Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Desde 1980, los vecinos de Salitrillos se organizaron para levantar un templo que hoy recibe a cientos de peregrinos cada agosto, guiados por su amor a la Virgen de los Ángeles.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En lo alto de Grifo Alto de Puriscal, la comunidad de Salitrillos guarda con profundo orgullo una historia marcada por la fe y el amor a la Virgen de los Ángeles, patrona de Costa Rica.
00:13Fue en febrero de 1980 cuando se colocó la primera piedra de una pequeña capilla dedicada a la negrita.
00:20Pues tú eres mi madre.
00:50Donde se hacía toda lo que se llama la actividad, ella duró poco tiempo en esa función, ¿verdad?
00:56Y llegó un señor de esa época, en el cual recuerdo su nombre, él se llamaba Alpidio Porras.
01:03Y nos invitó, que si hubiera que, como era un señor mayor, dice que él dormía poco.
01:11Y pasaba insomnio, ¿verdad?
01:13Y dice que, estando durmiendo, y durmiendo despierto, ¿verdad?
01:19Dice que, comenzó a pensar que en Salitrillos hacía falta como una capillita, decía él.
01:29Pero que esa capillita fuera para la Reina de los Ángeles.
01:33Don Gerardo, me decía usted que esta es una de las estructuras más antiguas donde antes se exhibía la imagen de la Virgen de los Ángeles.
01:41Sí, en realidad eso es así.
01:45Esta era una de las que, de las más antiguas, donde teníamos por qué y no podíamos comprar más.
01:53En realidad, íbamos poco a poco.
01:56¿Y la conservan como por el cariño que le tuvieron en algún momento?
01:59Sí, eso es parte de la historia, y por eso la conservamos.
02:06Lo que comenzó como un humilde espacio de oración se fue transformando gracias al esfuerzo colectivo de los vecinos.
02:14Con espíritu solidario y un profundo corazón mariano, la comunidad trabajó arduamente para levantar un templo más grande.
02:22Después de 16 años que estábamos ahí, incómodos, digo yo, porque la gente comenzó a llegar en cantidades.
02:35Inclusive la Eucaristía se hacía en un llano que veía, o sigue siendo el llano.
02:40Entonces ya, a través de, también, luchando, se podró conseguir este llano.
02:47El Señor donó, el mismo que nos donó la primera, nos donó esto.
02:53Pero levantar este templo no fue fácil.
02:56También fue, como todo, hubo un ángel, como en todo momento aparece.
03:02El padre Martínez, que le llamábamos mucho, con mucho cariño, vivía por acá.
03:07Y a través de él y el Consejo nos unimos para tratar de hoy tener lo que tenemos.
03:21Desde entonces, Salitrillo se viste de fiesta cada primero y dos de agosto,
03:27cuando cientos de fieles de la zona y otras partes del país realizan una romería hasta el templo local.
03:33Jocelyn, ¿cuántos años tenés de realizar la romería?
03:39Uy, muchísimos años.
03:40La había suspendido por la beber, pero, sinceramente, desde que tenemos uso de razón,
03:44nos han inculcado que hay que hacer la romería, para darle gracias a Dios y a la Virgencita.
03:48¿Por qué usted es tan devota, la Virgen de los Ángeles?
03:51Más que todo, bueno, por un milagro a mi papá, que fue sanado de una hernia en la columna,
03:59y ahora, con mayor razón, dándole gracias por esta pequeñita que va creciendo.
04:03¿Este año tiene alguna promesa en particular?
04:06Sí, bueno, tenemos un favor para que la Virgencita nos conceda, que es sobre un trabajo,
04:13y bueno, principalmente por ella.
04:14¿Qué sentimiento tenés? Ya haber cumplido la meta, llegar hasta donde la Virgencita.
04:31Ay, muchísima satisfacción.
04:32Cuando ingresamos por la iglesia, se olvida el cansancio,
04:36y lo que tiene uno es gozo y alegría para ello.
04:39Siempre hay mucha celebración aquí en este pueblo, ¿verdad?
04:42Y agradecimiento a la Virgen de los Ángeles.
04:44Sí, son muchísimos años de celebrarle a ella,
04:48y bueno, la gente, la tradición, más que todo, también es por las comidas,
04:51y obviamente por darle las gracias a ellas.
04:58Todos los agostos son especiales en el corazón del pueblo de Salitrillos.
05:02La madre de todo Costa Rica, La Negrita, resguarda esta comunidad
05:07que cada día sus pobladores honran con amor y fe.
05:14La verdad es que no, la gente, la tradición, más que todo, también es por la vida.

Recomendada