- hace 4 días
Jorge Gestoso conversó con el abogado y criminólogo Miguel Ángel del Río sobre los próximos pasos tras la condena a Álvaro Uribe.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Les habla Jorge Gestoso. En el programa de hoy, los próximos pasos tras la
00:22condena al expresidente colombiano Álvaro Uribe con otro notable invitado, Miguel Ángel
00:29del Río, abogado especializado en ciencias penales y criminología directamente desde
00:38Bogotá. Miguel Ángel del Río, una cálida bienvenida al programa. Jorge, muchas gracias
00:43por la invitación a usted y a todos los que nos observan. Miguel Ángel, ¿cómo evalúas
00:48tú el desempeño de la justicia colombiana respecto a la sentencia y la condena al expresidente
00:56colombiano Álvaro Uribe? Bueno, Jorge, nuestros pueblos latinoamericanos
01:01en términos generales siempre han vivido una suerte de vulnerabilidad en la administración
01:06de justicia. Sin embargo, esta decisión da una muestra de soberanía y de autonomía frente
01:14al poder en términos generales, con una máxima, y es que ningún hombre, por más poderoso
01:20que sea, está por encima de la ley. Pero yo creo que para que sus televidentes, Jorge,
01:27puedan entender un poco el contexto de la situación, nosotros debemos remontarnos muchísimos años
01:34atrás cuando, en un debate de control político, el entonces representante a la Cámara, Iván
01:42Cepeda, establecía los nexos de Álvaro Uribe Vélez con el paramilitarismo. En ese momento,
01:49hace más de diez años, Álvaro Uribe Vélez no permitió que se terminara el debate y salió
01:55inmediatamente disparado hacia la Corte Suprema de Justicia a interponer una denuncia en contra
02:01del entonces representante Iván Cepeda. Allí comienza lo que termina en un boomerang, y digo
02:08un boomerang porque todo termina devolviéndose luego de que, en el año 2018, la Corte Suprema
02:15de Justicia absuelve al representante a la Cámara, Iván Cepeda, por manipulación de
02:21testigos e inicia una investigación en contra de Álvaro Uribe Vélez, porque a juicio de
02:28la Corte, quien estaba manipulando testigos era el expresidente de la República. Allí inicia
02:34de esa carrera voraz, tendenciosa, pendenciera por parte de Álvaro Uribe Vélez, de buscar
02:42entonces testigos a lo largo y ancho del país, precisamente con dos ambiciones. La primera,
02:51señalar a Iván Cepeda de estar él buscando testigos para comprometerlo penalmente, y segundo,
02:57que esos testigos advirtieran que los hermanos Uribe Vélez no tenían ninguna relación. ¿Y cuál
03:05es la génesis? La génesis es la declaración de un testigo en el año 2011, Juan Guillermo Monsalve,
03:12el llamado testigo estrella en contra de Álvaro Uribe Vélez, que advertía que en la hacienda
03:17Huacharacas, de propiedad de los hermanos Uribe Vélez, inició el paramilitarismo con la creación
03:24de un bloque tenebroso, el bloque metro de las autodefensas. Ese es un poco de la historia.
03:30Luego Álvaro Uribe Vélez, recordemos, Jorge renuncia a la Corte Suprema de Justicia para evadir
03:36el amparo de la justicia, y se refugia entonces en la Fiscalía General de la Nación. Y digo se
03:43refugia porque en ese entonces el presidente de la República era Iván Duque, un hombre cercano a él,
03:49de sus afectos. Y la Fiscalía General de la Nación era de ellos, digo en el mejor sentido de la
03:55palabra, en esa suerte de desviación de poder que ha tenido el uribismo durante los últimos años,
04:04pensando que en la Fiscalía General de la Nación iban a absolverlo por parte de sus delitos. En ese
04:11momento, y qué pena que me extiendo un poco en el contexto, es un poco para que tengamos todos un
04:16poquito la idea de dónde estamos, en ese momento entonces la Fiscalía General de la Nación solicita
04:22la preclusión, es decir, el archivo de las investigaciones en favor de Álvaro Uribe Vélez.
04:28Y nosotros inmediatamente aparecemos ahí para oponernos. Y aparece entonces finalmente esa
04:35última etapa de esta batalla jurídica donde dos juezas de la República, en ese entonces muy
04:40valientes, niegan las preclusiones de la Fiscalía y finalmente la Fiscalía General de la Nación no
04:47tiene otra alternativa que acusarlo. Proceso judicial entonces en esta última parte que inicia en febrero
04:54de 2025 con una carrera maratónica contra el tiempo en el entendido que en octubre se prescribía la acción
05:02penal, es decir, finiquitaba, no habría nada que hacer. El proceso termina ante una jueza muy rigurosa
05:11que es la que finalmente termina condenándolo hace unos días, precisamente a 12 años de prisión.
05:20Ese es un poco el contexto de esta gran batalla donde hemos perdido el aliento en ocasiones,
05:27donde hemos sido atacados en muchas situaciones y donde la amenaza y el daño contra la integridad
05:34personal ha sido la constante.
05:37Miguel Ángel, el expresidente Uribe ha hecho de su defensa un discurso político y un grupo de,
05:47estamos hablando más de 20 expresidentes latinoamericanos, curiosamente todos ellos de
05:54derecha o extrema derecha. Yo recuerdo personalmente, por ejemplo, de haber entrevistado
06:01a Miguel Ángel Rodríguez, el expresidente de Costa Rica, cuando estaba en prisión domiciliaria
06:06por una estafa que tuvo que ver con Alcatel, con líneas telefónicas, etcétera, etcétera.
06:12Incluso en esa lista aparece este señor Guaidó, que tú sabes también los antecedentes.
06:17Y estos señores escriben a organizaciones internacionales en defensa de Álvaro Uribe
06:25y dicen textualmente que ellos denuncian, en sus palabras, las graves afectaciones a los
06:33derechos humanos de Uribe. Tú como abogado, ¿qué reacción tienes ante esto?
06:39Eso ha sido uno de los relatos. Cuando uno sabe que va a perder en los estrados judiciales,
06:46Jorge, crearon ellos un relato paralelo con el propósito de deslegitimar a la administración
06:56de justicia. Y eso incluye a todos los apoderados de víctimas, a la Fiscalía General de la Nación,
07:02precisamente porque, al considerar ellos que la justicia tenía suficientes elementos
07:09de convicción, pues entonces no tenían otra alternativa sino precisamente utilizar expresiones
07:16como el lawfare, que no es otra cosa que las persecuciones judiciales cuando no se pueden
07:21atacar por las vías electorales. Este caso no es un caso de lawfare por varias razones.
07:27Mire lo siguiente, Jorge. El momento en el cual se impone una medida de aseguramiento
07:33por parte de la Corte Suprema de Justicia, quien era el presidente de la República era
07:38Iván Duque. El momento en el cual la Fiscalía General de la Nación solicita la preclusión
07:44y es negada por jueces de la República es en el gobierno de Iván Duque. El momento en el
07:50cual Álvaro Uribe Vélez denuncia al entonces representante Iván Cepeda fue en el gobierno de
07:56Juan Manuel Santos. Han pasado cuatro fiscales generales de la Nación, tres de ellos cercanos
08:03al uribismo. Significa lo anterior, que ese relato de una persecución política y de un montaje
08:10judicial es absolutamente falso. De hecho, un día antes de la decisión por parte de la juez
08:1744, Sandra Heredia, iniciaron una campaña de señalamientos, incluso individualizaron a miembros
08:26de la familia de la juez y el lugar de su residencia, advirtiendo que si ella, si la juez, decidía establecer
08:34un sentido de fallo condenatorio, subirían los aranceles del país y tendría sanciones la funcionaria
08:42con relación a sus propios familiares donde ellos perderían la visa americana. Imagínense el nivel
08:48de degradación. Aquí hay que entender, Jorge, y hay que enviarle un mensaje además a los Estados Unidos
08:54y demás ilustres expresidentes de la República, todos, casi todos subyúdice, incluyendo el actual
09:01presidente de los Estados Unidos, condenado que la separación de poderes funciona. Que no todo es como
09:08ellos han pensado históricamente que ellos puedan manejar la rama judicial, que hay una división y en
09:15Colombia esta decisión lo que advierte es que esta funciona. Cuéntanos lo que tiene que ver con los
09:21próximos pasos y las fechas de los próximos pasos y si la defensa está jugando contra el tiempo para
09:28de alguna forma favorecer a su cliente Álvaro Uribe. Sí, seguimos en una carrera contrarreloj, ya no con
09:37relación a la decisión de primera instancia. Recordemos que la decisión de primera instancia impuso una
09:42sanción penal de 12 años y una inmediata captura con prisión domiciliaria. Es decir, él hoy está detenido
09:51en su propio lugar de residencia. Una amplia finca de miles de kilómetros, miles de hectáreas, donde ha sido
10:00su aposento político y de batalla, además. ¿Qué viene ahora? Vienen los recursos de ley. En Colombia, una vez
10:11proferida una decisión condenatoria, la defensa tiene cinco días que, con el propósito de radicar ese
10:21recurso de apelación, con el propósito de que sea estudiado por la segunda instancia, en este caso el
10:27Tribunal Superior de Bogotá en su sala penal, que tendrá, como les dijo al principio, un ejercicio
10:34contrarreloj. El próximo 16 de octubre prescribe la acción penal. Significa que el Tribunal Superior de
10:42Bogotá tendrá que tomar una decisión de segunda instancia antes de esa fecha. De lo contrario, prescribiría
10:48la acción penal. Nosotros le hemos solicitado al Tribunal Superior de Bogotá toda la priorización.
10:56Estamos frente a un caso fundamental para la historia judicial de Colombia y para el mensaje a la
11:02ciudadanía en toda Latinoamérica, en nuestros pueblos que tanto han sufrido precisamente por la
11:07persecución legal. Nadie, Jorge, por más poderoso que sea, está por encima de la ley.
11:12Miguel Ángel, te invito a hacer una pequeña pausa. Estamos hablando con Miguel Ángel de Río
11:18directamente desde Bogotá. Miguel Ángel es abogado especializado en ciencias penales y
11:24criminología. Estamos hablando sobre los próximos pasos tras la sentencia al expresidente de
11:31Colombia Álvaro Uribe. Enseguida regresamos.
12:01Miguel Ángel es abogado especializado en ciencias penales y criminología. Estamos hablando
12:17sobre los próximos pasos tras la sentencia al expresidente colombiano Álvaro Uribe. Miguel Ángel,
12:25¿tú crees que la derecha internacional, ya sea a nivel regional o a nivel global, podría estar
12:33armando próximos pasos para una vez más tratar de romper la institucionalidad de Colombia y más
12:42específicamente intentar otra vez un golpe de Estado blando contra el presidente Petro?
12:47Pues yo creo que es muy posible. Lo han hecho desde que inició este gobierno y pues el reciente o la
12:55reciente sentencia condenatoria en contra de Álvaro Uribe Vélez será un caballo de batalla precisamente
13:02en esa línea. Porque a partir de ese momento hemos visto internamente en Colombia cómo se han alineado
13:07las fuerzas, argumentando que aquí no hay garantías democráticas, que el gobierno de Petro entonces ha hecho
13:14un montaje judicial a través de la administración de justicia y que eso rompa el equilibrio de
13:19poderes. La derecha entonces ha urdido incluso planes de entrampamiento en contra de todos los
13:26que hemos participado en este proceso. Hace pocos días nosotros descubrimos un plan que estaba
13:32relacionado con funcionarios del FBI y de la DEA para involucrarnos a nosotros las víctimas de este
13:39proceso relacionándonos con carteles del narcotráfico. Un tema absolutamente inaceptable,
13:46pero además desde el punto de vista político están creando un ambiente absolutamente polarizador
13:52precisamente para enviar el mensaje sofístico de que no hay otra alternativa sino el ataque y el
13:59rompimiento del sistema democrático en el entendido que para ellos dentro de ese relato
14:04y legítimo nosotros hemos acudido a todas las vías legales para atacar al expresidente Uribe.
14:10¿Cómo están jugando los medios hegemónicos dentro de Colombia? Para quienes nos ven fuera de Colombia,
14:17acá se da un fenómeno que se repite en toda América Latina, es que en esta región, es decir,
14:23en nuestra región, en general los medios hegemónicos están al servicio de los grandes intereses del 1% de la
14:30oligarquía, de las grandes transnacionales y no al servicio, digamos, de la opinión pública.
14:38¿Cómo están jugando esos medios hegemónicos en Colombia y cómo están jugando o podrían seguir jugando
14:44ambos los que están dentro de Colombia y lo que tiene que ver con las grandes cadenas globales de información
14:50para tratar de poner la nariz en este tema?
14:54Están jugando a favor del uribismo, indudablemente, Jorge. Días previos, meses previos, antes a la decisión
15:02por parte de la juez, iniciaron una campaña mediática brutal, donde cada uno de nosotros nos perfilaban
15:09con el gobierno de izquierda y establecíamos que teníamos intereses y ambiciones políticas,
15:14cuando nuestra única ambición ha sido, precisamente, que se establezca la verdad procesal,
15:21la verdad con los elementos materiales de prueba. Y crearon entonces un ambiente,
15:26llamaron a 38 grandes juristas por parte, en su momento, de grandes medios de comunicación.
15:35En principio, la revista Semana, hoy convertida en una gran artífice de la oposición,
15:42dueña y propietaria de otros pequeños grandes medios, y que está hoy en manos de banqueros
15:51y de personas con muchísimo poder. Entonces, los medios tradicionales de comunicación, Jorge,
15:56están alineados con el uribismo y esta decisión fue un golpe fundamental al corazón del eje,
16:03ese eje hegemónico, que no ha hecho otra cosa, precisamente, que establecer que la llegada
16:08de Gustavo Petro al poder ha sido un atentado en contra de la democracia.
16:12Y es a eso a lo que nos tenemos que enfrentar, enfrentarnos con las uñas,
16:16enfrentarnos con toda la convicción posible, y en la medida de, como lo advertía en su momento
16:21Eduardo Galeano, la justicia es como las serpientes, que solo pican a los descalzos.
16:27Finalmente, en Colombia, las serpientes alcanzan a picar a los poderosos.
16:31Y acá tenemos un tema que ya, no solamente como abogado, sino como experto en geopolítica
16:38de nuestra región, Miguel Ángel, te consulto, y es, hay consenso entre muchos analistas
16:44que en nuestra América Latina, el gran déficit o el gran, lo que tiene que ver con cuesta arriba,
16:53digamos, es que los líderes progresistas, como es el caso del presidente Gustavo Petro,
16:59llegan al gobierno de sus respectivos países latinoamericanos, pero no llegan al poder,
17:06porque el poder sigue en manos de estas oligarquías, de este 1%, tú recuerdas mejor que nadie
17:12que la expresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, dice, en Argentina no existe el poder judicial,
17:20es el partido judicial, y acá estamos frente a una situación que, a pesar de esa tendencia,
17:27el gobierno de Gustavo Petro y lo que tiene que ver con, más específicamente, con un poder
17:33judicial, se plantea como independiente, amenaza a ese poder que controla el gobierno de turno
17:41y lo vence. Esto, ¿cómo se lee y qué relevancia tiene para la región?
17:46Tal cual como lo adviertes, Jorge, en Colombia, Gustavo Petro no tiene el poder, el poder de facto
17:54lo tienen los grandes monopolios, esa oligarquía que históricamente ha tenido una presencia constante
18:03y que ha puesto presidentes durante muchísimos años. La llegada de Gustavo Petro ha sido un paréntesis
18:10satisfactorio, satisfactorio para toda esa necesidad, para toda esa población vulnerable.
18:19Y precisamente el relato que han creado tratando de contrarrestar precisamente eso, ha sido de que
18:25este es uno de los gobiernos más nefastos de la historia reciente, por el contrario, es un gobierno
18:31que ha pensado primero en el pueblo, fundamentalmente, y que ha atacado de manera directa a los medios
18:39tradicionales de comunicación a través de sus sofismas, a través de sus mentiras.
18:44Entonces, estoy absolutamente de acuerdo contigo, Jorge, en ese sentido. Gustavo Petro no tiene el poder.
18:51Tiene precisamente, o maneja en ese momento, un gobierno que ha sido aceptado precisamente por
19:01una parte fundamental de la población, pero ha tenido una resistencia muy fuerte en el legislativo.
19:06Recordemos que acá el legislativo, la mayoría del legislativo es de oposición.
19:12Entonces, le ha tocado a Gustavo Petro enfrentarse a una suerte de poderes absolutamente enquistados.
19:19De hecho, de hecho, muchas de las instituciones hoy a cargo del Ejecutivo siguen estando en manos
19:26de ambiciones coyunturales y personales. Ha sido una batalla muy difícil,
19:31pero yo pienso que el pueblo ha sabido entender las necesidades que ha satisfecho este gobierno
19:37y esperamos que en esa línea se pueda dar continuidad al proyecto progresista.
19:43Pero siguen inocentes esos poderes de facto, manejados por los grandes monopolios
19:48y obviamente extendidos a través de los medios tradicionales de comunicación.
19:53Y el año próximo Colombia tiene elecciones presidenciales y Gustavo Petro no puede presentarse.
20:00Y en ese caso, ¿cómo estás leyendo tú el panorama electoral?
20:03Pues hay que trabajar muy duro frente a lo que se viene.
20:09Creo que hay que unificar un candidato de la izquierda a través de un espacio amplio,
20:16con el propósito de que podamos enfrentar las nuevas coyunturas.
20:22Este elemento novedoso de la condena en contra de Álvaro Uribe Vélez
20:25generará un factor fundamental, precisamente porque este, es decir, Álvaro Uribe Vélez
20:32está jugando a acudir por vía de acompañamiento electoral de muchos de los candidatos
20:38de esa derecha ortodoxa y fundamentalista.
20:41Entonces hay que hacer un trabajo muy profundo, entendiendo que los candidatos de la izquierda
20:48tienen que generar un proyecto en la misma línea del progresismo de Gustavo Petro
20:53y que el pueblo entonces acompañe estas nuevas ambiciones.
20:57De lo contrario, regresará Jorge a Colombia la derecha más fundamentalista, revanchista y vengativa
21:04y seremos nosotros los destinatarios de todo ese odio y de toda esa ambición personal.
21:09Decíamos en el primer segmento de la entrevista a Miguel Ángel de que está haciendo el expresidente Álvaro Uribe
21:18como su defensa de un discurso político.
21:22¿Tú ves algún paralelismo en la estrategia que está usando en este momento el expresidente brasileño Jair Bolsonaro
21:30que justamente apela prácticamente a la misma retórica y el hecho de que el poder judicial en Colombia
21:39haya demostrado esta independencia puede tener también algún impacto en ese juicio contra Bolsonaro?
21:46Sí, recordemos que también allá la justicia está amenazada precisamente por eso.
21:53El funcionario que está interviniendo en ese juicio, tengo entendido que uno de los familiares
21:59también se le canceló la visa americana y una suerte de situaciones paralelas.
22:05El modus operandi es el mismo, Jorge.
22:08Cometen delitos, vulneran la ley porque se consideran poderosos
22:12y cuando la administración de justicia interviene advierten que es una persecución política
22:18que es un lawfare y que entonces la única alternativa es quebrar el sistema democrático
22:24acudir entonces a instancias internacionales mucho más deslegitimadas que nuestros propios pueblos
22:30y entonces advertir que lo que está ocurriendo es un ataque frontal en contra del desarrollo legítimo
22:38de una derecha que siempre ha sido autófaga, que no ha hecho otra cosa precisamente
22:44que tratar de devorar el sistema democrático porque no pueden ellos entonces entender
22:50que sistemas progresistas terminen imponiéndose porque aquí en nuestros pueblos latinoamericanos
22:56con profundas desigualdades sociales lo que se necesita es una intervención
23:02que vaya en beneficio de los pueblos vulnerables.
23:05Y es precisamente ese modus operandi calcado en Brasil y hoy en Colombia
23:10lo que quiere entonces nuevamente legitimar un proyecto de derecha fundamentalista.
23:15Miguel Ángel del Río, muchísimas gracias por estar con nosotros.
23:18Jorge, para mí un honor estar con usted, con sus televidentes, gracias por la invitación
23:23y que la justicia siempre esté por encima del poder.
Recomendada
28:26
27:00
26:36
26:14
24:12
27:13
24:50
29:30
24:38
25:06
26:03