- anteayer
Jorge Gestoso conversó con el abogado defensor de DD.HH. exmagistrado del Consejo Nacional Electoral de Colombia y promotor de la paz, Luis Guillermo Pérez, sobre las repercusiones del juicio a Uribe.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Les habla Jorge Gestoso. En el programa de hoy, las repercusiones del
00:22juicio Uribe con otro notable invitado, Luis Guillermo Pérez, defensor de los derechos
00:28humanos, ex magistrado del Consejo Nacional Electoral y promotor de la paz directamente
00:36desde Bogotá. Luis Guillermo Pérez, una caria bienvenida al programa. Muchas gracias Jorge,
00:43un abrazo para ti y para toda la audiencia. Luis Guillermo, el presidente Gustavo Petro
00:48de Colombia reaccionó ante los comentarios del secretario de Estado norteamericano Marco
00:56Rubio, a quien el politólogo español lo llama esos comentarios, Ataleta se ha ahogado y el
01:06presidente Petro en una actuación que tuvo, en un evento que tuvo en Santa Marta, ha
01:14calificado el incidente y acá leo textualmente las palabras del presidente Gustavo Petro.
01:19¿Por qué la Corte Constitucional, a través de su presidente, nos separa y dice que este
01:27país es independiente y soberano y que aquí se respetan los jueces y las juezas? ¿O es que
01:35nos olvidamos de nuevo y somos colonia? También agrega Petro y dice, yo quisiera ver al presidente
01:43del Senado decirle a los Estados Unidos que aquí Colombia no baja la cabeza, o si no, estamos
01:52invitando nuevos conquistadores, nuevas espadas sanguinarias. ¿Cómo estás leyendo tú estas
01:58repercusiones al juicio que encontró culpable al expresidente Álvaro Uribe?
02:04Bueno, Jorge, esto es de una inmensa gravedad, es una violación grosera de nuestra soberanía
02:13nacional y expone también a la jueza, a la fiscalía, todos los que han participado en
02:21este proceso penal contra Álvaro Uribe Vélez y a sus víctimas a ser objeto de mayor persecución
02:29de la que ya han sido. Incluso aquí periódicos del establecimiento como El Tiempo han titulado
02:36justamente advirtiendo las posibles sanciones del gobierno de los Estados Unidos contra el
02:42Estado colombiano por procesar a Álvaro Uribe Vélez. Y yo quiero decir que el origen de este
02:49proceso contra Álvaro Uribe Vélez no es este gobierno de Gustavo Petro Rego que comenzó
02:54el 7 de agosto de 2022, sino las propias acciones de Uribe Vélez que desde el 2014
03:01pretendió que el senador Iván Cepeda Castro fuese investigado y juzgado por la Corte Suprema
03:08de Justicia, por compra de testigos, por fraude procesal, hechos que finalmente la Corte
03:15terminó endilgándole al propio Uribe Vélez y absolviendo al senador Iván Cepeda. Es decir,
03:20que el origen de todo esto fue el propio expresidente Álvaro Uribe Vélez, acostumbrado a violar la ley,
03:27la Constitución y a pasar por encima de quien sea en su pretendido dominio del país y el control
03:36que ha querido ejercer durante muchos años. Ahora, la pregunta es, cuéntanos también para una audiencia
03:45que no está familiarizada con el caso. Aquí va a haber una sentencia definitiva la semana próxima.
03:55¿Cuáles son los pasos que la audiencia debe saber en cuanto a fechas?
03:59Bueno, este día viernes la jueza, Sandra Liliana Heredia, va a leer justamente a cuántos años de prisión
04:12va a condenar a Álvaro Uribe Vélez. A partir de allí la defensa tiene cinco días para presentar
04:21el recurso de apelación que ya ha anunciado que presentará y luego el Tribunal Superior de Bogotá
04:28debe resolver la apelación en los próximos dos meses. Ese es el escenario para evitar cualquier
04:37alegato de posible prescripción de la acción penal. Lo que quiero resaltar, Jorge,
04:43es que este es un hito histórico en la historia republicana de Colombia. Nunca un expresidente
04:51de la República había sido sometido a un proceso penal por la justicia ordinaria y condenado
04:59por la justicia ordinaria. Independientemente del resultado, aquí ha habido una labor muy
05:05juiciosa. En primer lugar, de la fiscal Marlene Ocuela. En segundo lugar, de la propia jueza
05:12Sandra Liliana Ocuela y el resultado está a la vista. Más de mil páginas que documentan
05:20una a una todas las pruebas que permiten la condena del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
05:26Ya se están sintiendo, ya vienen sintiendo desde hace tiempo las presiones sobre esa jueza.
05:32Como tú dices, muy bien, estamos hablando de Sandra Liliana Heredia. El mismo presidente
05:37Petro había denunciado que habían aumentado las presiones y han tenido que reforzarle la
05:44seguridad. Sí, efectivamente. Y la derecha y los medios de la extrema derecha llegaron
05:51hasta la intimidad de la familia de la jueza, hasta ubicarlos en su municipio, en el departamento
05:59del Tolima, donde viven, como una forma de intimidación también contra la jueza. Ella en
06:07su fallo empieza advirtiendo que ella resuelve en derecho ajena a todas esas presiones del poder
06:15y que la justicia no se arrodilla ante el poder. Así que ese es un mérito que además hay reconocer
06:23el rol de la mujer en todo este proceso, el de la, el de una de las víctimas y testigo
06:29principal, la médica de Yanira Gómez, que tuvo que irse al exilio, amenazada reiteradamente
06:36de muerte, difamada por Álvaro Uribe Vélez y por su entorno. Y también Marlene Orjuela,
06:43la fiscal que documentó también muy bien toda la evidencia probatoria por la cual pidió
06:49la condena contra Álvaro Uribe Vélez y el trabajo juicioso de Sandra Liliana Heredia,
06:54que sin duda es un ejemplo, no solamente para Colombia, para la Administración de Justicia,
07:00pero que es un ejemplo para todo el continente sobre cómo se debe actuar. Y cito lo que ha
07:06pasado en Estados Unidos, que allí vienen a darnos lecciones de democracia y de derechos
07:13humanos cuando allí no se respetan la autonomía del poder judicial, ni precisamente se respetan
07:19los derechos humanos, ni tampoco la democracia.
07:22También lo que estamos observando es que hay reacciones a nivel nacional. En ese sentido,
07:32¿cómo has visto tú la polarización que vive Colombia desde, por ejemplo, de la llegada
07:38al poder del presidente Petro? Porque también acá Colombia ha sido gobernada por décadas
07:43o más de décadas, quizás podemos hablar de un siglo, por la derecha extrema derecha que
07:51se rompe ese círculo con la llegada al poder del presidente Petro, el primer presidente de
07:58izquierda, y a partir de ese momento la polarización de la derecha, de la extrema derecha contra Petro
08:05no aumenta. ¿Este tema también le da gasolina al fuego?
08:12No, sin duda, Jorge. Aquí durante más de dos siglos de república nunca había sido electo popularmente
08:22un gobierno que pretendiese hacer transformaciones sociales. Nosotros somos la tercera nación más
08:31desigual del planeta, solo superados por Sudáfrica y Namibia, según estadísticas de Naciones Unidas,
08:41del Banco Mundial. Así que ese establecimiento siempre ha querido impedir que Colombia pueda
08:49liberarse del peso de la opresión, de la miseria, de la violencia.
08:55Y teníamos claro que no iban a permitirle un respiro al presidente Gustavo Petro Rego,
09:01y desde el primer día hasta el día de hoy, hasta que culmine su mandato, será siempre
09:07vilipendiado, atacado. Yo he llamado justamente a la responsabilidad de los medios de comunicación
09:14del establecimiento, porque han propagado un odio permanente contra el gobierno nacional,
09:20que puede inducir al asesinato del presidente, que puede inducir atentados contra el gobierno
09:25nacional. Y lo siguen haciendo descaradamente, sin reconocer que la labor de este gobierno
09:33en materia de respeto a los derechos humanos, en materia de política internacional, en materia
09:40económica, ha sido de los más responsables que hemos tenido en Colombia durante mucho tiempo.
09:46Ahora, la pregunta es, este clima de odio, este clima de intolerancia, este clima de
09:53polarización, de que si tú no comulgas mis ideas, tú no eres un rival, eres un enemigo,
10:02tú lo has vivido en carne propia en las últimas horas, en un incidente, que cuéntanos cómo
10:09lo has manejado y a raíz de qué ha sido tu reacción.
10:12Sí, justamente uno de los precandidatos a la presidencia de esta extrema derecha, muy
10:19cercano al Centro Democrático, el partido del expresidente Uribe Vélez y del propio
10:25Uribe Vélez, ayer en una entrevista radial, manifestó que el comunismo era culpable del
10:33atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, manifestó que la izquierda
10:41es un cáncer que hay que estirpar, y él mismo anunció su voluntad de destripar a todos
10:49los simpatizantes o miembros de la izquierda en Colombia.
10:55digamos esas frases que pronunció a través de una radio, una transmisión en directo,
11:04una radio de alcance nacional, que fue replicada por muchos medios y redes sociales, constituyen
11:10un delito. El Código Penal colombiano, el artículo 102, se llama justamente Apología del
11:18Genocidio. Y para prevenir que efectivamente se cometa ese genocidio, he entablado una denuncia
11:28penal contra este abogado Abelardo de la Espriella, y estoy llamando a una pronta acción de la
11:37justicia. Colombia no ha sido ajena a estos episodios, Jorge. Recordemos que en Colombia se propagó la
11:44doctrina de la seguridad nacional, justamente desde la Escuela de las Américas, formada por las labores
11:52de contrainsurgencia del ejército de los Estados Unidos, donde se identificaba como comunista a
12:00cualquier gobierno, a cualquier persona, a cualquier defensor de derechos humanos que cuestionara el
12:07establecimiento, que cuestionara la falta de igualdad social, que cuestionara justamente la violación de
12:14derechos laborales, de derechos a la vivienda, a la salud, etcétera. Y eso propició golpes de Estado
12:22como el de Salvador Allende, etcétera. Así que esa mentalidad feroz anticomunista ha hecho parte de la
12:30formación que ha propagado también la extrema derecha de que cualquiera que reivindique derechos
12:36humanos, justicia social, es un comunista y a los comunistas se les extermina. Por eso sufrimos un
12:43genocidio documentado y condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el exterminio de
12:49la Unión Patriótica, que cobró la vida de más de 5.700 hombres y mujeres, candidatos presidenciales,
12:58senadores, gobernadores, alcaldes de este movimiento político en Colombia. Así que esas manifestaciones
13:05pues son de un supremo peligro y por lo tanto no podemos permitir que sean usadas en un debate
13:12electoral como el que ha comenzado en Colombia.
13:15Luis Guillermo, te invito a hacer una pequeña pausa. Estamos hablando con Luis Guillermo Pérez
13:20directamente desde Bogotá. Estamos hablando sobre las repercusiones, el juicio al expresidente
13:26colombiano, Ana Uribe, que ha sido hallado culpable. Luis Guillermo es defensor de derechos
13:33humanos, ex magistrado del Consejo Nacional Electoral y un promotor de la paz. Enseguida regresamos.
13:56Continuamos hablando con Luis Guillermo Pérez directamente desde Bogotá. Estamos hablando
14:20sobre la repercusión que ha tenido en Colombia y a nivel mundial. La sentencia, lo que tiene
14:29que ver con el juicio al expresidente Álvaro Uribe de Colombia. Luis Guillermo es defensor
14:37de derechos humanos, ex magistrado del Consejo Nacional Electoral de Colombia y un promotor
14:44de la paz. Luis Guillermo, tenemos elecciones presidenciales en Colombia el año próximo. ¿Puede
14:52o tiene un impacto lo que está pasando en este caso con el juicio de culpabilidad de Uribe?
15:00No, sin duda, sin duda, Jorge. Ya se ha iniciado todo el debate electoral, la inscripción de consultas
15:10populares, de las precandidaturas a la presidencia, que se realizarán el próximo 26 de octubre.
15:18El 8 de marzo se realizarán consultas adicionales y las elecciones al Senado y a la Cámara de
15:27Representantes en el país. Y el 31 de mayo tendremos la elección presidencial. Como lo
15:35mencionabas, pues el clima es altamente polarizado. Todos los precandidatos han tenido que tomar medidas
15:45adicionales para resguardar sus vidas. El atentado contra Miguel Uribe Turbay se ha producido en el
15:54intento de desestabilizar completamente al gobierno y dentro de una peligrosa narrativa que
16:04propagaba el excanciller Álvaro Leyva Durán en aras de propiciar con el auxilio del gobierno de los
16:10Estados Unidos, o así lo pretendió, un golpe de Estado contra Gustavo Petro Regó para que no pudiera
16:17terminar su periodo presidencial. Así que es un escenario complejo. En Colombia, la extrema derecha
16:27siempre ha acudido a justamente intensificar la violencia en periodos preelectorales para hacer
16:36sentir que ellos son los únicos salvadores, que ellos son los únicos que pueden entregar
16:40seguridad. Recordemos los episodios del propio Álvaro Uribe Vélez que acudía a los autoatentados
16:47para hacerse presentar como víctima y ganar popularidad. Así que el escenario es ciertamente
16:57difícil. Esperaríamos nosotros que en la sentencia condenatoria se establezcan las condiciones de
17:05reclusión de Álvaro Uribe Vélez y se le impida que siga siendo política desde el sitio donde va a pasar
17:12sus años de prisión. O sea que tú crees que va a ser sentenciado culpable? Sí, sin duda. Ya en el
17:23sentido del fallo, la jueza identificó que el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha incurrido en
17:30dos fraudes procesales y tres sobornos de testigos. Por lo tanto, solo cabe que se dicte una sentencia
17:41condenatoria y que se ordene su reclusión. Posiblemente se le conceda la detención
17:47domiciliaria. Sí, porque al ser mayor de 70 años, eventualmente se acogería a ese, entre comillas,
17:55beneficio. Sí, seguramente terminará en su casa de campo donde suele vivir. Ahora, sí también, para un
18:03público que nos ve fuera de Colombia. Los antecedentes en América Latina en cuanto a el poder en manos de la
18:13derecha. Hay muchos analistas que dicen que en América Latina los líderes progresistas llegan al
18:18gobierno, pero no llegan al poder porque el poder sigue en manos justamente de estas oligarquías, de
18:24este 1% y para eso cuentan a ver también con los medios hegemónicos. En este caso particular, por
18:33ejemplo, la expresidenta de Argentina, estamos hablando de Cristina Fernández de Kirchner, dice
18:39que en Argentina el poder judicial no es el poder judicial, sino es el partido judicial manejado
18:47completamente por esa oligarquía. ¿Cómo se da este fenómeno que en Colombia no se repite, en este
18:54caso, ese patrón?
18:56Perdón, Jorge. Bueno, hay que señalar en primer lugar que ciertamente en Colombia, a diferencia de
19:06regímenes de derecha o de extrema derecha en otras partes, aquí se ha contado con una fuerza adicional
19:13y es el poder mafioso. El poder narcocriminal ha estado financiando las campañas políticas de la
19:21derecha y la extrema derecha en Colombia durante décadas, que han logrado cooptar sectores importantes
19:29del Estado. Por fortuna, pues logramos tener magistrados y jueces independientes que honran la
19:38administración de justicia. Pero sin duda es un elemento que debe ser considerado porque hay en
19:49curso también denuncias penales contra el propio presidente Gustavo Petro Rego y contra todo el
19:56gabinete del gobierno. Así que la situación es compleja. Por supuesto, en Colombia necesitamos una
20:06profunda reforma a la justicia y eso pasaría necesariamente por una asamblea nacional
20:13constituyente. Y eso es uno de los propósitos que ha tenido el presidente Gustavo Petro Rego. No se
20:21podrá hacer durante la actual administración, pero esperamos tener algo esencial. Y como bien lo
20:27decías, hemos ganado el gobierno, pero no tenemos el poder. El poder mediático sigue siendo
20:35muy fuerte. No se ha podido quebrar esa hegemonía. Tenemos unas fuerzas armadas y de policía que han
20:44sido permeadas durante décadas a esa doctrina contra insurgente del enemigo interno, a pesar de que se han
20:54hecho cambios importantes en la cúpula del ejército y la policía. En tres años es difícil poder cambiar esa
21:02esa mentalidad. Y por otra parte, pues tenemos también esperanzas, la posibilidad de consolidar el pacto
21:13histórico con movimiento político que ya ganó las elecciones al Congreso y las elecciones presidenciales en el
21:212022 y podemos volver a ser mayoría en el 2026. Pero necesitamos que esas mayorías sean amplias,
21:29que podamos tener mayorías efectivamente que permitan tomar decisiones en la Cámara y en el Senado de la
21:36República para evitar las extorsiones a las que este Congreso ha sometido al presidente de la
21:42República, Gustavo Petro Rey. ¿Piensas que precisamente este fallo, esta sentencia de
21:49culpabilidad de un ex presidente colombiano, que fue la primera vez en la historia, como tú dices, esto es
21:56un hecho histórico, puede tener algún impacto en el resto de la región en América Latina, cuando
22:03tenemos, como tú sabes muy bien, el juicio en marcha contra el ultraderechista Jair Bolsonaro, en el cual
22:12ya se ha metido el presidente Donald Trump a amenazar que, si no hacen lo que yo digo, es decir, lo que yo
22:20digo es absorberlo y etcétera, etcétera, tú sabes cómo funciona esto, yo te aplico el 50% de aranceles. ¿Cómo lees tú
22:30el impacto que puede tener, incluso el impacto que podría tener en el juicio de Bolsonaro?
22:36Bueno, yo creo que es muy importante porque Álvaro Uribe Vélez, a lo largo de décadas, ha desarrollado
22:43también una presencia continental, ha llevado sus negocios a Centroamérica, de Panamá, Guatemala,
22:51Honduras, ha tenido también un respaldo importante, pues de toda la derecha y la extrema derecha
22:58latinoamericana y también dentro de los Estados Unidos, donde ha patrocinado e incluso hecho elegir
23:05congresistas republicanos. Así que el impacto de este juicio y de esta condena contra Álvaro Uribe Vélez
23:14sobrepasa las fronteras de Colombia. Creo que la reacción de la Cancillería colombiana, de la
23:21ministra de Relaciones Exteriores, Yolanda Villavicencio, de nuestro embajador en los
23:28Estados Unidos, con las notas fuertes de protesta frente a la intromisión en nuestra soberanía
23:33nacional y la agresión al poder judicial, pues deben ser también un ejemplo para toda América
23:40Latina. Y sin duda que estas amenazas contra la soberanía del Estado brasileño, contra la justicia
23:49brasileña, pues también merecen el repudio universal. Y todas estas arbitrariedades, pues
23:57terminan en algún momento. La política, como sabes bien, Jorge, es dialéctica y todo el daño que está
24:04haciendo el señor Trump al propio pueblo norteamericano, a la democracia norteamericana y a la comunidad
24:10internacional tendrá un fin. Por último, Luis Guillermo, tú eres nada menos que defensor de
24:16derechos humanos y promotor de la paz en Colombia, que esto es por lo menos un fuego, un incendio. Esto
24:26es la polarización a nivel extremo, como tú dices, en donde prácticamente la derecha o la ultraderecha no
24:35da ningún espacio para que se genere algún tipo de contrapeso. ¿Te han hecho a ti, justamente como
24:44defensor de los derechos humanos, sentir el rigor, las amenazas, las presiones y cómo?
24:50Luis Jorge, durante muchos años y en particular durante los ocho años de gobierno de Álvaro
24:56Uribe Vélez, yo estuve radicado en Europa, en el exilio, en la ciudad de Bruselas. Hasta
25:05allí llegaron, allí llegaron los organismos de inteligencia del Estado colombiano, del distinto
25:11departamento administrativo de seguridad. Allí se me, primero empezaron por hurtarme los
25:18computadores en mi casa, luego incendiaron mi casa, luego amenazaron a mis hijos de muerte.
25:26Finalmente, pues eso me llevó a tomar la determinación en junio de 2010 de regresar a Colombia y de
25:34dejar a mi familia en el exilio. Desde entonces le envié una carta abierta a Álvaro Uribe Vélez y a
25:40Juan Manuel Santos, que era el presidente electo, para decirles que regresaba el 30 de junio de dicho
25:46años, a enfrentar justamente dentro de la, dentro de las posibilidades de la justicia, todos los crímenes
25:54que se habían cometido durante los ocho años de la mal llamada seguridad democrática. Y efectivamente
26:01pude implicarme junto con mis colegas del colectivo de abogados José Alvear Restrepo en una serie de
26:07juicios penales que nos llevó a la posibilidad de hacer condenar a más de 25 agentes de inteligencia,
26:14contra inteligencia, de operaciones especiales, a dos directores del DAS, a varios ministros del
26:20gabinete de Álvaro Uribe Vélez, al secretario general de la presidencia de Álvaro Uribe Vélez,
26:26y finalmente no pudimos hacer condenar a Álvaro Uribe Vélez por su fuero presidencial, que tiene que
26:34pasar necesariamente por hechos que se cometan durante la administración como presidente de la
26:40República, a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, que por ser un órgano
26:47político, pues nunca ha permitido que esas investigaciones, en más de 300 denuncias penales
26:53que se colocaron contra Álvaro Uribe Vélez pudiesen avanzar. Ese fue el escenario, desde entonces pues lo he
27:00tenido que confrontar en varios escenarios judiciales, nos ha difamado, nos ha calumniado, ha expuesto
27:08nuestras vidas, llamándonos terroristas, llamándonos integrantes de la FARC, llamándonos
27:15corruptos, en fin, una serie de improperios que efectivamente nos han convertido en víctimas
27:25pues de la amplitud que tienen en todos los medios de comunicación y la fuerza de respaldo que tiene
27:32de toda la derecha y la extrema derecha en Colombia. Luis Guillermo Pérez, muchísimas gracias por haber estado
27:38con nosotros. Bueno Jorge, un gran abrazo para ti y para toda la audiencia, como siempre un gran gusto
27:44poder compartir impresiones sobre el devenir de este maravilloso país, pese a nuestras dificultades, este es un
27:51pueblo resiliente, tenemos un gobierno que sigue haciendo transformaciones importantes para la
27:59inclusión social en Colombia y tenemos la esperanza de poder seguir contribuyendo a la transformación de
28:05Colombia, a la integración de Latinoamérica y del Caribe. Un gran abrazo Jorge.
28:21¡Gracias!
Recomendada
24:44
|
Próximamente
27:00
26:36
27:13
26:14
24:38