Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Venezuela, el gobierno denuncia el secuestro de 33 niños venezolanos retenidos ilegalmente en Estados Unidos y exigen al gobierno estadounidense la liberación inmediata de los menores.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00Y en Venezuela el gobierno denuncia el secuestro de 33 niñas y niños venezolanos que están retenidos ilegalmente en Estados Unidos.
01:13Autoridades venezolanas responsabilizan a la Casa Blanca de estos actos que forman parte de una política sistemática de violación a los derechos humanos y también de persecución contra familias de migrantes.
01:24Asimismo el ejecutivo venezolano exige al gobierno de Estados Unidos la liberación inmediata de los menores y denuncia el doble discurso de Washington que insiste en su narrativa para posicionarse como un baluarte internacional de los derechos humanos.
01:39Ante este panorama la Cancillería venezolana llama a diversos organismos internacionales para poder actuar frente a estos abusos al tiempo que reafirma su compromiso con la protección de sus ciudadanos y ciudadanas donde sea que estos se encuentren.
01:55A través de sus redes sociales el canciller venezolano Iván Gil ha señalado que el gobierno de Estados Unidos mantiene secuestrados en su territorio a 33 niños y niñas venezolanas
02:10que están separados de sus familias en abierta violación del derecho internacional de los derechos humanos y hasta de sus propias leyes.
02:17Esta es una práctica criminal inhumana y forajida impropia de un Estado que pretende erigirse en defender en defensor de libertades mientras pisotea también los derechos más elementales de la infancia.
02:31Asimismo aseveró que John McNamara encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia es el autor material de este crimen responsable directo de mantener
02:40esta situación ilegal y profundamente inmoral. Exigimos la liberación inmediata y sin condiciones de todos y todas. Deben reunirse ya con sus familias.
02:58Y en Venezuela el Consejo Nacional Electoral ha celebrado el acto de proclamación y adjudicación del cargo de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.
03:08Junto a los concejales de Caracas recibió de manos de las autoridades las cartas credenciales para poder ejercer sus cargos en el periodo comprometido para los años 2026 hasta el 2029.
03:20De acuerdo con el boletín emitido por el CNE, Meléndez obtuvo más de 359.000 votos a favor, el 86% de apoyo de la participación electoral.
03:30El acto oficial de acreditación formaliza el inicio de una nueva gestión de la alcaldesa y enmarca la consolidación democrática del país.
03:39En ese sentido, la alcaldesa de Caracas ha expresado que triunfó la paz y la democracia tras los comicios municipales.
03:45Yo creo que hoy podemos decir que ha triunfado la paz en Venezuela, ha triunfado la democracia en nuestra patria,
04:02ha triunfado de que el pueblo decidió por sus gobernantes locales, decidió por sus concejales y concejalas.
04:16Asimismo, el Consejo Nacional Electoral acreditó a los nuevos líderes municipales y ediles en el Teatro César Rengifo del municipio Sucre, en el Estado Miranda,
04:29donde autoridades electorales proclamaron a los candidatos y candidatas electas en los comicios del domingo 27 de julio con la entrega de sus debidas acreditaciones.
04:39Entre los que se destaca el alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara, quien ha agradecido a su militancia y equipo de campaña por el gran apoyo
04:47y ha ratificado su compromiso con el desarrollo y el buen vivir del municipio.
04:52A partir de este momento, con todos ustedes, todas ustedes, para hacerles funcionar, para hacerles de chutar,
05:04con la juventud, los jóvenes que tuvieron una gran participación el día del domingo, en la aprobación de sus proyectos,
05:10en la aprobación del alcalde y en la aprobación de nuestras concejales y concejales,
05:15que a partir de esta semana se instalan y empezarán a legislar en beneficio de nuestro pueblo.
05:21Nos vamos a Colombia porque durante un acto conmemorativo por los 500 años de Santa Marta,
05:28el presidente Gustavo Petro exigió respetar la independencia judicial colombiana
05:33tras el fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
05:37El presidente Petro advirtió al gobierno de Estados Unidos no intervenir en asuntos internos de su país
05:42tras declaraciones emitidas por el senador estadounidense Marco Rubio
05:46y difundidas por la Embajada de Estados Unidos en Bogotá sobre el fallo contra el expresidente Uribe.
05:52En ese sentido, el mandatario ha destacado la resistencia del pueblo y gobierno colombiano
05:57frente a los intentos del imperialismo por dominar a los pueblos soberanos,
06:02agregando que no serán doblegados por intereses extranjeros.
06:05Asimismo, el jefe de Estado negó la existencia de persecución política contra el expresidente Álvaro Uribe,
06:12quien fue condenado por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
06:17¿Por qué bajarle la cabeza a un congresista que va a insultar a nuestros jueces hoy?
06:26¿Por qué la Corte Constitucional a través de su presidente no se para y dice que este país es independiente y soberano
06:32y aquí se respetan los jueces y las juezas?
06:36¿O es que nos volvimos de nuevo colonia?
06:38Y la Corte Suprema y todo el Poder Judicial.
06:45Y yo quisiera ver al presidente del Senado, que es del Congreso oriundo del Caribe,
06:52que ha sido mi amigo en algunas ocasiones, decirle a los Estados Unidos que aquí Colombia no baja la cabeza.
07:01O si no, estamos invitando nuevos conquistadores, nuevas espadas sanguinarias.
07:08Estamos repitiendo los horrores y los errores de hace cinco siglos, que aquí no conmemoramos.
07:18Este no es un acto de conmemoración de eso.
07:22Algunos que se sientan felices allá con su estatua de Bastidas.
07:26Bastida fue un genocida.
07:29Como Gonzalo Jiménez de Quesada también.
07:31Y Estados Unidos y Reino Unido deciden sustituir finalmente al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky,
07:39y nominan al ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Saluzny, para el cargo de presidente.
07:46Desde Moscú, nuestro compañero Alev Yaczynski, con todos los detalles.
07:50Hola, Alev.
07:51Saludos desde la capital rusa, queridos amigos.
07:56Estados Unidos y el Reino Unido han decidido sustituir a Vladimir Zelensky y nominar al ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania,
08:05Valery Saluzny, para el cargo del presidente del país, informó el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia.
08:11Hace poco, en uno de los lugares turísticos alpinos, representantes de los dos países organizaron una reunión secreta
08:20con la participación del jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Andrei Yermak,
08:26el jefe de la dirección principal de inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Kirill Budanov,
08:31y el ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el embajador de Ucrania en Londres, Valery Saluzny.
08:39Escribe el servicio de inteligencia ruso.
08:42Así, según su información, las partes debatieron las perspectivas de sustituir a Vladimir Zelensky al frente del régimen de Kiev.
08:50Y todos los participantes coincidieron en que este asunto era necesario desde hace tiempo.
08:57El reemplazo de Zelensky, en esencia, se convirtió en una condición clave para reestablecer las relaciones de Kiev con sus socios occidentales,
09:06principalmente con Washington, y para continuar la asistencia occidental a Ucrania, explicó la inteligencia rusa.
09:14Y como resultado, los estadounidenses y los británicos anunciaron su decisión de nominar a Zaguzny para la presidencia de Ucrania.
09:23Yermak y Budanov los saludaron.
09:26Al mismo tiempo, ellos obtuvieron la promesa de conservar sus puestos actuales y de tener en cuenta sus intereses al decidir sobre otros asuntos.
09:35Detalló el servicio de inteligencia exterior ruso.
09:39Desde Moscú, para Telesur, Alek Yashinsky.
09:43Muchas gracias, compañero Alek.
09:45Y vamos a ir ahora a una pausa, pero al regreso les contamos que países de Latinoamérica emitieron alerta de tsunami
09:52tras el megasismo de magnitud 8.8 que fue registrado frente a las costas de Rusia.
09:57Vamos a una pausa, pero ya volvemos con más.
09:59No se vayan.
10:00No se vayan.
10:00No se vayan.
10:29Y países de Latinoamérica y el Caribe emiten alerta de tsunami tras un sismo de 8.8 que azotó el extremo oriental de Rusia este 30 de julio.
10:39El tsunami, con posibles olas de más de 4 metros de altura, se acerca a varios países de la región,
10:45entre ellos México, El Salvador y Honduras, tras su llegada a territorio estadounidense.
10:50En Sudamérica, las autoridades peruanas han informado sobre el cierre de la Costa Verde de Lima,
10:56mientras que las zonas de Chocó y Nariño, en Colombia, fueron de las primeras localidades en alertar a la población.
11:04Chile estima la llegada del tsunami a partir de las 10 horas local y Ecuador prevé olas de hasta 1.4 metros en las Islas Galápagos.
11:13Y Chile se ha convertido en el primer país latinoamericano en sentir el impacto de las fuertes olas
11:24como consecuencia del sismo de 8.8 que estremeció el lejano oriente ruso.
11:30Donde hemos analizado la amenaza de tsunami para las costas de Chile emitida por Choa, por la hermana de Chile,
11:41que fue entregada aproximadamente a las 21.23 horas, la cual ha vivido una nueva actualización a las 23.10 horas de la noche,
11:53después de evaluar a través de sus distintos instrumentos de medición del comportamiento de las olas,
12:00posterior a este terremoto que ocurrió en Rusia, cierto, de este terremoto de 8.7 grados, actualizado 8.8,
12:10y las simulaciones del Choa nos señalan que cambian algunos estados que habían previamente definido a las 21.23,
12:20y en este momento determinan que hay un estado de alerta desde las regiones de Arica y Parinacota hasta la región de Los Lavos,
12:33y un sistema de... y un anuncio, una información de precaución en las regiones de Aysén y Magallanes.
12:41Y el subsecretario del Interior de Chile ha ratificado que las olas que golpeen sus costas podrían estar alcanzando los 3 metros.
12:50Un estado de alerta informa sobre un tipo de tsunami intermedio de olas que van desde 1 metro a 3 metros,
12:58y por lo cual requiere la evacuación del borde costero sobre los 30 metros,
13:03y el estado de precaución, que en este caso aplica solamente para las regiones de Aysén y Magallanes,
13:09tiene que ver con el borde costero, el sector de playa, que son olas que podrían llegar de 30 centímetros a 1 metro.
13:17Y los residentes de las Islas Galápagos al oeste de las costas de Ecuador alertan la llegada del tsunami por la retirada del mar.
13:24Literal está seco, está súper seco, mira, ya vamos caminando cuánto le trae,
13:32y mira, estamos literal ya adentro del mar.
13:44Mira, está sequísima, está sequísima.
13:47Y las olas del tsunami generado por el terremoto más potente ocurrido en Rusia desde el año 1952,
14:05alcanza hasta los 5 metros en ese territorio.
14:08Otros países como Japón y Estados Unidos dan cuenta de olas de entre 1 y 2 metros,
14:13hasta ahora no se reportan víctimas mortales.
14:15Rusia, Japón, Estados Unidos y Wuhan emitió órdenes urgentes de desalojo de las zonas costeras.
14:23Después del potente sismo de 8,8 que sacudió Kamchatka,
14:27las Islas Kuriles fueron impactadas por el fuerte oleaje,
14:30algunos cortes de luz, así como varias réplicas también del terremoto.
14:34Hokkaido fue la primera ciudad japonesa en recibir el impacto de la ola.
14:38Más de 900.000 personas han sido evacuadas,
14:41al igual que todos los trabajadores de la central nuclear de Fukushima.
14:45Los territorios estadounidenses de Hawái y Alaska han reportado olas de hasta 2 metros.
14:51La alerta de tsunami está vigente para Nueva Zelanda, Filipinas, Wuhan, Canadá y Australia,
14:56donde anticipan corrientes peligrosas y también subidas del nivel del mar.
15:01Y cambiamos de tema porque durante la conferencia de las Naciones Unidas sobre el conflicto Israel-Palestina,
15:18los países del mundo exigen reconocer ambos estados para lograr ese cese del genocidio sionista en la Franja de Gaza.
15:25Durante la conferencia, las y los participantes piden una solución justa, pacífica y duradera del conflicto,
15:32poniendo en evidencia las repercusiones que deja la sede israelí en familias gazatíes.
15:37Las y los representantes coinciden en implementar el reconocimiento de Palestina e Israel
15:42como estados soberanos e independientes, como la única alternativa para cesar la violencia y hambre contra las y los palestinos.
15:50Además, se ha establecido que en Palestina el gobierno de seguridad y aplicación de leyes debe estar bajo su propio control.
16:05Para hablar precisamente de esta temática, vamos a analizar el tema con Daniel Lobato,
16:09que es analista político internacional, especialista en Oriente Medio y Oriente Próximo.
16:14¿Cómo andás?
16:17Un placer estar contigo, Marina, y con la audiencia de TeleSUR.
16:19Bueno, muchas gracias.
16:21Quería preguntarte lo siguiente.
16:23¿Por qué tantos países miembros de la ONU insisten hoy en reactivar esta fórmula
16:28que lleva décadas escancada, de alguna forma?
16:32Bueno, lo que hemos visto ayer es una ceremonia vergonzosa de un fraude.
16:37El fraude de la llamada solución de los dos estados.
16:39Un fraude ilenitimo porque nunca se consultó a los habitantes, especialmente a los nativos palestinos,
16:44sobre la imposición de un régimen de invasores extranjeros en su territorio.
16:49Y en ese fraude, quien más impulso ha dado ha sido el encubridor del genocidio,
16:55el secretario general de la ONU, Antonio Guterres,
16:58que nunca se ha molestado en recordar ni siquiera las seis medidas cautelares
17:03que el Tribunal de Justicia de la ONU, la Corte Internacional de Justicia,
17:07dictaminó hace más de un año y medio.
17:09Y hay que tener en cuenta que es el principal órgano de justicia del planeta
17:13que dictó seis medidas cautelares de obligado cumplimiento,
17:17incluso haciendo el uso de la fuerza para ello.
17:20Y ni siquiera Antonio Guterres ha molestado nunca en recordarlo en ninguna intervención,
17:24como tampoco hizo ayer.
17:25Entonces, este, digamos, cortejo fúnebre de esa momia,
17:30que es la solución de los dos estados,
17:32básicamente ha sido un impulso dado por, como dijo Antonio Guterres,
17:35y algunos países occidentales que están aterrorizados por la perspectiva
17:39de que un horizonte de colapso del régimen israelí.
17:42Entonces, básicamente, en todos los debates,
17:45exceptuando, si se quiere, sobre todo a Sudáfrica y algo a Colombia,
17:50básicamente los debates se han centrado en omitir completamente la palabra genocidio,
17:55hablar de guerra entre Israel y Hamas, o guerra en Gaza,
17:59en combinar o instar a la resistencia palestina legítima
18:04en que entregue las armas, que libere a los prisioneros de guerra israelíes,
18:09condenando el levantamiento del gueto de Gaza el 7 de octubre,
18:12de una forma que no hubieran condenado nunca
18:15el levantamiento del gueto de Varsovia hace 80 años,
18:18plantear que esa camarilla al servicio de Israel,
18:21llamada Autoridad Palestina, sea la que gestione Gaza,
18:24plantear una posible reconstrucción del campo de exterminio de Gaza
18:27pagada por terceros países,
18:30en ningún caso le piden rendición de cuentas al régimen israelí,
18:33ni siquiera tampoco por sus agresiones y masacres en otros países de la región,
18:37es decir, lo que están planteando es que el régimen alemán de hace 80 años,
18:41en la Segunda Guerra Mundial, apague las cámaras de gas,
18:45apague los hornos crematorios de los campos de exterminio,
18:49y entonces a partir de ese momento de nuevo resucitamos al régimen alemán
18:54como una democracia en el resto del planeta,
18:57y al su lado el gueto de Varsovia con las ruinas de Auschwitz,
19:02pues eso conformará el Estado palestino,
19:05que básicamente es lo que se plantea,
19:07los guetos de Cisjordania más el gueto de Gaza,
19:10que eso suponga el Estado palestino.
19:13Sin embargo, nadie se plantea, y eso es lo lamentable,
19:16esa camarilla de países que apoyan a la entidad colonial israelí y genocida,
19:23unos países occidentales, fundamentalmente aliados de Antonio Guterres,
19:27pues lamentablemente aquí han participado muchos países del sur global,
19:31bien intencionados, pero profundamente equivocados,
19:34porque el paradigma no está en reconocer al Estado palestino,
19:38por ahí no pasa ninguna solución,
19:40de hecho son muchos más países en el mundo,
19:42en el planeta que reconocen al Estado palestino que no lo hacen,
19:46y eso no es más que, ya digo,
19:49un Estado virtual basado en unos guetos.
19:52El paradigma ahora, y de hace ya mucho tiempo,
19:55es exigir el desmantelamiento del régimen genocida israelí,
19:59incluso antes del genocidio,
20:01de la misma forma que se exigió el desmantelamiento,
20:04el fin del régimen alemán durante la Segunda Guerra Mundial,
20:08o del régimen de apartheid de Sudáfrica.
20:11Es muy lamentable escuchar al representante de Vietnam
20:13hablando de que una reconciliación es posible.
20:17¿Alguien le hubiera planteado al Vietnam de hace 60 años,
20:211965, que se reconciliase con los norteamericanos,
20:25con los millones de muertos vietnamitas,
20:27si no fuera por una eliminación completa de la presencia
20:31de los invasores, exterminadores norteamericanos del suelo de Vietnam?
20:36Pues exactamente ese es el paradigma que hay que empezar a empujar ya,
20:40y especialmente los países del sur,
20:42que han sufrido ese colonialismo, esos exterminios,
20:45ya deben olvidarse de esta solución de los dos Estados,
20:47y sus líneas de actuación deben ser
20:49exigir el fin del régimen israelí,
20:52y además hacer el uso de la fuerza
20:54para implementar las medidas de la ONU.
20:57Lo que están haciendo Yemen, Hezbollah, Irán,
21:00implementar el uso de la fuerza legítima
21:02para forzar que el régimen israelí
21:06deje de cometer ese genocidio
21:08y además buscar su colapso, su desmantelamiento
21:12y que se descolonice el territorio palestina
21:14para un nuevo futuro en Palestina
21:18en la que, por supuesto, los nativos
21:19y aquellos colonos que estén libres de crímenes de guerra
21:23y que quieran continuar viviendo en el territorio
21:25en igualdad de derechos puedan hacerlo en ese futuro.
21:28¿Y qué peso real, Daniel, tienen estas exigencias
21:31si no vienen acompañados de determinadas sanciones
21:34contra Israel, por ejemplo?
21:36¿Esto que es un saludo a la bandera?
21:38¿Qué va a pasar con esto?
21:40Completamente. Ha sido un brindis, ya digo,
21:43orquestado por Antonio Bautres y algunos países occidentales
21:46sobre todo para defender a Israel.
21:48Hay que pensar que cuando se habla de dos estados
21:51lo que se está haciendo es un esfuerzo por defender a Israel.
21:54No se está haciendo un esfuerzo por otorgarle algo a los palestinos.
21:58La estatidad no les supone nada.
22:01Ya digo, hace décadas muchos países del mundo.
22:04Entonces, lo que se busca, ya digo,
22:06es una protección al régimen israelí, al régimen colonial
22:10y sobre todo al omitir, ayer en todos los debates,
22:14como tú me hubieras dicho,
22:15se omitieron las medidas de la Corte Internacional de Justicia,
22:19el tribunal más importante del planeta,
22:21así como de la Corte Penal Internacional
22:23de arresto sobre Netanyahu y Joab Gallan,
22:26el antiguo ministro de la guerra israelí,
22:29los cuales han sobrevolado espacio aéreo
22:33de países firmantes de la Corte Penal Internacional
22:37del Tratado de Roma.
22:38Y estos no han hecho nada.
22:40Francia, Grecia, Italia no han bajado ese avión
22:43y han arrestado Netanyahu.
22:45Por tanto, eso es lo que tú estás planteando.
22:47Eso es lo que es necesario.
22:48No solo cambiar el paradigma a la exigencia
22:50del desmantelamiento del régimen israelí,
22:52sino además actuar.
22:53Ya basta de competir por quien hace una declaración
22:56más elogiosa del pueblo palestino,
22:59más lastimosa sobre lo que está ocurriendo
23:02en Gaza, más lírica, si se quiere.
23:06Esa competición ya hace muchos meses
23:08que no deja de ser una gran representación teatral.
23:11Lo que hacen falta son acciones.
23:13Acciones del uso de la fuerza,
23:15la fuerza de las sanciones,
23:17o del uso de la fuerza y el castigo.
23:18El castigo incluso militar,
23:20como están haciendo los únicos actores
23:23que están llevando a cabo la legalidad internacional,
23:25Yemen, Hezbollah, Irán,
23:27y también castigando con sanciones efectivas,
23:30cerrando el aeropuerto de Tel Aviv,
23:33cerrando los puertos del régimen israelí,
23:36que sufra un castigo económico,
23:39un castigo militar.
23:40Incluso esa es también la otra vía
23:42que los países, especialmente lo que espero,
23:44de los países del sur global,
23:45que han sido sufridores de este colonialismo
23:48y este exterminio durante siglos.
23:50Daniel, muchísimas gracias por el contacto.
23:54Muchas gracias a vosotros.
23:55Hasta luego.
23:56Continuamos con más.
23:58Y el régimen de ocupación israelí
23:59planea bloquear las zonas pobladas
24:01de civiles de la Franja de Gaza
24:03para presionar a la resistencia palestina jamás.
24:07La medida por parte de fuerzas de ocupación israelí
24:09comprende la prohibición absoluta
24:12del ingreso de alimentos, de agua
24:13y de cualquier tipo de ayuda humanitaria.
24:16El ejército israelí,
24:17aunque no ha aprobado formalmente la medida,
24:19evalúa aplicar el cerco
24:21a las zonas de la ciudad de Gaza,
24:23los campamentos de refugiados del centro
24:25y también a la zona humanitaria de Almahuasi.
24:28De esta manera,
24:29el régimen sionista de Tel Aviv
24:30recrudece la crisis humanitaria
24:32que ha causado en medio del genocidio
24:34contra el pueblo palestino.
24:46Ahora debemos despedirnos,
24:47pero los vamos a dejar con el siguiente video
24:49porque Tele Sur sigue en su mes de 20 aniversario
24:53al servicio de los pueblos,
24:54por eso los dejamos con este clip
24:56preparado por nuestro equipo de producción.
24:58Muchas gracias por acompañarnos,
25:00nos reencontramos a la brevedad,
25:01que tengan una gran jornada.
25:02¡Chau, chau!
25:03¡Gracias!
25:04¡Gracias!
25:05¡Gracias!
25:06¡Gracias!
25:07¡Gracias!
25:08¡Gracias!
25:09¡Gracias!
25:11¡Gracias!
25:12¡Gracias!
25:13¡Gracias!
25:14¡Gracias!
25:15¡Gracias!
25:16¡Gracias!
25:17¡Gracias!
25:18¡Gracias!
25:19¡Gracias!
25:20¡Gracias!
25:50¡Gracias!
25:51¡Gracias!

Recomendada