Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
Cuba - Venezuela:
En contexto... Durante la reunión plenaria de la ONU Venezuela hizo un llamado para detener el bloqueo económico contra el Sur Global.

Este lunes 16 de junio el canciller de Venezuela, Yván Gil, denunció en la sesión numero 78 de la plenaria de la Asamblea General de la ONU, las implicaciones mundiales de las medidas coercitivas.

El canciller venezolano ratifico que Venezuela, a pesar de tener mas de mil sanciones, mantiene cifras de crecimiento por encima de otros países de la región, esto se debe al uso de políticas coherentes tomadas por el gobierno venezolano.

Así mismo, Yván Gil, recalco que las medidas coercitivas provocan graves repercusiones en el ámbito humanitario.

A pesar del asedio coercitivo imperial, Venezuela continúa construyendo su economía soberana por medio de acciones y programas contundentes.

Por otro lado y tras 6 décadas de bloqueo económico, financiero y comercial, Cuba ha logrado diversificar su economía. Además, el presidente Miguel Díaz-Canel se pronunció frente a las acciones del imperialismos y apoyó las palabras del canciller venezolano Yván Gil en contra de las acciones de Estados Unidos.

#economía #impactoeconómicoestelar #impactoeconómico #TeleSUR

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:30Gracias por seguirnos
00:42en Impacto Económico. Este lunes
00:4316 de junio, el canciller de Venezuela,
00:46Iván Gil, denunció en
00:48la sesión número 78 de la
00:50plenaria de la Asamblea General de la
00:52Organización de las Naciones Unidas
00:53las implicaciones mundiales de las
00:56medidas coercitivas. El canciller
00:58venezolano demandó este lunes
00:59ante la Asamblea General de la ONU el
01:01cese inmediato de las sanciones
01:03impuestas contra su país y
01:05otros estados afectados como
01:07Cuba. En su intervención, Gil
01:09exigió que naciones responsables
01:12de estas medidas coercitivas
01:13y legales brinden reparaciones
01:15por los daños económicos y sociales
01:17causados, así como garantías de no
01:19repetición. Reiteró el
01:21diplomático venezolano el llamado
01:23a la comunidad internacional
01:25a rechazar estas prácticas unilaterales
01:27que afectan el desarrollo de los pueblos.
01:29La exigencia se marca en la lucha
01:31global contra las sanciones
01:33arbitrarias, defendiendo el principio
01:36de autodeterminación de las naciones.
01:42El canciller venezolano ratificó que
01:45Venezuela, a pesar de tener más de mil
01:47sanciones, mantiene cifras de crecimiento
01:50por encima de otros países de la región.
01:52Esto se debe al uso de las políticas
01:53coherentes tomadas por el gobierno
01:55venezolano. Hoy podemos
01:58incluso mostrar al mundo cifras
01:59de crecimiento muy por encima
02:01de las de otros países de la región
02:03y que no están sujetos
02:05a estas agresiones. Cifras
02:07avaladas incluso por organismos
02:09internacionales como la propia
02:11Cepal. No se trata
02:13de un milagro, como algunos pudieran
02:15decir, sino de un esfuerzo
02:17y una política consistente,
02:20coherente y bien
02:21diseñada, orientada siempre a
02:23garantizar lo fundamental, la
02:25protección de nuestro pueblo a través
02:27de la inversión social.
02:29Señor presidente, que nuestro país
02:32y nuestro pueblo hayan logrado
02:33sortear los efectos perniciosos de
02:35esta criminal política no debe de
02:38forma alguna traducirse en la
02:40inacción por parte de esta Asamblea
02:41General y del sistema internacional
02:43como un todo.
02:44El canciller venezolano Iván Gil
02:46recalcó que las medidas coercitivas
02:48provocan graves repercusiones en el
02:50ámbito humanitario. Eso dijo.
02:53Las medidas coercitivas
02:54unilaterales, debemos decirlo
02:56sin ambigüedades, provocan
02:58también graves y negativas
03:00repercusiones en el ámbito
03:01humanitario, amenazando la vida
03:04y el bienestar de los pueblos a los
03:06que van dirigidas. Teniendo en
03:08cuenta que dichas medidas
03:10ilegales impiden o
03:12interrumpen, entre otras cosas,
03:14el acceso a los servicios de
03:15atención sanitaria, al acceso y a
03:18la adquisición de medicamentos, de
03:20suministros médicos, de equipos y
03:22servicios, así como el desarrollo, la
03:25compra y el suministro de vacunas.
03:28Y es que a pesar del asedio de estas
03:30medidas coercitivas, Venezuela
03:32continúa construyendo su economía
03:34soberana por medio de acciones y
03:35programas contundentes. Vamos a ver.
03:39Ante el bloqueo financiero ilegal
03:41impuesto por Estados Unidos y sus
03:43aliados europeos, que acumula más de
03:45mil sanciones en una década, Venezuela
03:48despliega un modelo económico
03:49innovador centrado en el plan de las
03:51siete transformaciones, 7T. Esta
03:54hoja de ruta articula tres motores
03:56estratégicos que desafían la guerra
03:59económica. El primer motor prioriza la
04:01diversificación productiva, sustituyendo
04:03importaciones con apoyo a pymes y
04:06producción nacional. La industria opera
04:08al 45% de su capacidad mientras crece el
04:11comercio electrónico con un 94% de
04:14transacciones. Además, destaca el auge
04:17agropecuario con un aumento en la
04:18producción de arroz del 30.9%.
04:21Asimismo, Venezuela lidera en América
04:24con 3.7 millones de cabezas de ganado
04:26bufalino. El segundo eje fortalece la
04:29soberanía energética mediante alianzas
04:32globales. Pese a aranceles ilegales, la
04:34producción petrolera creció 19.7%
04:37interanual, alcanzando 1.051 millones de
04:41barriles diarios. Ferias como hecho en
04:43Venezuela, recientemente inaugurada en
04:45Turquille, y sistemas de pago
04:47alternativos, reducen la dependencia del
04:49dólar, mientras se avanza en la
04:51integración con el grupo BRICS y la
04:53Organización Internacional para la
04:54Mediación. El tercer motor garantiza
04:57protección social con programas
04:59reinventados. Los CLAP incorporan 95% de
05:03alimentos nacionales y el salario mínimo
05:05integral llega a 160 dólares mensuales con
05:08bonos complementarios. Respaldado por 16
05:11trimestres consecutivos de crecimiento y
05:14sectores como el turismo, que aumentaron
05:1694% en 2025, generando empleo y divisas,
05:20este modelo demuestra la resistencia
05:22creativa del pueblo.
05:25Por otro lado, y tras seis décadas de
05:28bloqueo económico, financiero y comercial,
05:31Cuba ha logrado diversificar su economía.
05:33El presidente Miguel Díaz Canel se
05:35pronunció, además, frente a las acciones
05:37del imperialismo y apoyó las palabras del
05:40canciller venezolano Iván Gil en contra de
05:41las acciones de los Estados Unidos y sus
05:44medidas coercitivas.
05:47Cuba fortaleció su núcleo económico
05:49mediante alianzas con China, Rusia, BRICS y
05:52Turquille para eludir el dominio del dólar
05:55como arma política. Internamente, los
05:58Comités de Defensas de la Revolución, CDR,
06:01garantizan distribución equitativa de
06:03alimentos, mientras el Estado sostiene
06:05educación gratuita universal y salarios
06:07integrales con bonos antiinflacionarios,
06:10pese a costos agrícolas 50% mayores, por
06:13culpa de las sanciones.
06:14Cada institución docente, cada centro
06:17científico, hospitalario, de servicios,
06:20cada medio de comunicación, donde nuestros
06:23estudiantes, donde nuestros trabajadores,
06:25nuestros investigadores, se vean afectados
06:28por las medidas, supone, indudablemente, un
06:31freno al avance de uno de los pilares de la
06:33gestión de gobierno que hemos impulsado.
06:35Y cuando tú explicabas cómo se llevó a la
06:37situación actual, yo pensaba en algo que
06:40realmente también irrita. Resulta que
06:43mientras el país impulsaba la expansión
06:45de los accesos a Internet por móviles, que
06:48comenzó en el 2018 aproximadamente,
06:50abaratando los costos para los usuarios,
06:53recuérdense que en una etapa se nos pedía
06:54mucho que bajáramos las tarifas, que
06:56bajáramos los costos y eso se logró.
06:58El enemigo del pueblo cubano se empeñaba
07:01entonces en reforzar las medidas coercitivas
07:04y favorecía los fraudes en el afán por
07:07asfixiar al gobierno cubano.
07:09Asfixiando al gobierno cubano, está
07:10asfixiando al pueblo cubano.
07:14Y no olvidemos los lemas de odio que se han
07:17propagado en esos mensajes de intoxicación
07:20mediática. Cero remesa, cero viaje,
07:24cero recarga. O sea que, indudablemente,
07:27este era un sistema que estaba en el centro
07:29de desintoxicación mediática.
07:32Hoy, con 80% de la población nacida
07:35bajo sanciones, Cuba demuestra que la
07:37dignidad se defiende con solidaridad
07:39internacional y socialismo creativo.
07:41¡Gracias!
07:43¡Gracias!
07:44¡Gracias!
07:45¡Gracias!
07:47¡Gracias!
07:48¡Gracias!
07:50¡Gracias!
07:51¡Gracias!
07:52¡Gracias!

Recomendada