Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Mundo Verde: Guardaparques, héroes anónimos
TVN Media
Seguir
11/1/2025
En los bosques tropicales habita al menos el 40% de todas las especies de animales del planeta, pero ¿quién se encarga de protegerlos a ellos y su hábitat?
Mundo Verde habla sobre la labor de estos héroes anónimos, los guardaparques.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Los guardaparques son agentes de conservación que cumplen una gran diversidad de funciones.
00:05
Control y vigilancia de las áreas protegidas, atención a los visitantes,
00:10
trabajo con pobladores y comunidades locales, actividades de educación ambiental,
00:16
apoyo a investigaciones científicas y la prevención y el combate de incendios.
00:30
Panamá se caracteriza por tener un número importante de áreas protegidas,
00:42
muchas muy cerca de la actividad humana, lo que genera una competencia en ocasiones desigual.
00:48
A nivel nacional hay más de 300 guardaparques que están distribuidos a lo largo de todo el país.
00:54
Son ellos y ellas los principales guardianes del bosque.
00:58
El equipo de Mundo Verde se adentró en el Parque Nacional Chagres,
01:02
una zona compuesta por más de 131 mil hectáreas de vegetación
01:07
responsable de proporcionar gran parte del agua que se requiere para el tránsito de buques y el consumo humano.
01:15
La gente tiene la idea errónea de que nosotros nada más estamos como que llegamos, caminamos y ya.
01:20
Realmente nosotros permanecemos dentro de las áreas.
01:23
Para el verano es un reto para nosotros por dos temas básicamente grandes,
01:28
que son los incendios y el tema de las iguanas.
01:31
O sea, casi uno va de la mano de la otra por el tema del verano, ¿no?
01:36
Que la gente que vive dentro de las áreas tienden a quemar para sembrar
01:41
y estos incendios se expanden y afectan nuestras áreas protegidas,
01:45
los animales que viven dentro de las áreas.
01:49
La tarea de los guardaparques a simple vista parece fácil, pero no es así.
01:53
Cada uno tiene una historia que contar.
01:56
Pedro es uno de los guardaparques con mayor antigüedad en el Ministerio de Ambiente,
02:01
ya que desde hace más de 40 años patrulla los bosques.
02:05
Su zona de acción, la parte alta del Parque Nacional Chagres.
02:10
Es en donde la persona se va a dar cuenta si tiene conocimiento
02:13
o si pone su método de trabajo porque no entra cualquiera.
02:16
Entra quizás porque no puede salir, porque si no sabe, no va a salir del bosque.
02:20
Y para mí esa ha sido una de las mejores experiencias y siempre me ha gustado hacer eso.
02:25
Y allá tenemos otra realidad que se concentra en la vida silvestre
02:28
y se concentran los animales que le tienen tanto miedo a las personas, que son los jaguares.
02:33
El jaguar no busca a nadie para comerse, el jaguar prácticamente,
02:36
él le tiene miedo al ser humano.
02:39
¿Por qué es importante una fuerza laboral con equilibrio de género?
02:43
El trabajo de los guardaparques es inspirador.
02:46
El interés por cuidar la naturaleza muchas veces los coloca en situaciones de peligro
02:52
y pueden ser aún más complejas si se trata de mujeres.
02:56
Deben dejar a sus hijos durante dos o tres semanas mientras se enfrentan a un trabajo de alto riesgo.
03:02
Aunque cada historia es distinta, todas tienen dos cosas en común.
03:07
Su pasión por la naturaleza y la convicción de que sin guardaparques
03:12
no hay conservación.
03:15
Se da mucha cacería de lo que es el venado, conejo pintado, el ñeque, el saíno.
03:24
Incluso hemos tenido la misma comunidad de los asentamientos informales
03:30
porque dentro de esa área también hay una finca agroforestal.
03:34
Los animales vienen a comer lo que es la yuca, los frijoles
03:42
y esos mismos asentamientos informales, no son todos,
03:47
pero van y cazan en el área que está muy cerca.
03:53
Para ser guardaparques lo importante es que te guste la naturaleza,
03:57
que puedas convivir con ella es una tarea que hoy comienza a tener un relevo generacional.
04:04
Nosotros debemos conocer bien los lugares y saber muchas señales
04:10
que nosotros conocemos en la montaña.
04:12
Por ejemplo, si pasó una persona, nosotros vemos la huella,
04:16
nos damos cuenta si esa persona lleva 15 minutos caminando
04:19
porque cuando está el tiempo mojado usted pisa, ¿verdad?
04:22
Y usted se queda mirando, las hojas se vienen levantando lentamente.
04:25
Eso nos indica que la persona no va muy lejos de nosotros.
04:28
Entonces situaciones como esa nosotros todos lo identificamos.
04:31
Si la persona pasó, me quebró una ramita, ya sabemos que hay una persona dentro del bosque
04:36
que hizo esa señal.
04:38
Entonces ese mensaje nosotros se lo queremos transmitir a todos estos muchachos nuevos
04:43
que es más que complicado, es una gran experiencia, ¿verdad?
04:48
Trabajar con los bosques, con la naturaleza.
04:52
El 70% de la superficie boscosa de la Cuenca del Canal de Panamá
04:57
se encuentra dentro de áreas protegidas.
05:00
Parque Nacional Altos de Campana,
05:02
Parque Nacional Camino de Cruces,
05:04
Parque Nacional Chagres,
05:06
Parque Nacional Soberanía
05:08
y el Monumento Natural Barro Colorado.
05:12
Los guardaparques son el rostro humano de la conservación
05:16
y los protagonistas en la protección de la biodiversidad de nuestro patrimonio natural.
05:21
Para garantizar políticas efectivas,
05:24
es necesario que exista un mayor entendimiento de los problemas
05:28
y también recopilar más datos sobre los guardaparques
05:31
y sus experiencias y preocupaciones dentro de esta profesión.
05:36
Conozcamos más de su trabajo anónimo de alto valor.
05:41
Para Mundo Verde, Jocelyn Mosquera.
Recomendada
6:48
|
Próximamente
Mundo Verde: Conservación de vida silvestre
TVN Media
15/2/2025
7:14
Mundo Verde: Mono aulladores
TVN Media
12/10/2024
7:37
Mundo Verde: Manglares, un tesoro poco valorado
TVN Media
24/2/2024
8:14
Mundo Verde: Liberación de tortugas marinas
TVN Media
19/10/2024
6:10
Mundo Verde: Los Alacranes y su aporte al ambiente
TVN Media
8/3/2025
6:55
Mundo Verde: Capibara, maestros de la calma
TVN Media
17/5/2025
6:05
Mundo Verde | Lianas, los puentes del bosque
TVN Media
31/8/2024
7:40
Mundo Verde: Monos aulladores
TVN Media
10/8/2024
9:48
Mundo Verde: Guardianes de la cuenca
TVN Media
27/7/2024
6:20
Mundo Verde: Corredores verdes
TVN Media
31/5/2025
5:25
Mundo Verde: Jardines verticales en escuelas
TVN Media
14/12/2024
6:22
Mundo Verde: Panamá, santuario natural para el mundo
TVN Media
8/2/2025
2:41
Un oasis protegido de Ecuador parte aguas entre ambientalistas y mineras
AFP Español
30/8/2024
2:09
Tres héroes ecológicos para un único futuro posible
Zoomin.TV España
6/3/2025
10:17
Día Internacional del Jaguar: Esfuerzos para proteger al rey de los bosques panameños
TVN Media
29/11/2024
1:15
Los bisontes europeos se especializan como guardabosques
euronews (en español)
15/1/2021
2:04
"Green Planet", un bosque tropical en el desierto de Dubái
euronews (en español)
8/9/2016
7:17
Mundo Verde: Corales sin color
TVN Media
7/9/2024
6:51
Mundo Verde: Barro Colorado, un laboratorio natural
TVN Media
3/8/2024
1:44
Grupos ambientalistas crían tortugas taricayas para preservar ecosistemas en Perú
Diario Libre
22/2/2025
5:00
Gabón invierte en el futuro de la Tierra con la protección de su bosque tropical
euronews (en español)
8/3/2023
0:39
Las 10 ciudades más verdes del mundo
Videoo.tv
31/3/2021
19:57
Destacan que “misiones es muy biodiversa” y llaman a reforzar las políticas de preservación de la selva
Misiones Online
18/4/2024
15:23
Copa Oro 2025 Thomas Christiansen y César Yanis en conferencia de prensa
TVN Media
ayer
4:53
Cinco puntos de cierre y 376 detenidos en Bocas del Toro: autoridades insisten en que menores ya fueron entregados a sus padres
TVN Media
ayer