Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Mundo Verde: Monos aulladores
TVN Media
Seguir
10/8/2024
Se caracterizan por producir potentes sonidos y dentro del bosque actúan como guardianes.
Pueden vivir hasta 20 años y siempre se trasladan de un lado a otro en grupo. Hoy en Mundo Verde, Jocelyn Mosquera nos habla sobre los monos aulladores.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Panamá cuenta con ocho especies de primates. Estas especies incluyen cinco géneros y cuatro familias.
00:07
Conozcamos más de su importancia como diseminadores de semillas.
00:11
Es decir, si ellos comen insectos, pues su papel ecológico también está relacionado con eso.
00:16
Clase mamífero, orden primates, familia atélide, nombre científico alohuata paliata,
00:24
nombre común, mono aullador.
00:30
El Parque Nacional Soberanía situado a lo largo de la ribera este del Canal de Panamá
00:35
fue el escenario de esta nueva aventura con la naturaleza del equipo de Mundo Verde.
00:40
La caminata apenas comenzaba y ya la sonoridad del bosque nos envolvía.
00:46
En un instante la melodía del canto de las aves se vio perturbada.
00:50
Decidimos desplazarnos en dirección hacia ellos y cada vez se hacían más fuertes.
00:56
Escuchábamos por momentos sonidos similares a los ladridos de los perros, pero habían aullidos.
01:09
Finalmente comenzamos a ver que las ramas de los perros se habían desplazado.
01:14
Finalmente comenzamos a ver que las ramas de los árboles se movían
01:17
y entre ellas unos intrépidos animalitos estaban saltando de un lado a otro.
01:22
Sí, era un grupo de al menos 20 monos aulladores que tenían crías, infantiles y juveniles
01:29
como regularmente se clasifican dentro de su reino.
01:35
Los monos aulladores son una parte integral de la rica estructura del ecosistema.
01:40
¿Por qué es importante estudiarlos?
01:42
Para Pedro Méndez, especialista en primates y estudioso de su comportamiento y distribución,
01:48
hay que saber que no son agresivos, al contrario, son una especie catalogada como vulnerable.
01:56
Ellos son los animales que están más privilegiados en el bosque
02:00
porque tienen la capacidad de estar más directamente con el alimento.
02:05
Es como el que vive cerca del supermercado.
02:08
Si ellos no mueven una hoja, si ellos no mantienen la polinización,
02:12
si ellos no dispersan las frutas, los animales que no pueden subir, que están abajo,
02:18
se quedan con menos beneficio energético y tienen que moverse a buscar comida.
02:23
Eso es lo que manda un patrón de actividad abajo.
02:28
¿Por qué se les denomina aulladores?
02:30
Estos primates tienen un hueso y oídes dentro de la garganta que se agranda
02:36
y les permite emitir los fuertes sonidos que viajan hasta 3 millas de distancia.
02:41
Lo hacen para asegurar que otros monos no invadan su territorio.
02:46
Los machos aullan cada mañana antes de salir a buscar alimento
02:51
para evitar que los otros monos invadan su territorio.
02:55
Los machos aullan cada mañana antes de salir a buscar alimento
02:59
y por las noches antes de dormir.
03:01
Estos primates han desarrollado una capacidad para procesar los alimentos impresionante.
03:08
Estos animales básicamente tienen una estructura grupal diferente.
03:12
Unos son unimachos multihembra, es decir, un solo macho por grupo,
03:16
con grupos de alrededor de 10 individuos, estamos hablando de los veasueros.
03:20
Mientras que los de aquí del Parque Nacional Soberanía y Darien
03:23
son animales multimachos multihembras que tienen grupos hasta de 40 a 50 individuos.
03:29
Entonces esto cambia los patrones de vocalización.
03:34
Lo que vimos es que ellos sí, ambas especies tienen coros, aullidos,
03:42
tienen ladridos también y hay diferentes tipos de ladridos
03:47
que vienen siendo repetitivos entre más se vean ellos vulnerables.
04:01
Al grupo de investigadores se une Vanessa,
04:03
una estudiante de tesis de biología de la Universidad de Panamá
04:07
que analiza algo muy interesante, su alimentación.
04:11
Comen tres veces al día y entre cada comida toman un descanso,
04:16
un hábito alimenticio muy parecido al de sus parientes cercanos, los humanos.
04:22
Son frugívoros, frugívoros, se alimentan,
04:25
eso quiere decir que se alimentan de hoja, fruto, flores.
04:29
En mi estudio de tesis vamos a evaluar lo que es la conducta alimenticia
04:34
en los diferentes estados reproductivos, ya sean las hembras,
04:38
las hembras lactantes, las ciclantes y los machos,
04:41
porque en estos estados ellos suelen alimentarse un poco más o un poco menos.
04:47
También marcamos los árboles de los que comen y esto nos sirve para algunas reforestaciones.
04:54
Los bosques neotropicales poseen la mayor variedad de primates de todo el mundo
05:00
y el 42.2% de ellos están amenazados.
05:04
Son esenciales en la estructura y dinámica del ecosistema
05:07
porque son mamíferos dispersores de semillas
05:11
que contribuyen activamente a la regeneración natural del bosque.
05:18
Tenemos actualmente muchas incidencias de atropellos por razones de carretera
05:25
que se han puesto, también de electrofusiones que se han dado
05:31
y que están dismando las poblaciones de los monos,
05:34
porque son animales arborícolas y necesitan pasar por las copas de los árboles.
05:40
Entonces hay otros animales que quedan amputados, quedan sin una pata, sin un ojo
05:47
y ya a nivel de competencia en la vida silvestre quedan en desventaja.
05:55
Y no solo es la pérdida del bosque por la acción invasora del hombre.
05:59
Los monos se enfrentan a grandes amenazas
06:01
que están siendo estudiadas por investigadores panameños,
06:04
entre ellas la mosca cuterebra baeri,
06:08
que deposita sus huevos en sus huéspedes y las larvas se desarrollan en su interior.
06:14
Esta dura alrededor de dos meses y medio alimentándose de lo que es el tejido vivo del mono.
06:21
A medida que va pasando el tiempo va aumentando el tamaño
06:24
hasta llegar a su último estadio de larva, que es la larva 3,
06:28
donde ésta ya cae al suelo y termina su desarrollo larval,
06:33
que dura alrededor de dos meses más hasta llegar a su etapa de adulta, la mosca.
06:39
Esta mosca, algo interesante, es considerada controlador biológico de los monos aviadores,
06:45
así que realmente es una interacción que ellos se ven expuestos desde infantes hasta su etapa adulta.
06:53
Para los científicos no existe otro nombre que los sentinelas del bosque,
06:57
por su labor en el equilibrio de los ecosistemas.
07:01
Su desaparición podría traducirse en la proliferación de enfermedades
07:06
y la propagación de insectos y otros animales, sobre todo en el entorno urbano.
07:11
Si queremos seguir observándolos, trepar de rama en rama, columpiarse y colgarse de su cola,
07:18
debemos garantizar bosques más limpios y protegidos, libres de basura y contaminación.
07:24
Y lo más importante, denunciar el comercio ilegal de estas especies que alimenta el mercado de mascotas.
07:32
Apoyemos a su conservación.
07:35
Para Mundo Verde, Jocelyn Mosquera.
Recomendada
7:14
|
Próximamente
Mundo Verde: Mono aulladores
TVN Media
12/10/2024
6:48
Mundo Verde: Conservación de vida silvestre
TVN Media
15/2/2025
5:46
Mundo Verde: Guardaparques, héroes anónimos
TVN Media
11/1/2025
6:10
Mundo Verde: Los Alacranes y su aporte al ambiente
TVN Media
8/3/2025
6:20
Mundo Verde: Corredores verdes
TVN Media
31/5/2025
9:48
Mundo Verde: Guardianes de la cuenca
TVN Media
27/7/2024
8:14
Mundo Verde: Liberación de tortugas marinas
TVN Media
19/10/2024
6:55
Mundo Verde: Capibara, maestros de la calma
TVN Media
17/5/2025
1:45
La 'selva eléctrica' de cables en la que mueren los monos aulladores de Costa Rica
euronews (en español)
2/1/2022
6:05
Mundo Verde | Lianas, los puentes del bosque
TVN Media
31/8/2024
4:10
Varias viviendas afectadas por gustnado en Colón
TVN Media
hoy
19:06
Carlos Godoy, director del Ifarhu se refiere a los pagos de becas pendientes
TVN Media
hoy
17:20
Violencia en la Asamblea: ¿Agresión aislada o reflejo de una lucha de poder?
TVN Media
hoy
2:37
ACP inicia diálogo con varias comunidades en río Indio
TVN Media
ayer
4:39
Recorrido al Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño
TVN Media
ayer
2:21
Jóvenes buscan mantener las costumbres y bailes típicos en Veraguas
TVN Media
ayer
1:54
Proponen regular horarios en complejos deportivos
TVN Media
ayer
1:15
Presidente de la Asamblea pide disculpas por actos de violencia
TVN Media
ayer
3:02
Experto asegura que Panamá tiene 15 años de atraso en el sector portuario
TVN Media
ayer
1:49
Diputados piden que se actualice el Reglamento Interno de la Asamblea
TVN Media
ayer
2:43
Continúan las auditorías y las investigaciones en el Ifarhu
TVN Media
ayer
1:55
Las Tablas celebra el Festival Nacional de la Pollera
TVN Media
ayer
2:23
Municipio de Panamá brinda apoyo en el caso de maltrato animal de más de 200 perros y gatos rescatados
TVN Media
ayer
3:12
Tensión en la Asamblea: Richards denuncia amenazas y Jairo Salazar advierte que 'se abrió el campo'
TVN Media
ayer
3:47
Jorge Dely Valdés no podrá contar con jugadores clave en amistoso ante Colombia
TVN Media
ayer