Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Jorge Gestoso conversó con el analista económico Rodolfo Treber sobre la caída de la aprobación del presidente de Argentina Javier Milei.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Les habla Jorge Gestoso. En el programa de hoy cae la aprobación del presidente Javier
00:22Milley con otro notable invitado, Rodolfo Trever, analista económico directamente desde Buenos Aires.
00:32Rodolfo Trever, una cálida bienvenida al programa. El gusto es mío, Jorge.
00:37Rodolfo, en días recientes, diría que en el día de ayer, la publicación C5N publicó un artículo,
00:49el título del artículo, mientras crece la incertidumbre por el rumbo económico, sigue cayendo la imagen de Javier Milley
00:59y cita una encuesta y leo textualmente lo que dice el artículo.
01:05Un estudio de la Universidad de San Andrés muestra una caída en los niveles de satisfacción de los argentinos
01:13con la Marcha General de las Cosas, una aprobación presidencial en descenso
01:18y una sociedad marcada por la incertidumbre y el desencanto.
01:23Y en cuanto a la aprobación presidencial, dice que cayó del 49% en el bimestre abril-mayo
01:31al 42% en junio-julio. Siete puntos en la caída.
01:38Bueno, el gobierno de Javier Milley ha llegado a ganar las elecciones nacionales
01:46a fin del año 2023 a causa de una insatisfacción generalizada, de un rechazo masivo
01:53a toda la administración política del país, a la clase política, a la casta política,
02:01como así lo llamó durante su campaña el actual presidente.
02:04Ese desencanto generalizado, esa crisis de representación política
02:09que si vive profunda en la Argentina hizo que gane el gobierno de Javier Milley.
02:14Ahora, en el primer año y medio de su gestión, las mismas causas por las cuales
02:21se había generado esa crisis de representación política, no solamente que siguieron
02:25sino que se profundizaron durante el gobierno de Javier Milley.
02:28¿Cuáles son estas cosas? Vemos un país que vende muchísima materia prima
02:33al extranjero, que es extremadamente rico, pero sin embargo a la base popular,
02:38a la clase trabajadora no le llega nada de esos ingresos.
02:41Eso lo están viendo también y profundizándose en la gestión de Javier Milley.
02:47Por lo tanto, la insatisfacción que anteriormente era con todo el resto
02:51de la clase política y no con este emergente desde las orillas, como se veía
02:56desde una mirada muy naif, muy inocente, acá en la Argentina,
03:02este también está ahora empezando a envolverse en esa insatisfacción generalizada
03:07del producto de la crisis de representación política.
03:11Empieza a ser parte de ese rechazo masivo de la población.
03:15Ahora, el conflicto es que no solamente él cae en la imagen, sino también tienen
03:21una malísima imagen todos los actores políticos de la oposición.
03:25O sea, toda la clase política argentina, como Milley le dice, o todo el sector político
03:31de la Argentina, toda la dirigencia política nacional tiene muy mala imagen
03:35respecto de la visión del pueblo.
03:37También la ex-presidenta y ex-vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner,
03:44dijo recientemente, y leo textualmente sus palabras, refiriéndose a Milley.
03:50Dice, te usan como títere vendepatria para continuar saqueando al país.
03:56Y dice la ex-presidenta de Argentina, esto pone en evidencia el fracaso del plan económico
04:04de Milley. Hoy no hay ni reservas ni inversión. ¿Cierto?
04:09Es que bajo el escudo este de venir a romper desde las orillas de la política
04:14con la política tradicional en la Argentina, bajo esta frase de viva la libertad carajo
04:20o expresiones por ese sentido de destruir a la casta política, Milley lo que hace
04:26una vez que llega al gobierno es emprender un modelo de saqueo de característica neocolonial.
04:32¿Qué quiere decir esto? Todo lo que está haciendo lo está haciendo en función
04:35de la extracción de las riquezas de las corporaciones transnacionales
04:38sobre nuestro suelo. Hay un incremento exponencial, por ejemplo,
04:45de la extracción de minerales. En el país se triplicó la producción
04:48y la exportación de oro, plata y litio. Hay un incremento en las exportaciones
04:54de materia prima alimenticia, de soja, de trigo. Y sin embargo, ese brutal superávit comercial,
05:01esa brutal riqueza acumulada por las ventas al exterior, que ya superan los 20 mil millones
05:06de dólares respecto de los gastos en la gestión de Milley, ninguna de esas divisas
05:12quedan en el país. No hay un fortalecimiento de reservas producto de esas exportaciones
05:18crecientes, sino que lo único que hay es un aumento de la fuga de capitales, o sea,
05:24de la formación de activos extranjeros. Se potenció la fuga de capitales y no hay
05:29inversiones productivas reales que generen trabajo en el país. Por el contrario,
05:35durante la gestión de Milley se dio un proceso de ultra reprimarización.
05:39Cuando la Argentina ya tenía poca industria en el país, el gobierno de Javier Milley,
05:43con apertura indiscriminada de importaciones y con una potenciación y una promoción
05:49a la explotación de productos primarios, lo que hizo fue destruir más de 13 mil
05:55pequeñas y medianas empresas, destruyendo el entramado de trabajo formal que ya era
06:01escaso, ya era débil en el país, lo que hace que hoy la Argentina, casi 7 de cada 10
06:07argentinos que están en edad y condiciones de salud de trabajar, lo está haciendo
06:11de manera informal y legal, sin la cobertura de un salario mínimo vital y móvil.
06:16Por eso, los grandes márgenes de pobreza e indigencia que fueron aumentando durante la
06:21gestión de Milley. Por eso, Milley está llevando adelante un modelo de saqueo con
06:26características neocoloniales y eso fundamenta las expresiones de la expresidenta.
06:31La declaración de su patrimonio del 2003 al 2004. En el 2003 pasó de 148 millones de dólares
06:43a 194 millones, casi 50 millones de dólares más de aumento patrimonial. Y lo que tiene
06:53que ver con su hermana Karina, que como la mayoría de la audiencia no está familiarizada,
06:59pero es prácticamente su mano derecha dentro del gobierno, triplicó su patrimonio un 221%
07:09en igual periodo. A esto le tenemos que sumar que en días recientes, Milley vetó un aumento
07:20en la jubilación a los jubilados, es decir, estamos hablando de un aumento del 7% y vetó
07:28también la calidad de lo que tiene que ver, entre comillas, beneficios para los discapacitados
07:36y su teoría es la frase que viene repitiendo desde hace antes de llegar al poder. Aquí
07:44no hay plata. ¿Cómo lees tú todo esto?
07:48Bueno, primero dos cuestiones. El aumento patrimonial de la familia Milley se da claramente porque
07:55hay grupos inversores extranjeros que han puesto fichas, han apostado a la figura disruptiva
08:03de Javier Milley para llevarlo a la presidenta y que cometa todos los actos en función de los
08:08intereses de esas mismas corporaciones, de esos mismos extranjeros que invirtieron en nombre
08:14de ellos. O sea, que sea verdaderamente un monigote de ellos. Y eso se vio reflejado en sus visitas
08:21y sus invitaciones frecuentes a los Estados Unidos a recibir premios. Ha recorrido durante
08:26su gestión más estados de los Estados Unidos de Norteamérica que provincias de la República
08:33Argentina. Con eso decimos todo. Entonces, todos los meses hace un viaje a una conmemoración,
08:41a una cena, a un premio de los Estados Unidos y también ha viajado frecuentemente a Israel
08:46y ha mantenido reuniones bilaterales con altos mandos del gobierno de Israel. Hay una intención
08:53geopolítica, una inversión geopolítica de los Estados Unidos de Israel en potenciar la figura
08:59disruptiva de Milley y por eso llegó a la presidencia, por eso también se explica el aumento patrimonial
09:04de estas familias porque claramente están trabajando para sectores muy poderosos del mundo que van
09:12desmedro del pueblo argentino. Y por otro lado, la cuestión de la quita de subsidios, de haber vetado
09:22la ley de emergencia y el aumento de las jubilaciones que había salido en el Congreso, que era escaso,
09:27que era ínfimo, que no tiene nada que ver con lo que nuestros jubilados y jubiladas se merecen,
09:32pero sin embargo lo vetó basado en el argumento de que no hay plata, de que hay un ancla fiscal,
09:40un superávit fiscal que defender porque si no la economía se rompe. Sin embargo, el principal
09:48problema de la Argentina no es el déficit fiscal y no es tener o no superávit fiscal, sino que es
09:54principalmente que durante un año y medio se han ido del país como formación de activos extranjeros,
10:00como fuga de capitales, más de 30 mil millones de dólares. Entonces, mientras que se dice que no hay
10:05plata para pagar unos pocos millones de dólares, porque no voy a hablar en pesos argentinos porque
10:10nadie va a comprender, pero unos pocos millones de dólares para el aumento generalizado de todo un año
10:16de los jubilados permite la fuga de capitales por 30 mil millones de dólares en un periodo de 18 meses.
10:22Entonces, plata en la Argentina hay de sobra porque es un país enormemente rico, una patria abundante
10:28en recursos naturales para vender al mundo, pero esa plata está puesta en función del saqueo de las
10:36corporaciones transnacionales que invirtieron en Milley y en Carina Milley, en Javier y Carina Milley,
10:41pero no están puestas en función de enriquecer al pueblo, ni siquiera con un aumento ínfimo en las
10:49jubilaciones o con una ley de emergencia para discapacidad.
10:51Y eso que vendía, como todos conocemos, en su campaña electoral, que él era, entre comillas,
10:59el outsider que iba a luchar contra la casta, como tú decías muy bien anteriormente, la casta era,
11:06digamos, la elite, la oligarquía y, en definitiva, hay consenso que la casta terminó siendo el pueblo
11:14más vulnerable de la Argentina y esa oligarquía sigue con viento de cola, enriqueciéndose sin ningún tipo
11:21de escrúpulos.
11:22Así es, lo que él denunciaba como la casta política, él terminó siendo el líder de esa casta política
11:28y, aparte, una casta política que no, como decía él, vive robándole al pueblo, sino que es mucho peor.
11:37Es el líder de una casta política que es un monigote, un títere de corporaciones transnacionales
11:43que ni siquiera le roba al pueblo para tener riquezas nacionales concentradas en un ínfimo lugar.
11:49Están robando para la corona, roban y cobran impuestos para la corona, le sirven al extranjero.
11:55Entonces, por eso caracterizo este proceso de Javier Milei como un modelo de saqueo
12:01con características neocoloniales, porque claramente la Argentina no está siendo un típico proceso
12:07de derecha donde la concentración de riqueza va a, se ultra concentra en un alto y un ínfimo extracto
12:16de la sociedad, sino que la producción de riqueza está en función de la fuga de capitales,
12:22directamente se va del país.
12:23No es que se está beneficiando a un sector minoritario de la República Argentina,
12:27sino que se está beneficiando a corporaciones transnacionales que tienen intereses geopolíticos
12:31en esta batalla comercial contra el multipolarismo.
12:38Rodolfo, te invito a hacer una pequeña pausa.
12:40Estamos hablando con Rodolfo Trever directamente desde Buenos Aires
12:44sobre las incertidumbres que viene creando, de acuerdo a una encuesta,
12:49el manejo económico de Milei en la Argentina.
12:53Enseguida regresamos.
12:54Rodolfo, te invito a hacer una pequeña pausa.
13:24Continuamos hablando con Rodolfo Trever directamente desde Buenos Aires.
13:31Rodolfo, economista.
13:33Estamos hablando sobre la incertidumbre que viene generando el manejo económico
13:39del gobierno de Milei según una reciente encuesta.
13:44Rodolfo, un tema también que está en la lista de lo pendiente es
13:48acá se orquestó, acá digo en la Argentina, se orquestó una cripto estafa con una moneda que se lanzaba,
13:57que tenía el nombre de Libra.
13:59Ese lanzamiento o esa moneda estuvo promovida por el ultraderechista Milei.
14:08En ese muy corto periodo hubo un momento que mucha gente hizo dinero y eso se desinfló como un globo
14:16y muchísimas personas terminaron perdiéndolo todo, perdiendo esta estafa.
14:23Y la pregunta entonces es, ¿la investigación incluso en Estados Unidos continúa sobre la participación
14:31o de alguna forma el involucramiento de Milei en todo esto?
14:36Así es, lo que resulta de esta cripto estafa, lo que hay que comprender es que Milei,
14:43antes de ser promovido por esas corporaciones transnacionales que invirtieron en su figura disruptiva,
14:49antes de eso se dedicaba a eso, a estafar.
14:53Milei se dedicaba a la estafa, a blanquear fondos que venían de los sectores más espurios,
14:59espurios del comercio, venían de sectores ilegales,
15:06y mediante la herramienta de la criptomoneda y la desregulación total que hay en la Argentina
15:11de ese espectro, porque si hubiera una regulación no se podría hacer esto,
15:15pero la total desregulación que existe sobre las criptomonedas
15:19generaba un blanqueo de dinero de los sectores oscuros de la economía
15:25a los sectores formales mediante una inversión y promoción de las criptomonedas.
15:32Y también se dedicaba a lanzar bombas así en las virtuales, en redes sociales,
15:38para inflar ficticiamente el precio de una criptomoneda
15:43y hacer mucho dinero en pocos segundos.
15:45Entonces uno de esos contratos que él tenía, uno de esos acuerdos que él tenía
15:50con esos sectores de las estafas, salió a la luz durante que era nada más y nada menos que presidente.
15:56Entonces hay una responsabilidad, una obligación contractual que hizo que Milei lance
16:02esa promoción sobre esa criptomoneda, porque si no iba a tener una multa muy grande que pagar
16:08y quizás problemas legales, y eso también le generó un problema legal,
16:14pero el pueblo de nuestra América tiene que comprender que es tan grande
16:21la protección que le da el Poder Judicial en la Argentina,
16:24que es un poder totalmente sometido a los intereses de las corporaciones extranjeras en la Argentina,
16:30es tan grande la protección que le da el Poder Judicial,
16:32que aún con una estafa muy evidente, un robo descarado del presidente
16:38sobre un sector de la realidad virtual, no han hecho profundas elaboraciones
16:45ni profundos análisis sobre esta cuestión y no se encuentra siquiera condenado por esto.
16:52Sí hay un proceso que está en marcha en tribunales internacionales,
16:57pero que también obviamente mete la cola el FMI y los Estados Unidos
17:01para que no avance. O sea, estamos en presencia de un presidente
17:05que ha llegado de los lugares más oscuros, sí, desde el exterior,
17:11desde los bordes, pero desde lugares muy oscuros,
17:13a ser promovido por corporaciones extranjeras a la presidencia nacional
17:17y está aflorando como así. Yo estoy seguro que cuando se termine el proceso,
17:24el mandato de Milei como presidente, y ya no esté dentro de las primeras planas
17:28de la política argentina, van a aflorar muchísimas cosas más de ese personaje
17:32porque es un personaje realmente nefasto, que no tiene nada que ver con lo que tiene
17:39que ser un presidente de un país tan importante, de una patria tan importante como la Argentina.
17:44Tú hablabas de corporaciones internacionales, pero también hay corporaciones nacionales
17:49adentro de Argentina que manejan o manipulan los grandes medios hegemónicos.
17:55Estoy hablando del grupo Clarín, estamos hablando del grupo La Nación,
17:59que en definitiva están al servicio de esos grandes intereses y no de la opinión pública.
18:05Y este señor, mientras en los primeros, sobre todo en los primeros meses,
18:09de su gobierno cayó estrepitosamente o aumentó estrepitosamente la pobreza en la Argentina
18:17por encima del 40%, millones de niños se iban a dormir sin dinero para cenar,
18:25lo único que hacían estos medios hegemónicos era apuntar al gran logro
18:32de que este señor hacía reduciendo la inflación.
18:37Mientras el país se caía a pedazos desde el punto de vista social,
18:41no le da aumento a los jubilados, no le da beneficios a los discapacitados, etc.
18:48Bueno, incluso no le paga el dinero que le debe a las provincias.
18:53Estos medios no reflejaban, no denunciaban con la intensidad que se merece una situación
19:01tan dramática y lo único que hablaba era que bajaba la inflación.
19:05Y entonces eso está ligado a la estabilidad del dólar que es su caballito de batalla.
19:11Sin embargo, mi pregunta entonces, Rodolfo, es ¿qué le pasó al dólar en julio que anduvo a los tropezones?
19:16Bueno, hay otra vez dos cuestiones.
19:19Primero, claramente La Nación y Clarín son dos grupos periodísticos monopólicos en el país
19:24que son mercenarios, no son grupos de periodistas, sino que son mercenarios que se venden al mejor postor.
19:30Y como siempre, son las corporaciones las que tienen mayor posibilidad económica,
19:35siempre están del mismo lado, del lado del poder económico.
19:38Entonces, cuando al poder económico le va bien durante un modelo,
19:42defienden a capa y espada cualquier cosa que haga el gobierno.
19:45El gobierno aumenta la pobreza, ellos dicen que baja la pobreza.
19:48El gobierno aumenta la inseguridad producto del aumento de la indigencia,
19:51ellos dicen que baja la inseguridad.
19:53Es increíble, es distópico, pero La Nación y Clarín dicen todo lo contrario a lo que sucede en la realidad,
20:00diciendo que están haciendo periodismo, ¿no?
20:02¿Por qué? Porque están financiados por esos grandes grupos económicos que son también,
20:09también La Nación y Clarín son títeres de los mismos que son los que manejan los hilos del gobierno de Javier Milei.
20:16Y tienen ambos el mismo dueño y no está dentro del país.
20:21Entonces, y por otro lado, esa estabilidad del tipo de cambio que hace que la inflación
20:28esté en niveles muy inferiores a los que viene sufriendo la Argentina desde hace 12 años,
20:33que es el principal caballito de batalla de gobierno de Javier,
20:36se dio a causa de dos cosas que hay que comprender,
20:40porque si no, uno que lo mira de afuera puede creer que esto es virtuoso.
20:43Y no lo es, porque apenas asumió el gobierno de Javier Milei y generó una devaluación del 160%,
20:50que automáticamente tuvo una remarcación de precios de cerca de 200%,
20:56quiere decir que hizo un shock inflacionario, apenas asumió echándole la curva a la gestión anterior
21:01para poder después tener un montón de meses con cierta estabilidad.
21:06Pero él, Milei y Caputo, suministro de economía, que es un empleado de BlackRock,
21:11él, Caputo, fue el que generó esta devaluación del 160% y el shock hiperinflacionario
21:19de diciembre y enero del 2024.
21:22Diciembre del 23, enero del 2024.
21:25Entonces, primero eso.
21:26Y segundo, que la estabilidad, que ahora ya no es tanto estabilidad porque no dura para toda la vida
21:33y se ha devaluado 14% de la moneda en el último mes,
21:38esa estabilidad está hecha en base a una profunda recesión.
21:42No avalan ningún aumento salarial, no avalan aumentos a las jubilaciones,
21:47no avalan subsidios a ningún sector de la producción.
21:50Entonces, al reducirse el consumo brutalmente, baja la demanda y, por lo tanto, hay un techo para los precios.
21:59Entonces, los precios dejan de subir, no por una ración virtuosa de un buen manejo de la economía.
22:05Los precios dejan de subir porque la población, el pueblo trabajador argentino,
22:10no tiene plata para adquirir esos productos.
22:13Entonces, hay que comprender que la inflación es un problema,
22:16pero mucho más problemático es que la gente ni siquiera pueda comprar para comer.
22:21Y eso es lo que está sucediendo en el gobierno de Javier Milei.
22:24Y ahora, precisamente, a fines del mes de octubre, hay elecciones legislativas.
22:29Y, como decimos, el caballito de batalla, es decir, su retórica,
22:34es que él viene aguantando esto de que el FMI está exigiendo que haya un ajuste del dólar
22:42porque considera que es ficticio como lo está manteniendo esa, entre comillas, estabilidad.
22:48Él quiere llegar a esa elección legislativa con el gran logro de que él logró bajar la inflación,
22:56aunque todo el resto del país, como decíamos, se cae a pedazos para muchos analistas.
23:02Y es eso que le puede dar qué resultados o qué es lo que anticipas tú, como economista,
23:08que le puede salir bien, mal o regular.
23:10Exacto. Lo que quiere hacer el gobierno de Milei y de Caputo es llegar a esas elecciones
23:16con estabilidad monetaria para que el caballito de batalla,
23:19que es la reducción de la inflación, siga permaneciendo.
23:23El FMI, a pesar de que dice que tiene que haber una versión, lo ayuda en esto
23:26porque le dio un aumento del crédito internacional en 20.000 millones de dólares.
23:31Ya le abonó 12.000 millones de dólares y ahora le está ganando 2.000 millones de dólares
23:35más de ese crédito para que pueda llegar sin una devaluación a las elecciones de octubre.
23:42Sin embargo, y eso, analizándolo política y económicamente,
23:47le puede generar un cierto respaldo de la población argentina
23:50que no va a ser mayoritario en términos reales,
23:54pero sí puede ser grande en comparación con las otras fuerzas políticas
23:58que no se han renovado en completo y que, por lo tanto,
24:02traccionan, arrastran desde el pasado un fuerte rechazo popular.
24:08No hay una renovación y no hay una propuesta nacional, popular y revolucionaria
24:13en el país como alternativa política y eso puede generar el rechazo a la oposición,
24:19puede generar que el gobierno de Javier Milei tenga alguna alternativa,
24:22poca posibilidad de ganar. Pero yo creo que la imagen de Milei se está deteriorando
24:26y que esta ficción de la estabilidad monetaria,
24:31aunque pueda llegar con la ayuda del FMI,
24:33que es el que está gobernando económicamente la nación,
24:36con ayuda del FMI pueda llegar a las elecciones,
24:39tiene poca vida porque no puede durar muchos meses más.
24:43Tengan en cuenta que la Argentina tiene la mayor deuda externa
24:47con el FMI del mundo.
24:50La Argentina tiene más del 60% del total de los créditos del FMI
24:53para un solo país.
24:56Entonces, esto no puede durar para siempre porque el resto de los miembros,
25:01de los socios del FMI, en algún momento tienen que frenarlo.
25:04Entonces, hoy en día está apostando el gobierno de Milei a eso,
25:09a llegar a las elecciones con estabilidad monetaria,
25:12con estabilidad de precios para poder tener su caballito de batalla.
25:16Pero el pueblo argentino se va dando cuenta de a poco
25:20y va aumentando su descontento con el mismo.
25:25Pero bueno, claramente falta organización política opositora,
25:29renovada, con mucha fuerza, con un discurso también disruptivo
25:33en cuanto al modelo productivo nacional que es ultra primarizado
25:37y de características neocoloniales.
25:40Rodolfo Trever, muchísimas gracias por haber estado con nosotros.
25:44Muchas gracias a ustedes, cuando quieran.
25:46¡Gracias!
25:47¡Gracias!
25:48¡Gracias!
25:49¡Gracias!

Recomendada