Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Simposio: Inequidades en acceso y resultados en Salud: Un reto central para México
Su Medico
Seguir
19/7/2024
En esta ocasión hablaremos sobre el simposio "Inequidades en acceso y resultados en Salud: Un reto central para México ``, el tema central de la sesión que coordinó el doctor Pablo Gutiérrez Reyes.
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, es un gusto estar nuevamente con ustedes para hablar de la Academia Nacional de Medicina de México.
00:05
En esta ocasión hablaremos sobre Inequidades en Acceso y Resultados en Salud,
00:09
un reto central para México.
00:11
El tema central del simposio que coordinó el doctor Pablo Gutiérrez Reyes,
00:15
quien nos explica de qué trataron las ponencias de la sesión.
00:18
Tuvimos un simposio el día de hoy sobre Inequidades en Acceso y Resultados en Salud,
00:23
un reto central para México.
00:26
Nos acompañaron la doctora Hortensia Reyes Morales,
00:30
que habló sobre la inequidad en el acceso a los servicios de salud.
00:35
Estuvo con nosotros el doctor Miguel Ángel Estana,
00:38
que platicó sobre las inequidades en la protección inmunológica.
00:43
La doctora Carmen García Peña,
00:46
que habló sobre Inequidades en Resultados en Salud en adultos mayores.
00:51
La doctora Oliva López Arellano,
00:54
que habló sobre Inequidades socioterritoriales en salud de México.
00:59
Y yo hablé sobre Inequidades en Resultados de Salud a nivel poblacional.
01:04
El doctor Juan Pablo Gutiérrez Reyes,
01:06
asegura que es necesario posicionar la inequidad en salud como meta de sistema.
01:10
El acceso y calidad de servicios recibidos no debe depender de la capacidad de pago.
01:16
El sistema de salud debe considerar la equidad como una meta central del sistema.
01:23
Entonces, hay que plantear la necesidad de dirigir recursos
01:28
a reducir las brechas entre poblaciones,
01:31
y no quedarnos únicamente en la noción de que necesitamos mejorar el promedio de salud.
01:37
Entonces, es indispensable explícitamente abordar las brechas,
01:42
dirigir recursos para cerrar o eliminar las inequidades,
01:46
y que esto permita entonces un acceso equitativo a la salud en toda la población.
01:51
Hemos hablado de las inequidades como un reto desde hace 40 años.
01:55
Seguimos observando diferencias importantes entre grupos de población,
02:00
por condición socioeconómica, por origen étnico, por sexo, por el lugar donde viven,
02:07
que nos muestran que cuestiones como la probabilidad de fallecer en los niños pequeños,
02:14
la probabilidad de fallecer por causas evitables,
02:18
se dan en mayor medida en las poblaciones que tienen algún tipo de vulnerabilidad,
02:24
ya sea porque tienen menor ingreso, menor nivel educativo, porque viven en zonas rurales,
02:29
porque no cuentan con seguridad social.
02:31
Entonces, dada la relevancia, la persistencia de las inequidades,
02:36
nos parece que es importante mantenerlo en la agenda y buscar posicionarlo
02:40
para que se hagan acciones concretas dirigidas a reducir las brechas.
02:45
El doctor Juan Pablo Gutiérrez Reyes mencionó que la pandemia por COVID-19
02:49
incrementó la inequidad en el sistema de salud en México.
02:52
Por ello, él concluye que es importante conseguir el acceso efectivo a la salud
02:56
para toda la población y menciona una ruta eficiente para lograrlo.
03:00
El caso de la COVID lo que nos permitió ver es que se exacerbaron estas inequidades.
03:07
Lo que ocurrió con el COVID es que la probabilidad de contraer la infección
03:12
fue mayor entre las personas que no podían suspender sus actividades.
03:16
Entonces, personas que no contaban con empleos formales,
03:20
que contestaban la situación de empleos precarios,
03:23
que tenían que salir todos los días para una actividad económica,
03:26
se exponían en mayor medida y con mayor probabilidad contraían la infección.
03:30
Por otro lado, estas mismas personas tenían acceso a servicios de menor calidad.
03:36
Entonces, la probabilidad de fallecer una vez que habían contraído la infección
03:40
también fue mayor.
03:41
Eso suele ocurrir con la mayor parte de las enfermedades que generan pandemias o epidemias,
03:49
que afectan con mayor probabilidad a personas que cuentan con menos recursos
03:55
para protegerse, por un lado, y por otro lado, que cuando acuden a servicios,
03:59
los servicios a los que pueden acceder son de menor calidad.
04:03
Entonces, se enferman más fácil, reciben peor atención,
04:06
entonces fallecen con mayor probabilidad.
04:08
El doctor Juan Pablo Gutiérrez Reyes concluye que es importante conseguir
04:12
el acceso efectivo a la salud para toda la población
04:15
y menciona una ruta para lograrlo.
04:17
Para conseguir el acceso efectivo a la salud es necesario que esto se haga con equidad.
04:23
Entonces, el sistema de salud, y de forma amplia en el país,
04:27
necesitamos un pacto social, un acuerdo social,
04:31
que se enfoque en asegurar la equidad en el acceso a la salud
04:36
y resultados de salud para toda la población.
Recomendada
0:56
|
Próximamente
Los 10 mandamientos de los niños felices según María Montessori
Revista Cuerpomente
21/7/2025
0:42
Ensalada de col americana o coleslaw
Revista Cuerpomente
21/7/2025
1:08
10 claves para aprender el arte de conversar
Revista Cuerpomente
18/7/2025
0:33
Plancha con balanceo - Mejor con salud
Mejor con salud
8/1/2020
0:30
Zancadas brazos arriba - Mejor con salud
Mejor con salud
8/1/2020
0:31
Sentadillas dinámicas - Mejor con salud
Mejor con salud
8/1/2020
1:12
Hornillo para Fondue Metaltex. Quemador para calentar con toda seguridad Miniwok o Fondues
Ceci
26/4/2016
0:41
Limpiafondos Manual Black Magic
Ceci
26/4/2016
45:18
Mitos y Verdades sobre la Diabetes: Lo que Debes Saber
Su Medico
anteayer
0:45
Ni cloro ni quitamanchas: La mezcla casera que SÍ blanquea almohadas amarillas
Su Medico
anteayer
0:42
¿Las personas con diabetes pueden tatuarse?
Su Medico
hace 3 días
30:50
¿Oído tapado o con dolor? Síntomas y causas de las infecciones | Dr. Gonzalo Corvera
Su Medico
19/7/2025
30:12
Dieta antiinflamatoria: ¿Qué alimentos debes incluir? | Carla Méndez Losi
Su Medico
7/7/2025
0:47
5 medidas MÁS efectivas para evitar el hígado graso
Su Medico
4/7/2025
0:46
¿Qué antojo delata la falta de magnesio en el cuerpo?
Su Medico
3/7/2025
0:38
Dormir temprano: el hábito que elimina el estrés de tu vida
Su Medico
1/7/2025
17:51
¿Cómo hacer un plan alimenticio adecuado para controlar la diabetes?
Su Medico
1/7/2025
0:38
¿Quieres limpiar tu hígado? Estas son las verduras que debes comer
Su Medico
30/6/2025
25:38
Menopausia: Síntomas, mitos y consejos para afrontarla | con Mamen Díaz de Sin Reglas
Su Medico
23/6/2025
0:43
¿Naciste en esta época? Eres más feliz que el resto, según la psicología
Su Medico
19/6/2025
0:47
Revelan la diferencia ideal de edad para que una pareja funcione
Su Medico
18/6/2025
0:45
6 cosas que solo las personas inteligentes hacen en su tiempo libre
Su Medico
17/6/2025
0:46
Masticar chicle diario: ¿Es bueno para la salud dental?
Su Medico
16/6/2025
0:39
5 hábitos que te hacen infeliz sin darte cuenta
Su Medico
13/6/2025
0:43
¿Te imaginas que tu vida dependiera… de un COLOR?
Su Medico
3/6/2025