Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Bolivia: 20 años de avances económicos:
En contexto les contamos de los logros económicos de Bolivia en las dos últimas décadas, eso en el marco del Bicentenario de su indepencia.

En el marco del Bicentenario de Bolivia visivilizamos como las dos últimas décadas han estado marcadas por el desarrollo económico y una política que se enfoca en reducir las desigualdades y construir cohesión social a través de programas y políticas que buscan mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente de los sectores más vulnerables.

Cabe destacar que los excedentes económicos de Bolivia son provenientes principalmnente de los hidrocarburos y la minería, pues y uno de los hitos claves ha sido la nacionalización de YPFB en 2006, cuando se recuperó el control de los hidrocarburos, impulsando ingresos para el estado y el bienestar social de los bolivianos. Les contamos más en el siguinte material.

Bolivia hoy día cuenta con más de 20 millones de toneladas métricas de recursos de litio, en el Salar de Uyuni (Potosí).

Y ya para finalizar les contamos que el marco del Bicentenario de Bolivia, el banco central presenta billete, moneda y libro oficial del Bicentenario.

#economía #impactoeconómicoestelar #impactoeconómico #TeleSUR

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por seguirnos en
00:29impacto económico hoy en nuestro
00:31contexto Bolivia en el marco
00:34del bicentenario de este país
00:36visibilizamos como
00:38las dos últimas décadas han estado
00:40marcadas por el desarrollo económico
00:42y una política que se enfoca en reducir
00:44las desigualdades pero también
00:45en construir cohesión social a través
00:48de programas y políticas que
00:50buscan mejorar las condiciones de vida de la
00:52población especialmente de los sectores
00:53más vulnerables. La nación andina
00:56entre 2006 y 2025
00:57alcanzó récords históricos
01:00en inversión pública, producto
01:01interno bruto, reducción
01:04de la pobreza, disminución de la
01:05desigualdad de ingresos y el desempleo
01:08según cifras oficiales del Ministerio
01:10de Economía al cierre de 2024
01:12el PIB nominal ascendió
01:14a 46 mil
01:15967 millones de dólares
01:17el más alto registrado en la historia económica
01:20del país. Esta cifra representa
01:22un crecimiento del 27,3%
01:24respecto a 2020 y del 14%
01:27en relación con 2019
01:29la inversión pública acumulada
01:31entre 2006 y 2024
01:33alcanzó 52 mil
01:35887 millones de dólares
01:37cuatro veces el monto registrado
01:39durante el periodo
01:411985-2005
01:43el principal destino de esta inversión
01:45fue sectores productivos
01:47sociales e infraestructura
01:49y hay que destacar
01:54que los excedentes económicos
01:56de Bolivia
01:57son provenientes
01:58principalmente de los hidrocarburos
02:00y la minería
02:01pues uno de los hitos claves
02:02de esa importante cifra
02:05es la nacionalización
02:06de yacimentos petrolíferos
02:08fiscales bolivianos
02:09en 2006
02:10cuando se recuperó
02:11el control
02:11de los hidrocarburos
02:13impulsando ingresos
02:13para el Estado
02:14y el bienestar social
02:15de los bolivianos
02:16vamos a ver el siguiente material
02:18la nacionalización
02:21de yacimientos petrolíferos
02:22fiscales bolivianos
02:23en el año 2006
02:25mediante el decreto supremo
02:2628 mil 701
02:28marcó un giro
02:29en la economía boliviana
02:30al recuperar
02:31el control estatal
02:33sobre los hidrocarburos
02:34pues solo por reta petrolera
02:36durante estos 18 años
02:37obtuvo un ingreso histórico
02:39acumulado
02:39por aproximadamente
02:4150 mil millones de dólares
02:42recursos
02:43que benefician
02:44al pueblo boliviano
02:45estos ingresos
02:46han estado impulsados
02:48principalmente
02:48por exportaciones
02:49de gas
02:50y los mismos
02:51han favorecido
02:52de forma directa
02:52al crecimiento
02:53contribución
02:54y desarrollo
02:55de los diferentes
02:56programas
02:56y proyectos
02:57de cobertura
02:58de salud
02:58educación
02:59vivienda
03:00empleo
03:01y diversificación
03:02productiva
03:03que mejora
03:04la calidad de vida
03:04de las familias
03:05bolivianas
03:06y en este sentido
03:07cabe destacar
03:08que el acceso
03:09al gas natural
03:09creció
03:104,3 millones
03:11de metros cúbicos
03:12por día
03:12beneficiando
03:14a 1,7 millones
03:15de personas
03:16con conexiones
03:17domiciliarias
03:18desde el 2006
03:19bueno
03:20hoy Bolivia
03:21a día de hoy
03:22cuenta con más
03:23de 20 millones
03:24de toneladas
03:24métricas
03:25de recursos
03:26de litio
03:26en el salar
03:27de Uyuni
03:27en Potosí
03:28el llamado
03:29oro blanco
03:30desde la nacionalización
03:31en el año 2009
03:33es gestionada
03:34por yacimientos
03:35de litios
03:35bolivianos
03:36YLB
03:37en su plena
03:38soberanía
03:38el país
03:39ha buscado
03:39no sólo
03:40extraer litio
03:41sino industrializarlo
03:42para producir
03:43carbonato
03:44de litio
03:45cloruro
03:45de potasio
03:46y eventualmente
03:46baterías
03:47de ión
03:48litio
03:49hay que destacar
03:50que en 2024
03:50la estatal
03:51yacimientos
03:52de litios
03:53bolivianos
03:53generó ingresos
03:54por más de
03:54258 millones
03:56de bolivianos
03:57por la comercialización
03:59de productos
03:59del salar
04:00a distintos
04:01mercados
04:01de Europa
04:02Asia
04:02América Latina
04:03entre otros
04:04su inclusión
04:05en el catálogo
04:06de oferta exportable
04:07abre nuevas oportunidades
04:09para ampliar
04:09la presencia
04:10de estos productos
04:11en mercados
04:12internacionales
04:13en el marco
04:14del bicentenario
04:14el litio
04:15se presenta
04:16como una herramienta
04:17para diversificar
04:18la economía
04:19reducir la dependencia
04:20del gas natural
04:21y consolidar
04:22también la soberanía
04:23económica
04:24del país
04:25para finalizar
04:29le contamos
04:30que en el marco
04:31del bicentenario
04:31de Bolivia
04:32el Banco Central
04:33ha presentado
04:34un nuevo billete
04:35una nueva moneda
04:36y también
04:37el libro oficial
04:38del bicentenario
04:39vamos a revisar
04:40lo que reseña
04:41precisamente
04:42este medio
04:44en pantalla
04:45nuestra casa
04:46informativa
04:46de Tele Sur
04:47serán 13 millones
04:48de monedas
04:49de dos bolivianos
04:50con valor legal
04:52y marca
04:52del bicentenario
04:53los cuales entraron
04:54en circulación
04:55desde el lunes
04:564 de agosto
04:57a lo largo
04:57de todo el país
04:58a la par
04:59se presentaron
05:00los billetes
05:01de 200 bolivianos
05:02la población
05:03tendrá la posibilidad
05:04de canjear
05:05monedas comunes
05:06por las nuevas
05:07el Banco Central
05:08de Bolivia
05:08pondrá a disposición
05:10versiones de colección
05:11monedas en plata
05:12en oro
05:13y el propio billete
05:14conmemorativo
05:15el acto
05:16inauguró
05:18estos billetes
05:19y que estuvo liderado
05:20por el presidente
05:21Luis Alberto Arce Catacora
05:23el vicepresidente
05:24David Choquehuanca
05:25en la Casa
05:25de la Libertad
05:26de Sucre
05:27dando precisamente
05:28a conocer
05:29pues los nuevos diseños
05:31de estos
05:32de estos billetes
05:33y de estas monedas
05:34y de esta

Recomendada