Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/5/2025
En contexto... Les contamos de las politicas públicas que implementa el estado venezolano en materia de vivienda.

A principios del 2011, el presidente Hugo Chávez Frías, como jefe de estado y líder de la revolución, tomó la decisión de llevar a cabo el plan de vivienda más ambicioso en la historia del país. Asumió personalmente el compromiso de construir 2 millones de viviendas, entre los años 2011 y 2019 para que todas las familias venezolanas, independientemente de su condición social, habiten una vivienda digna.

Esta política publica cumplió recientente14 años y el presidente nicolás maduro celebro el aniversario.

¿Cómo se hacen posoble estas misiones? Pues porque Venezuela invierte casi un 80 por ciento de su presupuesto en inversón social, el único país del mundo que dedica esa catidad de recursos para tal fin , señalan sus autoridades.

#economía #impactoeconómicoestelar #impactoeconómico #TeleSUR

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30Mira, a principios del 2011, el presidente Hugo Chávez Frías, como jefe de Estado y líder de la Revolución, tomó la decisión de llevar a cabo el plan vivienda más ambicioso de la historia de Venezuela.
00:44Asumió personalmente el compromiso de construir dos millones de viviendas entre los años 2011 y 2019 para que todas las familias venezolanas, independientemente de su condición social, habiten una vivienda digna.
00:55Cabe destacar que este programa social llegó con la Revolución Bolivariana para fortalecer a las familias venezolanas que durante gobiernos anteriores fueron abandonadas sin ningún apoyo para construir vivienda, priorizando a personas en situación de pobreza y afectados por desastres naturales, principalmente o aquellos sin acceso a una vivienda adecuada para así dar respuesta a una necesidad vital y a un derecho humano, que es la vivienda.
01:17Esta política pública cumplió recientemente 14 años y el presidente actual Nicolás Maduro celebró el aniversario. Veamos detalles en el siguiente material.
01:3214 años han pasado desde el momento en el que Hugo Chávez anunció la creación de la gran misión vivienda en Venezuela.
01:39Estamos cumpliendo ya 14 años de este sueño, de este sueño de nuestro presidente Chávez que se hizo realidad.
01:47La gran misión vivienda en Venezuela es una misión de dignidad que fue creada por el presidente Hugo Chávez para darle respuesta y transformar la realidad circundante por esa deuda que tenía el Estado en cuanto a la situación de vivienda de las personas.
02:06En ese tiempo, la revolución bolivariana ha construido más de 5 millones de hogares que han sido entregados al mismo número de familias, muchas de ellas provenientes de construcciones asentadas hace décadas en zonas de riesgo o familias víctimas de las fuertes lluvias.
02:24La ciudad nació precisamente por una tragedia, las vaguadas que se estaban dando a finales del 2010 y principios del 2011, que desnudó precisamente una situación que desde hace décadas viven los habitantes de la ciudad.
02:40La gente que construyó donde pudo, en los sectores populares y el comandante Chávez, bueno, dijo nosotros tenemos que generar una política precisamente para dignificar a la gente que vive en nuestros sectores populares, que construyó como podía, donde podía y con lo que tenía.
02:56Pero vamos a celebrar, vamos a decirle al presidente Nicolás Maduro que estamos contentos, que estamos felices, porque la gran misión vivienda en Venezuela está cumpliendo ¿cuántos años?
03:06¡A 12!
03:06Desde entonces la construcción de edificios y casas se ha mantenido, y aún a pesar de las sanciones por las que el país dejó de percibir más del 90% de sus ingresos, cada jueves el gobierno bolivariano entrega viviendas a las familias venezolanas.
03:24Cuando vine fue a develar el hito 1.800.000, 1.800.000, año 17.
03:36Y vinieron las sanciones, lo que yo llamo los misiles criminales del bloqueo económico, cuántos daños le hicieron a la economía, a los trabajadores, a los empresarios, al país.
03:49Pero no nos paramos, la gran misión vivienda Venezuela se hizo invulnerable a los ataques.
03:56En su cumpleaños número 14, las familias beneficiadas de la gran misión vivienda Venezuela celebraron juntos este hito histórico.
04:06Lo hicieron con baile y celebración en medio de varios urbanismos de la misión vivienda, ubicados en una de las avenidas más importantes de la capital venezolana.
04:21Una zona a la que los más desfavorecidos jamás habían tenido acceso.
04:26Pero la misión vivienda no solo se sostiene orgánicamente por el Estado venezolano.
04:35Las familias que allí habitan se organizan para que las políticas públicas lleguen de manera eficaz a los beneficiarios.
04:42Esta política social que se ha construido gracias a los convenios de Venezuela con países como China, Rusia, Irán y Bielorrusia, es única.
04:51Ningún país tiene un programa de esta naturaleza, lo que convierte a Venezuela en referencia para los gobiernos del mundo.
05:00¿Cómo es que se hacen posibles estas misiones?
05:03Pues porque Venezuela invierte casi un 80% de su presupuesto en inversión social.
05:08El único país del mundo que dedica esa cantidad de recursos para tal fin, señalan sus autoridades.
05:12La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, dio a conocer en uno de sus informes del 2025 que el 77,6% del presupuesto para este año está dirigido a la inversión social.
05:24Los recursos ascienden a 906,459 millones de bolívares, cuyo equivalente en moneda extranjera es de más de 22,600 dólares.
05:35Además, destacó que en la partida de gastos, el 41% está dirigido al pueblo trabajador y al sistema de protección patria, que ocupa un 24% de esa partida.
05:44Asimismo, el Banco Central de Venezuela confirmó que el Producto Interno Bruto registró un crecimiento del 9% al cierre de 2024,
05:51pese a lo previsto por el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, que habían proyectado un crecimiento del 5%.
05:58Además, han cumplido con 16 trimestres consecutivos de crecimiento económico en Venezuela, a pesar de ser víctima, como usted sabe, de una agresión económica sin precedentes.
06:11Momento de hacer una segunda pausa en la emisión del día de hoy, pero al regreso, en 360, la Comisión Europea anunció un plan para eliminar todas las importaciones de gas ruso para 2027.
06:21Detalles de esta información y más cuando regresemos.
06:28¡Gracias!

Recomendada