- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La violencia en nuestro país no tiene freno. En los días recientes, cada ocho horas se
00:13registra un homicidio. Vecinos lograron rescatar a adultos mayores en un incendio. Todo fue
00:19grabado por una cámara de seguridad. En cuestión de cuatro años, un pescador
00:23panameño aumentó su patrimonio económico a más de mil millones de dólares. El proyecto
00:28de ley quiere obligar a especialistas a trabajar de cuatro a siete años con la caja. Ellos
00:33se oponen. Hospital de Cartago estrena una muy necesaria sala de quimioterapia. Esto y
00:39más en Telenoticias, edición nocturna.
00:48Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias. Les saluda Luis Ortiz Chávez. Comenzamos esta
00:53edición con información de lo que ha ocurrido hace pocas horas en la península de Kamchatka,
00:59en Rusia, donde un terremoto de magnitud 8.7, 8.8 impactó en el océano y esto ha generado
01:07una alerta de tsunami para muchísimos territorios a nivel global. De hecho, en este momento se
01:14activó la alerta de tsunami para la costa oeste de los Estados Unidos, específicamente en el estado
01:22de California. Las localidades de Mendocino y San Diego también están bajo alerta de tsunami,
01:28así como el territorio insular de Hawái. Se reporta en Japón medidas extremas para evitar
01:38afectación por las olas del tsunami. De hecho, en la localidad de Hokkaido, en Japón, las autoridades
01:48emitieron la alerta de tsunami y muchas personas se están refugiando hace pocos minutos en los
01:56sitios más altos de los edificios para esperar el momento de la llegada de las olas. En Hawái
02:05incluso se reporta que muchas personas han salido de la carretera para poder evacuar hacia los sitios
02:10más altos y ponerse a salvo. Esta es la situación en este momento e incluso estas son imágenes que
02:20vemos de este terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka. Esto tuvo una
02:30profundidad de 19 kilómetros. Esto se ubica en la zona más oriental de Rusia, prácticamente frente
02:37a lo que es Alaska. Es decir, es la parte más cercana del territorio ruso, antes del estrecho de
02:45Berín, en el norte del planeta, cerca de Alaska. Estas son imágenes que hemos verificado. Son del sismo
02:55que ocurrió hace pocas horas y que ha generado alerta de tsunami en muchísimos territorios. Para
03:02nuestro país no hay alerta de tsunami. De hecho, las autoridades de la Comisión Nacional de
03:08Emergencias ya emitieron la situación para nuestro país y por eso nuestra compañera
03:13Gloriana Casasola también está aquí con nosotros para informarnos qué es lo que han dicho las
03:18autoridades nacionales. Gloriana, muy buenas noches. Muy buenas noches, Luis, para usted y para
03:22nuestros televidentes, en efecto, debido a la alerta de tsunami que se ha generado principalmente
03:26para el océano Pacífico, con temor y riesgo de que se produzcan olas de hasta más de tres
03:32metros, es que se hace esta aclaración para lo que podría ocurrir en el territorio nacional.
03:38Y si bien es cierto, este terremoto no podría causar un o no se prevé que cause un tsunami,
03:43sí podría provocar corrientes en la costa del Pacífico y también en la isla del Coco. De acuerdo
03:49con el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis de la Universidad Nacional de Costa Rica, el
03:54Sinamot, no se encuentra nuestro país bajo amenaza de tsunami. También se descarta la
04:00posibilidad de inundaciones tras este sismo de magnitud 8-7 registrado en Rusia. Sin embargo,
04:07como indicábamos, se esperan corrientes fuertes a lo largo de la costa de la vertiente del Pacífico
04:13y la isla del Coco. Esto sería a partir de las 7 y 50 de la mañana de mañana miércoles.
04:20Es por esto que la Comisión Nacional de Emergencias alertó a los comités municipales que se encuentran
04:26en las zonas costeras para que se tomen todas las medidas de prevención y también se mantengan
04:31alertas. Las autoridades hacen un especial llamado a las embarcaciones y a los bañistas
04:38para que se suspendan actividades acuáticas tales como el surf, el buceo, el snorkeling,
04:44la pesca artesanal y deportes acuáticos. Esto es muy importante en la vertiente del Pacífico
04:50y también en la isla del Coco. De igual manera, por seguridad, también se pide a las personas
04:55que eviten el ingreso al mar durante este periodo de corrientes fuertes. Tanto el Sinamot
05:02como la Comisión Nacional de Emergencias se mantienen vigilantes ante cualquier cambio
05:07que se pueda suscitar en las próximas horas, la Cruz Roja costarricense también ha emitido
05:13recomendaciones de lo que se debería hacer durante este periodo de corrientes fuertes.
05:20Esto principalmente, Luis, porque si bien es cierto a nuestro país no va a llegar ese riesgo
05:31o esa alerta o no se tiene una amenaza de tsunami, lo cierto es que sí hay corrientes fuertes
05:37y peligrosas que podrían llegar a las costas principalmente del Pacífico de nuestro país
05:43y es que se hace este llamado. ¿Cuándo ocurrirá esto? De acuerdo con la información que ha brindado
05:48de Sinamot y también la Comisión Nacional de Emergencias sería a partir de mañana miércoles
05:53a eso de las 7 y 50 que se prevén esas corrientes. Aún así, aunque la alerta o esta posibilidad
06:00se tenga para esas horas, se pida desde ya tomar las previsiones, tanto para las embarcaciones
06:07grandes y pequeñas como para los bañistas que visiten la costa del Pacífico de nuestro país.
06:14La Comisión Nacional de Emergencias se mantiene también en coordinación con los comités municipales
06:19para poder prever cualquier situación de emergencia que podría suscitarse luego de este terremoto
06:27de magnitud 8,7 que se ha suscitado en Rusia la tarde de este martes.
06:34De hecho, según los datos que estamos observando en el medio de The New York Times, se habla
06:41de que este estaría empatado, estaría igualando el segundo más fuerte del que se tenga registro
06:48y sería el sismo más fuerte que se registra en el planeta desde el terremoto del 2011 en Japón
06:58que provocó un fuerte tsunami y que fue lo que ocasionó la emergencia nuclear en la planta de Fukushima
07:07que también ha sido evacuada precisamente. Estamos hablando de uno, como bien decíamos,
07:12de los sismos más fuertes de los que se tenga registro y para entender también,
07:19también para comprobar el nivel, la magnitud de este sismo y del tsunami para el que hay alertas
07:27en este momento para la costa oeste de los Estados Unidos, también para Japón y para las islas de Hawái.
07:36En Chile también se están preparando para recibir olas que podrían estar llegando a partir de las 9 de la mañana
07:43de mañana, es decir, hora de Chile, 6 de la mañana, hora de Costa Rica, a territorio insular de Rapanui
07:49y también a el territorio continental de Chile unas 3 horas después.
07:56Este es el reporte justamente que nos envían nuestros colegas de la Alianza Informativa Latinoamericana de Chile.
08:04¿Qué tal? Buenas noches, hace pocos instantes en la oficina Cenapeda, aquí en Santiago de Chile,
08:15ha adquitado una posibilidad de amenaza de tsunami.
08:18Es por eso que se han activado todos los protocolos de emergencia y a las 23 horas,
08:22o la local de nuestro país, existe un co-grid nacional con todas las autoridades
08:26para ver cómo va a hacer el paso a paso con la posible evacuación en las costas de nuestro país.
08:32Todo esto a raíz del terremoto 8.8 que ocurrió hace pocos instantes en la localidad de Rusia.
08:39Es por eso que el PTCW ha decretado alerta de tsunami para las costas de América
08:44y el organismo nacional también ha decretado una posibilidad de amenaza de tsunami.
08:50Las olas llegarían aproximadamente a las 9.25, la primera hora local en Isla de Pascua, Rapanui,
08:57y pasado el mediodía, las primeras olas llegarían a la localidad de Arica, en el norte grande de nuestro país.
09:04Vamos a estar muy atentos a la evolución de esta emergencia que está en pleno desarrollo aquí en Santiago de Chile.
09:10Para la Alianza Internacional Informativa, informó Jorge Iturreta.
09:14Este es el informe de Jorge Iturreta de Canal 13 de Chile,
09:21que nos informaba sobre la preparación en ese país ante un eventual impacto.
09:28Hay que tomar en cuenta una cosa y es que en la mayoría de los territorios esto se hace de forma preventiva
09:34porque muchas veces se desconoce la magnitud de las olas que podrían estar llegando.
09:42Entonces se toman medidas preventivas para evitar un impacto sobre la población.
09:47Por ejemplo, en el caso de Hawái, hasta que la ola llegue a las Islas Midway,
09:54se podrá conocer efectivamente la magnitud de las olas que podrían estar llegando a las Islas de Hawái.
10:01Igualmente, cuando empiece a tocar territorio continental estadounidense,
10:06bien podrían ser olas de menor tamaño porque esto se hace a partir de un cálculo de la magnitud del sismo generado.
10:15Pero de hecho, Gloriana, hace pocos minutos la Cruz Roja Costarricense también emitió unas recomendaciones.
10:22En efecto, además para poder entender el efecto que tiene este terremoto,
10:26también el Opsicori ha enviado información importante que explica, por ejemplo,
10:31que desde la península de Nicoya hasta la península de Osa,
10:35el suelo costarricense se deforma durante el paso de energía sísmica
10:40que puede provocar un potente terremoto como el ocurrido durante este martes
10:47que se generó a una profundidad de cerca de 20,7 kilómetros
10:52y de acuerdo con los expertos, su mecanismo de ruptura fue de tipo inverso.
10:56Esta información lo que quiere decir es que el mecanismo responsable de la ocurrencia
11:00correspondió con la subducción de la placa pacífica por debajo de la placa norteamericana.
11:07Vamos a repasar las recomendaciones que hace la benemérita institución
11:12a raíz de esta posibilidad de corrientes fuertes en la costa pacífica de nuestro país.
11:19Ante el pronóstico para estos días de fuerte oleaje en las costas de nuestro país,
11:26la Cruz Roja Costarricense le recomienda principalmente evitar ingresar a las playas
11:32en donde hay ausencia de guardavidas.
11:35También es importante recomendar no descuidar a los menores de edad y niños.
11:40Por último, se recomienda no practicar deportes acuáticos
11:45que tengan que ver con embarcaciones pequeñas como jet ski, kayak u otro que sea de muy poco tamaño,
11:52ya que esto podría provocar un accidente.
11:55Si se ve envuelto en una situación de emergencia, llamar al sistema 911.
12:00A tomar entonces las previsiones del caso Luis ante esta posibilidad de corrientes peligrosas
12:10en la costa del Pacífico y también en la Isla del Coco.
12:14Así es, la advertencia es de precaución.
12:17No hay alerta de tsunami para Costa Rica, no hay alerta de tsunami para Costa Rica.
12:21Creo que es algo muy importante, sino que lo que se esperan son corrientes fuertes
12:25en las costas de nuestro país en las próximas horas y seguir las recomendaciones
12:30para mañana en la mañana, en todas para embarcaciones y gente que sale a practicar deportes en el agua.
12:39Muchísimas gracias, Gloriana.
12:40De ser necesario, estaríamos haciendo una nueva actualización de esta situación en esta edición.
12:45Así es, Luis. Estaremos pendientes.
12:47Continuamos con otras informaciones.
12:49Una cámara de seguridad grabó el momento en el que vecinos lograron rescatar por unas celosías,
12:55a dos adultos mayores que estaban sufriendo quemaduras durante un incendio en Desamparados.
13:01Fueron segundos en los que las decisiones se tomaron rápidamente para lograr salvarles la vida.
13:29Los vecinos no dudaron para buscar la forma de quitar o arrancar las verjas e ingresar
13:54hasta donde se encontraron los dos adultos mayores de 70 y 74 años pidiendo ayuda.
13:59Ambos rescatados son hermanos.
14:15Viven en esta vivienda y en minutos sus vidas cambiaron para siempre.
14:19Las versiones preliminares indican que el incendio inició en una motocicleta que tenían en la sala de la casa.
14:25Durante este incidente, seis personas resultaron heridas y afectadas.
14:29Los dos adultos mayores con quemaduras y otras personas con cortadas.
14:33Estaba aquí en mi casa, nada más nosotros escuchábamos como que alguien andaba caminando en el techo,
14:38pero al salir me percaté que se estaba encendiendo la casa aquí a la par de nosotros
14:44y pudimos sacar a los señores, a los adultos, a los hermanos.
14:47Y por dicha y gracias a Dios todo salió bien.
14:50Estuvimos todos ayudando para poderlo sacar desde la ventana, ¿verdad?
14:54Tuvimos que romper las verjas y todo y pudieron salir bien.
14:59¿En el caso suyo algún tipo de herida?
15:01No, no, bueno, solo en la mano cortada.
15:04Hubieron otros también cortados, rompiendo los vidrios, pero todo bien, gracias a Dios, por dicha.
15:09Por dicha no hubo vidas que lamentar.
15:12Una vecina también sufrió problemas respiratorios.
15:15Yo venía saliendo del trabajo, acababa de llegar, entonces estábamos terminando de comer.
15:20Eran como entre las nueve y nueve y treinta.
15:23Un como entre las nueve y nueve y media y, bueno, yo sí soy asmática.
15:27A mí me tuvieron que atender, de hecho, era un poquito más acelerada, pero por dicha Mari,
15:34siempre tenemos veinte años de vivir a la par de Mari, es una persona.
15:38Son dos adultos mayores, son hermanos, Don Coqui y Mari.
15:42Entonces, sí fue un susto terrible porque la verdad es que nadie se espera algo así.
15:47Y más la tristeza del domingo, entonces todo se como, fue muy triste.
15:51Pero yo sí, no estuve mucho porque así me llevaron, porque tenía que nebulizarme, porque yo soy asmática.
15:59Los dos adultos mayores fueron llevados con prioridad hasta la unidad de quemados del Hospital San Juan de Dios.
16:05La señora de 74 años ya fue dada de alta y el caballero de 70 sigue internado debido a sus lesiones en diversas partes del cuerpo.
16:12Los otros afectados fueron trasladados a la clínica marcial Fallas de Desamparados y ya todos regresaron a sus hogares.
16:21El OIJ de Limón detuvo a ocho sospechosos de integrar una banda criminal emergente vinculada a un homicidio y una tentativa de homicidio.
16:30La captura del grupo fue tras diez allanamientos en Limón, esto en la localidad específica de Limón 2000.
16:37Y el crimen con el que se les vincula ocurrió la noche del 25 de mayo de este año en una estructura tipo búnker.
16:44Según el OIJ, la víctima de apellido Morales y de 38 años estaba ahí, cuando llegaron los sospechosos quienes le dispararon provocándole la muerte.
16:52Mientras que la tentativa de homicidio ocurrió en junio en Río Blanco de Limón 2000 durante una discusión.
16:58Los hechos que se dan, el homicidio particularmente participan ocho masculinos que ingresan violentamente a una casa de habitación para quitarle la vida a una persona por un tema de disputa de territorios.
17:14Y la tentativa que ocurre posteriormente se da cuando le disparan a una persona en una de sus extremidades.
17:21De aquí participan dos de los ocho involucrados en el homicidio.
17:25Importante indicar que en los allanamientos de momento se han decomisado dos armas de fuego que podrían estar relacionadas con el homicidio y la tentativa.
17:33Y así como una carabina, una importante cantidad de municiones, cerca de 7 mil dólares en efectivo, medio kilo de marihuana, 400 dosis de cocaína preparadas para la venta.
17:48Y así como una importante cantidad de licor que presumimos que es de contrabando.
17:54Estas son una serie de acciones que se están realizando en este sector para tratar de desacelerar el tema de los homicidios.
18:03Y es una lucha, un constante trabajo operativo que ha venido realizando OIJ para tratar de incidir y contener la alivada de homicidios que está afectando al país.
18:13La violencia no da tregua en nuestro país.
18:16Seis personas fueron asesinadas en distintos puntos del territorio nacional en las horas recientes.
18:26Un joven de aproximadamente 24 años fue asesinado a balazos en Lindavista de la Unión, en Cartago.
18:31La víctima se encontraba en la vía pública cerca de unas gradas cuando un sicario le disparó en repetidas ocasiones.
18:38La Cruz Roja atendió la escena y confirmó que el joven presentaba al menos seis impactos de bala en la cabeza y el tórax.
18:44Fue declarado sin signos vitales.
18:45Se nos despacha para el sector de Cartago, propiamente en la Unión, en Lindavista, para la atención de un herido por arma de fuego.
18:53Al lugar respondemos con una unidad de soporte básico y una unidad de soporte avanzado.
18:57En la escena ubicamos un masculino de aproximadamente 24 años con múltiples heridas por arma de fuego.
19:04Este crimen se suma a otros cinco ocurridos la noche del lunes en cuatro ataques distintos.
19:10En Guásimo de Limón, un verdulero de 28 años, identificado como Sibaja, fue acribillado al terminar su jornada laboral.
19:16Horas más tarde, en Valle La Aurora, también en Limón, se localizó un vehículo con el cuerpo de un hombre en su interior.
19:23Se trata de un joven de 23 años, de apellido Prado, quien recibió múltiples disparos.
19:28La violencia también se hizo sentir en la costa pacífico.
19:31En pies mojados de quepos, a las 11 y 52 de la noche, dos sicaros irrumpieron en una vivienda y asesinaron a una pareja.
19:38Las víctimas fueron identificadas como Espinosa, de 26 años, y Quesada, de 28.
19:43En Santa Ana, otro hombre fue hallado sin vida y con señales de violencia.
19:47Con estos casos, Costa Rica acumula 507 homicidios en lo que va desde el 2025.
19:52Ante ese preocupante panorama, las autoridades del Ministerio Público, del OIJ y la Fuerza Pública
19:57se reunieron en San José para analizar la escalada de violencia.
20:02La semana pasada tuvimos una reunión, en este caso Fuerza Pública, Organismo de Investigación Judicial y el Ministerio Público.
20:10Esa reunión se realizó en la Fiscalía General. En ella tocamos el tema de las organizaciones criminales de diferentes partes del país,
20:17pero sobre todo en San José, en donde ha habido también un incremento en la doble violencia.
20:22Esto se debe a la guerra, que podríamos decir que existe entre las diferentes organizaciones criminales,
20:29que unas que están en Tirases, otras que están en Atillo, en el sector de Desamparados, etc.
20:35Michael Soto, subdirector del Organismo de Investigación Judicial, señaló que tras varios operativos en San José,
20:41nuevos cabecillas criminales han emergido para disputar territorios.
20:45Tenemos otros liderazgos que han surgido por allí, como el caso de Churro, de Lilo, de Quitín.
20:52Bueno, los Meiri también están detenidos.
20:55Entonces, esto es lo que se denomina resiliencia criminal.
20:58Es decir, que los grupos se reacomodan y se recomponen, surgen cabecillas nuevos.
21:03Y eso es lo que está ocurriendo en la capital.
21:05La mayoría de los cabecillas, si ustedes lo ven, están detenidos, privados de libertad.
21:10Y esto lo aprovechan otros componentes de los grupos, ya ven, sea de esos mismos grupos o grupos rivales,
21:15para reacomodarse, para pugnar, para tomar territorios.
21:19Y eso es lo que nos está generando violencia.
21:21Los datos comparativos muestran un alza en varias provincias.
21:25En lo que va del año, San José registra un aumento importante, pues pasó de 131 homicidios a 173.
21:31Limón, por su parte, incrementó de 105 a 106.
21:36Punta Arenas presenta una gran disminución, pues pasó de 99 a 67 asesinatos.
21:42Alajuela pasó de 54 a 53 homicidios.
21:46Guanacaste, por su parte, aumentó y pasó de 48 asesinatos a 51.
21:52Cartago presenta una disminución, pasó de 46 a 34.
21:58Heredia, por su parte, pasó de 24 a 23 homicidios.
22:03Cuatro costarricenses están en proceso de extradición hacia los Estados Unidos.
22:09A pesar de estas detenciones, el Ministerio Público admite que los efectos de estas medidas no son inmediatos.
22:18La extradición de costarricenses solicitados por Estados Unidos u otros países
22:22no tendrá efectos inmediatos en el tráfico internacional.
22:26El Ministerio Público reconoce que los cambios se reflejarán en uno o dos años.
22:31Mientras tanto, Costa Rica sigue siendo una plataforma para el narcotráfico internacional.
22:35Es solo una parte que nosotros esperamos de una acción positiva, que para nosotros es bastante positiva.
22:42Nosotros tratamos incluso, a nivel de Asamblea Legislativa, en su debido tiempo,
22:47de que se aprobara esta reforma legislativa, en este caso a la Constitución Política,
22:52para poder extraditar personas nacionales.
22:55Para nosotros sí va a tener un efecto a futuro.
22:58Ahorita estamos en los primeros pasos.
23:01El fiscal general señala que narcotraficantes se nacionalizan para tener garantías y no ser extraditados.
23:08Los narcotraficantes de otras latitudes veían muy conveniente venir a Costa Rica.
23:15Aquí es muy fácil nacionalizarse, por ejemplo, casándose con una mujer costarricense.
23:20Y ellos veían eso de una manera muy cómoda porque, bueno, reitero, Costa Rica se utiliza como puente.
23:27Ellos se instalaban en Costa Rica, ya tenían sus contactos en los países productores
23:33y utilizaban, reitero, a Costa Rica como un puente para distribuir la droga ya sea a Europa o a Norteamérica.
23:39Uno de los casos más sonados es el del exmagistrado Celso Gamboa Sánchez.
23:43La DEA lo acusa de participar en el envío de droga hacia los Estados Unidos.
23:48Junto a Gamboa, también figura Edwin Danay López Vega, conocido como Pecho de Rata.
23:53Según un informe de la DEA, ambos habrían utilizado un equipo de fútbol de la zona atlántica para lavar dinero.
24:00El tercer requerido por Estados Unidos es Jonathan Guillermo Álvarez Alfaro.
24:05Su nombre aparece también en el caso Venus.
24:07Una investigación por lavado de dinero mediante subastas de ganado en Guanacaste.
24:12Desde Europa, llegó otra solicitud.
24:15La semana anterior, el gobierno de Italia pidió la extradición de Johnny Angulo Fernández, conocido como John Cadenas.
24:22Según el director del OIJ, tiene una propiedad ubicada en Punta Urica, zona fronteriza con Panamá,
24:27donde aprovechaba para ingresar la droga.
24:29Él tiene una propiedad en el sector de Punta Urica, fronteriza con Panamá, desde la cual se ha coordinado a lo largo de los años cargamentos que ingresan a este sector.
24:45Un sector de muy difícil acceso y estos cargamentos posteriormente se trasladan por tierra hacia la zona atlántica y de allí en contenedores hacia Europa.
24:57Y efectivamente es la investigación que se ha desarrollado en conjunto con las autoridades italianas,
25:01de tal forma que se le están atribuyendo dos cargamentos que salen en contenedores desde nuestro país.
25:08Llegan a Europa, probablemente por un puerto español o por el sector de Livorno en Italia y posteriormente se trasladan hasta Venecia.
25:20Según las autoridades, Johnny Angulo Fernández sería una figura icónica, ya que se le ha investigado en años anteriores.
25:26Sin embargo, hasta ahora se obtienen resultados.
25:28La Farsa Pública de la Juela detuvo a un hombre que portaba un arma de fuego mientras caminaba por una de las alamedas del sector.
25:38Los oficiales realizaban un patrullaje preventivo cuando sorprendieron al sujeto, quien llevaba una pistola entre sus pertenencias.
25:44Durante la inspección los policías también ingresaron a un inmueble tipo búnker.
25:49En el sitio encontraron un escopeta, un revólver y también un arma hechiza con apariencia de escopeta.
25:54Las armas quedaron decomisadas y el sospechoso fue llevado al Ministerio Público para que le determinen su situación judicial.
26:01Una experta en impuestos advierte que Costa Rica podría poner en jaque la inversión extranjera con la aplicación del impuesto mínimo global que impulsa la OCDE.
26:14Las pymes proveedoras de zonas francas serían las más afectadas.
26:17Si usted tiene una pyme que venda algún producto o servicio a empresas de zonas francas, preste mucha atención.
26:26La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, impulsa un impuesto para 499 compañías que operan bajo el régimen especial de zonas francas.
26:36A las zonas francas se les pone ese 15%, ellos van a decir ok, aquí va a cambiar y yo se los voy a aplicar gradualmente al consumidor.
26:49En este caso serían las pymes, entonces van a empezar a ver encarecidas los productos más de lo que tienen porque ellos tienen que recuperar ese 15%
26:59porque estas son las estrategias del comercio, nunca es perder y se les va a recargar a las pymes.
27:07Según la académica, las pymes en Costa Rica terminarían pagando los platos rotos de este impuesto.
27:12Y las pymes van a empezar a tener que hacer mucho más esfuerzos porque a ellos, si ya sin que les incrementen los costos,
27:23es difícil la contratación de mano de obra, es difícil el pago de impuestos y todo.
27:30Además la experta asegura que Hacienda desconoce información pertinente para que ocurra este cambio.
27:36Si no la tienen, entonces, ¿cómo sabe Hacienda? ¿Qué es lo que ellos mueven para venir y decirles?
27:43Aplique el 15% y ok, está bien, vamos a empezar de algo, está bien, lo aplicamos.
27:49Pero si no la tienen, ¿con qué fundamento va Hacienda a decir?
27:55Yo espero que usted este año, como lo hace con los contribuyentes de manera individual,
27:59este año usted más o menos me va a pagar este año de impuesto, este año de oro,
28:05a las zonas francas no le va a poder hacer eso porque no tiene una base de respaldo, no existe.
28:10Desde el 2024, Costa Rica debió aplicar el 15% de impuesto mínimo global a las 499 empresas de zonas francas que hay en el país.
28:20Sin embargo, esto no ha ocurrido por la falta de precisión en los datos sobre este parque empresarial.
28:26Si la situación con los especialistas en la caja es complicada hoy,
28:33un proyecto de ley podría generar todavía más problemas con no solo mantener a estos médicos en la institución.
28:42Gloria Ana Casasola nos explica.
28:44Así es la advertencia que realiza el Sindicato Nacional de Especialistas
28:50porque este proyecto de ley obligaría a los médicos especialistas a trabajar entre 4 y 7 años en la institución como retribución.
29:00Ellos consideran que esto no resuelve la crisis de profesionales que hay en la institución.
29:07Como parte de las soluciones a la crisis de especialistas en la caja,
29:11en la Asamblea Legislativa se tramita el expediente 24.015,
29:15proyecto para el fortalecimiento de la salud pública.
29:18Sin embargo, el texto no resuelve el faltante de profesionales en la seguridad pública
29:23y por el contrario podría generar un problema mayor.
29:27Así lo advierte el Sindicato de Médicos Especialistas.
29:30En ningún momento está realmente buscando una solución a la génesis misma del problema de especialistas.
29:39Vamos, el problema de especialistas en este momento
29:43es el simple y ya no hecho de que las condiciones laborales en el país dejaron de ser atractivas.
29:49Una de las mayores preocupaciones del gremio radica en el cambio que se propone para la retribución social
29:55que obligaría a los especialistas a trabajar 7 años para la caja
29:59y 4 años más en caso de una subespecialidad.
30:03No puede ser que hoy la Caja Costarricense del Seguro Social presupuesta alrededor o en promedio
30:09300 millones para formar un especialista y después de formarse este especialista
30:14por pagar la suma de entre 5 a 8 millones se puede ir de la institución sin prestar su servicio de retribución.
30:22Actualmente los médicos deben hacer 3 años de retribución independientemente de la especialidad.
30:29Durante ese periodo se les rebaja un 8% de su salario, dinero que se destina a un fondo de garantía.
30:35La retribución social que un especialista tiene que dar a la institución o al país por formarse,
30:43perdóname, los médicos residentes son trabajadores de la caja, trabajadores de la caja con cargas académicas, punto.
30:54O sea, ellos reciben un salario de médico general por la labor cumplida,
30:58más bien te voy un paso más allá sin los médicos residentes, posiblemente el sistema ya hubiese colapsado,
31:06es una labor cuantificable y valorable y trazable.
31:08Ok, que al mismo tiempo tienen la carga académica de formación, correcto,
31:15y en esta carga académica ellos les pagan a sus universidades.
31:18A criterio de los especialistas, esta modificación acabaría perjudicando la formación en subespecialidades.
31:26Especialidades que necesitas hacer, una especialidad base para hacer la segunda especialidad.
31:31O sea, cuidados intensivos, gineoncología, hematología pediátrica, anestesia pediátrica,
31:39que ya actualmente muchas de las plazas desiertas que tienen la Universidad de Costa Rica,
31:45es porque ya ni siquiera hay gente interesada.
31:47El proyecto de ley se encuentra en la Comisión de Asuntos Económicos
31:51y finalizó el conocimiento de 203 mociones vía artículo 137.
31:57De las 57 especialidades que se dan en la caja, 21 son subespecialidades.
32:04Con este proyecto de ley, si una persona quisiera sacar una subespecialidad en total,
32:08tendría que dar 11 años de retribución a la Seguridad Social, Luis.
32:12Muchas gracias, Gloriana.
32:13Los detenidos como sospechosos de legitimar cerca de mil millones de colones
32:19están a la espera de medidas cautelares.
32:21Este martes, la policía realizó 22 allanamientos en Pérez Celedón, Puerto Jiménez y Buenos Aires.
32:27En el caso llamado Pana, capturaron al líder del grupo,
32:30un panameño nacionalizado costarricense de apellido Sánchez y 43 años,
32:35quien de oficio es pescador.
32:36También a su esposa, una abogada de apellido Mora, de 31 años,
32:41además de un policía de tránsito y un agente judicial.
32:44Según el OIJ, la banda movilizó cocaína hacia los Estados Unidos.
32:48Para legitimar el dinero, usaron una venta de celulares, una farmacia y un aserradero,
32:53además de compra y venta de ganado, de caballos de raza y vehículos, entre otros negocios.
32:59Y debido a esta vinculación conexión con Panamá, pues le facilitaba en apariencia
33:03pues traer la droga vía terrestre desde Panamá e inclusive marítima hasta acá, hasta Costa Rica.
33:10Representa la capacidad de estructuración que tienen desde el punto de vista no solo económico,
33:15sino legal, en las diferentes líneas de trabajo que tienen para movilizar el dinero
33:20obtenido de manera ilegal o de una actividad ilegal como lo es el narcotráfico.
33:25Y poderlo estructurar y tratar de introducir en el flujo legal comercial de dinero en esta zona.
33:36Este viernes 1 de agosto se suspenderá el cobro del peaje en la autopista Florencio del Castillo en La Unión.
33:44La liberación del pago se hará durante 12 horas,
33:47entre las 6 de la tarde del viernes y las 6 de la mañana del sábado 2 de agosto.
33:51El CONAVI indicó que la medida se toma para mejorar la fluidez por esa carretera
33:56en las horas en las que se dará mayor flujo de vehículos y peatones
34:00a propósito de la celebración de la fiesta de la Virgen de Los Ángeles con la tradicional romería.
34:05Las autoridades hacen un llamado a los conductores para que bajen la velocidad en esta ruta
34:10durante estos días de peregrinación.
34:13Más de 1.200 niños y jóvenes ponen a prueba su ingenio y conocimiento
34:22con una misión fuera de este planeta.
34:24La feria de tecnología educativa más grande del país
34:27regresa este 7 y 8 de agosto al Centro Nacional de Convenciones.
34:31La cuarta edición de Expo Steam Costa Rica llega con 6 retos de competencia en robótica
34:37así como conferencias, exposiciones y espacios de realidad virtual.
34:42Por medio de esta iniciativa se busca impulsar la incursión de la tecnología Steam
34:46desde las aulas.
34:48Las entradas al público se pueden adquirir en SpecialTicket.net.
34:52Los chicos van a tener la oportunidad de utilizar tecnología para resolver problemas reales.
34:59Diferentes tipos de recursos tecnológicos como impresoras 3D, cortadoras láser,
35:03placas microcontroladoras, piezas armables, circuitos electrónicos.
35:07Cada uno de los niveles los chicos han diseñado un proyecto que resuelva un problema real.
35:10Este año hemos enmarcado el evento en la temática del espacio.
35:13Entonces los chicos tienen que resolver problemas que hoy actualmente pasan en el espacio
35:17como lo puede ser la basura espacial, rovers caminando sobre planetas
35:21y ellos van a entender cómo la tecnología les puede ayudar a resolver estos problemas.
35:30Este hombre sospechoso de hurto, el 16 de junio a las 12 y 15 de mediodía,
35:36estaba en un local comercial en Corredores Punta Arenas.
35:39Observó una billetera en el suelo, la acomodó con su pie y luego se agachó para llevársela.
35:45A estos dos hombres se les vincula con un robo agravado el 23 de marzo a las 7 y 40 de la noche en San Sebastián, San José.
35:55Al parecer, al ofendido lo contactaron para que hiciera una mudanza.
35:59Al llegar al lugar, aparentemente fue asaltado por dos hombres, quienes le habrían sustraído una tarjeta.
36:05Al parecer fue utilizada por otra persona para hacer compras.
36:08Llegó en motocicleta a un negocio para cambiar monedas que llevaba en una bolsa.
36:15Al parecer las obtuvo producto de un asalto con arma de fuego cometido minutos antes.
36:21Ocurrió el 15 de junio a las 10 y 10 de la mañana en Guapiles Pocosí.
36:25Aparentemente, este mismo hombre es sospechoso de haber cometido otro asalto con arma de fuego en una panadería
36:32y también figura como presunto sospechoso de otro asalto cometido el 5 de junio en una venta de concentrados.
36:41Se buscan estos hombres ya que aparentemente uno de ellos con arma de fuego en mano le quitó el bolso a una persona
36:48quien iba a realizar un depósito de 14 millones 800 mil colones.
36:54Se dio el 24 de marzo a las 10 y 26 de la mañana en el Roble, Punta Arenas.
36:58A nosotros nos complace realmente dar noticias positivas sobre la Caja Costarricense de Seguro Social,
37:08sobre los hospitales de nuestro país y esta es muy buena.
37:12Luziana Casasola nos cuenta más.
37:14Sobre todo un centro médico que requiere tanto, Luis,
37:16y es que con una moderna sala de quimioterapia, el Hospital de Cartago busca dar una atención más digna
37:23a los pacientes que luchan contra el cáncer.
37:26Cada mes, 1.500 asegurados reciben este tratamiento en el Hospital Max Peralta.
37:34Esperanza, fe y valentía.
37:38Tres palabras que reflejan lo que a diario se vive a lo interno de las salas de quimioterapia
37:44y que ahora quedaron plasmadas en este nuevo espacio del Hospital Max Peralta de Cartago,
37:49donde cada mes, 1.500 pacientes reciben sus tratamientos contra el cáncer.
37:55El centro médico inauguró una moderna sala de quimioterapia ubicada en el edificio Alfredo Bolio,
38:02conocido por los vecinos de la zona como El Seguro.
38:05Ya de por sí tener una enfermedad oncológica es algo bastante complicado para cualquier persona.
38:10En estas etapas tan complejas de la vida, obviamente cualquier persona merece comodidad,
38:17merece tranquilidad, merece una atención adecuada,
38:21un espacio que sea el más apto para recibir este tipo de tratamientos.
38:25Entonces, al ampliar la zona, pues estamos brindando no solamente los medicamentos,
38:31sino también un área de confort para el asegurado.
38:35Con este nuevo espacio, el hospital deja atrás este edificio,
38:39que durante tres años fue alquilado para la atención de los pacientes con cáncer.
38:44La nueva sala cuenta con un área de 407 metros cuadrados,
38:49es decir, 2,5 veces más grande que la antigua sala de quimio.
38:54De ahí para nosotros, Bernal, gracias a Dios, es una gran bendición.
39:00La verdad que sí, porque la anterior sala, la externa,
39:04era súper reducida, estrecha, incómoda,
39:07tanto para los pacientes como para los acompañantes.
39:11Un estrés menos, por lo menos nos quitaron de encima con esta nueva sala,
39:16que está muy bonita.
39:18Es un cambio muy, muy, muy positivo,
39:21porque ya uno viene con más entusiasmo,
39:25el lugar es más amplio, más grande,
39:27y las instalaciones están muy bonitas.
39:30Muy bonita, muy grande,
39:33y más espacio,
39:35porque nosotros que estamos arriba, muy estrecho,
39:38y ellos están para acá y para allá,
39:40y uno no tiene que coger los pies ni nada.
39:43La nueva sala cuenta con recepción independiente,
39:46accesos sectorizados para pacientes y funcionarios,
39:49dos estaciones de enfermería,
39:51áreas para la aplicación de quimioterapia,
39:53un sector de punción y un consultorio,
39:56además de un espacio específico para la preparación de los medicamentos.
40:00Gracias a esto,
40:01ahora se puede atender simultáneamente a 34 pacientes,
40:05y los asegurados podrán estar acompañados
40:08mientras reciben el tratamiento.
40:09Bueno, esto va a ser una etapa,
40:12va a ser en etapas, va a ser gradual,
40:14mientras pues entramos en el proceso,
40:17digámoslo así, de acomodo en la zona,
40:20los pacientes pues van a estar cerca de sus familiares,
40:23y bueno, una vez que ya estemos trabajando al 100%,
40:26pues la idea de la cercanía de los familiares
40:30es para darle apoyo en estos momentos tan difíciles
40:32que los asegurados viven.
40:33La obra forma parte del plan de optimización de áreas del Max Peralta,
40:37y la inversión fue de 110 millones de colones.
40:46Como parte de la modernización,
40:49se incorporó una campana de hierro,
40:51un poderoso símbolo para quienes sobreviven a esta enfermedad.
40:55En este sitio anteriormente se encontraba el archivo clínico del hospital,
41:01gracias a la digitalización se pudo adaptar
41:04para brindar una atención más humana y digna
41:07a los pacientes que luchan contra el cáncer.
41:10Luis, que ante los constantes atrasos y obstáculos
41:13que se han puesto para la construcción del nuevo Max Peralta en Cartago,
41:17lo mínimo que se puede hacer es modernizar los espacios para los asegurados.
41:20Es una curita, pero una curita muy positiva y beneficiosa.
41:26Lo mínimo que merecen los pacientes que reciben este tipo de tratamientos.
41:30Gracias, Gloriana.
41:31Este miércoles en el juicio contra Celso Gamboa y Johnny Araya
41:35declarará una fiscal.
41:37Se trata de la funcionaria que habría firmado el documento
41:41que indicaba que Araya no era imputado en un caso.
41:44La Fiscalía sostiene que Celso Gamboa y Berenice Smith
41:47usaron su influencia para obligarla a firmar.
41:50Este martes declaró la ex periodista de La Nación
41:52que publicó la presunta eliminación del nombre del exalcalde en la causa penal.
41:57La abogada de Celso Gamboa intentó obligarla a revelar su fuente,
42:02pero el tribunal rechazó a la solicitud
42:04por ser un derecho fundamental de la libertad de expresión e información.
42:08No puedo revelar, yo estoy obligada a proteger mis fuentes
42:19y no puedo revelarle a usted cómo obtuve yo la declaración de doña Tatiana.
42:23Es más sospechoso para nosotros como defensores,
42:26no solo que se publique falsamente, sino que se permita que se difunda
42:30esa información falsa y nadie aclare nunca a la población
42:32que nunca se borró a nadie de un expediente.
42:38¿Cuáles son los cuidados y precauciones alrededor de la imagen de la Virgen de Los Ángeles
42:43y cuáles son los operativos de seguridad ante la salida de la Basílica
42:47y las fiestas de la Negrita? Se lo explicamos.
42:50Al final de la romería te espera la Virgen María.
42:54La Universidad Autónoma de Centroamérica, Huaca, presenta
42:58Por el Camino de la Fe
43:00Le concedemos nuestras más profundas peticiones
43:04y normalmente la vemos en el altar en la Basílica de Los Ángeles en Cartago.
43:09Sin embargo, alrededor de la imagen de la Negrita
43:11hay protocolos y cuidados estrictos que protegen a la patrona de Costa Rica.
43:16Cada vez que se acercan las fechas de la fiesta de la Virgen de Los Ángeles
43:20los preparativos para evitar accidentes en su movilización son esenciales.
43:25Normalmente al año se le da mantenimiento al resplandor y andas dos veces.
43:30Quien está a cargo de esta labor es Fernando Soto y su familia.
43:34Sin embargo, él es el orfebre y custodio de la imagen
43:38y quien está a cargo de cuidar cada detalle.
43:41Hace muchos años cuando se salía, se salía con todos los resplandores armados.
43:46Pero por cuestiones de cuidados, tanto del metal, pero principalmente de la imagencita
43:52ahora se desarma todo y se lleva todo por separado.
43:58La imagen va en una cajita de madera para protegerla
44:01y los resplandores van también en sus debidos estuches
44:05y se ensambla todo a la parroquia en donde llegamos.
44:08Durante este año la imagen de la Virgen de Los Ángeles ha salido más de la Basílica
44:17para visitar otras diócesis del país, como parte de los 200 años de patronazgo.
44:24Por lo que nuestra negrita ha visitado y llegado a miles de fieles en todo el país,
44:28en San Carlos, Heredia, Tilarán, Alajuela, Limón y Punta Arenas.
44:33Antes, durante y después de cada movilización de la imagen
44:36se realiza un plan operativo en coordinación de la Comisión de Cuidado de la Virgen
44:41y Fuerza Pública, asimismo una escolta del Servicio de Vigilancia Aérea Costarricense,
44:47quienes son los encargados de la Guardia y Protección de la Virgen.
44:50Por supuesto que se tiene que desplegar todo un protocolo para que ella pueda salir,
44:54de un plan operativo para saber a qué hora sale, quién la moviliza,
44:57los cuidados para bajarla, para subirla en el carro que la va a transportar,
45:01para tener el itinerario que ella va a tener.
45:04Con casi 100 kilogramos de peso entre la imagen, el resplandor y las andas,
45:08más la aglomeración de las personas, la Comisión a cargo del Cuidado de la Virgen
45:12debe verificar que todos los protocolos y estado de la base y equipo a usar sea impecable.
45:18Se hace una revisión completa de los resplandores, que todo esté ajustadito
45:23y luego de eso, pues a la parroquia en donde va, buscar mesas estables por el peso que ella tiene,
45:31que no vayan a ser mesas plásticas, sino mesas fuertes, ya sea de madera o de metal,
45:36para revisar igual roscas, la limpieza, todo, principalmente antes de agosto,
45:42que todo esté preparado para las fiestas.
45:44Las andas es lo que utilizamos en madera para el primero, dos y tres de agosto,
45:50la del dos es la más antigua, se puede tener cerca de los 100 años
45:55y siempre se revisa que no tenga ninguna fractura la madera, ¿verdad?, para evitar una caída.
46:02Tras un incidente que ocurrió en el año 2015 en el sector de Alajuelita,
46:06con la caída de la imagen, se había tomado la decisión de que esta no saliera más de la basílica
46:11y quedara fija. Sin embargo, durante la pandemia sobrevoló nuestro país como caso especial
46:17en el Vuelo de la Esperanza, en el año 2020, y fue hasta el año anterior
46:22que nuevamente la Virgen volvió a salir del santuario para llegar a todos sus fieles alrededor del país.
46:28La Huaca pone a su disposición totalmente gratuito el Centro de Atención en Salud
46:34al costado norte del Walmart en Curridabad.
46:37La Huaca presentó Por el Camino de la Fe.
46:42Al regresar a Telenoticias, los esfuerzos policiales no frenan el crecimiento
46:46de las organizaciones criminales.
46:48Ya regresamos.
46:49La sobreproducción de cocaína en Sudamérica hace que proliferen los grupos criminales en nuestro país.
47:01Así lo reconoce el fiscal general, quien advierte un preocupante crecimiento de las bandas en distintas zonas.
47:06Los cárteles utilizan a Costa Rica como centro de almacenamiento y punto de reexportación
47:11hacia otras partes del mundo.
47:13Por eso en el país se establecen cabecillas de grupos dedicados al tráfico internacional de drogas.
47:18Pero ahora los nacionales se exponen a procesos de extradición
47:21para enfrentar a la justicia por delitos cometidos fuera de nuestro país.
47:27Ha habido un crecimiento y eso lo hemos ido notando del tráfico internacional.
47:33Pese a los esfuerzos que se han hecho también, por ejemplo, con la colocación de escáneres,
47:38con la desarticulación de organizaciones criminales que se dedican a esto,
47:42pero también a nivel nacional ha habido una escalada.
47:45Él tiene una propiedad en el sector de Punta Urica, fronteriza con Panamá,
47:53desde la cual se ha coordinado a lo largo de los años cargamentos que ingresan a este sector,
48:01un sector de muy difícil acceso.
48:03Y estos cargamentos posteriormente se trasladan por tierra hacia la zona atlántica
48:09y de allí en contenedores hacia Europa.
48:19Fuertes temblores acudieron esta tarde a Guatemala.
48:23Todo inició a las 3 y 35 de la tarde con epicentro en el departamento de Jutiapa.
48:27El primer movimiento que se sintió se registró con una magnitud de 5.4,
48:33le siguió otro de 5.7 y en total se registraron 14 sismos en las zonas de Zapotitlán y Comapa, en Jutiapa.
48:44De momento no se reportan personas heridas, solo algunos daños materiales.
48:49En España desde ya se preparan para ver los próximos tres eclipses de Sol.
49:00Desde 1905 no veíamos un eclipse solar total en la península.
49:05Va a tener que pasar más de un siglo para que podamos disfrutar de un espectáculo extraordinario.
49:09El año que viene será el primero de tres eclipses seguidos hasta 2028.
49:14La Luna tiene un ángulo inclinado respecto a la alineación de la Tierra al Sol.
49:18Entonces, hasta que no se produce ese alineamiento de ese ángulo de la órbita de la Luna con el Sol,
49:24no se produce un eclipse de Sol total.
49:27De hecho hay lugares mejores para observar cada uno de ellos.
49:30Reserven ya, dicen los expertos, porque se prevé una gran afluencia de público.
49:36Como espectáculo natural, tiene un poderío insuperable.
49:40Y hay muchísimas personas del mundo de la afición o personas del mundo de la astronomía profesional,
49:46pero que lo hacen por puro gusto, porque el interés científico no hay en los eclipses,
49:49que van persiguiendo eclipses por todo el mundo.
49:51El gobierno ha creado una comisión que se encargara de gestionar la seguridad y la promoción de estos eventos.
49:57Vemos al equipo portugués, al equipo inglés...
50:00Antiguamente eran fenómenos de gran interés científico.
50:03Ahora su valor ha disminuido, aunque esperan hacer algún experimento.
50:06La Luna actúa de filtro, eclipsando, y permite estudiar la corona y los efectos del viento solar.
50:15Una circunstancia excepcional.
50:17Dos de los eclipses serán totales y uno, el último, anular.
50:21Tras el terremoto de 8.8 de magnitud en Rusia durante la tarde-noche de este martes,
50:32ya se tiene noción sobre la magnitud de las olas que están impactando,
50:37o que estarían impactando en las islas de Hawái y en la costa oeste de los Estados Unidos.
50:42Según la medición de las olas, al pasar por la región de Midway,
50:48se habla de que la ola sobre Hawái podría ser de un metro aproximadamente,
50:56mientras que para la costa oeste de los Estados Unidos se calculan mucho menores estas olas,
51:03según el último reporte emitido por el New York Times,
51:09que es lo que estamos viendo, se habla de que en la costa de California,
51:15en el Cabo Mendocino, podría impactar olas mucho más pequeñas,
51:23alrededor de 60, 70 centímetros sobre el nivel normal del agua.
51:28Estamos hablando de que este sismo se estaría convirtiendo en uno de los más fuertes registrados
51:34en la historia, empatando el sexto más fuerte y sería el más intenso desde el terremoto de Japón
51:40en el 2011, en próximas ediciones de Telenoticias.
51:44Le estaremos ampliando la situación, mientras que para Costa Rica, insistimos,
51:48lo que se espera son corrientes fuertes durante la mañana,
51:52a partir de aproximadamente las 7 y 50 de la mañana de este miércoles.
51:56Con 505 kilogramos de peso muerto, un actor y físico culturista batió el récord de levantamiento de peso.
52:17Toro ha vuelto haciendo historia sobre su propia historia.
52:23Para levantar el equivalente a un toro de lidia,
52:26el actor y atleta islandés ha hecho, como suele, una preparación meticulosa,
52:30empezando por otro peso, el suyo.
52:33Con 197 o 198 kilos siento que es el mejor peso para mí.
52:38Sal demasiado no tiene por qué ser bueno, porque es más difícil coger la posición.
52:42Porque la montaña mide 2 metros 6, necesita más recorrido para bajar,
52:47hacer el agarre y levantar las pesas.
52:49Calentó con menos cargas hasta minutos antes.
52:52Su atención al detalle es tal que le fastidió que en el escenario hubiera una moqueta.
52:56Fue un desafío porque me gusta rodar la barra hacia mí,
53:00y en el intento de 435 lo intenté y se quedó atascada en la moqueta.
53:05Se sobrepuso el primer agradecimiento a su padre.
53:09Mi padre, que ha sido mi roca desde el primer día, es mi héroe, ven, ven papá.
53:14Papá que mide lo mismo, pero sin dar miedo.
53:17Tampoco le importó a esta periodista pedirle que recreara con ella esta foto con su esposa.
53:22Levantar 50 kilos por encima de su cabeza, eso está tirado.
53:28El Real Madrid está completo y para que se den llegadas debe darse alguna que otra salida.
53:35No ha terminado Julio y tenemos el primer problema.
53:38Una cuestión de números.
53:40Con Asencio en la primera plantilla de manera oficial y los fichajes de Hausen, Trent, Carreras y Mastantuono,
53:46el Real Madrid cuenta con 24 fichas ocupadas, que podrían ser 25 si Gonzalo acaba subiendo del Castilla.
53:52No hay sitio para más.
53:54Para que alguien entre, alguien debe salir.
53:56En la rampa, un Álava que no termina de recuperarse y que cuenta con 33 primaveras.
54:01Empujado por el buen hacer de Arda Guller y la llegada de Mastantuono,
54:05Dani Ceballos tiene que pensar en su futuro.
54:07Lo mismo que Rodrigo, se apenas contó para Xavi Alonso en el Mundial de Clubes
54:11y por el que ha empezado a moverse el Tottenham.
54:13¿Qué pasará con Hendrik quizá una cesión?
54:16Mister Alonso lo dejó bien claro.
54:18Estamos siempre abiertos a poder mejorar.
54:20Para eso solo queda una solución.
54:23Recortar personal para que puedan llegar los nuevos refuerzos.
54:30Repuestos La Huaca presentó
54:32La sección deportiva
54:34La Huaca. Confianza y ahorro en cada repuesto.
54:38Muchísimas gracias por su compañía.
54:43Que tenga una excelente noche.
Recomendada
56:02
|
Próximamente
52:30
53:23
59:55
54:12
1:04:23
1:00:43
52:21
53:58
49:02
53:41
52:31
59:37
49:40
55:49
52:24
55:54