Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Jorge Gestoso conversó con la periodista en política internacional Telma Luzzani sobre el mundo al día de hoy.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Les habla Jorge Gestoso. En este programa, El Mundo Hoy, con otra notable invitada.
00:25Telma Luzani, periodista especializada en política internacional, directamente desde Bariloche, Argentina.
00:35Telma Luzani, una cálida bienvenida al programa.
00:38Muchas gracias, Jorge, igualmente.
00:39Telma, justamente en el día de hoy, el presidente Donald Trump anunció que le da un ultimátum de 50 días al presidente Putin
00:51para negociar un cese al fuego con Ucrania y amenaza con, si no lo hace, imponerle aranceles del 100%.
01:01Bueno, evidentemente, el presidente Donald Trump ha girado respecto de su posición tradicional
01:10y de su promesa de campaña, porque él había dicho que, creo que en las próximas semanas, en su momento,
01:18el 20 de enero, cuando asumió, que iba a terminar con la guerra en Ucrania.
01:23Bueno, esto no solo no sucedió, sino que, como vemos, ha apostado a una escalada.
01:29En mi opinión, Jorge, hay una presión muy fuerte por parte de sectores internos a Estados Unidos,
01:36sectores belicistas, sectores intervencionistas, que nunca estuvieron de acuerdo con un cese de paz.
01:44Y, por otro lado, creo que hay un tema económico vinculado a la venta de armas.
01:48Ahora, el tema es que él no solamente le quiere imponer o amenaza con imponerle sanciones del 100%
01:57si no logra, entonces, ese cese al fuego, sino, además, a todos los países que negocien con Rusia.
02:04Y eso está pasando a todo nivel.
02:07Tú viste que amenazó con que si las políticas del grupo de los BRICS se pone en marcha,
02:16entonces, también quiere sancionar a los países del BRICS, más a todos los que negocien con el BRICS.
02:22¿Cómo estás leyendo esta política arancelaria?
02:25Bueno, esto creo que, en parte, tiene que ver con, digamos, si vamos a, primero, analizar la personalidad del presidente Trump
02:33como presidente, vemos que actúa, me parece, como un empresario.
02:39Es decir, va, escala hasta los máximos niveles para luego negociar.
02:45Esto lo ha hecho prácticamente desde el inicio.
02:48Efectivamente, como decís, no solo impuso sanciones en general a todos los países,
02:55con mucha diferencia, por ejemplo, el Reino Unido apenas el 10%,
02:59y a China pretendía, en su primer momento, casi también llegar casi al 100%.
03:04Vemos que tiene como distintas políticas.
03:08Una, como decías, con respecto a los BRICS, o con respecto a aquellos que él llama antinorteamericanos
03:14porque pensaba en negociar en alguna moneda, negociar entre sí las naciones, por supuesto,
03:21en monedas nacionales, y no a través del dólar, él iba a imponer este tipo de aranceles.
03:28Y, por otro lado, vemos que lo usa como herramienta política, como herramienta de guerra.
03:34Es decir, en el caso de Rusia, imponiendo el 100%, no solo a Rusia, sino a los países,
03:40este es el problema para Rusia, los países que osen comerciar con Rusia,
03:45en ese sentido vemos que es un instrumento de guerra, un arma de guerra.
03:50Es un instrumento que, en mi opinión, en algunos casos funcionó,
03:54porque muchos de los países negociaron con él.
03:58Creo que el caso de Rusia es especial.
04:00Recordemos que es el país que tiene más sanciones en el mundo,
04:04tiene más de 5.000 sanciones Rusia,
04:06y la sorpresa, o el boomerang, no sé cómo denominarlo,
04:11es que justamente las sanciones que hace más de dos años,
04:15cuando se inició este momento de recuperación o de límite a Ucrania,
04:24no me acuerdo el nombre exacto, Operación Militar Especial, ese es el nombre.
04:29Cuando se inició esta operación, se hicieron sanciones contra Rusia,
04:34y Rusia, increíblemente, superó esas sanciones y mejoró su situación económica.
04:40El rubro mejoró en su fortaleza como moneda.
04:45Las posibilidades de venta de petróleo o de comercio con el resto de los países de Eurasia,
04:52mejoraron.
04:53Entonces vimos que estas sanciones no solo no resultaron,
04:57sino que resultaron un boomerang en el sentido de que produjeron el efecto contrario del esperado.
05:03Hoy yo escuché a la vocera del Ministerio del Exterior de Rusia,
05:10Zahárova, diciendo que esto no va a dar resultado nuevamente.
05:14Es difícil decir qué puede pasar.
05:19Sin dudas es una, digamos, una coacción muy fuerte contra el Kremlin, contra Moscú,
05:27pero al mismo tiempo el gobierno de Vladimir Putin tiene muy claro cuáles son los límites para la negociación.
05:34Los límites son que no avance la OTAN, como de hecho habían prometido,
05:38los límites son que el territorio ya ha ganado, de hecho ya se hicieron referéndums,
05:44pertenece a la Federación de Rusia.
05:47Por supuesto que Ucrania quede totalmente desmilitarizada y que no ingrese a la OTAN.
05:52Hay puntos muy claros por los cuales empezaron esta situación
05:57y por los cuales Putin dice una y otra vez que no está dispuesto a negociar.
06:02¿Cómo ves tú lo que es la polémica, la disyuntiva, el tema de Ucrania?
06:08Es decir, acá tenemos a un Blodomir Zelensky que está negociando a dos tableros,
06:15por un lado con la Unión Europea, por otro lado con Estados Unidos.
06:20¿Cómo lo ves tú y cómo ves esa relación con Rusia?
06:23Que por supuesto que hablan de sentarse en la mesa de negociación.
06:27¿Dónde lo ves tú? ¿Dónde ves el conflicto y dónde lo ves tú como próximas etapas?
06:33Bueno, el conflicto tuvo varias etapas, ¿no es cierto?
06:36Recordemos un primer momento, el disparador fue, como comentaba recién,
06:42el incumplimiento por parte de la OTAN o de Estados Unidos
06:46de que no avanzaría hasta los límites de Rusia.
06:49Incluso se sabe que hubo una trampa, digamos, para Putin.
06:54Esto lo confesó la ex canciller Angela Merkel y el expresidente François Hollande de Francia.
07:02Confesaron que los acuerdos de Minsk, son los acuerdos de 1900, perdón, del 2014,
07:09fueron hechos para darle tiempo a Ucrania a armarse.
07:14Es decir, había una trampa de Occidente, se llamó Occidente a Europa y a Estados Unidos,
07:24una trampa para avanzar sobre Rusia.
07:28De hecho, incluso se conoce un plan de la Rand Corporation
07:34sobre cómo dividir a Rusia en siete países.
07:40Es decir, que había ciertos planes, como seguramente hay más de uno,
07:44en agencias o en organismos de Estados Unidos.
07:49Entonces, la primera etapa, no quiero hacerlo históricamente muy largo,
07:54fue el intentar, aunque Putin ya lo había dicho en varias ocasiones,
08:01intentar de que no avanzara la OTAN.
08:04Hubo un acuerdo en marzo del 22, que fue rápidamente boicoteado por el Reino Unido.
08:13Recordemos que el entonces Premier Boris Johnson viajó específicamente a Kiev
08:18a decir, no, ustedes no negocian de ninguna manera con Moscú.
08:23O sea, que la misma Europa está fomentando la guerra.
08:27Esto lo vemos a lo largo de todo el periodo.
08:29Incluso ahora, que Trump dijo que iba a mandar patriots,
08:33que dijo que Europa va a pagar, los ciudadanos europeos son los que van a pagar
08:38los gastos militares de ahora en más, pero vemos que hay un afán de escalada
08:43y no un afán de paz.
08:45Trump lo llama la paz a través de la fuerza.
08:49Yo creo que, bueno, más claro, echarle agua, ¿no?
08:51El objetivo es militarizar y hacer la guerra.
08:56Zelensky creo que ha sido una herramienta para esta política tanto de Europa
09:05como de Estados Unidos.
09:09Creo verdaderamente que Trump tenía la intención de terminar con la guerra de Ucrania,
09:14porque su política, y me parece lo más lógico,
09:20si tiene que pensar en un rival, tiene que pensar en China.
09:25Y creo que Europa es la que ha intentado,
09:29por cuestiones de sobrevivencia, tal vez los actuales gobernantes,
09:35pienso en Emmanuel Macron,
09:37tal vez por esta razón mantuvieron esta política de conflicto
09:47aún en contra de sus propios intereses.
09:50Alemania se perjudicó muchísimo,
09:52Francia se perjudicó muchísimo, etc.
09:55Lo que ha pasado ahora, en este último mes,
10:00es que la política de Donald Trump ha cambiado.
10:03Yo creo que Trump se había impuesto seis meses de tiempo,
10:08ahora el 20 de julio cumple seis meses de gobierno,
10:12se impuso este periodo como para intentar un acuerdo de paz a su manera.
10:18Este acuerdo de paz fracasó,
10:20y como dije antes, Trump tiene muchos conflictos internos.
10:25Su Make America Again Again, MAGA,
10:27que es su base político-social dentro del Partido Republicano,
10:35tiene una división muy profunda.
10:37Hay una división muy profunda en el Pentágono,
10:40hay una división muy profunda en el FBI, en la CIA,
10:47prácticamente ellos están más cercanos al Partido Demócrata,
10:51y dentro del MAGA,
10:53como se vio con la salida de Elon Musk y otros momentos,
10:56hay dos corrientes.
10:58Una que es intervencionista,
11:02sigue la línea de los neoliberales o de los neocoms,
11:06guerreristas,
11:08del vicepresidente y Marco Rubio, el canciller,
11:12estarían dentro de esa línea.
11:14Y otra línea, que se llama aislacionista,
11:19en el sentido de que prefiere no involucrarse en guerras,
11:23y en gastos por otros países,
11:25sino pensar más en el crecimiento y desarrollo propio de Estados Unidos.
11:29Llegó al límite.
11:31Esta situación de tensión llegó al límite,
11:35y creo que hoy la presión del Partido Demócrata,
11:39del FBI, de la CIA,
11:40y de estos internos del MAGA,
11:42hacen que Trump haya tomado esta decisión,
11:45que en mi opinión es un giro,
11:46un giro respecto a lo anterior.
11:48¿Es decir que es un giro marcha atrás?
11:51Bueno, para el mundo, sí, Jorge,
11:54porque estarnos en peligro realmente es de una irresponsabilidad,
12:00sabiendo el potencial armamentístico que está en juego,
12:04es de una irresponsabilidad realmente incomprensible,
12:07porque incomprensible para el ciudadano europeo,
12:13que va a empezar a vivir peor,
12:14dado que tiene que aumentar los impuestos
12:16para pagar más armas,
12:19para pagar más guerras,
12:20para pagar más muertos.
12:22Ni hablar de Ucrania,
12:23como se dice desde el principio,
12:26luchan hasta el último ucraniano.
12:28Ahora, además,
12:29están contratando mercenarios de varios países,
12:35entre ellos, lamentablemente,
12:36Jorge de los Nuestros,
12:38de América Latina.
12:39Se están inscribiendo colombianos,
12:41argentinos,
12:42varios mercenarios,
12:44lamentablemente,
12:45de América Latina para,
12:46porque la realidad es que Ucrania
12:48no tiene suficiente tropa.
12:50Entonces, una guerra sin tropa
12:51es impensable,
12:53por mejores armas que tenga.
12:54Y malo para la humanidad,
12:57para el mundo entero,
12:58realmente es, como decía,
12:59muy responsable, en mi opinión.
13:01Telma, te invito a hacer una pequeña pausa.
13:04Estamos hablando con Telma Luzani
13:06directamente desde Bariloche, en la Argentina.
13:09Telma, periodista especializada
13:11justamente en política internacional.
13:15Enseguida regresamos.
13:16Enseguida regresamos.
13:45Seguimos hablando con Telma Luzani
13:50directamente desde Bariloche, en Argentina.
13:53Telma es periodista especializada
13:56en política internacional
13:57y en todo este ambiente geopolítico convulso.
14:03Telma, ¿cómo ves América Latina?
14:05Bueno, hay una reunión en América Latina,
14:10no es específicamente por el tema Ucrania,
14:13es por el tema Palestina,
14:14pero estamos hablando de lo mismo,
14:16estamos hablando de un proceso,
14:19de un momento histórico,
14:21donde pareciera que,
14:24primero, pareciera que las reglas internacionales
14:27que nos han acobijado durante casi ocho décadas,
14:32de 1945 en adelante,
14:34ya no sirven,
14:36donde vemos gobiernos como el de Donald Trump
14:39que no tienen ningún tipo de respeto a la democracia,
14:45a las reglas,
14:47que dicen un día una cosa
14:48y pueden decir al otro día exactamente la contraria
14:51y no pasa absolutamente nada,
14:54un mundo donde nos muestran un genocidio
14:57como el de Palestina
14:58al aire libre,
15:03expuesto,
15:05y ese mundo,
15:09creo yo,
15:10este momento histórico tan grave,
15:12es justamente porque
15:15estamos en un momento de transición,
15:17de transición hegemónica,
15:19donde el declive,
15:21el imperio en declive,
15:23está siendo a lo que dé lugar
15:24para mantener su poder
15:27o para perder lo menos posible.
15:30América Latina,
15:31como sabemos,
15:32Jorge,
15:33es fundamental para el imperio,
15:35fundamental,
15:36a pesar de lo que nos han querido hacer creer,
15:39que no miraban nunca,
15:40que lo importante era Oriente Medio,
15:42no,
15:43yo creo que Estados Unidos
15:44es capaz de perder Oriente Medio,
15:47es capaz de perder Eurasia,
15:49es capaz de perder cualquier,
15:51hasta Europa te diría,
15:53pero nunca jamás va a permitirse perder
15:56el continente como gran plataforma
16:00que fue de expansión
16:01y como gran riqueza
16:03en recursos naturales,
16:06en recursos humanos,
16:07en zona estratégica del mundo.
16:10Nosotros,
16:11me extiendo un poquito,
16:13Jorge,
16:13disculpame,
16:14pero una cosa que me parece importante
16:16en América Latina,
16:17nosotros acá,
16:18yo estoy en la Patagonia,
16:19efectivamente,
16:20acá estamos en un momento
16:22y en un lugar
16:23de extremo,
16:24de extremo peligro
16:25y de extremo riesgo.
16:26Estados Unidos
16:27ha mandado reiteradamente
16:29generales del Comando Sur,
16:32el abril del año pasado,
16:33Laura Richardson,
16:34este año,
16:35el nuevo comandante,
16:37Alvin,
16:38para activar una base
16:41naval en Ushuaia,
16:44muy próxima a las Islas Malvinas,
16:46que como vos bien sabés,
16:47hay una base impresionante
16:48de la OTAN,
16:50ha activado un radar,
16:54Leo Lab,
16:55un radar de espionaje,
16:59y lamentablemente
17:00el gobierno argentino,
17:01el gobierno de Javier Milley,
17:02que es un gobierno entreguista
17:03y un gobierno que no considera
17:08la soberanía como un bien,
17:11ha permitido esta estrategia
17:15que yo creo que va a ir increyendo,
17:17¿por qué?
17:18Porque Ushuaia justamente
17:20es la puerta a la Antártida,
17:23desde allí
17:24y desde Malvinas
17:25se tiene un dominio total
17:26del Atlántico Sur,
17:28del Pacífico Sur,
17:30del Indo,
17:31del Océano Índico,
17:32es decir,
17:33es un lugar
17:33extremadamente estratégico
17:35y valioso
17:36en un mundo
17:37como te comentaba
17:38en gran transformación.
17:40En ese sentido,
17:41América Latina
17:42es fundamental
17:42y por eso
17:44me celebraba
17:45la reunión
17:46que hay
17:46va a haber ahora
17:49en Colombia,
17:50no recuerdo
17:51los días,
17:52pero creo que el 15
17:53y el 16,
17:54un llamado
17:55por el presidente
17:56Gustavo Petro
17:57donde va a haber
17:57importantísimos
17:59países,
17:5925 países,
18:00entre los cuales va a estar
18:01China,
18:02Brasil,
18:02etcétera,
18:03es justamente
18:03un llamado a la paz,
18:05un llamado a la racionalidad,
18:07un llamado
18:08a la cooperación
18:09y al humanismo.
18:12Ahora,
18:13¿cómo ves tú,
18:13por ejemplo,
18:14el caso de Brasil,
18:16el caso de Lula,
18:18que hay quienes lo ven
18:21como que juega a dos puntas,
18:25que por un lado
18:26trata de estar,
18:28hacer buena letra
18:29con Occidente
18:30y por el otro lado,
18:32en el caso,
18:33por ejemplo,
18:33particularmente de Venezuela,
18:35que es Brasil
18:37el que se negó
18:38a que entrara
18:39a Venezuela
18:40al BRICS
18:41y de alguna forma
18:43se está viendo
18:44como que
18:45está promoviendo
18:47la agenda
18:48de América Latina,
18:49pero no promoviendo
18:50la agenda
18:50de América Latina,
18:52promoviendo,
18:53criticando
18:53al norte global,
18:54pero no criticando
18:55al norte global.
18:57¿Dónde lo ves?
18:57¿Dónde está parado
18:58Lula para ti?
18:59Sí,
19:00yo diría no Lula,
19:01diría Brasil,
19:02porque no es nueva
19:03la política
19:03esta,
19:05fíjate vos
19:06que cuando fue
19:06el golpe
19:07contra el comandante
19:08Chávez
19:09en el 2002,
19:12también hubo
19:12una actitud
19:15ambigua,
19:19no me acuerdo
19:19si ya estaba Lula,
19:21tal vez sí,
19:22pero yo creo
19:22de todas maneras
19:23que es una política
19:24de Brasil,
19:25en el sentido
19:26de que Brasil
19:27o su cancillería
19:29famosa
19:29y tamaratí,
19:30que a veces
19:31pareciera
19:33que tiene
19:33casi hasta autonomía,
19:34con respecto
19:35al ejecutivo,
19:38tiene una
19:39histórica
19:41doctrina
19:42como el
19:45subimperio,
19:46el subimperio
19:46del continente,
19:47es decir,
19:47es el país
19:48de mayor importancia
19:50dentro de la región
19:50y al mismo tiempo
19:52en diálogo
19:53con el imperio
19:54Estados Unidos.
19:57Pienso
19:58que efectivamente,
20:00y sé
20:00por otro lado,
20:01que tanto Rusia
20:02como China
20:03han tenido
20:04fastidio,
20:05un enorme
20:06fastidio
20:06con la posición
20:07de Brasil
20:08respecto de Venezuela,
20:10respecto de
20:11reclamar algo
20:12realmente absurdo,
20:14como era
20:14en aquel momento
20:16toda esta
20:17propaganda
20:18de las actas
20:18del presidente
20:21Maduro.
20:22Creo que sí,
20:24que efectivamente
20:25es una política
20:26a largo plazo
20:28de Brasil
20:30y no solo
20:32la hacen
20:32con Venezuela,
20:33creo,
20:34sino que es
20:34la política
20:35de ellos
20:35con respecto
20:36a todos
20:36los países
20:38de la región.
20:38Lo que ha sucedido
20:39es que Venezuela,
20:40por una u otra razón,
20:42ha sido la que ha planteado
20:43un liderazgo
20:45importante,
20:46ha planteado
20:48un cambio
20:48significativo
20:50y ahí es
20:51donde vemos
20:52que Brasil
20:53actúa
20:53de esta manera.
20:55Por un lado,
20:56como decís,
20:56como líder
20:58regional
20:59de colaboración
21:02con toda la región,
21:03pero no de igual
21:04a igual,
21:05sino,
21:05me parece,
21:06con cierto
21:10diálogo
21:10con Estados Unidos.
21:12¿Crees tú
21:12que Gustavo Petro
21:14va a terminar
21:14su mandato
21:15porque él
21:16permanentemente
21:18lo viene diciendo
21:20que le están dando
21:21un golpe
21:22blando
21:23y que
21:23cuando sale
21:25a denunciar
21:26que lo que está pasando
21:27en Gaza
21:27es un genocidio
21:29de Israel
21:29cuando sale
21:30a cuestionar
21:31políticas
21:32de los Estados Unidos,
21:34cuando pasa,
21:35como tú acabas
21:35de decir,
21:36a ser la sede
21:37de una cumbre
21:38sumamente importante
21:39para parar
21:40justamente
21:40el genocidio,
21:42está nadando
21:43contra la corriente
21:44del norte global
21:45y entonces,
21:47tú sabes
21:47como la experiencia
21:48de vivir
21:49donde viviste
21:51y donde seguís viviendo,
21:53que el que molesta
21:54se las ingenia
21:56ya sea
21:56con golpes
21:57de Estado
21:58o con
21:58lawfare
21:59de sacarlos
22:00de circulación.
22:02Sí,
22:03mirá,
22:04es una pregunta
22:05importantísima,
22:06Jorge,
22:06yo deseo
22:07de todo corazón,
22:08por supuesto
22:08que acá
22:08no valen
22:09los deseos
22:09en la política,
22:11¿no es cierto?
22:12El presidente Petro
22:13ha sido un presidente
22:14muy valiente,
22:16dice las cosas
22:17de una manera
22:18muy sencilla
22:19pero muy profunda,
22:21ha tenido
22:21posiciones
22:22extraordinarias
22:23como acabas
22:24de mencionar
22:25en muchos aspectos
22:26el tema
22:27medioambiental
22:28con respecto
22:29a las guerras
22:30con respecto
22:30a Palestina
22:31y
22:32una de las
22:34nuevas formas
22:35que ha tenido
22:36el imperio
22:36para mantener
22:37este continente
22:39que como dije
22:40es tan importante
22:41para Estados Unidos
22:42es esta,
22:43estas guerras,
22:45estos golpes
22:46blandos,
22:47estas
22:47como se llaman
22:49guerras híbridas
22:50este sistema
22:51de
22:52tener
22:54no ya
22:56a los partidos
22:57militares
22:58o a las fuerzas
22:58armadas
22:59sino tener
22:59a las
23:00a las
23:02a los poderes
23:03judiciales
23:04bajo el puño
23:05con el poder
23:06judicial
23:07y con el poder
23:08mediático
23:09en conjunto
23:11han armado
23:12como sabemos
23:13en este siglo
23:1421
23:15innumerables
23:16el presidente
23:17Correa
23:18no puede
23:19regresar
23:19a Ecuador
23:20el presidente
23:21Lula
23:22estuvo más
23:22de 500 días
23:23de preso
23:24la presidenta
23:25Cristina Fernández
23:26de Kirchner
23:27se encuentra
23:27presa
23:28por supuesto
23:29de una manera
23:29absolutamente
23:30ilegal
23:31y sin pruebas
23:32fehacientes
23:33a Evo
23:35le quisieron
23:36hacer un golpe
23:37más al estilo
23:38tradicional
23:39como a Manuel Zelaya
23:40es decir
23:41vamos viendo
23:42como efectivamente
23:44los gobiernos
23:45que de alguna manera
23:46no se someten
23:48son
23:49o intentan
23:50ser eliminados
23:51en algunos casos
23:51han sido exitosos
23:52lamentablemente
23:53y el presidente
23:54Petro
23:55está
23:55corre el riesgo
23:57está dentro
23:58de esa posibilidad
23:59él denuncia
24:01creo que
24:02él ya ha tenido
24:03varios intentos
24:04de
24:04los han intentado
24:05matar
24:06incluso
24:06cuando era alcalde
24:07yo creo que
24:09el presidente Petro
24:10va a salir
24:10ileso
24:11y bien
24:12de esta situación
24:13lo deseo
24:14por los colombianos
24:15lo deseo
24:15por Colombia
24:16y por América Latina
24:17Telma Luzani
24:18muchísimas gracias
24:19por estar con nosotros
24:20gracias Jorge
24:21gracias
24:24a todos
24:25a la gente
24:27功edad

Recomendada