leer sus documentos, entonces ya
02:26
el docente habla a los padres de
02:28
familia para decirles la
02:30
situación y ya que ellos se
02:32
ocupen de atender al niño en
02:34
donde ellos, con el médico de su
02:36
preferencia.
02:37
Ok.
02:38
Sí, es muy importante también
02:39
eso.
02:40
Ahora, platicábamos hace un
02:42
momento antes de salir al aire,
02:44
Ale, en relación a, por ejemplo,
02:46
cómo lo primero o más importante
02:50
que deben de hacer los papás,
02:52
primero es diagnosticar, como
02:54
bien mencionas, pero luego lo
02:56
platicábamos, viene el duelo,
02:58
viene la negación, es que no, es
03:00
que mi hijo no, es que no puede
03:02
ser.
03:03
¿Por qué a mí?
03:04
¿Por qué a mí? ¿Verdad? ¿Qué
03:06
hice mal para merecer esto?
03:08
Entonces, todas estas cosas que
03:10
seguramente pasaron los padres
03:12
que tuvieron esta situación con
03:14
sus hijos, ¿qué sigue después,
03:16
Ale?
03:17
Sí, bien lo comentas, cuando
03:19
pasa la etapa del duelo, cuando
03:21
ya tú reconoces que hay una
03:23
situación y que te empeñas en
03:25
trabajar en ella, en atenderte
03:27
con un tanatólogo, porque es muy
03:29
importante que tengas la
03:31
asesoría o el acompañamiento de
03:33
alguien que conozca del tema
03:35
para que te pueda guiar, no para
03:37
que te pueda resolver el
03:39
problema, porque el que lo
03:41
tienes que resolver eres tú.
03:43
Entonces, para que sí te pueda
03:45
dar una guía, un apoyo y de esta
03:47
manera puedas atenderlo, porque
03:49
es bien importante, hay personas
03:51
que no superan el duelo, que
03:53
dicen que a lo mejor, no, sí, ya
03:55
lo superé y ya, a lo que sigue,
03:57
pero hay personas que no, hay
03:59
personas que se quedan,
04:01
sobreprotegen y esto no permite
04:03
que el niño avance con una
04:05
condición, no permite que
04:07
estudie, no permite que sea
04:09
independiente, que sea autónomo.
04:11
Cuando están los papás, pues,
04:13
que padre, sí,
04:15
que padre cuando están los papás,
04:17
pero cuando ya los papás no están,
04:19
¿qué va a hacer con esa persona con
04:21
discapacidad visual? Se queda
04:23
solo, solo y tiene que
04:25
hacer todas sus actividades
04:27
normales, o sea, las tiene que hacer
04:29
porque ya no hay quien se las haga
04:31
y si tú como papá no le enseñaste
04:33
al hijo a que debe trabajar, debe hacer
04:35
ciertas cosas, pues ahí se va a
04:37
quedar y no va a hacer nada, no va a ser
04:39
autónomo ni independiente, ¿qué es lo que se
04:41
logra? ¿Qué es lo que se quiere
04:43
lograr con los niños con esta condición?
04:45
Claro. Y, bueno,
04:47
hablando acerca, bueno, a lo mejor
04:49
retrocediendo un poco
04:51
y hablar nuevamente de las
04:53
patologías, fuera de corte tú me
04:55
mencionabas que existen más de
04:57
ochocientas patologías, en
04:59
este primer diagnóstico
05:01
¿se puede detectar cualquiera
05:03
de ellas o cuáles son las
05:05
más comunes que se suelen detectar en el primero,
05:07
en el primer diagnóstico?
05:09
En el primer diagnóstico, cuando
05:11
ya reciben al bebé, hay algunas
05:13
patologías, por ejemplo, la retinopatía
05:15
del prematuro, cuando
05:17
un bebé, como su nombre lo
05:19
dice, nace antes de tiempo
05:21
por lo general lo ponen
05:23
en incubadora y esto
05:25
por medio del oxígeno, cuando no está
05:27
bien nivelado, o cuando se tiene
05:29
que administrar, entonces
05:31
hace que tenga esta
05:33
patología que es retinopatía
05:35
de prematura, entonces en estas condiciones
05:38
sí se puede diagnosticar
05:40
en algunas, por ejemplo, la catarata
05:42
la catarata congénita,
05:44
también hay algunas que sí se pueden
05:46
diagnosticar, o como lo
05:48
platicamos fuera del aire
05:50
en el caso de la retinosis
05:52
es una patología que da en la
05:54
niñez, más sin embargo
05:56
puede ser desapercibida
05:58
en el caso de nosotros
06:00
fue desapercibida, no se dieron cuenta
06:02
hasta que ya entramos a la
06:04
educación primaria, que
06:06
tenemos contacto con pizarrón
06:08
con libros y todo
06:10
y que pensamos que todos ven igual
06:12
que nosotros, más sin embargo no es
06:14
así, entonces cuando ya ve
06:16
el docente que no alcanza a ver el
06:18
pizarrón, que cierra sus ojos
06:20
o que se esfuerza demasiado
06:22
dolor de cabeza, es entonces
06:24
cuando se diagnostica
06:26
o se canaliza a otra persona
06:28
para que pueda ayudar en el tema
06:30
Alejandrina, ¿en dónde
06:32
podemos encontrar
06:34
bueno, sabemos que en Ipacidevi
06:36
¿pero en dónde se encuentran ustedes?
06:38
Nosotros nos encontramos en Arteaga
06:40
223 barrio de
06:42
San Sebastián, está el instituto
06:44
ahí es un nivel escolarizado
06:46
tiene validez oficial
06:48
está reconocido por el
06:50
sistema estatal regular
06:52
y sale con sus documentos oficiales
06:54
y en redes sociales
06:56
nos encuentran con Ipacidevi
06:58
ahí todo lo que quieran saber acerca de la
07:00
discapacidad visual, pues ahí
07:02
nosotros tocamos los temas
07:04
más importantes en cuanto a la discapacidad
07:06
visual, ya sea en baja visión
07:08
o ceguera. Muy bien, pues que
07:10
importante saberlo y sobre todo que hay un lugar
07:12
en donde podemos nosotros acceder
07:14
a esta información y con toda la seguridad
07:16
porque son los expertos. Muchísimas
07:18
gracias Alejandrina, muchas gracias
07:20
siempre un gusto recibirte.
Recomendada
9:33
|
Próximamente
Visión Infantil: Cuidado Ocular
Nueve TV Digital
10/10/2024
7:54
Primeros Auxilios Oculares
Nueve TV Digital
26/10/2023
5:56
Niños con Visión Clara: Cómo Controlar la Hipermetropía
Nueve TV Digital
2/1/2024
9:19
Redes Sociales y su impacto en el Cansancio Visual
Nueve TV Digital
13/5/2024
9:49
Vive la tradición: Xantolo en el teatro
Nueve TV Digital
24/10/2024
6:50
Terapia Visual: Mejorando la Calidad de Vida
Nueve TV Digital
21/5/2024
11:19
Optical: Ambioplía
Nueve TV Digital
8/1/2025
13:47
Descifrando la Terapia Basada en Evidencia
Nueve TV Digital
15/4/2024
11:22
¿Oftalmólogo u Optometrista? 🧐
Nueve TV Digital
13/1/2025
7:42
Estimulación Temprana: La Clave para la Inclusión
Nueve TV Digital
24/9/2024
11:38
Protege tu vista: la importancia de la protección solar
Nueve TV Digital
24/10/2024
9:59
Jornadas de Mastografías: Cuida Tu Salud
Nueve TV Digital
26/9/2024
5:31
Comprendiendo la Disautonomía
Nueve TV Digital
9/10/2024
8:52
Lentes Progresivos: Claridad a Cada Edad
Nueve TV Digital
27/9/2024
8:25
Cómo Prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual: Guía Esencial
Nueve TV Digital
5/9/2024
22:13
Prevención de problemas visuales - Doc Chat
MVS TV
2/1/2023
6:44
Todo lo que Debes Saber sobre la Vista Cansada
Nueve TV Digital
14/12/2023
7:09
Vista cansada
Nueve TV Digital
3/10/2023
10:10
Lentes de contacto: Lo que debes saber antes de usarlos
Nueve TV Digital
17/2/2025
7:06
Control de la Miopía en Niños
Nueve TV Digital
6/12/2023
10:38
Celebra el Mes de la Salud Reproductiva
Nueve TV Digital
5/11/2024
8:41
Prevención de Enfermedades Respiratorias
Nueve TV Digital
8/1/2025
8:19
Superando Vínculos Traumáticos
Nueve TV Digital
23/10/2024
10:30
Identifica a Personas Tóxicas en tu Vida
Nueve TV Digital
25/9/2024
10:03
Prevención del cáncer de mama: lo que necesitas saber
Nueve TV Digital
24/10/2024