00:00La extradición de costarricenses solicitados por Estados Unidos u otros países no tendrá efectos inmediatos en el tráfico internacional.
00:07El Ministerio Público reconoce que los cambios se reflejarán en uno o dos años.
00:12Mientras tanto, Costa Rica sigue siendo una plataforma para el narcotráfico internacional.
00:17Es solo una parte que nosotros esperamos de una acción positiva, que para nosotros es bastante positiva.
00:23Nosotros tratamos incluso a nivel de Asamblea Legislativa en su debido tiempo de que se aprobara esta reforma legislativa, en este caso a la Constitución Política, para poder extraditar personas nacionales.
00:36Para nosotros sí va a tener un efecto a futuro. Ahorita estamos en los primeros pasos.
00:43El fiscal general señala que narcotraficantes se nacionalizan para tener garantías y no ser extraditados.
00:49Los narcotraficantes de otras latitudes veían muy conveniente venir a Costa Rica.
00:56Aquí es muy fácil nacionalizarse, por ejemplo, casándose con una mujer costarricense.
01:01Y ellos veían eso de una manera muy cómoda porque, bueno, reitero, Costa Rica se utiliza como puente.
01:08Ellos se instalaban en Costa Rica, ya tenían sus contactos en los países productores.
01:14Y utilizaban, reitero, a Costa Rica como un puente para distribuir la droga, ya sea a Europa o a Norteamérica.
01:20Uno de los casos más sonados es el del exmagistrado Celso Gamboa Sánchez.
01:25La DEA lo acusa de participar en el envío de droga hacia los Estados Unidos.
01:29Junto a Gamboa, también figura Edwin Danay López Vega, conocido como Pecho de Rata.
01:34Según un informe de la DEA, ambos habrían utilizado un equipo de fútbol de la zona atlántica para lavar dinero.
01:40El tercer requerido por Estados Unidos es Jonathan Guillermo Álvarez Alfaro.
01:46Su nombre aparece también en el caso Venus, una investigación por lavado de dinero mediante subastas de ganado en Guanacaste.
01:54Desde Europa llegó otra solicitud.
01:56La semana anterior, el gobierno de Italia pidió la extradición de Johnny Angulo Fernández, conocido como John Cadenas.
02:03Según el director de la IJ, tiene una propiedad ubicada en Punta Urica, zona fronteriza con Panamá,
02:08donde aprovechaba para ingresar la droga.
02:11Él tiene una propiedad en el sector de Punta Urica, fronteriza con Panamá,
02:19desde la cual se ha coordinado a lo largo de los años cargamentos que ingresan a este sector,
02:26un sector de muy difícil acceso.
02:28Y estos cargamentos posteriormente se trasladan por tierra hacia la zona atlántica y de allí en contenedores hacia Europa.
02:38Y efectivamente esa es la investigación que se ha desarrollado en conjunto con las autoridades italianas,
02:43de tal forma que se le están atribuyendo dos cargamentos que salen en contenedores desde nuestro país.
02:49Según las autoridades, Johnny Angulo Fernández sería una figura icónica,
03:05ya que se le ha investigado en años anteriores, sin embargo, hasta ahora se obtienen resultados.