Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Las imágenes de lo que puede llegar a suceder en Valparaiso trae temor en sus habitantes por los antecedentes. El agua realmente se lleva todo y está dentro de lo posible grandes deños materiales .

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Todos pendientes, el alerta en Pacífico, en la zona del Pacífico, inminente llegada de tsunami.
00:14Crónica está en vivo desde Valparaíso, estábamos hablando con Gonzalo, nadie en la calle, nadie en la costa.
00:21¿Estará Gonzalo todavía?
00:22Mirá, ahí están las imágenes, Gonzalo sigue en el lugar, sigue en el...
00:25Mirá, la imagen que estamos viendo a la izquierda está vinculada a lo que puede llegar a suceder, esto ya pasó.
00:31Fijate lo que es esa ola, fijate cómo llega a la costa, cómo llega...
00:35Y mirá, llega un hotel y fijate, estaban las personas mirando ese hotel, estaban mirando el mar,
00:40y ese mar llegó hasta el hotel, llegó hasta la habitación, fijate cómo entra, mirá cómo entra el agua.
00:47Esto es lo que puede llegar a suceder en Valparaíso, por eso, por eso, en este momento hay alerta en Valparaíso,
00:53una de las partes de la costa de Chile, y fijate cómo tiene, o cómo llega a la ola, había gente en la playa.
00:59Esto fue lo que sucedió, esto es un tsunami, cuando vos decís es un tsunami, y dices, che, no pasa nada, mirá, esto pasa.
01:05Fijate que están en la playa, y como el agua, se lleva todo.
01:09No, esto es tremendo.
01:09Esto fue lo que sucedió, y esto puede pasar.
01:12Sí, sí, sí, esto está dentro de lo previsible, cuando, como nos explicaba la sismóloga recién,
01:17hay un movimiento en la tierra, un acomodamiento de las placas tectónicas,
01:22y eso se origina en el agua, aunque en las placas de la tierra, pero dentro del agua, en Rusia,
01:28y en forma de olas kilométricas, puede ser la amenaza que sacuda a toda la costa del Pacífico.
01:35Bien, terremotos en el medio del Pacífico, 8,8 grados en la escala Richter, el noveno más fuerte de la historia.
01:43La historia registrada, digamos, desde que hay mediciones modernas, en los últimos 100 años, más o menos,
01:47es el noveno más grande, hay que pensar que además la escala Richter, o la de magnitud de momento que se usa ahora,
01:52es, o sea, logarítmica, o sea, un terremoto de 9 es 10 veces más potente que un terremoto de 8,
01:58para entender la real magnitud de lo que fue este terremoto y tsunami.
02:03Sí, y también lo que nos explicaba recién el sismólogo, todavía no existen instrumentos tecnológicos capaces de anticipar,
02:10o sea, lo que te mide es lo que está sucediendo en el momento.
02:13Es lo que también decía Juan Venturino, ¿no? Con respecto a esto.
02:16Claro, sí, sí, sí, que sabe un montón sobre estos temas.
02:17Afecta a todos los países costeros del océano Pacífico, ¿sí?
02:21Alerta en Chile, Ecuador, Perú y Colombia.
02:24Esto es lo que pasa con respecto a terremoto en el medio del Pacífico.
02:28Sol tiene imágenes que muestran lo que está sucediendo en este momento.
02:32Mirá, así el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta en Desastres te anuncia en la página web en Chile cómo está la costa.
02:39Mirá, a ver, ¿ves? Los puntos más rojos son donde tenés un lugar donde hay una alerta de tsunami,
02:46y ya te dicen el área donde vos tenés que ir a evacuarte.
02:49Ah, mirá.
02:50O sea, de ahí, todo lo que estamos viendo de rojo...
02:53¿Es todo lo que está en rojo?
02:54Sí.
02:55Hay alerta.
02:56Hay alerta.
02:56Y la alerta es que el agua pueda llegar a la costa.
03:00Exactamente, mirá.
03:00Perdón, a la costa, pueda sobrepasar la costa.
03:02Exactamente.
03:02Mirá.
03:02Bien, ahora, mirá.
03:03¿Ves subiendo?
03:04Sí.
03:04Acá.
03:05Sí.
03:06Tenés una costa que es un poquito más...
03:08¿Eso dónde es? ¿O él te figura?
03:10No, no figura donde es...
03:11Ah, no te figura.
03:12No, pero es bien al norte de Chile.
03:13Ah.
03:15Mirá.
03:16¿Ves? Acá ya te dice, alerta de tsunami.
03:18Se encuentra en área de evacuación.
03:20Bien, o sea, todo esto tiene que ver con la costa chilena en este momento y el área
03:24de evacuación.
03:25Tienen que ir a este lugar donde dice PE.
03:27Claro, claro.
03:27Acá donde está la flecha y dice PE, ahí deben dirigirse las personas que están en
03:31el lugar.
03:31Pero mirá todo lo que tienen que caminar hasta alcanzar la altura.
03:34Sí, sí.
03:35Tenés que ir acá ahí.
03:36No, tenés que ir hasta el cerro.
03:37Acá es amarillo.
03:38Sí, también hay riesgos, pero este es todo rojo.
03:40Y te dicen, todas las personas que están acá, vayan directamente acá.
03:44PE.
03:44Ese es el lugar donde deben estar las personas para tratar de que no se sientan afectadas
03:50por lo que es el tsunami, ¿no?
03:52Eso es oficial del gobierno chileno.
03:53Esto es oficial del gobierno de Chile.
03:54Digamos que es el instituto sísmico que justamente emite las alertas oficiales en estos casos.
03:59Está trabajando el presidente chileno, ¿sí?
04:01En un comité, ¿no?
04:02Sí, en un comité de crisis.
04:03Se armó un comité de crisis.
04:05Generalmente se arma, ¿sí?
04:06El presidente chileno rápido de reflejo, ¿sí?
04:09Ya activó todo lo que tiene que ver con el protocolo con respecto a evitar el tsunami.
04:14Evitar el tsunami de las personas, ¿no?
04:15Claro, que una cosa tiene que ver con la preparación de los edificios que están edificados de manera tal
04:20que pueden acompañar el movimiento de la Tierra.
04:23Claro.
04:23Pero ya si tenés olas caro que sobrepasan los 10 metros de altura...
04:27Claro, y también la velocidad.
04:28O sea, lo que hoy nos comentaba también los especialistas es que la velocidad es el problema.
04:31Porque ponele que tenés de un metro de altura, pero si la velocidad va a mucha velocidad,
04:35claro, obviamente te derrumba todo.
04:37Sí, sí, todo.
04:37Y la fauna marina y todo lo que es las infraestructuras y demás.
04:40Se lleva todo puesto.
04:41Se lleva todo puesto.
04:42Se lleva todo.
04:42La gente igual recibe una alerta en el celular, el cual les avisa donde se tienen que ya encontrar
04:46y tienen puntos determinados donde se tienen que encontrar la gente para esto.
04:50Y tienen que ir con sus mascotas también y tienen que, bueno...
04:53Vos fijate que la P, ese punto de encuentro es, exactamente.
04:58Son puntos seguros donde se van encontrando y después está todo señalizado, ¿no?
05:02Claro, exactamente.
05:03Pero fijate lo que mostraba recién Sol, lo que vos estabas mostrando, tiene que ver,
05:06mirá hasta dónde llega.
05:07Claro, adentro de la costa ya.
05:10Todo, ya está.
05:11Esto ya es prácticamente a no sé cuántos kilómetros de la costa, pero mirá hasta dónde puede llegar.
05:16Y ahí no todo esto.
05:18No dice qué parte es, ni qué regiones.
05:22Ahora lo buscamos.
05:23Sol dijo el norte.
05:24Sí.
05:25El norte.
05:25Y la diferencia entre lo que mostrábamos recién y lo que estábamos mostrando ahora
05:29es que acá se ve que es una zona más urbana, donde hay casas.
05:32En cambio, en el anterior, la anterior zona, que era un poquito más abajo,
05:36era como una zona donde había muchos bosques.
05:38Entonces, acá me parece que realmente está como el peligro y la zona, una de las zonas más afectadas.
05:43Mirá.
05:43Bien, estamos actualizando los radares, estamos siguiendo en tiempo real esta alerta del tsunami.
05:48Por supuesto que no hay un tema por afuera de esto,
05:50pero también sabemos que hay otras noticias y nosotros queremos ir recorriendo qué es lo que pasa también aquí en nuestro país con otras cuestiones que también nos ocupan.
06:00Nos vamos a ir dejando solamente por un ratito este tema, de todos modos,
06:05que una ventanita abierta y siguiendo en tiempo real, Caro y Sol están monitoreando los satélites y lo que se indica con respecto al tsunami.
06:12Pero nos vamos a ir despacito para ver qué es lo que está pasando en la provincia de Buenos Aires,
06:17en otras zonas donde también hay noticias y queremos compartirlas con ustedes.
06:22Bien, estamos comunicados con...

Recomendada