Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros ponemos una denuncia administrativa ante la Jefatura de Farmacia del Hospital San Juan de Dios.
00:07Acá, una vez interpuesta la denuncia, simplemente nos comunican, dejan de ser parte del proceso,
00:16únicamente se acoge la denuncia y nosotros les informamos el resultado final.
00:21Resultado final que duró prácticamente seis meses en llegarnos y simplemente se basó en una suspensión de ocho días,
00:29sin goce de salario.
00:32Posteriormente, vamos al Colegio de Farmacéuticos, porque eso es una lesión, una violación a los deberes éticos del profesional.
00:42En el Colegio de Farmacéuticos, logramos obtener una sanción de una suspensión de un año.
00:49Sin embargo, pues esta profesional lo que hace es apelar y llevar el caso a la Asamblea Extraordinaria de Profesionales,
01:01donde a la fecha no sabemos si esa asamblea revocó esa sanción o la mantuvo.
01:08Y finalmente está la parte contenciosa.
01:11Tengo entendido, también ustedes han decidido plantear una demanda contra la Caja Costarricense de Seguros Sociales.
01:17Correcto. Nosotros planteamos un proceso contencioso administrativo contra esta profesional, esta farmacéutica,
01:24y contra la Caja Costarricense de Seguros Sociales por un tema de responsabilidad objetiva solidaria.
01:31Es importante saber que los funcionarios públicos son responsables,
01:37pero también el Estado es responsable de las actuaciones que ellos cometan.
01:42En nuestro caso en particular lo que buscamos es que se pare el uso indiscriminado del sistema de EUS por parte de los profesionales de salud.
01:52Es una práctica que realmente se da a viva voz ahí en todo lo que es la institucionalidad de la Caja,
02:01lo cual está mal, es algo que sí o sí se tiene que parar porque es información privada,
02:09es información sensible de cada uno de nosotros como administrado,
02:13que no tiene que estar en la voz ni en la mano de cualquier persona que no tenga el derecho de saber o de conocer nuestras condiciones médicas.
02:22¡Gracias!

Recomendada