Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Simposio: La red de neuroinmunoendocrina durante la salud y la enfermedad
Su Medico
Seguir
12/7/2024
La Academia Nacional de Medicina de México presentó el simposio "La red de neuroinmunoendocrina durante la salud y la enfermedad" coordinado por el doctor Manuel Iván Girón Pérez
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, es un gusto estar nuevamente con ustedes para hablar de la Academia Nacional de Medicina de México.
00:05
En esta ocasión hablaremos sobre la red de neuroinmunoendocrina durante la salud y la enfermedad,
00:11
el tema central del simposio que coordinó el doctor Manuel Iván Girón Pérez,
00:15
quien nos explica de qué trataron las ponencias de la sesión.
00:18
Pues el simposio fueron cuatro ponencias.
00:21
La primera fue dictada por el doctor Rogelio Hernández Pando,
00:24
un líder nacional en temas de tuberculosis experimental
00:28
y también estuvo el doctor Daniel Ortuño, investigador de la Universidad de Guadalajara,
00:33
quien es especialista en enfermedades del sistema nervioso central.
00:37
Y el doctor Jorge Morales, investigador de ciencias biomédicas de la UNAM,
00:44
quien es especialista en temas de contaminantes emergentes y su efecto sobre el sistema inmune.
00:49
Y un servidor, investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit,
00:54
socio de esta academia.
00:57
Y yo les presenté el efecto inmunoneurotóxico de los plaguicidas,
01:05
particularmente órganos fosforados,
01:07
y el efecto que tienen sobre el sistema inmune
01:10
y cómo pueden ser factores gatillo para el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas.
01:15
La relación entre el sistema neuronal endocrino e inmunológico
01:20
es lo que estudia en la red neuroinmunoendocrina.
01:23
Y esta es la interacción que fue parte central del simposio,
01:27
el cual explica el doctor Manuel Iván Girón Pérez.
01:29
Hoy por hoy se sabe que nuestro sistema nervioso
01:32
influye sobre el sistema endócrino y sobre el sistema nervioso y viceversa.
01:38
La prueba, por ejemplo, está cuando estamos estresados porque tenemos un examen
01:44
y nuestros neurotransmisores están al tope por el estrés.
01:48
Entonces pasa el examen y entonces, mágicamente,
01:52
nuestros neurotransmisores caen, nuestro nivel de estrés cae
01:56
y muchos hemos tenido infecciones posterior al examen,
02:01
una gripa, algún catarro, y eso es porque cuando cae el estrés,
02:07
pues obviamente baja nuestro sistema inmune también
02:11
y nos hace más susceptibles a infecciones.
02:15
Otro ejemplo, por ejemplo, hicieron algún experimento con estudiantes de medicina
02:21
a los que les decían el día de hoy hay examen sorpresa
02:25
y entonces el solo hecho de escuchar hay examen sorpresa
02:30
hace que sus neurotransmisores se eleven y sus hormonas se eleven
02:34
y eso inmediatamente prende todo tu sistema de estrés
02:40
y son solo algunos ejemplos de cómo nuestro sistema nervioso
02:44
regula nuestro sistema inmune y viceversa.
02:48
El doctor Manuel Iván Girón Pérez expuso sobre la relación
02:52
entre el sistema colinérgico no neuronal y la inmunotoxicidad por plaguicidas.
02:56
El especialista detalla los efectos que los agroquímicos pueden traer a la salud humana.
03:01
Hoy por hoy en el mundo, gracias a los plaguicidas,
03:04
se produce una gran cantidad de alimento,
03:07
pero esos plaguicidas no son inocuos.
03:10
Todos nosotros cuando consumimos un aguacate, cuando consumimos un mango,
03:15
cuando consumimos una fresa, esos alimentos están llenos de residuos de plaguicidas
03:23
y los consumimos todos los días.
03:25
De tal manera que los plaguicidas, está demostradísimo,
03:28
que producen, tienen efectos crónicos y efectos agudos.
03:33
Los efectos crónicos, bueno, más bien los efectos agudos,
03:36
es cuando comemos grandes cantidades de plaguicidas,
03:39
podemos tener irritación en la piel, irritación en la garganta, vómito
03:45
e incluso podemos tener algún problema en ese momento de salud.
03:50
Eso es una intoxicación aguda.
03:53
Sin embargo, esas no son las más importantes,
03:56
porque para que se presenten necesitamos consumir grandes cantidades de plaguicida.
04:01
Las más importantes son los efectos crónicos,
04:04
porque eso es desde un niño, desde que nace, ya está expuesto a plaguicidas.
04:09
Va creciendo, va comiendo más y obviamente va sumando todas las sustancias
04:16
que está a su alrededor.
04:19
Eso se llama exposoma.
04:21
De tal manera que como cada día los niños, las personas,
04:25
estamos expuestos más a plaguicidas.
04:27
Por eso se desencadenan mayores casos de cáncer,
04:31
mayores casos de enfermedades crónico-degenerativas.
04:35
El doctor Manuel Girón destacó que el 99% de los plaguicidas
04:39
no llegan a quienes están destinados y afectan a organismos
04:42
que no son el objetivo, es decir, a los seres humanos.
04:45
Lo peor es que hay datos que cada que nosotros utilizamos
04:52
un insecticida en la casa o en el campo,
04:55
de todo el plaguicida que tiramos, solo el 1% llega a la plaga.
05:02
El 99% afecta a organismos para los cuales no estaba diseñado.
05:07
Para el doctor Manuel Girón es importante fortalecer
05:10
el tema de la regulación de los plaguicidas
05:12
y que las discusiones de las y los médicos que integran
05:15
la Academia Nacional de Medicina lleguen a toda la población.
05:18
Yo creo que el tema está en el tema de regulación.
05:22
Hace aproximadamente 20 años tú podías ir a la farmacia
05:27
y comprar antibióticos y nadie te decía nada.
05:31
Hace más o menos 20 años se estableció
05:34
que nadie podía comprar un antibiótico
05:37
si no era bajo prescripción médica.
05:40
Eso se tendría que hacer en el tema de los plaguicidas.
05:43
Hoy por hoy la industria de agroquímicos en México
05:46
es una venta libre.
05:48
Incluso en México se comercializan plaguicidas
05:52
que en otros países están prohibidos.
05:55
Entonces lo que se tiene que hacer es pugnar
05:58
porque se generan leyes para que nadie pueda comprar un plaguicida
06:03
si, por ejemplo, un ingeniero agrónomo no se lo receta,
06:09
por así decirlo.
06:10
Que diga, a ver, ¿qué tipo de plagas tienes?
06:12
No, pues tengo la plaga de, no sé, de moscas.
06:16
Ah, bueno, para las moscas utiliza este plaguicida
06:20
y en esta concentración.
06:23
Creo que lo más importante es que lo que se discute aquí
06:26
llegue a la población en general.
06:29
Yo en el simposium alcé la voz para que desde la academia
06:35
se impulsara una reglamentación,
06:40
unas leyes mucho más estrictas en el tema de los agroquímicos.
06:44
Pero lo mismo, podríamos hablar de la tuberculosis.
06:48
Decía el doctor Rogelio Hernández Pando,
06:50
las empresas farmacéuticas no quieren invertir en medicamentos
06:56
para la tuberculosis porque es una enfermedad de países pobres.
07:00
Entonces creo que desde la academia se pueden impulsar leyes,
07:05
se pueden impulsar reglamentos en pro de una mejor calidad de vida.
Recomendada
0:41
|
Próximamente
Limpiafondos Manual Black Magic
Ceci
26/4/2016
15:20
Meditación para relajarse en el avión
Revista Cuerpomente
hace 6 días
0:56
Los 10 mandamientos de los niños felices según María Montessori
Revista Cuerpomente
21/7/2025
0:42
Ensalada de col americana o coleslaw
Revista Cuerpomente
21/7/2025
0:33
Plancha con balanceo - Mejor con salud
Mejor con salud
8/1/2020
0:33
Elevación de piernas rodillas dobladas - Mejor con salud
Mejor con salud
8/1/2020
0:30
Zancadas brazos arriba - Mejor con salud
Mejor con salud
8/1/2020
1:12
Hornillo para Fondue Metaltex. Quemador para calentar con toda seguridad Miniwok o Fondues
Ceci
26/4/2016
0:39
¿Cuál es la parte más sucia de la cocina y que seguro NO limpias?
Su Medico
ayer
0:49
¿Cómo afecta la alopecia a la salud mental?
Su Medico
anteayer
45:18
Mitos y Verdades sobre la Diabetes: Lo que Debes Saber
Su Medico
hace 5 días
0:45
Ni cloro ni quitamanchas: La mezcla casera que SÍ blanquea almohadas amarillas
Su Medico
hace 6 días
0:42
¿Las personas con diabetes pueden tatuarse?
Su Medico
24/7/2025
30:50
¿Oído tapado o con dolor? Síntomas y causas de las infecciones | Dr. Gonzalo Corvera
Su Medico
19/7/2025
30:12
Dieta antiinflamatoria: ¿Qué alimentos debes incluir? | Carla Méndez Losi
Su Medico
7/7/2025
0:47
5 medidas MÁS efectivas para evitar el hígado graso
Su Medico
4/7/2025
0:46
¿Qué antojo delata la falta de magnesio en el cuerpo?
Su Medico
3/7/2025
0:38
Dormir temprano: el hábito que elimina el estrés de tu vida
Su Medico
1/7/2025
17:51
¿Cómo hacer un plan alimenticio adecuado para controlar la diabetes?
Su Medico
1/7/2025
0:38
¿Quieres limpiar tu hígado? Estas son las verduras que debes comer
Su Medico
30/6/2025
25:38
Menopausia: Síntomas, mitos y consejos para afrontarla | con Mamen Díaz de Sin Reglas
Su Medico
23/6/2025
0:43
¿Naciste en esta época? Eres más feliz que el resto, según la psicología
Su Medico
19/6/2025
0:47
Revelan la diferencia ideal de edad para que una pareja funcione
Su Medico
18/6/2025
0:45
6 cosas que solo las personas inteligentes hacen en su tiempo libre
Su Medico
17/6/2025
0:46
Masticar chicle diario: ¿Es bueno para la salud dental?
Su Medico
16/6/2025