Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
¡Por fin! Bajan los precios del aguacate y la uva en la Central de Abasto de la #CDMX.

#AtaloMata con su reporte este #MartesDeCanasta
#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy es martes de canasta, mi querido Atalo.
00:04Hola Paco, ¿cómo estás? Pues de acá de la central de abasto yo no te puedo conseguir lo que te hace falta, que ya escuché.
00:10Es una lástima.
00:13Pero bueno, voy a preguntar a ver si hay algunas que te queden, que queden a tu medida.
00:19Oye Paco, fíjate que acá en la central de abasto se ha comentado mucho acerca de lo que se ha vivido con la inflación que se dio,
00:29que bajó a 3.55% en la primera quincena de julio.
00:34Y esto permitió que algunos productos de la canasta básica bajaran su precio.
00:38Afortunadamente no sabemos por cuánto tiempo, porque la inflación sabemos que es muy volátil.
00:43Pero finalmente es el aguacate y la uva los principales productos que bajaron su precio.
00:49Ahorita vamos a platicar de ello.
00:50Mientras tanto le pido a producción que me regale un momentito de su tiempo para estos gráficos
00:55con los precios siguientes que les hemos conseguido y hemos recabado para todos ustedes, amigos de Imagen Televisión.
01:02El chile habanero está en 20 pesos el kilo.
01:05El chile jalapeño está en 28 pesos el kilo.
01:09La zanahoria 18 el kilo.
01:11Son precios promedio.
01:12Hay quizá un poco más baratos o más caritos.
01:15Pero pues todo depende también de la calidad.
01:18Jitomate 22 pesos el kilo.
01:21El chayote en 18 pesos el kilo.
01:23Y el limón en 11 pesos el kilo.
01:25Y vamos a platicar con Viririana Sánchez que nos recibe.
01:29Viri, ¿cómo estamos?
01:29Buenos días.
01:30Vente para acá, por favor.
01:32Oye, buenos días.
01:34Buenos días.
01:34Gracias por recibirnos.
01:35¿Cómo anda lo del aguacate y la uva?
01:38Parece ser que por la inflación son de los productos que bajaron su precio y que son más accesibles.
01:45Pero hay de todo, ¿no?
01:45Finalmente.
01:46Claro que sí.
01:47Todavía tenemos temporada de, bueno, una variedad de aguacate haz disponible en mercado.
01:52Con un tiempo de 15 días todavía de duración.
01:55Pero ahorita tenemos también una muy buena opción con un precio muy accesible.
01:59El aguacate loca.
02:01Que como pueden ver, lo podemos diferenciar aquí.
02:03Ajá.
02:04Acá vamos a pasar para ver el aguacate, ¿no?
02:06La calidad.
02:08Este, su color en maduración es a un tono más oscuro.
02:11Y el aguacate loca se va poniendo rojizo.
02:15Pero esta es nuestra opción como consumo para nuestra ama de casa.
02:20Para que tenga un precio un poquito más accesible.
02:22Oye, nos comentabas que, por ejemplo, la uva nacional.
02:25Pues ahí sí hay de todos los precios.
02:27Y hasta 25 pesos el kilo ha bajado, ¿no?
02:29Exactamente.
02:29Claro que sí.
02:30Aún tenemos productos muy disponibles como la uva nacional.
02:35Pero también estamos recibiendo producto de importación muy bueno, con muy buena calidad, con muy buena consistencia.
02:43Ahora sí que todo va a depender de nuestro bolsillo y de la disponibilidad, ¿verdad?
02:48Del producto dentro del mercado.
02:49Ustedes han sentido la inflación que ha bajado, por ejemplo, el mes pasado, lo que comentábamos hace un momento.
02:56Pero ustedes resienten luego, luego, si sube o baja o es cuestión de tiempo, no es tan inmediato.
03:02Sí, en algunos productos sí se siente inmediato.
03:05Pero, obviamente, tú lo has dicho, hay precios para todos los bolsillos y disponibilidad de producto dependiendo la oferta y demanda.
03:13Muy bien, vamos a ver otros precios, si te parece, Ibiri, por favor, de este lado.
03:17¿Qué nos puedes decir, por ejemplo, de la calabaza?
03:20Aquí dice, mira, Paco, ¿cuál crisis? ¿Cuál crisis?
03:25No hay crisis.
03:26Bien, Lele, bien.
03:29A ver, repítelo tú.
03:33Yo estoy en horario matutino familiar.
03:36Mira, la calabaza está a buen precio, ¿no?
03:43Mira, sí, pero también, bueno, no es un precio tan económico, pero sí es accesible.
03:48El tema aquí son las lluvias.
03:49Nuestro clima nos afecta mucho y son productos parecederos.
03:53Como bien lo sabemos, la mayoría de los productos que aquí tenemos, tenemos que estar en competencia con el clima
03:59para poder conocer cada día el precio del producto porque diario cambia.
04:03Muy bien, aquí dice, mira, Paco, barabara, barabara.
04:07Así que no hay pretexto aquí en la central de Abasto, son los mejores precios.
04:11Este otro, mira, del Chayote, 17 pesos, para que no la regañe su marido.
04:16Que ahora ya, pues, este, las mujeres son las que nos regañan a nosotros y nos mandan a hacer la despensa aquí a la central de Abasto, ¿verdad?
04:24Pero también, ah, mira, para López Solvera, vitamina, un chile, chile serrano, ¿verdad?
04:31Es chile serrano, vitamina para López Solvera, que seguramente lo vemos muy debilitado, muy debilitado últimamente.
04:37¿Está saliendo bueno el chile jalapeño y el serrano?
04:39Sí, de hecho, por temporada, recordemos que vienen fiestas patrias, hay que estar preparados, disponibilidad de producto hay.
04:46Como te repito, todo depende de nuestro clima, de la oferta y demanda en el, en el, en la entrada de producto, pero claro que sí, tenemos muchos productos para estas fiestas patrias, para que vengan a la central, conozcan nuestras instalaciones, vean todo lo que les podemos ofrecer, verdura, fruta, productos empacados, para que ustedes puedan disponer en su casa, llegar rápido, todos corremos todo el tiempo.
05:08Entonces, también tenemos disponibilidad de productos para abrir y para comer inmediatamente.
05:13Mira, nada más, y hablando de chiles, pues, mamá lucha, mamá lucha, me compra a mí, dice aquí.
05:19Oye, pues, ¿dónde te encuentras? ¿Qué bodega? Ah, el chile, el chile habanero, o chile de árbol, ¿verdad?
05:27Aranja y el chile de árbol verde.
05:2914 pesos, 14 pesos el kilo. Oye, pues, dinos, por favor, ¿en dónde te ubicas para que la gente pueda venir aquí con Viridiana? Buena calidad, precios y aparte, muy bonita bodega.
05:39Qué lindos, muchas gracias. Nosotros estamos en la J172, entre el cuarto y cinco pasillo de la IJ, cuando gusten, tenemos precios accesibles, facturamos, recibimos tarjetas de crédito, terrenos, ah, no es cierto, transferencias electrónicas, todo para que ustedes vengan a la central y, pues, sigamos moviendo la economía, que es lo que queremos.
06:01Muy bien, Viri, muchas gracias. No, al contrario, buen día.
06:04Paco, y ahorita que hablabas eso con Paola Rojas, pues, también puedes pagar con cuerpomático, ¿verdad, Viri?
06:09No, pues, no me van a dar ni un cuartito de chile.
06:14El chile, sí, sí, aquí hay, hasta kilo y tonelada.
06:18No, espérate. Oye, ¿también acepta bitcoins?
06:22Que si aceptas bitcoin, digo, ya andas muy modernizada acá.
06:28Todavía no, no, todavía no estamos en esos rubros.
06:30Andamos en ese proceso, tranquilo, Paco, por favor.
06:34Nos estamos modernizando acá en la central de abasto.
06:37Muy bien. La verdad es que sí vale la pena, que la gente se dé una vueltecita, nada más para conocerla y ver la cantidad de cosas que hay.
06:44Es un monstruo, además de todo, es una de las centrales de abasto más grandes del mundo. Vale mucho la pena verla.
06:49Sí, hay que recordar que todo lo que encontramos afuera, pues, aquí es el primer filtro donde la gente viene, compra, se abastece, se surte y también ya va a venderlo a los tianguis, a los supermercados y todo.
07:07Pero de aquí sale todo. Acuérdense que es el mercado más grande de Latinoamérica.
07:11Es correcto. Querido Otalo, fuerte abrazo.

Recomendada