Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La sociolingüística y su relación con la construcción de sociedades
NCCIberoamerica
Seguir
29/7/2024
¿Sabías que toda lengua que usamos para comunicarnos conlleva aspectos sociales que son estudiados por la sociolingüística?
¡Conoce más!
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/29/la-sociolinguistica-y-su-relacion-con-la-construccion-de-sociedades/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Te has preguntado alguna vez por qué se dice vos en Argentina y tú en México?
00:07
Aunque ambos países son hispanoparlantes, la respuesta se encuentra en la sociolingüística,
00:13
una disciplina que va más allá del estudio de las estructuras gramaticales y sintácticas del lenguaje
00:19
y se adentra en cómo el lenguaje se usa en diferentes contextos sociales,
00:25
cómo es moldeado por factores como la clase social, la edad, el género, la etnia y la región geográfica.
00:37
¿Sabías que toda lengua que usamos para comunicarnos conlleva aspectos sociales que son estudiados por la sociolingüística?
00:44
La sociolingüística comprende el estudio de la lengua, del lenguaje en un contexto social,
00:50
es decir, puede abarcar el estudio de la lengua y su relación con la construcción de un Estado-Nación,
00:56
con las ideologías, con los procesos de construcción de relaciones e identidades sociales.
01:01
También puede comprender el estudio de las motivaciones y necesidades lingüísticas
01:06
de las personas en distintos dominios de nuestra sociedad, a nivel local, nacional o internacional.
01:13
La sociolingüística no es una disciplina aislada, sino que dialoga con la sociología y la antropología
01:19
para entender la complejidad social.
01:22
Por ejemplo, la más reciente investigación realizada por miembros del Área Académica de Lingüística
01:27
de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo se enfocó en experiencias sociolingüísticas en contextos de migración.
01:34
A través de métodos etnográficos y de enfoques desde los estudios del discurso,
01:39
se documentó, por un lado, que las motivaciones de migración y los recursos económicos
01:44
con los que reubican su vida las personas a una sociedad de destino,
01:48
con su política migratoria y económica, impactan no solo en el aprendizaje de una lengua,
01:54
sino en las oportunidades de integración y de movilidad socioeconómica.
01:58
Por otro lado, dicha investigación también arroja luz sobre la relevancia de las políticas lingüísticas.
02:04
Pero, ¿qué se entiende por política lingüística?
02:07
Si bien las definiciones son diversas, tiene que ver con las decisiones, reglas,
02:12
las normas sobre el uso, la enseñanza, el estatus, el empleo de una lengua
02:17
o de una variante lingüística en particular, en distintos dominios sociales.
02:21
¿En qué lengua se nos educa, por ejemplo?
02:24
Una política lingüística puede ser implícita o explícita,
02:28
es decir, puede o no expresar los derechos de cualquier grupo de hablantes
02:32
al aprendizaje o a la práctica de su lengua y de su cultura en cualquier entorno,
02:37
como el escolar, el familiar, entre muchos otros.
02:40
Como podemos ver, la sociolingüística es un amplio campo de investigación.
02:44
¿Te interesaría saber más sobre la sociolingüística?
02:47
Reflexionemos sobre la relevancia de una lengua
02:50
y su empleo en la constitución de nuestras realidades cotidianas
02:53
para así acercarnos a la estrecha relación entre lengua, lenguaje y sociedad.
02:58
Gracias por tu atención. ¡Hasta la próxima!
03:10
Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
Recomendada
3:34
|
Próximamente
La lengua de señas mexicana: reconocida como patrimonio nacional
NCCIberoamerica
4/11/2024
2:16
Los desafíos en la inclusión de lengua de señas en medios de comunicación
NCCIberoamerica
30/9/2024
4:01
La UCSG destaca el legado de su carrera de comunicación social
NCCIberoamerica
3/2/2025
1:24
Habilidades sociales: ¿Qué son y por qué son tan importantes?
ES-Mujeres
24/9/2019
1:01:49
Webinar: Ser o parecer: Responsabilidad Social Corporativa y nuevas herramientas de comunicación
Neo TeVe
30/7/2020
1:12
Gobernador de Michoacán impulsa candidatura femenina para 2027
Milenio
hoy
1:12
Arancel de Estados Unidos al jitomate mexicano pone en riesgo la seguridad alimentaria según CNA
Milenio
hoy
2:54
Nuevos aranceles de Trump podrían sacudir tu bolsillo
Milenio
hoy
2:15
Cianobacterias y extremófilos: aliados contra la contaminación
NCCIberoamerica
ayer
23:57
“Aventura Patrimonial”: un videojuego promueve la conexión con la cultura | 776 | 14 - 20 julio 2025
NCCIberoamerica
ayer
2:18
China lanza misión para recolectar muestras de un asteroide
NCCIberoamerica
ayer
1:24
La capa de ozono: qué es y cómo funciona
NCCIberoamerica
ayer
24:47
Reporte Climático 206 | Glaciares: Centinelas del Clima
NCCIberoamerica
ayer
2:14
En Costa Rica impulsan medicina de precisión con investigación local
NCCIberoamerica
hace 6 días
2:25
Nobel de Medicina alerta sobre antivacunas en comité de EE.UU.
NCCIberoamerica
hace 6 días
3:17
EE. UU. aprueba tratamiento inyectable contra el VIH/SIDA
NCCIberoamerica
hace 6 días
3:26
Ecuador usa Emotiv para mapear actividad cerebral
NCCIberoamerica
hace 6 días
4:56
¿Cómo identificar trastornos alimentarios?
NCCIberoamerica
hace 6 días
3:09
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama
NCCIberoamerica
hace 6 días
23:56
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama | 257 | 07 al 13 de julio de 2025
NCCIberoamerica
hace 6 días
1:35
El Obelisco de Buenos Aires abre su nuevo mirador
NCCIberoamerica
8/7/2025
3:28
Conoce las artesanías de totora en Ecuador
NCCIberoamerica
8/7/2025
2:48
La ciudad de Trujillo festeja 500 años de su fundación
NCCIberoamerica
8/7/2025
3:17
MUPAG: La historia de los medios de comunicación en México
NCCIberoamerica
8/7/2025
5:38
Episodio 284.- NCC en Señal Informativa del 8 al 14 de julio de 2025.
NCCIberoamerica
8/7/2025