- ayer
El presidente Nicolás Maduro ha alzado su voz frente a lo que califica como "la política migratoria criminalizadora" de Estados Unidos, denunciando un caso especialmente doloroso, el secuestro institucional de 18 menores venezolanos, separados de sus familias en territorio estadounidense. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Porque se trata de la vida y del futuro de niños y niñas
00:05que por diversas circunstancias han terminado detenidos
00:12niños y niñas de distintas edades en centros de retención de los Estados Unidos.
00:21Algunos padres y madres de estos niños han estado retenidos allá,
00:27algunos lo hemos rescatado con el plan Vuelta a la Patria,
00:32otros todavía están retenidos ilegalmente allá sin haber cometido ningún delito
00:40y otros fueron enviados al Salvador y es un caso que la humanidad entera conoce.
00:47Ayer inclusive en un desfile de moda famoso en París,
00:53un desfile famoso de esos que hay en París de moda,
00:55uno de los diseñadores más famosos que hay ahí en París,
01:03se atrevió a hacer algo increíble.
01:08Hizo una presentación de sus modelos simulando,
01:13imitando las imágenes horrorosas de los campos de concentración de Nayib Bukele en El Salvador.
01:22Eso recorrió el mundo entero ayer, fue viral.
01:27Millones de personas en Estados Unidos, en Europa, en América Latina, en el Caribe,
01:33lo vieron, le dieron like,
01:37para que ustedes vean el impacto que ha tenido el secuestro de estos 252 venezolanos,
01:43que no tienen derecho a la defensa, no tienen derecho a la visita de sus abogados,
01:51no tienen un tribunal que los esté juzgando,
01:54jamás cometieron ningún delito, ni en Estados Unidos, ni menos en El Salvador,
02:01no han tenido ningún tipo de derecho como seres humanos.
02:07Están sencillamente secuestrados, desaparecidos,
02:11sepultados por un sistema carcelario absolutamente inhumano, injusto,
02:18que viola todas las garantías y leyes internacionales,
02:22de la cual la República de El Salvador es suscriptor, es partícipe,
02:29porque El Salvador tiene obligaciones con el derecho internacional
02:32que las está violando de manera flagrante.
02:36Todos estos casos, bueno, los ha venido llevando el doctor Jorge Rodríguez
02:40como interlocutor directo con el gobierno de Estados Unidos.
02:47El doctor Jorge Rodríguez tiene la interlocución, la coordinación permanente
02:52de todos los temas con Estados Unidos, no de ahora, desde hace tiempo.
02:58Es un buen interlocutor, tiene todas las vías permanentes,
03:04él tiene conversaciones e intercambios de mensajes varias veces al día,
03:10de todos los días, y así hemos podido lograr canalizar, por ejemplo,
03:15la recuperación de más de 6.500 venezolanos y venezolanas
03:19que estaban retenidos en esos lugares del ICE, que llaman ICE,
03:23I-C-E ICE, en inglés ICE es frío, ¿no?
03:29Hielo, el hielo infernal sería.
03:34Hielo, las catacumbas del ICE, y seguiremos rescatando.
03:39Todas las semanas rescatamos dos aviones de venezolanos y venezolanas.
03:44Tuvimos la bendición del cielo de rescatar a esa niña hermosa,
03:49Michaelis Antonella, ya habíamos rescatado a su mamá,
03:53su papá sigue secuestrado en El Salvador, también lo vamos a rescatar.
03:57También está la jefa, presidenta de la gran misión, Vuelta a la Patria,
04:06la defensora de derechos humanos, Camila Fabri,
04:09y ellos dos tienen la responsabilidad de coordinar junto a los familiares.
04:13Quiero darle la bienvenida a las madres, muchas de ellas jóvenes,
04:18todas jovencitas, muchachas.
04:20A las abuelas también, que traen la foto de sus niñas y de todos sus niños hermosos.
04:29Son 18 niños y niñas.
04:33Y esos 18 tienen que volver a Venezuela, tienen que volver a Venezuela,
04:39como acto de justicia, de humanidad.
04:41Y estoy seguro que vamos a unirnos todos, todos los venezolanos y venezolanas.
04:48Tenemos un conjunto de iniciativas en marcha.
04:50Me gustaría que entre Jorge y Camila pudieran hacer un resumen de este caso,
04:56porque el doctor Jorge Rodríguez dio una rueda de prensa hoy.
04:59Estaba bastante emocionado, cualquiera.
05:03Y bueno, aquí ya más reposado, poder conversar y explicarle a toda Venezuela,
05:08a todos los venezolanos aquí en el exterior, qué es lo que está pasando
05:13y qué es lo que vamos a hacer.
05:15Jorge, por favor.
05:17Realmente, presidente, frente a la criminalización que se ha hecho en los Estados Unidos de América
05:23de la migración, que no es ningún crimen, incluso es un derecho que tienen los habitantes de este planeta,
05:29se han desarrollado una serie de eventos que son francamente del esnable,
05:34que no cabemos en nuestro asombro de las cosas que han ocurrido.
05:38Por ejemplo, secuestran a una madre sin avisarle absolutamente a nadie en su lugar de trabajo,
05:45en su lugar de estudio o sencillamente en la calle y se la llevan a un sitio de reclusión de ICE
05:50sin pensar que hay una niña, como es el caso de Gloria Agni,
05:53que tenía cinco meses de edad cuando la madre es secuestrada.
05:56Se llevan a las madres y se las separan inmediatamente de los hijos.
06:01Las hijas son institucionalizadas y son llevadas a supuestos hogares sustitutos que no son tal,
06:08sino que son personas que reciben una cantidad de dinero supuestamente por cuidar a la niña
06:13y por eso son mal alimentadas, son mal cuidadas, solamente algún tipo de cuidados mínimos
06:21para poder seguir percibiendo los dineros que le proporciona el gobierno estadounidense.
06:26Van saltando de hogar sustituto en hogar sustituto.
06:30Esta mañana hablábamos de que si hay algo importante en los niños entre los cero años,
06:34desde que nacen hasta los cinco años, es la presencia de la madre, sobre todo.
06:39La presencia materna y paterna.
06:41Pero principalmente de la madre y también de lo que en Venezuela son las madres sustitutas,
06:46que son las abuelas.
06:47Entonces, tenemos la situación...
06:50Son las supermadres, más bien.
06:52Así es.
06:52Porque las abuelas son más protectoras y más cercanas de sus nietos que la propia madre, a veces.
07:00Así es.
07:00Y bueno...
07:01Siendo las madres muy protectoras también.
07:03A raíz del rescate que usted hiciera de Michaelis, Camila empezó a hacer una investigación
07:11y poco a poco ha venido recabando.
07:13Y ya tenemos el caso de 18 niños, ni siquiera adolescentes.
07:17Son niños entre uno y nueve años de edad, la gran mayoría de ellos.
07:22La mayoría de ellos por debajo de los cuatro años de edad.
07:24Porque sus madres son personas muy jóvenes también.
07:28Con padres, algunos de ellos, tres de ellos que están secuestrados en El Salvador.
07:33Gladys fue llevada a El Salvador junto con otras nueve mujeres.
07:36Fueron golpeadas en El Salvador.
07:38Vio cómo golpeaban a los venezolanos, los 252 venezolanos, en una ejecución de crímenes
07:44de lesa humanidad por parte de Nayib Bukele, que tiene secuestradas personas que nunca
07:49en su vida habían ido a El Salvador.
07:51Es decir, qué tipo de crimen podían haber cometido para que estuvieran siendo encauzados
07:55en la República de El Salvador.
07:58Es decir, no consideran ni siquiera lo grave que significa dejar un niño o una niña sola
08:02en una calle de Nueva York, o en una calle de Florida, o en una calle de California.
08:07No, bueno, sencillamente toman a la madre, lo llevan a un centro de detención del ICE
08:12a la espera de la deportación.
08:14Nosotros creemos, fundamental en primer lugar, que las madres que se encuentran aún retenidas
08:20en sitios del ICE en Estados Unidos deben ser de inmediato repatriadas a Venezuela
08:26junto con sus hijos.
08:27Correcto.
08:28Para que no ocurra la situación que tenemos ahora, donde tenemos algunas de las madres
08:32que logramos recuperar, pero dejaron...
08:34Dejan sus hijos allá, sus hijas.
08:35Allá, porque, bueno, porque sencillamente ni siquiera tienen la intención por parte
08:39de la administración estadounidense de buscar reunir a las familias.
08:43Yo he escuchado en algunas oportunidades altos voceros del gobierno de Estados Unidos
08:47diciendo que lo más importante para ellos es la reunificación de la familia.
08:50Aquí estamos demostrando que eso es completamente falso, no les importa.
08:53O sea, ponen a los niños en otro sitio, a las madres, algunas madres las han mandado
08:57para Venezuela sin ningún tipo de consideración.
09:00Ellas han reclamado porque lo han dicho, lo dijo la mamá de Mikelli en su oportunidad,
09:04a la mamá de Mikelli le habían dicho que ya estaban trayendo a la niña para montarla
09:07en el avión y era completamente falso.
09:09En ese momento estaban trasladando a Mikelli de un sitio de hogar sustituto
09:12a otro hogar sustituto.
09:15Es decir, es una cosa realmente bárbara lo que estaba ocurriendo.
09:18Son secuestros de niños que tienen a sus madres vivas, que tienen a sus padres vivos,
09:24que tienen su familia en Venezuela, que tienen sus abuelas aquí.
09:27Así que en primer lugar, que nos repatrien a las madres venezolanas que están allá
09:31junto con sus hijos.
09:32En segundo lugar, que nos devuelvan de inmediato a las niñas y a los niños
09:36que están allá institucionalizadas.
09:38Ya el nombre de todos ellos, su ubicación, ha sido comunicado al gobierno de Estados Unidos.
09:44Sí, nosotros, yo me comuniqué en el día de hoy con algunos representantes
09:48de la oficina del embajador Grenell y también le mandé un mensaje
09:52al embajador McNamara con los listados.
09:54McNamara es el que despacha desde Bogotá.
09:57Y él es el responsable de los planes de vuelo, que hay una irresponsabilidad allí también.
10:02Si estás mandando a una madre venezolana que te está diciendo que tiene su hija de un año,
10:08¿qué te cuesta montarla en el mismo avión a la niña para que pudieran estar aquí con sus hijos?
10:14Ni siquiera están atendiendo algo tan elemental, a pesar de que en cuatro oportunidades
10:19se le han mandado a McNamara los listados de los niños que se encuentran retenidos en Estados Unidos.
10:24Correcto. Fíjate, aquí tenemos un caso de la abuela Angie Zambrano, ¿verdad?
10:30Una abuela jovencita de La Vega, la parroquia aquí en Caracas, y su niña, su nieta, que se encuentra en Nueva York,
10:43también en esta situación, es una niña de seis años. ¿Cómo es el caso, Angie, por favor?
10:49Este, buenas noches. Mi hija, el 28 de enero de este año, llegó a su hija al colegio, en el estado de Miami.
11:01¿En Miami estaba ella?
11:03En Miami. Correcto.
11:04Cuando ella salía a trabajar, fue interceptada por la policía, y se la llevaron.
11:12Después a los niños...
11:13Ya ella tenía su trabajo en Miami.
11:15Sí, ella trabajaba en una aplicación de Uber.
11:18Correcto.
11:19Este, ella pasó como 20 días detenida en Miami, y fue trasladada a Nueva York.
11:28La niña queda con tres amigos de mi hija, hombres.
11:31¿Dónde estaba la niña cuando se la llevaron a ella?
11:33En el colegio.
11:33Estaba recibiendo clases, o sea, la niña ya estaba escolarizada.
11:36Sí, la niña estaba escolarizada.
11:38Ella es retirada por los amigos de mi hija, pero eran tres hombres.
11:42Ellos se hicieron cargo de la niña como por un mes, pero en vista de que eran hombres,
11:47me dicen que ya no la pueden tener más.
11:49Y decidimos trasladar a la niña a Nueva York, donde llega con la primera familia,
11:56porque ya está en la cuarta familia con la que está mi nieta.
11:58La van rotando de familia en familia.
12:01Sí.
12:01¿Tú has tenido contacto telefónico con ella?
12:03Sí, yo llamo a mi nieta todos los días.
12:05Todos los días conversa con ella.
12:07¿Cómo se llama ella?
12:08Nicole Iremi.
12:10Nicole.
12:11Bueno, que Dios la bendiga y la cuide.
12:12Y el trauma es horrible, señor presidente.
12:17Con el favor de Dios vamos a superar todo esto.
12:19Ten esa fortaleza que vamos a lograrlo.
12:22Se lo pido.
12:24Camila, vuelta a la patria, pues.
12:27Tenemos que profundizar toda la atención de tantas familias que las hacen sufrir.
12:32Y esto no solamente con Venezuela.
12:35Son con familias migrantes de toda nuestra América, de América Latina, del Caribe y mucho más allá.
12:42Es un sistema horroroso.
12:44Horroroso.
12:45De verdad.
12:48Ahora están abriendo una cárcel que es una cosa increíble.
12:54Mira, ni en la peor película de terror.
12:56Usted busca la peor película de terror de cárceles y no consigue algo como lo que van a inaugurar en estos días.
13:05Una cárcel rodeada de pantanos y de cocodrilos.
13:12Infectado de cocodrilos y de serpientes.
13:17Y allí van a depositar 3.000 migrantes.
13:19Cosa que el que trate de salir de ahí se lo trae un cocodrilo.
13:25¿Qué dice Volker Truth en Naciones Unidas?
13:29Alguien que le haga llegar este video, Volker Truth.
13:33¿Qué dice Volker Truth?
13:35Que se toque el corazón, Volker Truth.
13:38Él tiene poder porque es el alto comisionado de derechos humanos.
13:40Él podría agarrar un avión e irse inmediatamente a recorrer todos los centros de detención de la ICE.
13:47Él podría agarrar un avión e irse a todos los lugares donde están los niños y niñas secuestrados, Volker Truth.
13:53¿Por qué no lo hace?
13:55Él pudiera agarrar un avión e irse a la cárcel y protestar y pegar un grito como alto comisionado de Naciones Unidas.
14:02Tiene la protección diplomática de hablarle al mundo y decir esto debe cerrarse y dar una orden legal.
14:08No lo hace Volker Truth.
14:10Es muy lamentable.
14:12¿Qué me dice Camila?
14:14Así es, Presidente.
14:16Para darle un dato, la gran misión Vuelta a la Patria, este primer semestre ha devuelto a Venezuela a 6.972 venezolanos y venezolanas.
14:296.972.
14:3172.
14:32Sí.
14:33Rescatados de estas cárceles y de estos centros de detención.
14:35A través de 38 vuelos, de lo cual 979 son niñas y niños.
14:43¿Presidente?
14:43¿979?
14:45Sí.
14:45O sea, 6.000 adultos o personas ya mayores de edad.
14:50Y 979 son niños y niñas.
14:54Y cada venezolano o venezolana que ha regresado a Venezuela nos relata con dolor la humillación, las amenazas, la violación de derechos humanos que sufren en el exterior.
15:11En países donde la xenofobia se ha vuelto una política de Estado, una xenofobia promovida por sectores de derecha que ni siquiera se hacen responsables de sus palabras ni del odio que han promovido a lo largo de estos años.
15:30Y la verdad es muy lamentable que mientras todo esto ocurre, el silencio de las organizaciones internacionales, como usted ha dicho, del alto comisionado de derechos humanos, este silencio reina.
15:49Este silencio cómplice, ¿cómo es posible que el alto comisionado de derechos humanos, Volker Turke, no alce la voz por estos 18 niños y niñas, por los 252 venezolanos secuestrados en El Salvador, por los migrantes, por el genocidio que se está cometiendo en Palestina contra los niños y niñas, contra una entera población?
16:16Porque uno dice, si hubieran cometido algún delito, sus padres o madres, pero es que ninguno cometió ningún delito.
16:24Y hasta las personas que cometen delito tienen garantías por la ley, no pueden ser torturadas, desaparecidas, sometidos a tratos crueles.
16:35No, aquí tratan de convertir en delito la migración.
16:40Todos los que migraron, migraron porque los atrajeron en Estados Unidos.
16:44Le dijeron que era el sueño americano, por distintas vías, redes sociales, y fueron en búsqueda de una vida mejor en lo económico.
16:53Fueron a trabajar el 99% de estas muchachas y muchachos que fueron a otros países, y particularmente a Estados Unidos, fueron a trabajar.
17:04Muchos de ellos trabajaban en dos o tres trabajos, trabajan todavía los que no están siendo perseguidos, porque la mayoría están siendo perseguidos.
17:13En dos o tres trabajos, para mandar algo a la familia, para poder, algunos vivían, como yo lo he explicado, alquilaban una casa.
17:23Recuerdo alguien que me contaba, vivieron en Detroit, y consiguieron en Detroit un conjunto de edificios.
17:31Detroit se convirtió en una ciudad fantasma en una época, y recuperaron un conjunto de edificios, y lo fueron alquilando.
17:38Entonces, un apartamento grande de 200 metros, estaba partido en 10 habitaciones, y lo alquilaban entre varios.
17:45Y ahí vivían, y salían a trabajar, a trabajar, de sol a sol, como dice la canción de los hermanos Primera, de sol a sol trabajando.
17:55No son delincuentes, y migrar no es un delito, porque todos los que gobiernan Estados Unidos, todos, empezando por Marco Rubio, es hijo de un cubano, de un migrante.
18:09María Elvira Salazar, es hija de migrante, ella es migrante.
18:17Pero en Miami, en la Florida, María Elvira Salazar, Carlos Jiménez, Díaz Valar y Marco Rubio, aprueban la persecución,
18:26y encarcelamiento, expulsión de gente que lo que está trabajando, ya inclusive tienen su negocio.
18:31Algunos, le quitan el negocio, ya, lo agarran, y el negocio, queda cerrado, le quitan el carro, los celulares, y la casa queda clausurada.
18:43Y algunos que tienen hijos, quedan los hijos desamparados, y después empiezan de familia en familia.
18:53¿Es esto justicia? ¿Es esto humano? ¿Tenemos que soportar esto? ¿Tenemos que bajar la cara?
19:00No, tenemos que levantar nuestra voz, y decir nuestra verdad.
19:06Y lograremos, con la bendición de Dios Padre, el milagro de recuperarlo a todos, y a todas, estos niños y estas niñas.
19:17Los vamos a recuperar, porque estamos defendiendo una causa sagrada.
19:22Esto no tiene color político, ni ideológico, ni de partido, nada que ver con eso.
19:27Esto tiene un solo color, el color de la humanidad, el rostro de Cristo.
19:33Porque dicen creer en Cristo, pero jamás a un cristiano se le ocurrirá meterse con el hijo o la hija de una familia.
19:44Porque sea migrante, porque ser de otra nacionalidad no es un delito.
19:50¿Verdad?
19:50Es parte del supremacismo blanco, que se quiere imponer, no se va a imponer, pero hoy tiene mucho poder en el mundo.
19:59Sin lugar a dudas, tiene mucho poder.
20:03En vez de utilizar el poder para el bien, utilizar el poder para hacer el mal.
20:08También tenemos otros casos también, que estaba yo conversando, de una muchacha de la Guajira, del estado Zulia, ¿verdad?
20:17Taylimar Machado.
20:19Taylimar, ¿tú eres de la Guajira?
20:21Sí.
20:22Correcto.
20:23¿Cómo es el caso con tu niña, en el caso tuyo particularmente?
20:27¿Qué fue lo que sucedió?
20:28Buenas noches.
20:29Buenas noches.
20:30Yo me presenté a una cita a un puerto de entrada en la frontera, Tijuana, San Isidro, Chaparrar, California, el 29 de julio del 2024.
20:40¿En qué parte de la frontera llegaste?
20:42San Isidro, Tijuana.
20:44Tijuana, correcto.
20:46Ahí me presenté a la cita y al momento de entrar, se hizo todo el proceso y me trasladaron a una parte que se le dice en las hieleras.
20:56Ahí estuve tres días con mi hija y al tercer día llegaron unas personas que se llevaron a la niña.
21:06No se identificaron, no me dijeron por qué separaban a la niña de mí.
21:12El primero de agosto fui trasladada a un centro de inmigración en California.
21:18Desde ese día estuve ahí, pues no supe nada de la niña.
21:20Luego se informó que la niña estaba con unas personas que la cuidaban.
21:26Yo nunca supe quién eran las personas y duré diez meses y cuatro días detenida de centro en centro.
21:32¿Diez meses?
21:34Sin saber nada de la niña ni quién la tenía.
21:37La niña fue separada de mí cuando tenía cinco meses de nacida.
21:41Una bebecita, chica.
21:42Sí.
21:42¿Y tú regresaste a Venezuela en qué vuelo?
21:46El 28 de mayo.
21:4828 de mayo.
21:50¿Desde dónde regresaste? ¿De qué aeropuerto?
21:52Del aeropuerto de Texas.
21:55En Texas, correcto.
21:56Del paso Texas.
21:57Es uno de los vuelos directos.
21:58Sí, porque nosotros hacemos dos vuelos semanales.
22:02Uno, mandamos un avión de Conviasa a Honduras y allí entonces ellos llevan a un conjunto de inmigrantes.
22:08Y otro vuelo lo paga el gobierno de Estados Unidos y parte de Texas.
22:14Ahora, esta niña pequeñita, pues, hija de Taimán, se llama Gloria Agnes Molina.
22:24Un año y cuatro meses tiene esta bebé.
22:27Que Dios la bendiga.
22:29Dice aquí en esta nota que me escriben que está ahora en la ciudad de California.
22:34¿Te han dicho a ti?
22:35¿Tú sabes dónde está ella ahora en este momento?
22:37Carolina del Sur.
22:38En Carolina del Sur.
22:40¿Verdad que me dijiste ahora?
22:43Si viéramos un mapa de Estados Unidos, Carolina del Sur queda en el oriente.
22:49En el oriente.
22:52La frontera y California queda bastante lejos de Carolina del Sur.
22:57¿Qué lógica la pudo haber llevado a Carolina del Sur?
23:00¿Quién decidió llevar a Carolina del Sur?
23:03¿Qué explicaciones le dan?
23:06¿Quién tiene la patria potestad en Estados Unidos?
23:09Aquí hicieron mucha campaña contra el comandante Chávez, recuerdo, que Chávez le va a quitar la patria potestad a los niños.
23:15¿Te acuerdas?
23:15¿Quién ejerce la patria potestad en Estados Unidos?
23:20Le hago esta pregunta a la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.
23:25Le hago esta pregunta a la Corte Internacional de Justicia de la Haya.
23:30Le hago esta pregunta a Volker Trout, alto comisionado de la ONU.
23:33¿Quién ejerce la patria potestad de un niño o una niña en los Estados Unidos o en cualquier país del mundo?
23:41En Venezuela la patria potestad es sagrada y la ejerce su madre y su padre.
23:50Y es sagrada.
23:52Un niño no se le puede tocar a nadie.
23:54Es su hijo.
23:56Es sagrado.
23:57Es un tema que tiene muchos vericuetos.
23:59Pero sobre todo, tiene un elemento fundamental que es legal.
24:06¿Qué legalidad hay hoy en Estados Unidos?
24:09Yo le pregunto a los venezolanos.
24:12Hay muchos venezolanos.
24:13Yo vi la otra vez hace dos meses, Jorge, en uno de los aviones que llegó.
24:18Tantos casos.
24:20Yo estoy pendiente de todos los que llegan.
24:23Y hablo con algunos de los que llegan.
24:24Y me sorprendió porque era un señor compatriota venezolano que se fue hace 30 años a Estados Unidos.
24:35Su vida hecha ya con nietos y nietas.
24:42Lo agarraron en la calle.
24:45Mostró sus papeles.
24:47No les importó el papel.
24:49Lo llevaron, lo retuvieron dos meses.
24:53Lo montaron en un avión y lo expulsaron de Estados Unidos y no puede entrar a Estados Unidos.
24:57Allá dejó su trabajo como profesor, su casa, sus propiedades, pero sobre todo, su dolor más grande, su familia.
25:08¿Por qué hacen esto?
25:09¿Por qué obran de esa manera?
25:12El que mal obra, mal le va.
25:16Esto crea karmas terribles.
25:20Yo soy un hombre creyente de Dios y de las fuerzas y energías de Dios.
25:25Quien mal hace, mal le va a ir siempre.
25:29Y meterse con niños y niñas es una de las cosas más despiadadas que hay.
25:34No se olvida jamás el cuento de Herodes.
25:37Todos conocemos quién es Herodes, ¿verdad?
25:39A todo el mundo le han contado cuando niño, en la escuela, en la familia.
25:43Herodes era representante del Imperio Romano en Palestina.
25:52Y cuando se enteró que había nacido el niño, el elegido, era Jesús, nacido en Belén.
26:00Jesús después de Nazaret.
26:02Entonces él ordenó que mataran a todo niño que tuviera menos de dos años.
26:07Y así degollaron a todos los niños.
26:09Y quedó para la historia de la humanidad el relato bíblico de Herodes.
26:15Y cuando se va a comparar a alguien con lo peor, se compara con Herodes.
26:20¿Verdad?
26:21Entonces, ¿por qué esto contra los migrantes?
26:25¿Verdad, Jorge?
26:27Tú que eres psiquiatra, ¿qué explicación le puedes encontrar a esto?
26:30Presidente, yo creo que eso solamente puede explicarse basado en una pulsión interna que está motivada por el odio.
26:43Por el odio y por la sensación de que hay seres humanos que se sienten superiores a otros seres humanos.
26:49Cuando los nazis señalaban que los judíos eran inferiores, señalaban que eran inferiores y debían ser exterminados en consecuencia.
26:56Y generaron uno de los holocaustos más brutales que haya conocido la historia de la humanidad.
27:02Porque fue sencillamente el asesinato en masa solo por el asesinato.
27:06Solo porque pertenecían a una religión o porque pertenecían a una raza.
27:11Entonces, actualmente, en los Estados Unidos de América se ha generado, por parte de este grupo de supremacistas blancos, de neofascistas,
27:18se ha generado una sensación donde el enemigo es el que tiene el color de nuestra piel.
27:24Donde el enemigo es el que nació en el sur de su frontera, en su mismo continente.
27:30Donde el enemigo también tiene que ser sometido a sufrimientos indecibles.
27:34Porque fíjense, el caso de Taylimar.
27:37El caso de Taylimar, ella fue a una cita que le había dado al gobierno de Estados Unidos.
27:41Legal.
27:42El caso de Gladys. Gladys pidió ser regresada a Venezuela.
27:46Ella pidió.
27:47Legal.
27:48Y la mandaron a El Salvador.
27:49Claro, legal.
27:50Somos gente que ha actuado de manera legal porque se han educado en la legalidad a hacer todo de cara al sol, todo bien.
27:59Fíjate, el caso que tú me estás hablando de Gladys Caricote.
28:02Gladys me decía que tú eres de Valencia, Gladys.
28:05Sí, así es.
28:06Soy de Valencia.
28:07¿Cómo fue tu caso? Si nos lo puedes comentar, por favor.
28:10Bueno, mi caso, yo prácticamente ya vengo estando detenida desde agosto del 2024.
28:17En el conjunto residencial donde yo vivía estaba un poco peligroso.
28:22¿Dónde vivía?
28:23En Denver, Colorado.
28:24Denver, Colorado.
28:25Yo acudí al gobierno de los Estados Unidos, a los derechos humanos, con mis hijos, con mi mamá.
28:31Ya que yo buscaba otro arriendo y no me querían arrendar por solo ser venezolana y lo que estaba pasando.
28:38Bueno, yo les pedí a ellos que me ayudaran con una aplicación para yo aplicar en otro apartamento.
28:44Y en el momento que yo estaba ahí, porque una vez me agarraron en mi carro y como no tenía una licencia de manejar,
28:53pero mi carro tenía papeles, placa, todo, me pusieron una corte.
28:57Yo no pude asistir a la corte porque ese día a mi hijo me lo operaron.
29:01Estuve con mi hijo, es algo que tenía prueba.
29:04Y el día que estaba en los derechos humanos junto con mis hijos y mi mamá, me llaman unos policías,
29:10me dicen que tengo una orden de arresto.
29:12En ese momento mis hijos vieron todo, cómo me llevaron.
29:16Ellos, mi hijo chiquito, no puede ver los policías porque dicen, no me lleven, no me lleven, él tiene un trauma.
29:22Desde ese entonces a mí me llevaron a un condado, a una cárcel de los Estados Unidos.
29:27Ahí estuve y ahí me estaban involucrando que con Trendearagua, que porque tenía tatuaje, no había ninguna prueba.
29:36Mi mamá me sacó porque me pusieron una fianza.
29:38Si yo hubiera sido culpable de algo, no creo que me ponen una fianza para yo salir.
29:44Y bueno, mi mamá, gracias a Dios, me sacó de ese lugar.
29:46Estuve como un mes en la calle cuando me agarro a la migración y me llevan para el centro de ICE.
29:53Desde ahí estoy desde el 12 de diciembre, en el centro de ICE, estaba en Denver, Colorado.
30:00De ahí me trasladan porque me dicen que me van a enviar para Venezuela.
30:04Y yo, bueno, triste porque mis hijos no estaban conmigo.
30:08Y nos engañaron, nos dijeron que íbamos para Venezuela y nos llevaron en el avión.
30:12Y cuando llegamos estábamos en El Salvador.
30:14Y vimos toda esa terrible, fue una terrible historia que todavía la seguimos viviendo.
30:20Porque nosotros vimos, son nuestros hermanos porque son venezolanos igual que nosotros.
30:27Y nos dolió cómo los trataban, cómo los maltrataban.
30:30Incluso unas chicas que estaban con nosotros en el avión, sus esposos quedaron ahí,
30:34las maltrataron solo porque ellas pedían la ayuda de que la impotencia de que sus esposos lo dejaran ahí,
30:40no siendo culpable.
30:41A mí me deportan para El Salvador sin tener una orden de deportación.
30:45Yo todavía no podía haber salido del país sin que un juez me expulsara.
30:51Porque solo un juez dice, te vas.
30:54Y yo no tenía una orden de deportación.
30:56Bueno, de ahí dejaron a los hombres en El Salvador.
30:59Y a las ocho mujeres nos regresaron al Paso, Texas, a Laredo, Texas.
31:03Ese caso fue muy famoso porque fue denunciado por toda la prensa de Estados Unidos.
31:09Ahí llegamos y entre nosotras tratamos de, se comunicaron Telemundo por la aplicación,
31:16nos hicieron entrevistas, nosotros tuvimos que hablar porque nadie sabía que esas personas estaban en El Salvador.
31:22Ahí fue donde los familiares empezaron a darse cuenta de que no los mandaron a Venezuela, sino a El Salvador.
31:30Y bueno, nosotros pidimos muchas ayudas, también acudimos a que esos videos se hicieran virales
31:35y que usted lo viera para que nos ayudara a salir de ahí porque no era fácil.
31:39No nos daban agua, el agua que nos daban era un agua prácticamente mala.
31:45Nos enfermábamos, no nos daban buenas comidas, nos trataban mal.
31:51¿Dónde dormían?
31:53Dormíamos en el principio cuando llegamos en, son como unas canoitas que les ponen un colchoncito en el piso porque éramos muchas.
32:01Y bueno, ahí estábamos, incluso en todo el proceso que pasé, un día estuve y llegaron unos oficiales botándonos la comida que nos daban.
32:11Y yo me paro y le digo, ¿por qué no van a botar la comida que es lo único que tenemos?
32:16Nosotros pasamos mucho trabajo aquí, ¿dónde están los derechos humanos?
32:20Porque nosotros no tenemos nuestros familiares, nuestros familiares están muy lejos.
32:25Y nos empezaron a botar todo, hay muchas compañeras que estaban de testigo, nos empezaron a botar todo.
32:32Puras muchachas, puras jovencitas.
32:33Y me dicen que me van a llevar al hueco, un cuarto de castigo, es un cuarto como que para volverse loco.
32:40Un cuarto chiquito, blanco, que no hay nada.
32:43Yo le digo, ¿por qué me van a castigar si yo estoy peleando por mis derechos?
32:46Que no nos boten la comida porque no tenemos que más comer.
32:50Bueno, un oficial viene y me dice que me va a poner las esposas y yo le digo que no,
32:54porque tenía miedo de que me llevaran a ese lugar, es feo.
32:56Y me agarró y me maltrató, incluso aquí me quedó una cicatriz.
33:02¿Verdad, te golpeó?
33:03Me golpeó.
33:05Yo me comuniqué con mi mamá para que buscara abogados, para que me ayudaran,
33:08porque yo decía, si me maltrataron delante de amiga, en ese cuarto,
33:14sola se pueden meter, me pueden hacer un daño y nadie sabe.
33:18Y bueno, desde ese momento estuve ahí, después me sacaron del castigo,
33:22porque traté de estar como lo más tranquila.
33:24Y me llegó mi corte de inmigración y yo dije, voy a pedir mi deportación
33:30porque ya no aguanto más, todavía no me llegaba.
33:33Y me presenté delante del juez y el juez me dice,
33:37Gladys, ¿tú quieres ser regresada a tu país?
33:40Yo le dije, sí.
33:41¿Tienes miedo de regresar a tu país?
33:43Le dije, no, tengo miedo de quedarme aquí.
33:45Por favor, yo necesito que me deporten.
33:48Siempre hablé con los de ICE.
33:49Entonces, yo por lo menos, si yo entré a Estados Unidos con mis hijos,
33:54yo tenía que haber sido deportada con mis hijos.
33:56Cuando la respuesta de ellos era, la del problema es que eres tú.
34:00Tú eres la que vas a ser deportada.
34:02Ellos engañándonos como que a los niños es que le van a dar la oportunidad de estar en Estados Unidos,
34:07cuando no es así.
34:08¿Qué oportunidad le están dando?
34:10Le están quitando su madre, le están quitando su familia.
34:14Yo estoy grande, me hace falta mi mamá, me hace falta mi papá.
34:17¿Qué será de esos niños?
34:19De todos los niños que están en Estados Unidos, le hace falta su familia.
34:23No es lo mismo.
34:25Y bueno, yo le doy gracias a Dios porque realmente ya estoy aquí en mi país.
34:29Dios me libró de muchas cosas, no estoy en ese lugar.
34:31Y para toda Venezuela quiero dejarle un versículo de la Biblia que dice Deuteronomio 7.6
34:39Porque tú eres un pueblo santo para Jehová tu Dios.
34:43Jehová tu Dios te ha escogido para hacerle un pueblo especial,
34:46más que todos los pueblos que están sobre la tierra.
34:49Amén.
34:50Muchas gracias.
34:50Muchas gracias.
35:01Tengan la seguridad que justicia va a haber.
35:09Y todo esto quedará como una experiencia.
35:17La vida le pone a uno a veces situaciones duras,
35:23pero si Dios te pone una situación dura también te da la fuerza para superarla.
35:28Y así va a ser.
35:28Yo le dije al diputado Jorge Rodríguez que se comunicara con el nuncio apostólico,
35:36que es el representante embajador del Papa en Venezuela.
35:42Un nuncio apostólico, Monseñor Ortega,
35:48un hombre sensible, un buen hombre.
35:50Y yo le estoy mandando una carta al Papa León XIV.
36:00Porque yo me puse a pensar, ¿a quién le podemos pedir ayuda?
36:04Y yo sé que el Papa León XIV es un hombre que comprende estos temas.
36:12Y le pido ayuda a la Iglesia Católica, apostólica y romana, al Papa León,
36:19para que la Iglesia Católica de Estados Unidos y la Iglesia Católica del Salvador
36:23proteja a los migrantes y nos ayude con sus gestiones para rescatar a estos niños y estas niñas.
36:34Sé que la Iglesia Católica de Estados Unidos es muy poderosa y está en todo.
36:38También sé que la Iglesia Evangélica es poderosa.
36:42También le hago un llamado.
36:43Conozco a importantes apóstoles y pastores evangélicos en Estados Unidos y en El Salvador.
36:50Así que voy a firmar esta carta en nombre del pueblo de Venezuela,
36:55en nombre de estas madres y abuelas, al Papa, su Santidad León XIV,
37:00para que usted, doctor Jorge Rodríguez, con toda la comisión de búsqueda y rescate
37:09de estos niños y niñas, con Camila Fabri, defensora de derechos humanos,
37:16comencemos a hacer gestiones con la Iglesia Católica venezolana,
37:20el arzobispo de Caracas, Monseñor Bior,
37:22que le entregaron ayer sus símbolos de arzobispo de Caracas
37:31y con la Iglesia Católica de los Estados Unidos de Norteamérica, de inmediato.
37:37Con la Iglesia Católica del Salvador, que es heredera de San Arnulfo Romero,
37:45Monseñor Romero, que murió por el pueblo de El Salvador.
37:48Señor, pido a su Santidad, el Papa León XIV, que ayude al pueblo de Venezuela,
37:56que tenga misericordia con el pueblo de Venezuela.
37:59Y con la fuerza de Cristo nos unamos para muy pronto, muchachas, abuelas,
38:06muy pronto, Camila, tener la felicidad de la llegada de estos niños,
38:12de estas niñas y de sus padres y madres todos y sus abuelas completos.
38:16Así que lo firmo a nombre de todo el pueblo de Venezuela.
38:22Para el Papa León XIV, que lleva el legado de otro gran amigo de Venezuela, el Papa Francisco.
38:32Y estoy seguro, con mucha fe, con mucha perseverancia,
38:38a veces con una lágrima, pero también con una sonrisa,
38:42tengan la seguridad de que lo que nosotros nos proponemos, lo logramos.
38:48Tengan la seguridad absoluta.
38:50Y le pido a todo el pueblo de Venezuela que se sume a esta gran jornada nacional y mundial
38:57por el rescate de estos 18 niños y niñas secuestrados en los Estados Unidos.
39:01Le doy las gracias a ustedes por haber aceptado esta invitación, Jorge.
39:05Sí, presidente, muy breve.
39:07Esa iniciativa de la carta, que ya la conversamos con el anuncio apostólico el día de hoy,
39:11él se mostró muy receptivo y muy dispuesto a hacerle llegar al Papa León su carta.
39:17Nosotros queríamos proponerle que esa misma carta sea firmada por todo el pueblo de Venezuela,
39:22que nos vayamos con esa carta en cada rincón, en los cuatro puntos cardinales de toda Venezuela,
39:27para que cada venezolano y cada venezolano exprese su apoyo a esta solicitud
39:32que estamos haciéndole al Santo Padre.
39:34También, con el mazo dando, como dice el dicho, a Dios rogando y con el mazo dando,
39:40mañana en la Asamblea Nacional nosotros vamos a proponer,
39:44declarar persona no grata al tal Volker Trupp ese que no hace nada por los derechos humanos
39:49de los venezolanos y las venezolanas secuestrados en El Salvador
39:52o de nuestros 18 niños que están en este momento retenidos en los Estados Unidos.
39:56Y además de eso, vamos a hacer una solicitud que ojalá tenga éxito mañana en la Asamblea Nacional
40:02para que Venezuela se retire de esa oficina mientras ese señor Trupp sea el Alto Comisionado de los Derechos Humanos.
40:10Bueno, entregó la carta, pues.
40:13Y con el favor, como no, la abuela.
40:15Quiero aprovechar la oportunidad para agradecerles a ustedes por todo el esfuerzo que están haciendo por nosotros
40:24y quiero darle un mensaje como madre y como abuela a toda la juventud que hoy nos está viendo.
40:35Tengan más que seguro que no hay más estabilidad que la compañía de la familia.
40:43No hay mejor futuro, no hay mejor esfuerzo que ustedes puedan hacer que estar al lado de su familia.
40:54Así es.
40:54Y a las madres y a las abuelas como yo que están pasando hoy por una situación igual,
41:00les quiero pedir que luchen por sus familiares y que tengan fuerza que sí lo vamos a lograr.
41:07Somos nosotras las primeras que estamos luchando y les vamos a demostrar que sí vamos a poder retornar a nuestros familiares
41:16con la ayuda de nuestro gobierno.
41:18Gracias.
41:19Muchas gracias.
41:19Bueno, gracias.
41:21Bueno, ahora nos vamos al segmento con la juventud, hablando de juventud.
41:26Muchas fortalezas.
41:28Pónganse aquí al lado, pues.
41:30Sí, sí, adelante, vénganse.
41:31Se apagó, pónganse el volumen, por favor.
41:34Vénganse para acá, muchachas.
41:36Vamos a acompañarnos de todas estas muchachas, con sus niñas, con sus niños.
41:41Pura juventud, puras muchachas.
41:43Que Dios me las bendiga.
41:44Bueno, yo aquí junto con mis amigas, como soy madre igual que ella,
41:50quiero mandarle un mensaje a todas esas madres que están en Estados Unidos,
41:54que por favor pidan su regreso voluntario junto con sus hijos y su familia
42:01para que no pasen todo este proceso que pasamos nosotros, porque es un proceso muy fuerte.
42:08Nuestra madre tierra, porque nosotros somos de esta tierra, es nuestra madre,
42:12y ella nos va a cuidar y nos va a proteger siempre.
42:15Este es nuestro país.
42:16Amén.
42:16Y junto con nuestro presidente, él siempre nos va a ayudar y nos va a apoyar.
42:20Somos de aquí, no somos de otro país.
42:22Ese país no nos va a ayudar, por favor.
42:26Regresen a su país para que no pasen todo este sufrimiento que estamos pasando nosotros.
42:31Se lo pido como madre.
42:33Bueno, mucha fortaleza a todas, mucha fortaleza.
42:36Y vendrán tiempos de sonrisa.
42:38Y las lágrimas las secamos porque vamos a luchar y lo vamos a lograr.
Recomendada
1:26
|
Próximamente
4:54