Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Crónica en vilo desde Valparaiso: suenan las sirenas para evacuar Chile
Cronica
Seguir
ayer
Hay varias zonas rojas (de alta peligrosidad) en todo Valparaiso mientras hay expectativa y temor con lo que se espera de aquí en adelante. Se trata de la onda del tsunami, que tiene previsto llegar a la tarde - noche.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Crónica en vivo desde Valparaíso.
00:04
Inminente llegada del tsunami.
00:09
Estas son las imágenes, estamos en vivo y en directo.
00:12
Esto es Valparaíso.
00:15
Suenan las sirenas en diferentes puntos de Chile.
00:18
Alerta por lo que está sucediendo.
00:20
Esto es así, fijate.
00:22
No hay gente casi en la calle.
00:25
Le están pidiendo a toda la población, le piden a la población,
00:27
por favor, a resguardarse.
00:30
Hay alerta, esta es la costa de Chile.
00:33
Así está en este momento.
00:35
Sol, hay imágenes que tienen que ver con esto,
00:37
imágenes satelitales de lo que estamos mostrando nosotros
00:40
en vivo y en directo en Valparaíso, en Chile.
00:44
Exactamente, esta es una de las zonas de Valparaíso.
00:46
Mirá cómo está absolutamente todo en rojo
00:48
y te dan las flechitas para que vos puedas evacuar
00:51
y tengas el punto de encuentro.
00:53
Pero mirá cómo está, todo rojo.
00:56
Y esto tiene que ver con lugares más altos.
00:58
Esto es donde dice P, donde dice P, acá es donde tienen que estar
01:03
las personas o donde deben ir las personas para resguardarse.
01:07
¿Cómo, Javi?
01:08
Puede ser punto de evacuación, como vos decís, que indica,
01:10
supongo, una zona elevada, segura, donde la gente tiene que ir.
01:14
¿Punto de evacuación o algunos le dicen punto elevado?
01:17
También porque tiene que ver con esto.
01:19
Tiene que ver con los lugares altos y donde no llegue...
01:22
Sí, pero vos fijaste que...
01:23
Fíjate, rojo todo, ¿eh?
01:24
Qué importante es poder seguir en tiempo real este instrumento de sol
01:27
que nos acercás porque vos de repente estás en un punto seguro
01:31
y al ladito nomás estás en una zona roja.
01:34
Vos fijate ahí la...
01:36
Claro, es que en realidad no hay ningún punto seguro porque si te pones a pensar,
01:40
mirá hasta dónde llega, por ejemplo, en este caso, esta línea amarilla
01:46
que es la que te dice que hasta acá puede llegar el agua, ¿ves?
01:50
Claro, porque no hay una precisión quirúrgica para decir hasta acá es seguro,
01:56
hasta acá es inseguro.
01:57
Es agua que se mueve.
01:58
Me imagino la gente que tiene dificultades, ¿no?
02:00
La gente grande que tiene dificultades para caminar o algo como hacen
02:03
para llegar a esos puntos.
02:04
Bueno, viste que ahí nos contaba recién Gonzalo,
02:06
que están vivos desde Valparaíso, con imágenes como esta,
02:10
que aterrante que puede significar que hay cuatro fuerzas en combinación
02:14
que son las que se organizan para poder auxiliar personas
02:17
que necesitan justamente algún tipo de conducción o de traslado.
02:23
Está con nosotros Walter Regani, oceanógrafo.
02:25
Gracias, Walter, por atendernos en este momento.
02:27
Estamos viendo imágenes de lo que sucede en la costa de Chile,
02:31
en Valparaíso.
02:32
¿Qué es lo que se espera o qué se espera, Walter,
02:35
de aquí en adelante con respecto a todas las alertas que hay?
02:38
Gracias por atendernos.
02:40
Hola, buenas tardes.
02:41
Un gusto estar en su programa.
02:42
Bueno, lo que se espera, como lo están señalando ustedes muy bien,
02:46
que la onda del tsunami llegue tan tarde-noche a los puntos de Chile.
02:51
Primero llegar al norte, después al centro,
02:53
después va a hacerse al sur.
02:54
O sea, es inexorable, Walter, que llegue un tsunami y esto vos hoy estás en condiciones de asegurarlo.
03:02
Inexorablemente va a haber un tsunami en esa zona.
03:05
Claro, el tema es el siguiente.
03:07
Cuando uno habla de un tsunami, enseguida lo asocia a una onda devastadora.
03:11
Y el tsunami puede tener 5 centímetros.
03:14
Entonces, si yo digo, llega el tsunami y tiene 5 centímetros, acerté totalmente.
03:20
El tema es que se está esperando tal vez una onda que tal vez no se dé,
03:24
porque en los lugares que Isla de Paz, en algunos lugares más al norte llegó,
03:29
no con tanta altura.
03:31
Es un poco más atenuado de lo que se espera.
03:33
Obviamente que por seguridad y para resguardar a la población,
03:36
uno siempre da una cota por exceso de las previsiones.
03:40
Ahora, Walter, cuando estamos viendo las imágenes de lo que es la costa de Chile,
03:44
uno dice, bueno, esto puede ser de 5 centímetros, pero puede ser mucho más.
03:48
¿Hasta qué es mucho más?
03:49
Bueno, eso se tiene que hacer con modelos,
03:55
que los modelos que ustedes en este momento están mostrando es de propagación
04:00
y acierta muy bien el tiempo de llegada.
04:04
Prácticamente al minuto, con más o menos 10, 20 minutos, lo acierta muy bien.
04:07
La altura es muy difícil de predecir.
04:10
No, no, no, no, perdón, perdón, perdón, no te quise interrumpir.
04:13
La altura es muy difícil de predecir porque hace falta tener una batimetría,
04:18
debe ser una descripción del fondo completa para todo el mundo con alta resolución.
04:23
Y eso se puede hacer post-tsunami.
04:25
Una vez que pasa, los investigadores estudian por qué se amplificó tanto en un lugar,
04:29
menos en el otro, pero antes de lo que ocurra, con tan poco tiempo,
04:32
es muy difícil predecir.
04:34
Por eso uno tira estimaciones, dos metros, tres metros.
04:37
Eso necesito terminar de entender.
04:38
O sea, ¿la altura de qué depende en definitiva?
04:40
Porque vos podés decir que hay un tsunami,
04:42
que por ahí la ola no es demasiado considerable.
04:44
¿Qué tiene que haber para que se defina como un tsunami?
04:50
Bueno, lo que importa fundamentalmente es la energía de la fuente,
04:53
que en este momento fue altamente importante porque fue un terremoto de 8,8 en la Cala Richter.
05:01
Después tiene que darse que el hipocentro, o sea, la profundidad del foco
05:06
donde se generó el movimiento telúrico terrestre,
05:10
esté cerca del lecho marino, no esté muy profundo.
05:12
Este estuvo a 16 kilómetros, creo o algo así, es razonablemente cerca.
05:18
Y después en la buena profundidad del agua, 1.000, 2.000 o 3.000 metros.
05:22
Bien.
05:23
Eso garantiza que el tsunami sea energético, pero la amplificación lo da la costa.
05:29
Cuanto más suave pendiente tenga la costa y más ancha sea la plataforma,
05:33
más tiempo en reorganizarse va a tener la onda para alcanzar mayores alturas.
05:38
Bien, bien.
05:38
En Chile la plataforma es angostia y profunda.
05:42
Entonces se puede amplificar, sí, cuánto no te lo sabría decir,
05:47
pero tal vez 3 metros sea mucho, es una opinión, está mal lo que hago de opinar.
05:52
Pero viendo lo que pasó al norte, no creo que llegue a 3 metros, es una interpretación mía.
05:59
Bien, bien.
06:00
Walter, gracias por habernos atendido, gracias por atendernos en este momento.
06:03
O sea que en realidad, hasta esta altura podríamos todos coincidir que no se puede prever demasiado
06:10
ante qué fenómeno vamos a estar.
06:11
No debe haber una tecnología, claro.
06:12
No debe estar la tecnología, digamos, suficiente para poder prevenir, ¿no?
06:16
O prever en qué momento...
06:18
Claro, y qué alcance, qué inmersión va a tener.
06:20
Lo que sí dijo inexorablemente, va a haber un tsunami, por ahí lo que no va a ser es tan virulento,
06:25
o por ahí sí, estamos frente a una incertidumbre total, la incertidumbre que nos pone...
06:30
Acá sí, la tecnología no ha logrado dar el gran paso.
06:33
Pero no lo dio y no lo... O sea, a lo mejor lo da, pero no lo dio y hay muestra de sobra.
06:38
Cuando dijeron, che, el tsunami, y a lo mejor llegó el tsunami, y cuando dijeron, no, no hay tsunami,
06:43
llegó, como por ejemplo fue 2004 en Indonesia.
06:46
Cuando llegó ese tsunami, nadie dijo, va a llegar un tsunami.
06:48
Dijo, che, cuidado, veíamos imágenes de lo que había sucedido en la costa.
06:52
Y se llevó puesto todo.
06:53
Fue al lado de la isla de Sumatra, en Indonesia, muy cerca de todo el sudeste asiático,
06:57
y no dio estas 10, 12 horas de prevención que está dando este sismo,
07:01
que fue en el otro lado del Pacífico, hasta que llega a la costa de América.
07:04
Entonces también, bueno, hay que ver lo cerca que fue,
07:07
para ver cuán tremendo fue el fenómeno y la posibilidad de prevenir.
07:11
Sí, lo que sí estamos ya seguros es que la magnitud de ese terremoto que ocurre en Rusia
07:21
fue muy alto, acostumbrados a los últimos movimientos que hubo,
07:25
y se lo considera uno de los 10 mayores desde que existe este sistema de medición.
07:31
Los últimos ocurrieron alrededor, los últimos de esta dimensión ocurrieron hace unos 50 años en la región,
07:36
y nos explicaba más temprano el sismólogo que efectivamente cada uno de los 50 o 40 años
07:42
se producen estos fenómenos, y eso no tiene nada que ver, nada que ver con el calentamiento global,
07:48
la agenda que viene anunciándonos que los fenómenos meteorológicos se intensifican.
07:54
Esto es el movimiento natural de las placas de la Tierra que a veces vienen con esta violencia.
07:59
Bien, nace lo que estamos mostrando, la imagen de arriba a la izquierda,
08:03
nace acá, en este punto, sigue en Rusia, y llega hasta allá abajo, en América del Sur.
08:07
Todo esto, lo que se llama el cinturón de fuego, todo esto está en movimiento.
08:11
Hay una isla muy cerca de este lugar, Tuvalu, que está a punto de desaparecer.
08:15
Está a punto de desaparecer.
08:16
Es más, le están pidiendo desde Australia, los gobernantes de Australia,
08:20
dicen, vengan para acá porque ustedes se van, desaparecen.
08:23
Va a estar tapada por el agua, es una isla que va a estar tapada por el agua,
08:26
hay 4.000, 5.000 habitantes, y de lo que estamos viendo el agua,
08:28
se lo va a llevar.
08:30
Entonces, está todo en riesgo, cuando hay un movimiento así.
08:33
Toda la Tierra está en riesgo, no solamente el lugar.
08:36
Si no puede pasar cualquier cosa, y nadie lo puede prevenir,
08:39
nadie puede decir, che, mirá, ojo que va a pasar esto.
08:41
No, con las tormentas pasa lo mismo.
Recomendada
7:01
|
Próximamente
Vidal durísima contra el Gobierno: "El ajuste no lo pagó la casta, lo pagó la gente"
Cronica
hoy
8:45
Exámenes de residentes: extranjeros deberán rendir un examen escrito
Cronica
hoy
35:16
La historia del Nostradamus argentino ¿Quién fue Benjamín Solari Parravicini?
Cronica
hoy
3:55
Motochorros quedan filmados cuando atacan y le roban todo a dos mujeres
Cronica
hoy
19:17
Tremendo: la violaron en un after y ahora la amenazan de muerte
Cronica
hoy
6:24
Alerta en el Pacífico: inminente llegada del tsunami
Cronica
ayer
12:44
Inminente llegada de tsunami: las calles de Chile totalmente vacías
Cronica
ayer
36:27
Alerta mundial por tsunami: suenan las sirenas en diferentes puntos de Chile
Cronica
ayer
26:46
Cierran el borde costero en Chile: suenan las sirenas para evacuar Chile
Cronica
ayer
1:03
Chile mantiene "el estado de precaución" por riesgo de tsunami
La Jornada
2/5/2025
1:05
Inundaciones leves en Chile por un tsunami provocado por la erupción del volcán cerca de Tonga
euronews (en español)
16/1/2022
0:45
Terremoto de Valdivia (1960)
Página12
22/5/2024
0:30
Alerta en Chile: Sirenas de tsunami suenan en Iquique tras terremoto de 8.8 en Rusia (Video)
Notivisión
ayer
0:49
Fuerte sismo en el mar y alerta de tsunami provocan susto en el sur de Chile
AFP Español
2/5/2025
1:07
Suenan las sirenas en Puerto Rico tras la alerta de tsunami
Acento TV
9/2/2025
14:12
Tremendo terremoto sacude el sur de Chile: evacúan Punta Arenas y Ushuaia
Cronica
2/5/2025
0:35
Alerta de tsunami en El Salvador y Nicaragua tras un terremoto de 7,2 grados
euronews (en español)
24/11/2016
3:47
Posible tsunami enciende las alertas en las costas de Chile, Colombia y Perú
Cronica
ayer
0:19
Captaron las primeras olas del tsunami en las calles de Chile
El Nacional Venezuela
17/9/2015
1:47
Sismo en Chile activa alerta de tsunami
EL PAÍS
2/5/2025
3:26
Kamchatka tiembla y el océano responde: señales del tsunami que llegó a Hawái
Milenio
ayer
1:17
Chile: un terremoto de 8,4 grados deja al menos 5 muertos y un millón de evacuados
euronews (en español)
17/9/2015
0:35
Indonesia | Pánico en Bali debido a un fuerte terremoto de 7,1 que ha sacudido la isla
euronews (en español)
29/8/2023
2:25
tn7-alerta-de-tsunami-en-costas-de-california-051224
Teletica
5/12/2024
1:04
Chile mantiene "el estado de precaución" por riesgo de tsunami "acotado a la zona costera"
Diario As
2/5/2025